Hasta ahora omtía los tomos de Ultimate Spiderman del coleccionable de Salvat, pues lo había leído todo e incluso lo tenía en el anterior coleccionable de Panini, pero... este mes pasado me llegó La saga del clon y, por fin, puedo ponerme con esta serie. Y es que, como ya hemos comentado en otros hilos, este era uno de esos tomos dificilísimos de encontrar en aquel coleccionable, y a mí me me faltaba.
Primero de todo, decir que lo he leído de tirón. Y eso es buena señal.
Siento que la historia es una adaptación de la saga de los 70 añadiendo cosillas de la de los 90... y metiendo elementos propios que le dan bastante entidad propia.
Echo en falta, primero, un enfrentamiento entre dos Spidermans y, segundo, dejar en el aire quién es el auténtico. Pero entiendo que no se quiere repetir los mismos esquemas.
Tenemos clones, sí, pero cada uno es diferente. De hecho, diría que es algo que se desmarca de la saga noventera, salvo por Kaine y Spidercida, que sí tenían características propias.
También hay los típicos giros de personajes muertos que, casualmente, vuelven a la vida. Si uno se deja llevar, hasta se puede llevar una sorpresa.
Me preguntaba si habría un Miles Warren... porque es el villano tradicional en este tipo de historias. Sin entrar en spoilers, la revelación del enemigo final me ha gustado. Pero el combate me ha dejado frío, como si debería transmitir una sensación de épica que a mí, sin embargo, no me ha llegado.
También influye que Bagley está terriblemente entintado en muchas páginas.
Sí veo una caída en el abismo de un Peter cada vez más violentado por las circunstancias... curiosamente, hacia el final de la historia se reflexiona sobre esto, lo que me hace entender que era el propósito: llevarlo al extremo y demostrar que, aun así, conserva sus valores intactos.
La saga, si bien se puede por sí misma, sigue con lo que se venía contando. Sirve para resolver la relación con un desconfiado Nick Furia y con Kitty Pryde. Personalmente, el amorío con Kitty siempre me pareció que estaba fuera de lugar.
Me sobran todos esos personajes secundarios invitados en una historia DE Spiderman. Pero bueno, reconozco que, al menos, los 4 Fantásticos tienen cierto papel (Reed y Sue, básicamente) y que hacia el final la Patrulla-X nos deja una secuencia interesante con Kitty y Xavier.
Una cosa más: todo mi odio a esas páginas dobles, tan típicas de Bendis, que no aportan nada pero que te fastidian la lectura. Porque si no te das cuenta de que la viñeta sigue en la página impar, sigues leyendo en la página par.