Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Darkseid

Páginas: [1] 2 3 ... 1182
1
paninicomics.es / Re:Guías de lectura
« en: Ayer a las 20:11:04 »
Hecha otra ficha base. Ahora la de Zatanna:

https://www.panini.es/shp_esp_es/blog/zatanna/

Como siempre, si falta algo, avisen.

¿Los one-shots tipo "Zatanna: Everyday Magic" o "Black Canary and Zatanna: Bloodspell" no entran, no?

No, estoy poniendo sólo series regulares y series limitadas.

2
paninicomics.es / Re:Guías de lectura
« en: Ayer a las 19:20:41 »
Sobre la numeración Legacy de Green Lantern, he obtenido esto de ChatGPT, a ver cómo lo ven:

Citar
La numeración Legacy es una práctica editorial que suma la cantidad total de números publicados de una serie a lo largo de sus diferentes volúmenes y relanzamientos, manteniendo así la continuidad histórica de la colección. En el caso de Green Lantern Vol. 7 #20, que se identifica como el número 587 en la numeración Legacy, este cálculo se obtiene al sumar los números de las siguientes series principales:​

    Green Lantern Vol. 1 (1941-1949): Publicó 38 números.​

    Green Lantern Vol. 2 (1960-1986): Constó de 200 números.​

    Green Lantern Vol. 3 (1990-2004): Incluyó 181 números.​

    Green Lantern Vol. 4 (2005-2011): Contó con 67 números.​

    Green Lantern Vol. 5 (2011-2016): Publicó 52 números.​

    Green Lantern Vol. 6 (2018-2020): Incluyó 12 números.​

    Green Lantern Vol. 7 (2023-presente): Hasta el número 20.​

Al sumar estos números: 38 + 200 + 181 + 67 + 52 + 12 + 20 = 570. Sin embargo, para alcanzar el número 587 en la numeración Legacy, se han considerado adicionalmente 17 números de otras publicaciones relacionadas, como:​

    Green Lantern: Rebirth (2004-2005): Una miniserie de 6 números que reintrodujo a Hal Jordan como Green Lantern.​

    Green Lantern: Emerald Dawn (1989-1990): Otra miniserie de 6 números que narró los orígenes modernos de Hal Jordan.​

    Green Lantern: Emerald Dawn II (1991): Continuación de la anterior, también de 6 números.​

Al sumar estos 18 números adicionales (6 + 6 + 6), se alcanza el total de 588 números. La diferencia de un número puede deberse a la inclusión o exclusión de algún especial o número único en el conteo oficial.​

Este método de numeración Legacy permite a los lectores y coleccionistas seguir la trayectoria completa de una serie a lo largo de sus distintas etapas y relanzamientos, proporcionando una perspectiva histórica de la publicación.

3
paninicomics.es / Re:Guías de lectura
« en: Ayer a las 18:27:18 »
Hecha otra ficha base. Ahora la de Zatanna:

https://www.panini.es/shp_esp_es/blog/zatanna/

Como siempre, si falta algo, avisen.

4
paninicomics.es / Re:Guías de lectura
« en: Ayer a las 16:20:01 »
En mi cabeza, Barry hereda el manto (nombre, traje, status,..., lo que viene a ser el legado en DC) de Wally tras su muerte.

Pero entre Jay y Barry no pasa eso, son dos personajes diferentes que se llaman igual.

Como Alan y Hal en los Green Lantern.

Venían a sustituirlos y nunca se "fusionaron" con ellos como con la trinidad DeCeita, que se les dio continuidad a base de remiendos, pero conservando su origen inicial.

Barry y Hal serían, en su época y salvando la distancias,  la versión Absolute de los originales (Jay y Alan), solo que ahora los entendemos como los principales.
Y en Batman y WW no se han incluido los Absolutes por entenderlos diferentes.

Que seguro que es mucho más sencillo que todo esto que digo y soy yo, que me complico la vida, y ya.  :)

Las guías están hechas por nombres de personajes, pero si hay alguna encarnación concreta de un personaje que no sea el principal, que editorialmente tenga relevancia, lo que hacemos es crear su propia guía. Y los que no lo son, están dentro de la guía principal.

Por ejemplo, tenemos una Guía de Spiderman, pero de ahí he sacado y creado su propia guía a Ultimate Spider-man, Spiderman 2099, Superior Spiderman, Miles Morales Spiderman... y aquellas versiones de Spiderman que no sean la de Peter Parker de Tierra 616, pero no tengan relevancia para tener su propia guía, están en la Guía principal de Spiderman. No sé si así ha quedado claro.

En Batman, como se está empezando a publicar y Panini está sacando las colecciones Absolute, hemos optado por darles su propia guía. El Flash de Jay Garrick, en cambio, dudo que tenga relevancia como para crearle su propia guía. O al de la madre de la actual Canario Negro.

5
paninicomics.es / Re:Guías de lectura
« en: Ayer a las 09:27:43 »
No me refería a eso.  :)

Quería decir que la Canario Negro de la serie de "Flash Cómics" es la madre de la Canario Negro de las otras series aquí puestas.

Me lia un poco si estais poniendo la personas o por personajes. Quiero decir, en la serie de Flash a Jay Garrick no lo ponéis, pero sí las colecciones en las que el protagonismo varias entre Barry y Wally, aunque lo de Bart no entra.


La mini actual la tengo por aquí apenas empezada a leer. A ver si me pongo al día.

Es la guía de lectura de "Canario Negro", sea la madre o la hija. Al igual que la de Capitán América es la guía tanto de la etapa en que lleva ese nombre Steve Rogers como cuando lo lleva Sam Wilson, o como en la de Nova, hay diferentes personas que han protagonizado colecciones usando ese nombre.

Lo de Flash no lo entiendo. ¿Por qué dices que en la de Flash no ponemos a Jay Garrick, si aún no hemos hecho la Guía de lectura de Flash?

6
paninicomics.es / Re:Guías de lectura
« en: 13 Marzo, 2025, 20:49:40 pm »
Otra ficha base: Canario Negro.

https://www.panini.es/shp_esp_es/blog/canario-negro/

Por favor, comprueben si me falta algo. Tengan en cuenta que sus apariciones con el grupo Birds of Prey o con la liga de la Justicia no irían en esta guía. Irían en las de esos grupos.

7
paninicomics.es / Re:Guías de lectura
« en: 12 Marzo, 2025, 21:27:28 pm »
Y actualizada, con la misma web, la de Wonder Woman:

https://www.panini.es/shp_esp_es/blog/wonder-woman/

8
paninicomics.es / Re:Guías de lectura
« en: 12 Marzo, 2025, 20:58:45 pm »
Vale, ya está actualizada con toda la información que he extraído de esa página. ¿Qué tal ahora?

https://www.panini.es/shp_esp_es/blog/green-arrow/

10
paninicomics.es / Re:Guías de lectura
« en: 12 Marzo, 2025, 20:17:43 pm »
He creado la ficha índice de Green Arrow. Aún no tiene ninguna de las fichas de las colecciones hecha.

https://www.panini.es/shp_esp_es/blog/green-arrow/

¿Podéis comprobar si me falta algo?


Después del Green Arrow/Black canary, la serie se renombró por 3 números como Green Arrow a solas, para el evento de Blackest Night (¿Sería el v4?)

https://comicvine.gamespot.com/green-arrow-vol-4/4050-32002/

Después de tu v6 viene esta mini: https://comicvine.gamespot.com/aquamangreen-arrow-deep-target/4050-139796/


Vale, ya está actualizada con esto.

11
paninicomics.es / Re:Guías de lectura
« en: 12 Marzo, 2025, 19:26:43 pm »
Siguiendo el criterio que hemos usado con Wonder Woman, More Fun Comics Vol 1 #73 debería aparecer, ya que contiene la primera historia del personaje en solitario. Creo que tiene una historieta en cada número hasta el 107, así que habría que ponerlo.

Pues si es así, hay que incluirlo, claro.

Lo mismo ocurre con Adventure Comics Vol 1 246, ya que Green Arrow vuelve a protagonizar una historia en solitario, así como en otras cabeceras.

¿Pero sólo protagoniza una historia en ese número de Adventure Comics? ¿No en varios más?

12
paninicomics.es / Re:Guías de lectura
« en: 12 Marzo, 2025, 19:24:32 pm »
De la versión pre-crisis, el de tierra 2 que apareció por primera vez en More Fun Comics #73 (XI/41) mejor no hablamos, ¿no?

¿Pero era el protagonista de esa colección?

No, pero Superman tampoco lo era del Action Comics #1, ni Batman del Detective Cómics #27, como bien indicáis en la web de Panini, que eran todas antologías, e iban sacando personajes sin parar a ver cuáles calaban y cuales no.

Yo estoy que haces lo veo muy útil, pero muy complicado.

Yo a este pre-crisis lo dejaba abandonado, que se murió en las Crisis, nos olvidamos que existía y ya.   :)

Reformulo la pregunta: ¿es el protagonista de alguna de las historias de esa colección? Y si la respuesta es que sí, ¿Sólo de ese número, o de varios números más?

13
paninicomics.es / Re:Guías de lectura
« en: 11 Marzo, 2025, 23:20:55 pm »
De la versión pre-crisis, el de tierra 2 que apareció por primera vez en More Fun Comics #73 (XI/41) mejor no hablamos, ¿no?

¿Pero era el protagonista de esa colección?

14
paninicomics.es / Re:Guías de lectura
« en: 11 Marzo, 2025, 23:20:28 pm »
He creado la ficha índice de Green Arrow. Aún no tiene ninguna de las fichas de las colecciones hecha.

https://www.panini.es/shp_esp_es/blog/green-arrow/

¿Podéis comprobar si me falta algo?


Después del Green Arrow/Black canary, la serie se renombró por 3 números como Green Arrow a solas, para el evento de Blackest Night (¿Sería el v4?)

https://comicvine.gamespot.com/green-arrow-vol-4/4050-32002/

Después de tu v6 viene esta mini: https://comicvine.gamespot.com/aquamangreen-arrow-deep-target/4050-139796/


¡Genial! Muchas gracias.

15
paninicomics.es / Re:Guías de lectura
« en: 11 Marzo, 2025, 21:52:39 pm »
He creado la ficha índice de Green Arrow. Aún no tiene ninguna de las fichas de las colecciones hecha.

https://www.panini.es/shp_esp_es/blog/green-arrow/

¿Podéis comprobar si me falta algo?

Páginas: [1] 2 3 ... 1182
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines