Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - El Zorro Negro

Páginas: [1] 2 3 ... 195
1
Si Ignacio estuviera por aquí...
 :lol: :lol: :lol:
Yo estoy de acuerdo, me flipa Sal Buscema. Y debería ver exactamente que números de spiderman salieron en 1990 y con cuales terminamos 1999, pero creo que la etapa Dematteis-Buscema es lo que más me gusta de spiderman de esa década.

- Amazing: Etapa de Michelinie con Larsen y Bagley, luego DeMatteis con Bagley, DeFalco con Bagley, Skroce y Bennet,  y finalmente Mackie con Byrne.
- Spectacular: Etapa de Conway con Buscema, luego DeMatteis con Buscema, después Steve Grant y Mike Lackey con Buscema para pasar a DeFalco con Buscema, tras eso DeZago con Buscema, luego DeZago con Luke Ross para pasar a DeMatteis con Ross y tener números de Stern y Mackie y Byrne al final.
- Web of: Etapa de Conway con Saviuk, Kavanagh con Saviuk, Mackie con Saviuk, Kavanagh con Steven Butler y los números finales con DeFalco y DeZago.
- Spider-Man: Etapa de McFarlane, Larsen, equipos variados como Nocenti y DeMatteis, Mackie con Tom Lyle y John Romita Jr.
- Sensational: Etapa de Jurgens, DeZago y Wieringo (y varios dibujantes entre medias).

Sin duda la mejor de todas es la de DeMatteis y Buscema, pero por un amplio margen. Luego aparte la mejor mini en la época sería Los Años Perdidos con DeMatteis y Romita Jr., siendo este último quizás el dibujante más sólido de todos los de esta década (aunque estuviera en los comics con Mackie).
Efectivamente es la mejor etapa. Sin duda fue la década de Dematteis, fue el mejor escritor de spiderman, y especialmente la etapa con Buscema. Pero no me parece buena porque lo demás fuera malo, es que creo que ha sido la última gran etapa de spiderman. Desde entonces, JMS bien, pero a mi me gusta menos, y también bebía mucho de Dematteis. Y todo lo posterior, para el que le guste, para mí no. Coonway también me gustó mucho en esa época, pero menos.

2
Si Ignacio estuviera por aquí...
 :lol: :lol: :lol:
Yo estoy de acuerdo, me flipa Sal Buscema. Y debería ver exactamente que números de spiderman salieron en 1990 y con cuales terminamos 1999, pero creo que la etapa Dematteis-Buscema es lo que más me gusta de spiderman de esa década.

3
Dónde anda System? Me fui la semana pasada de vacaciones, he vuelto y esperaba encontrarme mucha reseña.

4
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2023 - Ya estamos aquí...
« en: 27 Marzo, 2023, 15:15:22 pm »
Cómo estarán las cosas que ya no hay queja ninguna ni comentario  porque el tochal ese de Spiderman valga 66 pavos. Casi barato y todo, comparado con el Alfalfazo, ¿eh?
Calla, déjame ser feliz hasta junio. Ya pensaré en eso.

5
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2023 - Ya estamos aquí...
« en: 27 Marzo, 2023, 15:10:22 pm »
Pues yo la BM de los 4F, debo pensarme el Veltet, aunque seguro caerá. Y, EL MH DE DEMATTEIS  :yupi: :yupi: :yupi: :yupi: :yupi: :yupi:

6
Hola, me he puesto al día de Star Wars, pero no de vuestros comentarios. Solo he leído un par de páginas. Después del castigo sufrido por obi Wan y tras un tiempo de desintoxicación, he vuelto al redil. En resumen, Andor me ha gustado mucho. Y el mandaloriano me está gustando mucho también, pero vengo aqui porque necesito decir que me ha roto mucho el episodio 3. No sé, veremos donde va esto, pero me parece una planificación horrible. Empieza con un escenon de batalla espectacular para luego irse a otro lado completamente distinto, y en los último 5 minutos te remata lo que daba inicio al episodio. No digo que no tenga interés lo de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
pero se me han cerrado los ojos. No puedes romper el ritmo de una serie y un episodio de esta manera. Dosificalo. Andor ha hecho muy bien meter muchas subtramas, algunas más interesantes que otras, pero todas al mismo tiempo, algunas comienzan, terminan, alguna queda sin resolver para la próxima, pero han ido dosificandolas durante los episodios. Lo que han hecho en este episodio ha sido mortal y ha podido conmigo. La mierda es que ahora tengo que intentar escuchar algún resumen o explicación, o volver a verlo, porque la siesta ya no me la quita nadie. No he entendido esta estructura.

7
Yo creo que la gente (muchos) que llevaban sin comprar Spiderman se subieron a esta colección por Romita Jr... vamos, si el señor puede tener 65 años y dibujar como ya sabemos... y sus seguidores incondicionales ahí estarán. Eso no significa que la serie sea buena. Yo lo que llevo leído, pues está normal para una serie arácnida, no destaca ni nada.

Que sale Lápida, que sale el Buitre, que salen los Duendes... Vamos, lo mismo de miles de comics de Spiderman. No hay innovación. Solo está el gancho de saber qué pasó con Peter, MJ y ese lapso de 6 meses. Pero lo demás, son los recursos de siempre. Y sí, Wells escribe bien (al menos a mí me gusta), es un buen artesano de los cómics de supérheroes, pero me imagino le ponen límites con Spiderman y ahí estamos, con lo mismo de siempre contado de forma ligeramente distinta.

Si la primera grapa la firmaban Wells con Bruno Redondo o cualquier otro dibujante joven que está destacando ahora, la compraban la mitad de personas. Romita Jr atrae compradores, porque eso Marvel no lo jubila aún.

Más o menos de acuerdo, pero hay que decir también que viniendo de lo de Spencer esto es como quitarse los zapatos después de una caminata de 500 km sin calcetines.
Exacto, y según te quitas las zapatillas, te tiras en el sofá a dormir, que es a lo que invita esta etapa.

8
General / Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« en: 14 Marzo, 2023, 15:04:52 pm »
Yo lo de la censura me preocupa, porque parece como el ejemplo este tan mando de la rana y el agua caliente. Poquito a poquito, una cancelación por aquí, una autocensura por allá, un no es correcto hablar de este tema... En fin, llamado como queráis ahora, pero la censura no está nada lejos.
Por otro lado, es que es de un cinismo brutal. Yo he jugado muchísimo a age of empires, soy un Conquistador? Qué dice eso de mí? Me gusta la guerra? Me gusta matar gente? Pero si leo una obra en la que se presentaba una mujer de casa cuidando a sus hijos y me gusta, soy machista? Me está enseñando a ser machista? Me he convertido en uno?
Hay distintas varas de medir para según que cosas, y eso no puede ser. No me preocupa que mi hijo se convierta en un asesino si juega con películas violentas, pero si ve una tribu de negros africanos vudús, se va a pensar que todos los negros son así y se va a volver machista. Y se preocupan en América por ejemplo de enseñar a sus hijos que los españoles no vamos tocando palmas por la calle? Que hay españoles que no nos gustan las sevillanas ni los toros?

9
General / Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« en: 13 Marzo, 2023, 22:28:00 pm »
Me pone muy nervioso esto. Ahora con la BM estoy volviendo a leer los 4F, y hay cosas que te hacen torcer el gesto. Entonces, educación o censura? Yo desde luego prefiero educar para que cuando leas según que cosas entiendas de dónde venimos y dónde queremos estar. La censura no es la respuesta. Estamos viviendo la misma mierda que vivimos en los 90 con los juegos de rol y tablas otras cosas. Siempre demonizando cosas, tratando como niños a la gente, censurando por intereses políticos o comerciales. A la mierda el mundo ya.

10
En serio, que vida esta. Desde que leo el número hasta que entro en el foro no recuerdo ya lo que leí, :(
Y repasando las reseñas me doy cuenta de que me he liado y me he adelantado con los classic y me he dejado uno de uxm.  :lol:

11
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2023 - Ya estamos aquí...
« en: 09 Marzo, 2023, 20:07:33 pm »
Como para no desconfiar, el único que me anima es Murry  :lol: :lol: :lol:  Lo mismo me encuentran muerto con el tomo en las manos  :lol: :birra:
Cómo que el único?

12
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2023 - Ya estamos aquí...
« en: 06 Marzo, 2023, 20:20:23 pm »
Duda que no sé dónde preguntar.

¿Quedamos en que el Omnibus de Aliens era malísimo, no? Lo tengo a tiro de segunda mano y soy muy fan de los xenomorfos, pero entre el mamotreto que es y que me suena que era ponzoñoso...
El principal requisito para disfrutar esto es ser fan de los xenomorfos. Compra.

13
Otros Cómics / Re:MOZTROS: Nace una nueva editorial
« en: 05 Marzo, 2023, 09:58:13 am »
En Zona Negativa han hecho un repaso a las novedades que han ido diciendo estos días, y anuncian una nueva licencia:

Vanish, de Donny Cates y Ryan Stegman.




https://www.zonanegativa.com/exclusiva-moztros-nuevas-series/
A esta le tenía ganas. No sé cuántos tomos serán. Lo sabe alguno?

14
Estoy ahora mismo leyendo Inferno después de haber terminado el juicio de magneto.
¿Después que iría? Destino de X con las series de patrulla inmortal, patrulla roja y patrulla normal?

¿Falta algún evento entre medias? La Edad Oscura , X vidas de Lobezno, reinado del diablo... ¿Algún otro? ¿En que orden? No encuentro un listado en condiciones probablemente porque busco mal.

Legión de X y caballeros de X  ¿Merecen la pena?
No te puedo contestar porque yo lo dejé en Inferno. Pero esto mejor en el hilo de dudas o en el de la colección actual. Aquí todavía nos quedan 40 años para llegar a Hickman.  :lol:

15
CXM9. A mi tampoco me ha vuelto loco la historia, creo que siempre te toca el corazón estos temas, pero el final tampoco ha ido a ningún sitio y ha sido bastante abrupto. Una historia nada novedosa que tampoco aporta nada especial. Los añadidos son de locura, para mí eso no existe. Vale que me añadas historias entre medias y tal. Pero retocar y cambiar números ya escritos... Los retoques yo me los salto y me leo los resúmenes de sys.

Páginas: [1] 2 3 ... 195
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines