Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Darth Sidious

Páginas: [1] 2 3 ... 513
1
Sobre la marcha de Byrne de Marvel, lo que no estoy muy seguro es cuanto tiempo pensaba seguir alterando los 4F con Superman, si iba a ser cosa de unos meses o mas tiempo.  Si que creo queria estar al menos hasta el 296 Usa que era el 25 aniversario del titulo.

Pero es que además estaba lo de Hulk, es que sería alternar 3 series en cierto punto.  :chalao:

Aunque luego en DC al final si que alternó la mini de Legends junto con Superman y Action al poco...  :disimulo:

Byrne estaba plenamente capacitado para encargarse de tres titulos mensuales.  Su velocidad es legendaria.   :lol:

2
  Tambien parece que en principio Byrne no iba a tener tanto protagonismo en el relanzamiento de Super, pues tenia intención de al menos seguir unos meses más en los 4F tambien.  Pero (mira quien sale por aqui)  Jim Shooter le sentó bastante mal esto de que Byrne se fuera a DC, lo que precipitó la marcha de Byrne de los 4F y por tanto al tener más tiempo libre pudo encargarse de la miniserie y de dos titulos mensuales...algo que a Marv Wolfman no debió de sentarle muy bien, porque él estaba en el proyecto desde el principìo y seguramente estaba previsto que guionizará más del único titulo que le dejaron, el de Action Comics.  A él, que habia sido el artifice de la mejor serie pre crisis y de la misma Crisis.

Pequeña corrección, Wolfman se quedó con la cole de Superman "original" que la rebautizaron "Adventures of Superman", porque se hizo el que quizás fue el primer caso de renumeración de una colección clásica con el Superman "1" que se lo dejaron a Byrne (y de paso la colección de Action Comics que es a lo que iba a corregir realmente).

Luego aparte la marcha de Marvel no fue solo por eso... sino por el cabreo que se pegó porque no le querían dejar publicar el número de Hulk que estaba hecho a base de splash pages (que al final se publicaría en Marvel Fanfare).

Si, ya me di cuenta del error.  Al recordar el Action 600 Usa con Wonder Woman...    :lol:

Sobre la marcha de Byrne de Marvel, lo que no estoy muy seguro es cuanto tiempo pensaba seguir alterando los 4F con Superman, si iba a ser cosa de unos meses o mas tiempo.  Si que creo queria estar al menos hasta el 296 Usa que era el 25 aniversario del titulo. 

3
Hay que decir que muchos de los cambios que se hicieron en Man of Steel para establecer al nuevo Superman post crisis no fueron cosa de Byrne.  De hecho él llegó cuando el proyecto hacia meses que estaba en marcha.  Pero lo de que no hubo un Superboy, el Luthor "a lo Kingpin", etc ya habia sido establecido. 

Byrne si que creo queria utilizar el mismo Krypton que en las peliculas de Reeve, pero por algún motivo absurdo no podian por cuestiones de derechos...y eso que todo era de Warner.  (inciso:  lo que pasa es que los derechos de las peliculas eran de los hermanos Salkin). 

Tambien parece que en principio Byrne no iba a tener tanto protagonismo en el relanzamiento de Super, pues tenia intención de al menos seguir unos meses más en los 4F tambien.  Pero (mira quien sale por aqui)  Jim Shooter le sentó bastante mal esto de que Byrne se fuera a DC, lo que precipitó la marcha de Byrne de los 4F y por tanto al tener más tiempo libre pudo encargarse de la miniserie y de dos titulos mensuales...algo que a Marv Wolfman no debió de sentarle muy bien, porque él estaba en el proyecto desde el principìo y seguramente estaba previsto que guionizará más del único titulo que le dejaron. A él, que habia sido el artifice de la mejor serie pre crisis y de la misma Crisis. 

4
Foro europeo / Re:SUPERLOPEZ
« en: Hoy a las 18:01:48 »
SUPERLÓPEZ #1 (1973-1981) LIMITED EDITION está agotado? Se sabe de alguna tienda que tenga ejemplares?
Hola, prueba en Norma Comics

No hace falta que mires.  Esta agotado, evidentemente. 

A ver si sacan una segunda edición...

5
Estoy un poco hasta la polla, la verdad  :flaming:

Es ley de vida, pero ves morir un montón de actores con los que te has criado y no mola nada  :no: Qué puta es la de la guadaña.

DEP

Mira lo de Julian McMahon me ha jodido bastante.  Primero porque no sabia que estaba enfermo desde hacia tiempo, y luego porque era uno de esos actores que, admitiendo no era un prodigio de la interpretación, me gustaba cuando aparecia.  En Embrujadas por ejemplo cuando no salia me resultaba aburrida la serie.  (serie que era de usar y tirar, pero se dejaba ver).

Pasa algo muy curioso y es que tu tienes la imagen de un actor por ejemplo pero muchas veces es una imagen desfasada.  Ya no es físicamente como lo recuerdas.  Esta mucho más mayor y en algunos casos muuuucho más mayor.  Y cuando ves una foto reciente te llevas una sorpresa de cuidado.

Pero lo llevo peor con los autores de comics...Casi todos los autores de mi etapa de referencia, la de los 80, estan muertos.  Y cuando recuerdo aquellos años de Forum donde todos los autores que leia estaban vivos y no solo vivos, sino en el apogeo de sus carreras...pues es tremendamente descorazonador.  Me quedan Claremont. Byrne, Steranko, Stern y poco más... que desastre!!!!!

6
Sorprendido por la muerte de Julian McMahon.  Apareció en Embrujadas, en Nip/Tuck donde me gustó como actuaba. 

Pero, y ese es el motivo del que este aqui, fue Victor Von Muerte en las dos pelis de los 4F de hace unos años.  Y aunque el personaje fue modificado demasiado para mi gusto, creo que fisicamente era un Victor ideal.  (Tambien pienso que Ioan Gruffudd tambien era ideal para Reed Richards). 

En fin, que Julian era uno de esos actores que no es que fuera un prodigio de la interpretación pero que siempre que aparecia te fijabas en él, y transmitia un aire canallesco que atraia mucho. 



7
Para los que sepáis inglés, en este blog que sigo hace un repaso de la vida de Shooter a base de declaraciones suyas a lo largo de los años. Muy completo e interesante.  :(

https://comicsarcheology.com/index.php/2025/07/01/jim-shooter-1951-2025/

No hay problema K.  El traductor ya hace el trabajo!!!!!   :lol:

8
Precisamente en breve tendremos el DC Finest de la Legion con sus guiones.  Esos guiones que hizo ¡¡¡con 14 años!!!  Algo increible. 

Para entender mejor a Shooter hay que entender que tuvo una infancia muy complicada, su familia era muy pobre y él a esas edades tuvo que espabilarse y convertirse en un pilar necesario para el sustento de los suyos.  Eso hizo que se forjara como un tio hecho de adamantium.
 
Además, creo que hizo muy bien con el final de la saga de Fenix Oscura.  Generalmente me parece fatal eso de las ingerencias editoriales y de no dejar tranquilos a los autores en su trabajo.

Pero en este caso...los motivos de Shooter eran tan elevados como morales y éticos.  Fenix habia aniquilado un planeta entero en un genocidio cósmico.  ¿No iba haber consecuencias?  ¿Lo arreglabamos todo con un lavado de cerebro y aqui no ha pasado nada? 

Y ese cambio del final fue lo que convirtió en mítica esa saga, la que impulso las ventas de manera meteórica. 

Ya me imagino a Shooter pegando saltos en su despacho, gritando:  ¡¡¡Yo tenia razón!!!   :lol:

9


Para mi Shooter siempre ha sido el mejor editor de Marvel que ha habido. Llega al cargo en la segunda mitad de los 70 con la editorial sumida en un fenomenal caos organizativo, donde los editores en jefe iban cayendo uno detrás de otro, algunos durando pocos meses en el cargo. 

Puso el orden que hacia falta.  Fue eliminando los retrasos en las entregas, nombrando para ello a varios editores asistentes.  Puso en marcha el sistema de incentivos sobre las ventas.  Las Novelas Gráficas, las miniseries.  La mano de hierro de Shooter se encargó de cambiar Marvel de manera deicisiva.  Intervino en el final de la clásica saga de Fenix Oscura, mejorando a mi juicio el final y convirtiendolo en algo legendario.  Fue el responsable de la para mi mejor etapa de Marvel, esa que va desde finales de los 70 a mediados de los 80.  Esa que fue con la que comenzó Forum, siendo uno de los pilares por los que Forum tuvo el éxito que tuvo. 

Era dictatorial, si.  Su palabra era ley, si.  Pero quizás alguien asi era necesario en ese momento.  Eso le valdria acabar mal con muchos autores.  Parecia tallado en una roca. 

Creo que es justo tambien dejar constancia de que algunos de las cosas que se la han culpado no fueron culpa suya:

La marcha de Stern y Byrne del Capitan Amércia, del que siempre se le habia culpado a él, fue cosa de Jim Salicrup.

La negativa de Marvel a devolverle sus originales a Jack Kirby, personalizado en la figura de Shooter.  Él queria devolverselos, pero los abogados y la empresa se negaban.  Pero él como máximo responsable tenia que dar la cara.

El fiasco del Nuevo Universo.  Una idea egocentrica de Shooter que se creia que con haberlo ideado él seria un éxito.  En realidad, la empresa le recortó el prespuesto inicial con el que se pensaban contratar a primera figuras a un tercio.  Habiendo sido ya anunciada la linea.  Fue como un trampa que le pusieron los de arriba. 

Y luego como guionista, pues su Legión, siendo un mozalbete, sus Vengadores, con esa Saga de Korvac.  Hace casi 20 años volvió a realizar una etapa en la Legión, inédita aqui, y era de lo mejorcito de la Legion que se habia visto desde la etapa de Levtiz. 

Hiciste un buen trabajo, Jim.    :thumbup:

10
Tendría que releerme algún día la mini Patrulla/Micronautas, pero el formato extrasuperheroes me da mucha pereza  :torta:

Tiene que desencuadernarse con solo mirarlo, a estas alturas.

El mio se conserva bastante bien.  Siempre ha sido muy bien tratado.   :smilegrin:

Por cierto que en Todocolección hace un par de años los precios de este Extrasuperhéroes que todavia habia alguno pasaba de los 50 Eurazos. 

Gracias a estas autocensuras para esta sociedad taaan sensible esos precios irán aumentando. 

11
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen III: La casa de los clásicos
« en: 30 Junio, 2025, 22:58:18 pm »
A mí es que me gusta enterarme de estás cosillas, soy muy portera

O, a mi me encantan estos asuntos.  Soy un supercortilla de tomo y lomo.

Podemos sacar una valiosa lección:  Nunca recomiendes a nadie para un trabajo. 

12
Universo DC / Re:Clásicos DC (y 3)
« en: 30 Junio, 2025, 00:26:13 am »
El SUPERMAN de los 50 es una agradable lectura.  Entretenido y divertido.

Naturalmente las historias estan llenas de cosas absurdas, bizarradas (nunca mejor dicho) impensables.  Y salidas de olla de mucho cuidado.  Pero asi eran las historias en aquellos lejanos años 50. 

Y aqui podemos leer números históricos.  La primera aparición de Supergirl, de Krypto, del Bizarro adulto (si, es que hubo un bizarro juvenil!!!!)  :lol:


13
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen III: La casa de los clásicos
« en: 28 Junio, 2025, 22:11:50 pm »
Pues leido el Juez Drezz: Un Mundo Mejor.  Y la impresión ha sido muy buena.

Excelente historia con enorme critica total al poder.  Y donde nos recuerdan de manera clara algo que muchos lectores parecen olvidar.  Que los jueces de Megacity son una dictadura totalitaria.  Y como hay medios de comunicación al servicio del poder (o al servicio de si mismos y como la gente desesperada los tiene que creer.

Y una historia además reciente, de uno o dos años.  Material fresquito donde Dredd demuestra que sigue en forma. 

14
Pues un amigo me comenta que está seguro que saldrá ya a finales de año en tomos más gordos de tapa dura

Cuando ese amigo dice que esta seguro ¿a que se refiere?  ¿Es un palpito que ha tenido, un presentimiento, se lo ha dicho alguien de la editorial, es un pensamiento que le ha surgido?   :lol:
"instinto de lector veterano"?

Si es por instinto, el mio me dice que seguramente no. 

Edición en tapa dura hizo una la naufragada ECC no hace muchos años.  Además que con la cantidad de novedades de DC que hay para este año es raro que se pongan a repetir ya material. 

No me cuadra!!!!   :lol:

15
Me alegra saber que no soy el único que ha notado la más que discutible calidad del nuevo coleccionable de Superman. Algunos comentáis que la linea negra diluida es problema del material original y no de una mala impresión. Si esto sólo ocurre en este primer número me esperaré a ver la segunda entrega dentro de un mes y espero sinceramente que la cosa mejore.

Eso no es lo que se ha dicho.  Lo que tu dices es muy diferente a lo que los demás hemos comentado.   :contrato: :contrato:

Páginas: [1] 2 3 ... 513
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines