¿Puedo seguir esta miniserie sin estar al tanto del resto del UM?
Yo estoy bastante desligado de la actualidad y la he seguido perfectamente. Eso sí, solo he leído la miniserie central, sin ningún tipo de tien-in, ni nada.
¿Qué es mejor, la edición normal o la Red Band?
La edición Red Band es la que yo recomendaría, porque incluye más páginas de historia que la normal. Con respecto a las modificaciones tampoco son tantas como parece, pero hay mayor contenido en la Red Band, por lo que yo optaría por esa edición. En la próxima actualización se podrán ver las fichas USA de ambas ediciones, lo que puede servir de ayuda a los que solo hayan visto una edición.
Y lo más importante, ¿vale la pena... teniendo en cuenta que sale por un total de 17 euros?
A mí me ha gustado bastante. También te digo que el giro final, aunque se veía venir, no me termina de convencer, ya que parece que Marvel quiere repetir la fórmula de transformar el Universo Marvel encadenando eventos o historias, como sucediera en Civil War. Pero como historia autoconclusiva también se puede leer bien. Si te mola la premisa y tal, creo que te puede gustar.
Por cierto, me ha extrañado mucho que Julián haya obviado el relativamente reciente evento de DC contra los vampiros, que supongo que tendrá alguna similitud, aunque no lo he leído. Y también se ha olvidado la saga de los años noventa Cerco de Tinieblas, que con esa tiene muchas más similitudes y tiene como protagonista a Blade, en un papel muy similar a este.