Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Mc Carnigan

Páginas: [1] 2 3 ... 1680
1
Todos aquellos que piensen que los videojuegos deben existir solo como un entretenimiento directo y sin complicaciones, a modo de escaparates tecnológicos del motor gráfico más puntero, que en ningún caso deben contar con la más mínima profundidad narrativa y que por supuesto deben dejar toda vertiente artística para medios más "serios" como el cine y la televisión; o sea, el 90% de los jugones de este foro...

...corred en dirección contraria. Estoy seguro de que este mes se estrenará algún shooter en primera persona digno de vuestro tiempo.

2
Lo hace.

Bienvenido al One Piece post-

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 :hola:

3
Si este año también sale el 9 de los Cuatro Fantásticos, los otros que también saldrían podrían ser.
Namor 1

¿Namor? Tan comercial es para la BM?

Está confirmado que sale en BM, sí.

¿Y es tan buena la serie?

Ni idea, para mí también será la primera vez  :lol: :birra:

4
Si este año también sale el 9 de los Cuatro Fantásticos, los otros que también saldrían podrían ser.
Namor 1

¿Namor? Tan comercial es para la BM?

Está confirmado que sale en BM, sí.

5


Todos aquellos que piensen que los videojuegos deben existir solo como un entretenimiento directo y sin complicaciones, a modo de escaparates tecnológicos del motor gráfico más puntero, que en ningún caso deben contar con la más mínima profundidad narrativa y que por supuesto deben dejar toda vertiente artística para medios más "serios" como el cine y la televisión; o sea, el 90% de los jugones de este foro...

...corred en dirección contraria. Estoy seguro de que este mes se estrenará algún shooter en primera persona digno de vuestro tiempo.

El resto, dadle una oportunidad. Informaos lo menos posible. Disfrutad de una experiencia única e inolvidable. Despegad y soñad.

6
ECC tiene la clara intención de prescindir de todos los canales de distribución e intermediarios y ser ellos directamente los que vendan sus cómics al lector.  Fuera distribuidora y fuera librerías.  Venderlo ellos en su tienda online y en sus librerías.  Llevan años poniendo los medios para que así sea. 

¿Y que pasará entonces?  Que podrán poner condiciones más duras a las librerías que quieran vender sus productos.  Y el que no pase por el aro dará igual. Porque ellos ya tendrán su canal de distribucion propio.  Jugada redonda para ECC y que gustará a los que tanto les preocupa su bienestar.  Para las librerías no.

El bienestar de las librerías no me quita el sueño tampoco.

En tanto no sean librerías de ECC... :cafe:

7
Lo único que importa en el panorama del cómic en España es que ECC esté bien. Si ECC está bien, y gana dinero, y no se arriesgan en lo más mínimo, y pueden pasar olímpicamente de librerías y clientes y mantener sus beneficios; entonces todos estamos bien.

8


¿A que viene esta deferencia con ECC para velar por su salud financiera no sea que se costipen? 


Está clarísimo, porque el que venga no se si va a editar esos tomos tan bonitos que os gustarían a todos, pero lo que sí que no va a hacer es mantener las grapas al precio que tienen. ASí que, por mi parte, mejor que no se constipen. Que no les salga ni un grano en la nariz.

Pero como he dicho ya en el pasado, en tu caso lo entiendo perfectamente, y tiene sentido.

En el caso del que SÍ quiere clásicos DC y, bueno, en general más cómics que no vayan a salir como novedad en grapa; pues no lo entiendo  :lol:

Yo sí compraría cositas de los 40, aunque fueran algo más caras de lo habitual

Cuidado con lo que deseas, compañero  :lol:

La mayoría de esos tebeos son malos a niveles directamente malignos. Se suele decir que por ejemplo los inicios de Iron Man, Daredevil o Hombre Hormiga son pésimos, pero te aseguro que frente a la mayoría de publicaciones de DC dos décadas antes parecen obras maestras.

Dicho lo cual, yo también compraría algunos, especialmente por curiosidad histórica; pero dudo que ahí tengan un filón, la verdad. Esos no son tebeos duros, son radiactivos.

9
Hombre, ya el colmo es que alguien que no se sienta cómodo con el crowfunding sea el culpable de que ECC en lugar de tener un mínimo plan de publicaciones edite cuatro cosas sueltas en crowfunding para asegurar los beneficios  :lol:

De verdad que me parecen sencillamente increíbles los malabares que se hacen por aquí para defenderles  :adoracion:

No, los malabares son lo que hace la gente para no comprar...

A ver, después de páginas de discusión, creo  que sé por donde va la cosa, que hay gente que no va a comprar salvo que esté muy barato y aun así acabaran decepcionados al descubrir que los cómics de DC no son como los de Marvel.

Yo ya le expliqué a tu compañero de armas Nightwing que he comprado clásicos DC (como el GL/GA, que barato no era) y otros no, como todo, por circunstancias personales (una, no tener dinero; dos, no comprar jíbaros a precio de tamaño normal y megalujo; tres, no fiarme sencillamente de ellos [y tampoco equivocarme]). Los crowfundings no me gustan y no participo, pero por ejemplo en el caso del último sí compraré la versión de librerías de los Titanes de Wolfman.

Pero de algún modo no es suficiente y perjudico a ECC, así que yo que sé ya, si no les compras malo y si les compras peor  :lol:

Sabes que te amo y admiro en la distancia, pero seguro que si ECC empezase a editar clásicos a cascoporro en el formato que más te guste no te ibas a pillar ni un 0,05%.

Y bien que harías. :lol: :lol: :lol: :lol:

Ojo, yo siempre que hablo de clásicos me refiero a post-Crisis o pre-Crisis de mucha calidad, o si acaso algo de no tanta calidad para picotear  :lol:  Que yo no soy de los que piden Superman, Batman y WW íntegros desde los años 40, por ejemplo.

Por citar un par de casos que todos conocemos, si terminasen de sacar el Green Lantern de Len Wein o la JLI de DeMatteis y cía serían dos musts para mí  :thumbup:  Pero bueno, ahora dirán que esto es una excusa por mi parte, el hecho de que ambas las dejaran incompletas  :lol:

10
Hombre, ya el colmo es que alguien que no se sienta cómodo con el crowfunding sea el culpable de que ECC en lugar de tener un mínimo plan de publicaciones edite cuatro cosas sueltas en crowfunding para asegurar los beneficios  :lol:

De verdad que me parecen sencillamente increíbles los malabares que se hacen por aquí para defenderles  :adoracion:

No, los malabares son lo que hace la gente para no comprar...

A ver, después de páginas de discusión, creo  que sé por donde va la cosa, que hay gente que no va a comprar salvo que esté muy barato y aun así acabaran decepcionados al descubrir que los cómics de DC no son como los de Marvel.

Yo ya le expliqué a tu compañero de armas Nightwing que he comprado clásicos DC (como el GL/GA, que barato no era) y otros no, como todo, por circunstancias personales (una, no tener dinero; dos, no comprar jíbaros a precio de tamaño normal y megalujo; tres, no fiarme sencillamente de ellos [y tampoco equivocarme]). Los crowfundings no me gustan y no participo, pero por ejemplo en el caso del último sí compraré la versión de librerías de los Titanes de Wolfman.

Pero de algún modo no es suficiente y perjudico a ECC, así que yo que sé ya, si no les compras malo y si les compras peor  :lol:

11
Hombre, ya el colmo es que alguien que no se sienta cómodo con el crowfunding sea el culpable de que ECC en lugar de tener un mínimo plan de publicaciones edite cuatro cosas sueltas en crowfunding para asegurar los beneficios  :lol:

De verdad que me parecen sencillamente increíbles los malabares que se hacen por aquí para defenderles  :adoracion:

12
Pues esa llevo muchos años queriendo verla y está en el Skyshowtime creo, así que igual me animo por fin  :thumbup:

13
Respetar su conocimiento empresarial y de edición comics, no respetar su dinero.

Murry hablando del monstruo de la película:


Atrevido es creer saber editar mejor que ellos o tomar mejores decisiones con la mera experiencia de haber leído comics (que ellos han editado claro).

Aquí no se ha dicho eso, más allá de sugerencias y observaciones puramente teóricas, de "podrían probar esto" / "podrían probar lo otro", basadas en lo que hacen, hm, no sé, el 100% de las demás editoriales españolas.

Que al que no sepa nada de cómics y te lea le va a parecer que son todas unas cagonas como ECC, pero nada más lejos de la realidad. Fuera de este caso concreto tenemos un mercado competitivo y en constante crecimiento, lo que yo entiendo como cliente que es el camino.

Os preocupa más a vosotros el tema económico: "si hay crowfunding les estamos pagando nosotros por delante, no arriesgan, es más, seguro que también pagamos parte de la edición de librerías" pero vamos a ver, que interesa ¿el producto o las cuentas de ECC?

Pero hombre, ¿como demonios no nos va a preocupar saber que como esta gente decida que es lo bastante rentable sacar un crowfunding de clásicos cada 2 años ya no se van a mover de ahí nunca y vamos a tener que conformarnos con eso para los restos? ¿Pero tú te lees, Murry?  :lol:  Si lo preocupante de todo esto es que a ti no solo no te preocupe, sino que te parezca bien y poco menos que lo celebres.

"Es que no han hecho todos los intentos que existen a ver si al final sale", ¿Quién paga esa inversión?. Que nos olvidamos que no es un servicio, que es una empresa privada que nos proporciona un producto (por cierto un producto de lujo... que no es pan).

Lo dicho: el resto de editoriales españolas deben estar matándose a amasar bollos :cafe:

Entiendo que enfade, porque quiero algo que no me dan (a ver si os creéis que a mi no me pasa) ¿Pero las exigencias y el yo lo haría mejor? ¿El creer que ECC tiene una obligación con nosotros?

Llévalo todo un poco más al extremo si ves que tal.

Es que el discurso es siempre similar: como si ECC hubiese emprendido siete mil proyectos de publicación de clásicos que no han llegado a buen puerto y ya no tuviera fuerzas para más, cuando la realidad es que a lo sumo ha realizado un par de tibios intentos sin muchas ganas y que por supuesto ha cancelado a la que ha visto que no le iba a rentar suficiente, sin ningún plan de futuro o proyecto a medio plazo. Que es de las empresas más descaradas que existen a la hora de sacar beneficios, hombre, si el cliente siempre han dejado claro que les importa exactamente 0. Y las librerías, y todo el mundo, se la trae completamente al pairo en tanto ellos tengan números verdes; y aquí defendiéndolos día sí, noche también.

Y lo de que es imposible que la publicación de su material funcione jamás pues yo que sé, a veces me da la sensación de que hay tal nivel de obcecación con Panini en este hilo que os olvidáis de que existen más editoriales y de que su fondo de armario en cuanto a licencias es... pues el que es. Ya dije lo de Valiant: nadie les ha sobrevivido hasta ahora, y ahí va Moztros a intentarlo otra vez. Pero eh, eh, eh, ECC no, ECC pobrecillos, toda nuestra compasión con ECC, a dejar propina en el crowfunding y a no exigirles absolutamente nada, porque ECC es que ha tenido muy mala suerte en la vida, tú déjalos que abran librerías y te publiquen por decimocuarta vez el Superman de Azzarello y Lee en edición de megalujo ultradeluxe por 40 pavos y que no se te ocurra no comprarlo que igual se van a la bancarrota los pobres y es todo culpa tuya. No vayas a pedir que editen algún clásico que eso es no mostrar empatía con una pobre empresa pequeña cuyo único y noble objetivo ha sido sacarnos los cuartos.

Claro porque intentar comprender la situación o las razones por las cuales no tenemos el producto que queremos, es ser conformista.

MURRY, ES LA DEFINICIÓN DE CONFORMISMO  :lol: :lol: :lol:

¿Pero yo por qué tengo que ser comprensivo, en que universo de bolsillo del realismo mágico hacemos un círculo de la comprensión con ECC en el centro y hablamos de nuestros sentimientos? O sea, ellos son una empresa capitalista cuyo único fin es quedarse con tanto dinero nuestro como pueda y según tú eso es respetable, admirable y rapeable, pero nosotros como consumidores debemos limitarnos a apoyarles, comprenderles y nunca jamás juzgarles.

¿Pero cuanto te pagan por decir esas cosas?  :lol: :lol: :birra:

14
Aprovecho para comentar otra curiosidad de la serie que hasta ahora no he mencionado por el foro, y es que no entiendo para qué le meten al cordyceps una habilidad tan absurdamente rota como que

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y son esas cosas las que más me sacan de la adaptación por momentos, la necesidad autocompulsiva de magnificarlo todo, de meter cosas sin parar, porque sí, cuantas más mejor. No es que sea particularmente importante, pero lo encuentro ridículo por exposición, me introduces algo que obligaría a que la presencia de los infectados fuera casi constante y el viaje de los protagonistas un infierno para reducir los infectados a la mínima cantidad posible y hacer de dicho viaje un paseo. Es Druckmann en estado puro.

15
Ya que sacáis de nuevo el tema del crowfunding, otro problema que tengo, este a título personal.

En el caso de los Titanes de Wolfman, aparte de no gustarme el sistema de publicación en ningún sentido, a mí esos mamotretos me parecen inmanejables. Prefiero la edición de librerías por comodidad y gusto personal.

Páginas: [1] 2 3 ... 1680
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines