Respetar su conocimiento empresarial y de edición comics, no respetar su dinero.
Murry hablando del monstruo de la película:

Atrevido es creer saber editar mejor que ellos o tomar mejores decisiones con la mera experiencia de haber leído comics (que ellos han editado claro).
Aquí no se ha dicho eso, más allá de sugerencias y observaciones puramente teóricas, de "podrían probar esto" / "podrían probar lo otro", basadas en lo que hacen, hm, no sé, el 100% de las demás editoriales españolas.
Que al que no sepa nada de cómics y te lea le va a parecer que son todas unas cagonas como ECC, pero nada más lejos de la realidad. Fuera de este caso concreto tenemos un mercado competitivo y en constante crecimiento, lo que yo entiendo como cliente que es el camino.
Os preocupa más a vosotros el tema económico: "si hay crowfunding les estamos pagando nosotros por delante, no arriesgan, es más, seguro que también pagamos parte de la edición de librerías" pero vamos a ver, que interesa ¿el producto o las cuentas de ECC?
Pero hombre, ¿como demonios no nos va a preocupar saber que como esta gente decida que es lo bastante rentable sacar un crowfunding de clásicos cada 2 años ya no se van a mover de ahí nunca y vamos a tener que conformarnos con eso para los restos? ¿Pero tú te lees, Murry?

Si lo preocupante de todo esto es que a ti no solo no te preocupe, sino que te parezca bien y poco menos que lo celebres.
"Es que no han hecho todos los intentos que existen a ver si al final sale", ¿Quién paga esa inversión?. Que nos olvidamos que no es un servicio, que es una empresa privada que nos proporciona un producto (por cierto un producto de lujo... que no es pan).
Lo dicho: el resto de editoriales españolas deben estar matándose a amasar bollos

Entiendo que enfade, porque quiero algo que no me dan (a ver si os creéis que a mi no me pasa) ¿Pero las exigencias y el yo lo haría mejor? ¿El creer que ECC tiene una obligación con nosotros?
Llévalo todo un poco más al extremo si ves que tal.
Es que el discurso es siempre similar: como si ECC hubiese emprendido siete mil proyectos de publicación de clásicos que no han llegado a buen puerto y ya no tuviera fuerzas para más, cuando la realidad es que a lo sumo ha realizado un par de tibios intentos sin muchas ganas y que por supuesto ha cancelado a la que ha visto que no le iba a rentar suficiente, sin ningún plan de futuro o proyecto a medio plazo. Que es de las empresas más descaradas que existen a la hora de sacar beneficios, hombre, si el cliente siempre han dejado claro que les importa exactamente 0. Y las librerías, y todo el mundo, se la trae completamente al pairo en tanto ellos tengan números verdes; y aquí defendiéndolos día sí, noche también.
Y lo de que es imposible que la publicación de su material funcione jamás pues yo que sé, a veces me da la sensación de que hay tal nivel de obcecación con Panini en este hilo que os olvidáis de que existen más editoriales y de que su fondo de armario en cuanto a licencias es... pues el que es. Ya dije lo de Valiant: nadie les ha sobrevivido hasta ahora, y ahí va Moztros a intentarlo otra vez. Pero eh, eh, eh, ECC no, ECC pobrecillos, toda nuestra compasión con ECC, a dejar propina en el crowfunding y a no exigirles absolutamente nada, porque ECC es que ha tenido muy mala suerte en la vida, tú déjalos que abran librerías y te publiquen por decimocuarta vez el Superman de Azzarello y Lee en edición de megalujo ultradeluxe por 40 pavos y que no se te ocurra no comprarlo que igual se van a la bancarrota los pobres y es todo culpa tuya. No vayas a pedir que editen algún clásico que eso es no mostrar empatía con una pobre empresa pequeña cuyo único y noble objetivo ha sido sacarnos los cuartos.
Claro porque intentar comprender la situación o las razones por las cuales no tenemos el producto que queremos, es ser conformista.
MURRY, ES LA DEFINICIÓN DE CONFORMISMO

¿Pero yo por qué tengo que ser comprensivo, en que universo de bolsillo del realismo mágico hacemos un círculo de la comprensión con ECC en el centro y hablamos de nuestros sentimientos? O sea, ellos son una empresa capitalista cuyo único fin es quedarse con tanto dinero nuestro como pueda y según tú eso es respetable, admirable y rapeable, pero nosotros como consumidores debemos limitarnos a apoyarles, comprenderles y nunca jamás juzgarles.
¿Pero cuanto te pagan por decir esas cosas?