76
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 2. STILL ONLY 12 €!!!
« en: 27 Noviembre, 2022, 20:23:14 pm »Creo que con los Relatos de Asgard podrían haber hecho la excepción y publicarlos como tomos 01 y 02, como la BM original.
Se hubiera podido, pero no, se decició lo otro al igual que los complementos de los orígenes de la Patrulla-X.
Pues yo estoy muy contento de que publiquen cada episodio de Relatos de Asgard como complemento del episodio que corresponda. Por varias razones:
- Si se quiere que la biblioteca marvel sea una experiencia inmersiva, lo que no se puede hacer casi desde el principio es destripar los episodios para publicarlos en el orden que nos apetezca. Así también tendremos los correos y los artículos publicados junto al episodio que corresponde (es posible que varias cartas vayan dedicadas a los Relatos, aunque no lo sé, la verdad).
- Aunque no lo parezca, los complementos están muchas veces relacionados con el contenido de la historia principal. Por ejemplo, en la Biblioteca Alpha Flight me alegré de que los orígenes se publicasen como complemento de los episodios que tocara porque así tendría acceso a la información del origen de cada personaje al mismo ritmo al que John Byrne quiso proporcionársela al lector. Por poner un ejemplo, Estrella del Norte hace referencia a su pasado como terrorista independentista en uno de los últimos complementos; seguramente Byrne no quería que el lector tuviese acceso a esa información fundamental del personaje hasta ese momento. Por otro lado los complementos de los orígenes se van publicando justo hasta la muerte de Guardián; creo que es correcto respetar ese orden de publicación en la edición española. Centrándonos en el caso de los Relatos de Asgard, Kirby y Lee no introdujeron a los Tres Guerreros en las historias de Thor hasta que no dejaron de publicarse los Relatos de Asgard, de los que eran coprotagonistas; si los publicamos como complementos nos daremos cuenta como lectores de esa circunstancia a la medida que leamos la colección (resulta un poco antinatural que hasta ese momento casi ni aparezcan en la serie y que a partir de entonces -la saga de Mangog si no recuerdo mal- se conviertan en los secundarios más habituales).
- Y para mí la razón más importante en lo que a los Relatos de Asgard se refiere. En las series de 4F y Thor asistimos a la evolución definitiva de Kirby de su estilo años 50 a su estilo definitivo de finales de los 60 y 70. En el caso de Thor, este cambio comienza a observarse más claramente en los Relatos de Asgard, donde juega más con las páginas de 4 viñetas y las escenas colosales, con su tecnología vikinga futurista... Como lector será una gozada ver cómo Kirby empieza a desmelenarse en los Relatos de Asgard y cómo esa evolución se va filtrando a las páginas de las historias centrales de Thor (donde mantiene el esquema habitual de 6 viñetas) y los 4F. Si se desordena la publicación de ese material nos perderemos la evolución del autor de comic books más importante de la historia tal y como la vivieron los lectores de entonces.