He terminado de leer las 2.400 páginas de Death Note.
¿Qué es Death Note? Básicamente es una obra de thriller-misterio-crimen sobrenatural, de demografía Shōnen, porque aunque trate temas adultos (Seinen), su escritura está claramente enfocada a un público más juvenil.
El tomo en formato integral me ha parecido incómodo para su lectura, son demasiadas páginas que crean un auténtico ladrillo. Algunos párrafos/textos quedan demasiado ajustados, por lo que a veces hay que abrir el tomo más de lo que uno quisiera (aún así, he tenido especial cuidado, que me gusta cuidar mis cosas). Las páginas son extremadamente finas y transparentan, de haber tenido un mayor gramaje en vez de un ladrillo sería un cubo cósmico. Como ventajas, que queda toda la obra bien recogida en el estuche, ocupa menos espacio y el precio es considerablemente inferior a otras ediciones (este último punto fue el que me hizo decantarme por este formato.. y porque lo encontré así en la tienda). Personalmente, pienso que la mejor edición hoy en día es la Black Edition, pero ya que tengo el ladrillo este, pues me quedaré con esta edición.
¿Qué me ha parecido? Pues una gran obra manga, de lo mejorcito dentro de su género (misterio sobrenatural). Es verdad que recurre a muchísimos Deus ex machina, y que le da muchísimas vueltas a las cosas. El texto puede llegar a agobiar por su recarga de vueltas y vueltas constantes. Se puede decir que es una lectura "agotadora". Una cosa que llevo apreciando en la mayoría de mangas que he ido leyendo, es que tienden a exagerar y prolongar excesivamente sus tramas. Tengo la sensación de que esta historia se podría haber contando en muchísimas menos páginas, y que a partir de un momento en concreto vuelve otra vez con lo mismo... pero con otros personajes. Con 20th Century Boys (obra muy recomendable) me pasó que sentí que tenía varios finales, que "acababa" pero luego "seguía", y volvía a acabar y volvía a seguir... pues con Death Note eso también pasa, pero una vez. Es como si la obra estuviera "partida en 2". Supongo que es lo que tiene el éxito, que en vez de hacer algo más "redondo", se opta por alargar. El caso es que la "segunda parte" está muy bien, muy interesante, pero repito que si toda esta obra hubiera estado más comprimida habría estado mejor.
A partir de aquí, entro en el terreno de los spoilers.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Resumiendo: un manga muy recomendable, que trata temas adultos pero su lectura está enfocada a un público juvenil, con mucho misterio, excesivas vueltas y deus ex machina. Lectura que puede agotar en varios momentos, y que se alarga más de la cuenta pero que al finalizar sabes que has leído una gran obra con momentos muy buenos.