Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de marzo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Darth Sidious

Páginas: [1] 2 3 ... 446
1
Veamos, en la primera página de las grapas económicas de ECC pone lo siguiente:

ECC siempre termina las colecciones que empieza a publicar.

Y añaden:

Las historias que publicamos en ediciones limitadas o edicciones para coleccionistas siempre se publican tambien en ediciones regulares. 

Asi que no hay fundamento a las dudas y rumores de titulos que no han terminado.   }:)

2
Por cierto, nadie comenta quien interpreta al
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

3
Hubo un tiempo, hace ya mucho, en que los clásicos MARVEL no vendian en España.  Habia una editorial que lo intentó una y otra vez.  Y nada. 

Hasta que un dia la editorial que lo intentó una y otra vez acertó.  Y fue un éxito clamoroso.

Habia una vez otra editorial, que comenzó a sacar clásicos de material que nadie más pensaba pudiera vender, y asi debia ser porque casi nadie lo habia publicado en mucho tiempo.  Flash Gordon, Spider, Trigan, Zarpa de Acero, Kelly Ojo Mágico y muchas cosas mas.  Si todo esto esta vendiendo bien, ¿Por que nadie en 30 ó 40 años habia pensado en editarlo?

Estas dos editoriales arriesgaron mucho. 

Y ahora tenemos una editorial que lo ha intentado mucho menos, que parece no debe de arriesgar porque...es por su bien, y si no lo hace es por culpa de los lectores.

Es más, si esa editorial nacida de una libreria que ahora esta teniendo más librerias intentará publicar clásicos más en serio resulta que...cerrarian ante el fracaso de ventas. 

Yo es que no entiendo estas defensas. 




4
El bienestar de las librerías no me quita el sueño tampoco.

Desde hace 20 años a ECC tampoco.  Y no, no me equivoco en los años. 

5
ECC tiene la clara intención de prescindir de todos los canales de distribución e intermediarios y ser ellos directamente los que vendan sus cómics al lector.  Fuera distribuidora y fuera librerías.  Venderlo ellos en su tienda online y en sus librerías.  Llevan años poniendo los medios para que así sea. 

¿Y que pasará entonces?  Que podrán poner condiciones más duras a las librerías que quieran vender sus productos.  Y el que no pase por el aro dará igual. Porque ellos ya tendrán su canal de distribucion propio.  Jugada redonda para ECC y que gustará a los que tanto les preocupa su bienestar.  Para las librerías no.

6
Pues encantado con la Remesa Mala y el Mandaloriano (¿o habria que decir Los Mandalorianos?).

El quinto del Mandaloriano es trepidante, con acción a raudales y unos cuantos personajes que encantan. 

Y el final de la Remesa Mala le va a la zaga. 

Por cierto, que cabrones son los del Imperio...antes no eran asi!!!!  :lol:

7
Vamos a dejar clara una cosa:  Con esto de ECC y como lo de Panini con sus precios de atraco a mano armada, la culpa NO es del lector.  La culpa es de la editorial que no prueba otras maneras y formatos para editar clásicos o de la otra que te clava esos precios de atraco porque no le interesa ofrecerlo en formatos económicos.

Y curiosamente ambas han demostrado que SI lo pueden hacer.  Panini con sus BM 2.0 y ECC con sus crowdfunding.  El problema de los crowdfunding es que es para un tomito al año y gracias.

Es que ECC se financia ella misma y no puede arriesgar tanto...espera, ¿las demás editoriales como se financian entonces?  Dolmen tiene que pedir créditos a los bancos para sacar sus cosas, que luego va pagando con bonitos intereses.  Y si las ventas van mal pues tienen que renegociar esos créditos pegandose de ostias con el director de la oficina bancaria.

¿A que viene esta deferencia con ECC para velar por su salud financiera no sea que se costipen? 

Y vuelvo a remarcar, la inversión que estan haciendo en abrir librerias es mucho mayor y arriesgada que ir probando cositas clásicas de DC.

8
Yo esta onda preocupación que algunos camaradas tienen con que ECC debe ser prudente para evitar una catastrofe financiera que les lleva a la ruina y cierren, no la entiendo mucho. 

Es decir, nadie esta diciendo que se tiren por el barranco editando 10 tomos de 600 páginas del Superman de los años 50. 

Es que es una editorial pequeña que necesita apoyo y cariño.  Si, una editorial pequeña que edita un montón de titulos al mes y que ahora esta abriendo tiendas (cosa que cuesta una pasta).  De pequeña ya no tiene nada.  Se distribuyen ellos solos, tienen imprenta propia, y ahora van a tener una red de librerias.  Esas jugadas si que son arriesgadas.  Y las han hecho.

Pero Dolmen por ejemplo es una editorial bien pequeña y esta sacando una cantidad de clásicos de todo tipo apabullante...y le esta funcionando. 

9
Con Kang es muy facil.  Variantes y ya esta.

De todas maneras digo yo que habrá que esperar a si hay un juicio que lo condene o no.  O si llega a celebrarse el juicio.  Al menos sus abogados dicen que esta todo muy claro y que es inocente, que tienen testigos y todo.

Y si al final es inocente, por mucho que diga Twitter no son los que deciden estas cosas.   

10
Al decir que no les da la gana yo al menos quiero decir que no hay voluntad editorial.

Es decir, Forum intentó durante años y de muchas maneras la edición continuada de material clásico.  No hicieron más que darse castañazo tras castañazo.  Pero lo siguieron intentando.  Cambiando formatos y como publicar el material.  Hasta que finalmente dieron en la diana con las BM. 

ECC tiene esos ejemplos para pensar nuevas formulas. 

Es un material dificil de vender, entre que es durillo en su mayoria y que aqui es Marvel la que ha calado desde siempre. 

Bueno, pues una edición lo más barata posible, y a ver como va entrando.

Ya se hizo.  Solo hay que intentarlo.  Sin correr muchos riesgos.  Que parece que si lo intentan se hunde la editorial y tienen que cerrar. 

11
Pues hiciste muy mal, joder. En esa situación lo que tienes que hacer es llamar a tu familiar más cercano y pedirle que pague al rescate.

Luego os preguntáis por qué no editan clásicos.

Era joven e imberbe.  Me negué educadamente ante tal proposición y me largué.

Hoy en dia igualmente me hubiera negado pero antes de irme le hubiera dicho al pedante y creido dependiente "Vete a tomar por *ulo". 

12
Interesante esta tensión completamente heterosexual no consumada entre Morgan y Mc Carnigan, pero esta cita de Mc Carnigan merece mi atención:

El día menos pensado esta gente te saca la pistola directamente en sus librerías y os pillo por aquí protestando porque las víctimas llevan poco dinero encima y así ECC no puede

Pues eso ya pasó.  Concretamente a mi.  Un dia en una de las librerias de estos señores, que entonces era la primera y única libreria, me sacaron una pistola hipotética para hacerme pagar el doble de algo que un momento antes me habian dicho que valia eso, la mitad.  Y la victima que era yo efectivamente llevaba poco dinero.  Si, por eso y por cinco o seis cosas más guardo siempre un profundo rencor a ECC.  Pero vamos, que aparte de eso no editan clásicos porque no quieren.  Formatos y opciones hay, pero no para ellos.

13
Un detalle importante que no he dicho.  Ademas de buscar ediciones lo más baratas posibles para este material, nunca desde luego intentar publicar todo de forma cronológica.  Se trataría de ir rescatando etapas concretas, autores concretos.  Picar de aquí y de allá. 

Nada de publicar el Superman desde el Action Comics #1, por ejemplo. 

Por otra parte, a mi suena que hace 30 años la situación de edición de clásicos por parte de Marvel y DC era la opuesta.  Marvel no tenia apenas su material bien reeditado y DC en cambio si. 

14
Diré unas palabras sobre el debate de ECC-Clásicos DC:

Es evidente que el material clásico de DC, el de antes de los 80, es mucho peor y poco digerible para la mayoria de lectores que el de la Marvel de esas épocas.

Tambien es cierto que España es un país Marvel.  Por razones históricas, de una edición más constante, es así.

Tambien es verdad que cuando Planeta tuvo los derechos de DC, si que sacó mucho material clásico.  Mucho más y en menos tiempo que lo que ECC ha ido sacando a duras penas en una década.

Luego tambien podemos observar como otras editoriales, y estoy pensado en Dolmen, se han liado a sacar una cantidad de clásicos asombrosa de materiales que son mucho menos conocidos que incluso DC.  Pero que deben de estar vendiendo bien, porque siguen con ello.

Conclusión mía:  ECC arriesga lo mínimo.  Podria arriesgar más, y podria incluso hacerlo de maneras más imaginativas.  Podria sacar una linea como las BM de Forum en blanco y negro.  Algo superbarato.  O una linea BM de Panini, a color pero tambien barato, y olvidarse de caros tomos con duras tapas para este tipo de material. 


15
Que obsesión con las tiendas  :P. Ni creo que quiten clientela a las de siempre, ni tienen más capacidad de aguante antes crisis (de hecho lo contrario). Es otro canal que han abierto para su negocio, pero no es su negocio. Muchísimo mas daño hace la web a la tienda especializada que el que abran 3 tiendas en toda España.

Os habéis quejado de las tiendas bastante, pero es más jodido la venta web y ahora han cambiado de página para hacer básicamente una tienda online (todo orientado a la venta).

Bueno tres...ya son cuatro tiendas, dos en Barcelona, una en Madrid y otro en Alicante...y hay confirmadas al menos dos mas, en Valencia y Galicia.  Y obviamente hay más en camino.  Zaragoza es una clara candidata. 

Y esta claro que su negocio en su origen era precisamente una tienda.  Y parece que ahora quieren que sea otra vez las tiendas el negocio principal.  Sobre todo para el dia que puedan perder DC, que eso suele pasar, como muy bien saben ellos.

El caso es que se lo estan montando muy bien, pero esto perjudica a las librerias.  Eso de que el público es muy fiel y tiendas como Antifaz que estan tambien en el barrio de Gracia no les afectará...bueno, habrá un público fiel, pero otro no. 

Y esto en tiempo de crisis y con tiendas cerrando.  No veo que no perjudique a las demás.  Y menos teniendo en cuenta la mala, malisima, relación que el resto de las librerias de sobre todo Barcelona han tenido con ECC o su libreria Cosmic. 

Estoy seguro que en breve ECC comenzará a lanzar algún tipo de promoción o ventaja que SOLO podra conseguirse en sus tiendas ECC...

Páginas: [1] 2 3 ... 446
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines