Acabo de descubrir el hilo y me gusta mucho el tema

.
En mi caso, corría el año 1987, tenía 15 años y estaba haciendo 1º de BUP (para los más jóvenes del foro, su
equivalente actual es 3º de ESO). Un compañero de clase, y buen amigo en esa época, me dejó leer los cómics que llevaba en la mochila. Era un día de excursión. Los leí y me gustaron. Si no recuerdo mal, eran La Patrulla-X vol. 1 núm. 42 y 43 de Forum: el final de la saga de Kulan Gath y la historia posterior con Magus. Le dije que me habían gustado y que no entendía como no me había enseñado su afición años atrás, teniendo en cuenta que ya habíamos hecho juntos toda la EGB y habíamos mantenido una buena relación. Él me contestó: te lo dije y no te interesó. Y yo

. El caso es que me prestó toda su colección de La Patrulla-X. Si no recuerdo mal, le faltaba el núm. 5 y alguno más de los inmediatamente posteriores. Estuve años a leer el final de la saga Días del futuro pasado. Me leí, pues, casi toda la colección de Forum en las semanas siguientes.
Corría ya el verano de ese mismo año y me animé a comprar mis cómics. No pudiendo ser de otro modo, el primer cómic que compré fue La Patrulla-X, el núm. 48. Allí estaba incluído el núm. 196 USA, crossover con Secret Wars II, y el inicio de la serie limitada de Rondador Nocturno. Entre sus dudas religiosas y su aventura en solitario, el bueno de Kurt se convirtió en mi patrullero preferido. Y no tardaría mucho en enarmorarme de Kitty Pryde.
Mi segunda colección fue Los Nuevos Mutantes, consecuencia lógica de leer La Patrulla-X. Creo que el primero fue el 27 de Forum, con el inicio de la saga de Legión, aunque recuerdo que conseguí algunos de los anteriores durante ese mismo año dando vueltas por los kioscos de Palma.
Tuve mucha suerte y en esos primeros años conseguí los tres primeros especiales estacionales de La Patrulla-X, también dando vueltas por ahí.
Al año siguiente, en 1988, Forum inició Classic X-Men y pude gozar de la etapa de Claremont desde sus inicios, primero con Cockrum y luego con Byrne. Cómo disfruté esa serie

. Forum, tras Classic X-Men 43, optó por iniciar la 2ª Edición de su colección de La Patrulla-X. Así, fácilmente podría conseguir completarla... En realidad, no pude. Para mi desgracia, Forum canceló la 2ª Edición a la altura del núm. 43

. Algunos años más tarde, conseguí los núm. 46-47, pero tardaría unos diez años en conseguir los números 44-45. Juraría que ya corrían los inicios del siglo XXI cuando conseguí completar el vol. 1 de Forum.
Volviendo atras en el tiempo, en 1988 llegó también Factor-X y, en 1989, Excalibur y Lobezno.
He seguido mes a mes las colecciones mutantes. Me compré el Coleccionable (edición a la que tengo mucha manía) y las dos BM. Ahora, estoy especialmente ilusionado con la edición en Omnigold... esperando el anuncio del segundo para finales de año

.
Con el paso de los años, abandoné la serie regular de Lobezno, hará ya una década. Y he dejado de comprar otras series de mutantes en solitario, como Masacre. Hasta hace unos años, quizá hasta que llegó Panini, fui comprando todos los tomos y miniseries de La Patrulla-X y grupos afines, pero ante tanta novedad mensual en tomo, en los últimos años he ido dejando bastantes en las estanterías de la librería. Muy díficil es ser completista de los mutantes si, a su vez, eres completista de otros grupos y personajes

.
En los meses posteriores a engancharme a los mutantes, fui entrando más y más en el UM: Los Vengadores, Los Nuevos Vengadores, Los 4 Fantásticos, Alpha Flight, Marvel Héroes, Clásicos Marvel, Daredevil, Capitán América, Thor, Iron Man... En cambio, nunca me enganché a Spiderman. Y, en 1988, descubrí el primer número de Wonder Woman de George Pérez y me metí también en DC de la mano de Zinco. Pero eso es otra historia...