Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Morgan 2017: Islamabad

Páginas: 1 ... 1152 1153 [1154] 1155 1156 ... 1162
17296
Buenas,  :hola:

Vuelvo a pediros consejo, deceítas...  :birra:

Veréis, me encanta Superman desde que era pequeño, el icono, el superhéroe, la película de 1978... en fin ya imagináis. A diferencia de mi otro superhéroe favorito, Spider-Man, no tengo muy controlados los comics del Hombre de Acero.

Hombre, he leído algunas historias muy recomendadas y he disfrutado de ellas y también su de participación en grandes cómics como Kingdom Come o Crisis en Tierras Infinitas, así como estoy esperando una reedición como Dios manda de la etapa de John Byrne. Pero realmente no sé por donde continuar leyendo sus aventuras. Tengo claro que no voy a subirme a ninguna colección regular del personaje, por lo que preferiría cosas más o menos autoconclusivas. A su vez, tampoco quiero hacerme con el tomo Muerte de Superman... así que no sé qué más leer... He leído lo siguiente y me ha gustado todo:

-Las historias de Alan Moore "For the man who has everything" y "Whatever happened to the Man of Tomorrow?"
-La miniserie Superman: The Man of Steel de John Byrne & Dick Giordano (me encanta esta caracterización del personaje.)
-Hijo rojo de Mark Millar
-Identidad Secreta de Kurt Busiek

Tengo por casa el "Para todas las estaciones" y después iré a por "All Star Superman".

Pero, ¿por donde continúo luego?

En fin, ¿algunas sugerencias?

Muchas gracias  :birra:

saludos!!


17297
 :hola:

Muchas gracias a todos!! Buscaré el de Superman segunda edición y olvidaré el de Batman!

saludos! :hola:

17298
Buenas,  :hola:

Tengo entendido que en la primera edición de Planeta de Superman All Star, por error, se incluyó la portada del nº 2 dos veces, dejando fuera la portada del número 6. He leido que esto se solucionó con una segunda edición en la que también se renumeraron las páginas.

Este libro se suele vender con retractilado, así que no me es posible ir a una tienda y comprobarlo tranquilamente. Tengo entendido que se puede diferenciar la primera edición defecuosa de la segunda corregida porque el logo de Superman es más grande en la defectuosa que en la corregida, que sería más pequeño.

Bueno, alguien puede colgar imágenes de una edición o de otra? Quizás de las dos? O indicarme otra manera de distinguir los tomos desde el exterior. Para que me pueda hacer una idea y hacerme con el tomo correcto?

Muchas gracias, saludos!! :hola:

PD: Que tal está el Batman All Star?

17299
Los inmortales (1986)   
Nota: 9

La milla verde (1999)   
Nota: 7

La historia interminable (1984)   
Nota: 3

Van Helsing (2004)   
Nota: 5

5,5 Los Inmortales

5,5 La Milla Verde

5,5 La Historia Interminable

4.5 Van Helsing

La Milla Verde: 7'5

Van Helsing 6

Actualizo notas :alivio:

Salo, espero que también hayas cogido mi nota para Gremlins!!  :birra:

Gracias, saludos!  :hola:

17300
buenas  :hola:

Pues más allá de un "anímate tigre" de Mary Jane, de intentar llevarlo a alguna fiesta y de algún monólogo aislado de Peter, los números inmediatamente posteriores al Amazing Spider-Man 122 me decepcionaron profundamente en lo que se refiere a la descripción del impacto emocional que debió suponer la muerte de Gwen Stacy tanto en Peter, lógicamente, como para el resto de la pandilla del Coffe Bean.

Es más, los personajes más bien actúan como Gwen Stacy y Peter hubieran roto su relación, no como si la primera estuviera bien muerta. De hecho, el único que me parece bien tratado en esta etapa es Harry Osborn. Él sí parece haber perdido algo y estar furioso con el mundo y no olvidarse de las cosas de un día para el otro. Porque ésa es otra. El padre de Harry Osborn también ha muerto. El lector sabe que se trata de el Duende Verde pero el resto de personajes salvo Peter y Harry no lo saben y no actúan en consecuencia para nada. Se acaba de morir el padre de uno de tus mejores amigos y ni siquiera parece importarle a nadie.

A todo esto, la tía May, que está loca de amor por su sobrino es incapaz de dejar su empleo de ama de llaves de la mansión del Dr. Octopus para apoyar a Peter. Me parece mucho más cuidada y verosímil la reacción de todos los personajes tras la aparición del clon de Gwen Stacy.

Los números 121-122 son magistrales, dramáticos, intensos y llevan a Spider-Man a la mayoría de edad. Los posteriores no están a la altura, no ya de acontecimientos que era lógicamente imposible, si no de coherencia con lo mostrado anteriormente.

La etapa de Conway en Spider-Man está flanqueada por dos de las más grandes historias jamás escritas sobre el trepamuros (La muerte de Gwen y la Saga del Clon), pero para mi gusto, no llega al nivel de Stan Lee/Romita. Claro, que con todo lo que vino luego y, también por méritos propios claro, se mantiene como una de las tres o cuatro mejores etapas del personaje de largo. Sin duda, vaya.

saludos :hola:


17301
Buenas!!, :hola:

Me pongo al día con las nuevas votaciones:

5,5 Los Inmortales: Película con un muy interesante punto de partida pero con una dirección muy torpe y visualmente desfasadísima. Lambert, que es un horrible actor, cumple bastante y Sean Connery está algo menos carismático que de costumbre, pero sin duda su presencia le da mucho empaque al conjunto. Mis escenas favoritas son las que transcurren en el pasado del protagonista, en las Highlands. La música ni fu ni fa, pero claro, a mí se me ocurren docenas de grupos y solistas más interesantes que Queen, aunque entiendo que quien empatice con el grupo de Freddy Mercury disfrute de ella. Por cierto, la película ha envejecido mal, pero es que, nostalgias aparte, en su momento tampoco fue gran cosa, a pesar de la popularidad cosechada, incluso si no tuviera la absoluta certeza de que sería mucho peor que la original, creo que un remake no le vendría mal, porque la idea es buena.

5,5 La Milla Verde: Tras el merecido éxito de la adaptación de un relato de Stephen King ("The Shawshank Redemption") que devino en la magnífica película de mismo nombre, Frank Darabont volvió aquí a por uvas. Y se quedó a medio camino de todo. Creo que es muy, muy, muy difícil cuadrar el hiperrealismo del que hace gala el entorno donde actúan los personajes con la situación fuera de lo común que da pie a todo el relato. A mí se me antoja todo muy descompensado.

Por alguna razón soy totalmente capaz de creerme que un Terminator viaje a través del tiempo para asesinar al futuro líder de la resistencia si esto está
explicado con coherencia y sigue la misma lógica que el relato ha planteado. Sin embargo, por mucho que ponga de mi parte, me es imposible entrar en esta historia. Me parece todo falso, torpemente moldeado, tergiversado. Esto no es exclusivo de esta película, la mezcla cotidiana-fantástica o cotidiana-cristiana es algo que casi nunca ha salido bien en el cine. Recuerdo por ejemplo clásicos como "Heaven can wait" que me dan sarpullidos. Una película con estos elementos que sí me gusta mucho es "It's a wonderful life" con el gran James Stewart. Porque esa es otra, Tom Hanks, un magnífico actor, intenta recordarnos en todo momento al coloso Stewart y, como es habitual es Hanks lo mejor de la función. El otro punto negro es el cansino y exagerado "los buenos son buenísimos y los malos son malísimos" que atenta contra la inteligencia del espectador. De todas formas la película está planteada para ser un "gran clásico americano" al estilo años 40', con sus virtudes y sus defectos y supongo que esto forma parte del conjunto. Otro de sus defectos es que la película se siente interminable.

Otra cosa es que el resto de actores también estén perfectos, que la película esté bien realizada, que la fotografía sea bonita, que la música se emplee adecuadamente... Ahí no voy a discutir nada, es, sin duda, una película de gran empaque y visualmente muy atractiva, pero personalmente soy incapaz de empatizar con la historia y de entrar al trapo de lo que plantea el film.

Y se ha hablado de Náufrago por aquí. Notable película y seguramente la última gran película de Tom Hanks :roll:.

5,5 La Historia Interminable: Cuando era pequeño siempre me turbó la escena en que el caballo de Atreyu se hunde en las arenas movedizas y se deja morir. Por supuesto también me sorprendió el perro gigante volador. A pesar de estos detalles, realmente "La Historia Interminable" nunca me pareció una gran película y no es que a los 8-9 años fuera un cinéfilo con chaqueta de pana y monóculo pero desde luego que ya distinguía lo que consideraba una gran película (el cine de Spielberg, Lucas o Zemeckis, básicamente) y lo que no. Y ésta, desde luego nunca entró en mi exclusiva parcela de favoritas.

Esto no lo debería comentar porque aquí se viene a hablar de cine, pero a los 12 años leí la novela de Michael Ende y fue una de las mejores experiencias con la lectura que recuerdo. Creo que si me interesé en la novela fue por haber visto antes la película, aunque como es un gran clásico quizás la hubiera leído de todos modos, quien sabe. Es por este motivo que le subo medio puntito hasta el 5,5... porque menudo destrozo le hicieron a Michael Ende :chalao:.

4.5 Van Helsing: La película anterior me parece una oportunidad perdida, una adaptación fallida, un film desafortunado que partía de una buena base en una época feliz para el cine fantásico. Dune de David Lynch sería otro ejemplo. En cambio Van Helsing me parece el habitual proceder del cine de acción y aventuras del Hollywood de nuestra era. Lo más sangrante es que este film venga de uno de los pocos directores que ha hecho algo interesante en el cine de aventuras post Spielberg (La Momia) y que el punto de partida diera para mucho, muchísimo más.

8 Gremlins: Gran clásico de los 80' y muy buena película que no entiende de reivindicaciones meramente nostálgicas ni envejecimientos prematuros, pues se trata de otro de los acertados productos que la factoría Spielberg realizó/participó/impulsó en esos tiempos y que se mantiene fresca y plenamente actual.

Aciertos muchos, a saber: fantástica localización en forma de aislado pueblecito norteamericano de ensueño estilo años 50', con sus casas con vallas blancas y su sheriff comiendo pastel de manzana (en la segunda parte este pueblo es definido como una "vuelta a las raices" frente a los inconvenientes de la tecnología y las grandes ciudades), un protagonista, Billy, con el que es fácilmente sentirse identificado, grandes secundarios como el vecino conservador y patriota, maravillosa y muy reconocible banda sonora, ejemplar desarrollo argumental, tributos y homenajes al cine de terror de los 50', "momento Blancanieves", toques violentos encajados elegantísimamente en la trama, ambientación navideña, aire de serie b con un buen presupuesto, momentos de humor negro y gamberro, y por supuesto los Gremlins: Desde el adorable Gizmo que a casi todos nos gustaría tener durmiendo en una cesta junto a nuestra cama y escucharle cantar su melodía hasta los cabronazos de los Gremlins "malos", ya transformados y en su salsa, sembrando el caos donde quiera que fueran.

La segunda parte funciona mejor como epílogo aún más gamberro de Gremlins que como película independiente, pero se les fue la mano en la inclusión de homenajes y referentes cinéfilos y de la cultura popular, a pesar de la acertadísima inclusión de Christopher Lee en el reparto, y descuidaron en demasía el guión. A pesar de eso, muy divertida y todo un festival de bichos, por tanto recomendable.

Por cierto, que a mí Gremlins no me parece una película infantil para nada, más bien dirigida para un público juvenil y adulto. Tengo entendido, pero no confirmado, que incluso se retocó el sistema de calificación por edades debido a esta película.

Es que el cine de antes en general no estaba hecho eminentemente para mentes de 10 añitos. De hecho, la mayoría de películas clásicas de los años 40-50, sean del género que sea, a pesar de contener desfases y tal estaban enfocadas para personas de 25-30 años con cierto bagaje, digamos cultural, un mínimo que hoy ya no se presupone. Supongo que en esa época también se maduraba antes, eran otros tiempos. Y desde los mismos 80’ se ha ido bajando la edad hasta ahora. Con excepciones claro. De hecho, Pixar, que hace cine de animación, históricamente considerado menor, ha realizado algunas de las películas más adultas de la última década. En fin, me salgo del tema y tampoco sé si me explico bien.

Esto es todo por ahora, :birra:

Saludos!!!! :hola:

17302
Yo siempre recuerdo a O´Neil por ese bajón de calidad de las historias de Amazing Spiderman. Un considerable altibajo entre una buena etapa, la de Marv Wolfman, y otra excelente, la de Roger Stern.

Coincido con Parker, la etapa de O'Neill es flojísima.  No comprendo como no tiene la consideración de una debacle en toda regla en la colección. De todas formas, por aquella época Amazing estaba ya muy de capa caída y antes de la llegada de Roger Stern el baile de guionistas y dibujantes fue habitual. A pesar de que alguna saga de Wolfman me gusta mucho (la que comparte Spidey con J.J. Jameson) su etapa tampoco me parece gran cosa. Desde que Ross Andru deja la serie para mí ya no es lo mismo. Y eso que la etapa Len Wein/Ross Andru también supone un bajón respecto a lo anterior, aunque muy, muy decente, desde luego. Yo creo que el mejor Ross Andru no se vio con Conway, excepto en sus últimos números juntos (La Saga del Clon), si no con Len Wein.

Resumiendo, ¿se sabe ya cuál es la intención de Panini a la hora de publicar los Omnigold de Spider-Man? ¿Hasta el 122? ¿150? Por curiosidad, que yo ya tengo mi adorada colección Spiderman de John Romita  :birra:

saludos!!!  :hola:

17303
Veo que el Absolute incluye la historia "Primavera Nuclear", ¿esto sale en los dos volúmenes? ¿Que tal está? Aclaro que me da bastante igual, como si es el Ciudadano Kane de los cómics, no pienso comprarme el ladrillo Absolute... es sólo curiosidad. El cruce con Batman me llama pero 14 euracos me parece pelín caro... no sé que haré! De momento iré directo a por el vol. 2.

saludos! :hola:

17304
 :hola:

Vaya, pues que mal lo había buscado  :lol:

Muchas gracias, Godot y Knot. Me voy a hacer con el vol. 2 a ver si mantiene el gran nivel del primer y luego me pillaré el 1 (me lo han dejado) para tenerlo todo junto. Qué gran cómic. De los crossovers ya no estoy tan seguro, se necesitan para seguir las historias o valen mucho la pena o ...?

Muchas gracias  :hola:

17305
Buenas,  :hola:

Ayer me leí el vol. 1 de Planetary edición Norma y me encantó  :birra:. Le tengo unas ganas enormes al volúmen 2 pero no veo que Norma lo haya editado en libro, así que mi pregunta es: ¿Puedo leer los núms. 13-27 en castellano sin tener que conseguir el Absolute? ¿cómo? Hay alguna edición uniforme con los 27 núms. que no sea en Absolute? Me da igual si soy en grapas o lo que sea... necesito leerlo  :roll:!!!


Muchas gracias, saludos  :hola:

17306
¿Y no os molaría más un par de tochos (o quizás sólo uno) con el Spider-Man de DeMatteis/Zeck/Buscema? Es una cosa a la que le llevo dando vueltas un tiempo, y no sería para mañana ni para pasado ni para el otro, pero, entre nosotros, yo sí que lo veo...

Lo dijo aquí: http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=27460.msg979438#msg979438

A mí desde luego sí que me molaría ver esto en tomos:

-J.M. DeMatteis/Mike Zeck: La última cacería de Kraven + ¿El alma del cazador?. La segunda historia por completismo, digo, porque en mi opinión desmerece a la primera.

-J.M. DeMatteis/Sal Buscema: Spectacular Spider-Man 178-203:

178-184  "El niño que llevas dentro"
185     
186-188  "Trámites funerarios"
189          Especial 30 años (12 págs. extra)
190
191-193  "El ojo del Puma"
194-196  "La muerte de Alimaña"
197-199   Crossover con La Patrulla-X
200        "La muerte de Harry Osborn" (número doble)

¿Y a vosotros?


saludos!!  :hola:

17307
Hola amigos :hola:,

Estoy interesado en comprar los siguientes cómics (dispongo de posibilidad para entrega en mano en Barcelona):


Marvel Comics. 1 - Spider-Man:

- What if vol.1 nº 66 (¿Y si Punisher hubiera asesinado a Spiderman?). Fórum


Marvel Comics. 2 - Universo Marvel:

- Marvel Gold. El Poderoso Thor 1. ¡La saga comienza! Panini

- Marvel Limited Edition. La tumba de Drácula: Principio y fin. Panini

- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan: La hora del Dragón Especial Color. Panini


- CES Marvel X-Statix 2 De Entre los Muertos y 3 Contra los Vengadores. Panini

- Marvel DeLuxe: Capitán América 9. Renacimiento: Prólogo. Panini

- Dreadstar - La Odisea de la Metamorfosis y otras historias. Planeta


DC Comics. 1 - Batman:

- Batman vol. 1, nº 15. Zinco

- Batman vol. 2, nº 54, 66. Zinco

- Batman: La Sombra del Murciélago nº 3. Planeta

- Grandes Autores de Batman: Greg Rucka - Batman: Nueva Gotham vol. 1. ECC

- Batman Contagio. ECC

- Batman Legado vol. 1 y 2. ECC


- Batman Confidencial nº 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7. Planeta

- Batman Saga. Grotesk. ECC

- Batman: Condado de Gotham. ECC

- Batman: El Cáliz. ECC

- Grandes Autores de Batman. Ann Nocenti. Batman y Catwoman. El Rastro de la pólvora. ECC

- Grandes Autores de Batman: Greg Rucka - La muerte y las doncellas. ECC

- Grandes Autores de Batman: Doug Moench y Kelley Jones - Lo Invisible. ECC


- Grandes Autores de Batman: Devin Grayson/John Bolton - Intercambio. ECC

- Grandes Autores de Batman: El Señor de la Noche Contraataca (3ª edición). ECC

- Batman & Daredevil (2). El rey de Nueva York. Vid o DC

- DC Comics/Dark Horse Comics: Aliens: Segundo Asalto. ECC

- Batman/Tortugas Ninja II. ECC

- Batman/Tortugas Ninja III. ECC

- Robin 3000. ECC

- Batman/Superman: Los mejores de otros mundos. ECC

- Batman/Superman: Otros destinos. ECC

- Batman: La dinastía del caballero oscuro. ECC

- La Sombra/Batman 2. ECC

- Batman. Metropolis. ECC


- Asilo Arkham: Año Uno. ECC

- Batman. Serenata Nocturna. Timun Mas.


DC Comics. 2 - Universo DC:

- Astro City nº 06 La edad oscura 1. Hermanos y otros extraños. ECC

- Astro City nº 07 La edad oscura 2. Hermanos de sangre. ECC

- JSA: La edad de oro. ECC

- JSA de Geoff Johns nº 1, 2, 3, 4, 5, 6 , 7, 8. ECC

- Tomorrow Stories. ECC


- Superman Año Uno. ECC

- Green Lantern de Geoff Johns 3. ECC

- Superman contra Depredador. ECC

- John Constantine. Hellblazer 1. Jamie Delano 1. ECC

- John Constantine. Hellblazer 2. Jamie Delano 2. ECC

- John Constantine. Hellblazer 3. Jamie Delano 3. ECC

- John Constantine. Hellblazer 9. de Warren Ellis. ECC


- Ex Machina nº 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10. ECC

- Point Blank. ECC

- Deadman de José Luis García-López. Planeta

- Coleccionable Novelas Gráficas DC. 66. Batman: Segundas Oportunidades 2. ECC

- Coleccionable Batman y Superman. 34. Superman: Kryptonita. ECC

- Coleccionable Batman y Superman. 46. Superman: Otros Mundos. ECC


DC Comics. 3 - DC USA:

- Batman & Robin Adventures (tpb 2016-2018) 3. DC

- DC Retroactive: Batman – The '70s #1 (Wein & Mandrake); '80s #1 (W. Barr & Bingham)

- Detective Comics: 80 Years


Image:




Europeo

- Valerian 02, 03, 04, 05, 06, 07. Norma

- Coleccionable Lucky Luke de Planeta:

13 Al hambre
27 El séptimo de caballería
29 Tras la pista de los Dalton
31 Los primos Dalton
32 El emperador Smith
36 Daisy Town
37 Indulto para los Dalton
39 La gran carrera de Oklahoma
40 Jesse James
43 La ciudad fantasma
53 7 Historias de Lucky Luke
54 Los Dalton en libertad
57 La Escolta
61 El gran duque
80 La cuerda del ahorcado
99 La Batalla del arroz (o Kraken)


Español:

- Andrax (Miguel Cussó, Jordi Bernet). Toutain Editor 1988 (12 números) o Planeta 1997 (14 números)


Manga:




Tiras cómicas:

- Garfield de Planeta, nº 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20.

- Peanuts de Planeta, nº 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 1.


Libros de Kásperle de Josephine Siebe:

Busco los siguientes títulos (no me importa la editorial):

- Kásperle en la ciudad.

- Kásperle en Suiza.

- Kásperle ha vuelto.

- Funciones y juegos de Kásperle.




Mi post de Ventas incluye el material de que dispongo para cambio, por si alguien prefiere cambiar que vender, y se puede consultar aquí



En el congelador (no en búsqueda activa por ahora):

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Saludos :hola:.



17308
Buenas  :hola:

Hombre, ya sé que la etapa no está digitalizada, pero el editor dejó caer que había soñado con esta etapa y que quizás se acordaba de ella en algún plan editorial futuro. No espero que la reediten mañana, ni pasado mañana pero... es una etapa de calidad, en mi opinión la mejor que tuvo Spectacular Spider-Man junto a los primeros números de Roger Stern y algunos de Bill Mantlo y merecería una buena reedición. Es la mejor serie regular de Spider-Man de los 90' junto a "Las Historias Jamás contadas de Spider-Man" y Sal Buscema se sale en estos números.

Sospechaba que se me escapaba algún Annual... pero en el mismo no participó Sal Buscema. :roll: De todas formas lo añado a mi anterior mensaje!

saludos!!! :hola:

17309
Buenas  :hola:

Salvo error u omisión la etapa fue la siguiente:

J.M. DeMatteis/Sal Buscema: Spectacular Spider-Man 178-203

178-184  "El niño que llevas dentro"
185     
186-188  "Trámites funerarios"
189          Especial 30 años (12 págs. extra)
190
191-193  "El ojo del Puma"
194-196  "La muerte de Alimaña"
197-199   Crossover con La Patrulla-X
200        "La muerte de Harry Osborn" (número doble)
201-203  "Matanza Máxima" partes 5, 9 y 13.


Además, J.M. DeMatteis tiene otras etapas fantásticas, por ejemplo:

J.M. DeMatteis/Mike Zeck: "La última cacería de Kraven"
J.M. DeMatteis/John Romita Jr.: "Los años perdidos"
J.M. DeMatteis/Mark Bagley: Amazing Spider-Man 400: "El regalo"

Imagino que saldrían todos los números del 178 al 200 y también "La última cacería de Kraven". Todo lo demás lo dudo muchísimo, a pesar de su grandísima calidad, excepto lo de "Matanza Máxima".

Me lo compraré segurísisisisisisisisisisisisisisisisisisimo si sale en color y a tamaño original, a pesar de tenerlo ya casi todo.

(Editado: De esta misma época es también el Annual 13 (53 págs): Incluye 3 historias de DeMatteis con los dibujantes Jerry Bingham, M. C. Wyman y 1 historia de Glenn Herdling con John Romita.)

saludos!! :hola:

17310
Películas y series NO Marvel / Re: Los cincuenta mejores westerns
« en: 17 Enero, 2012, 23:54:33 pm »
buenas  :hola:

8,5 Grupo salvaje

saludos! :hola:

PD: Gracias a todos por este fantástico hilo!  :birra:

Páginas: 1 ... 1152 1153 [1154] 1155 1156 ... 1162
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines