Visto el primero del Uan Pis, pues no está mal, no. Elenco carismático y buen ritmo, un poco pobre algún plano y la dirección más funcional que otra cosa, pero oye, el espíritu lo tiene, que es lo que importa como producto fan service que es. Muy bien.
Mejor de lo que esperaba esta opinión, veremos si se mantiene.
Es curioso que esta serie, la original digo, no está adaptación, es un fenómeno tan bestia de la cultura pop mundial que estoy viendo a gente muy inesperada subiendo reviews o reactions a YouTube y Twitch, gente que nunca se sale de su tema en sus redes y ese tema nunca es anime. Ya sea por curiosidad sincera o por rascar visitas de un fandom nuevo.
Visto el segundo, mantengo idea. Luffy me parece muy carismático, tiene esa inocencia de prota de shonen, Zoro me parece una muy buena elección, y Nami no molesta.
Es la que menos me convence de los tres, porque es bastante plana, me falta personalidad (ahora veo que esto puede entenderse como algo físico con ese "plana/pechonalidad", pero no, me refiero al carácter, ¿eh?
Entiendo que Oda se ha tenido que aguantar con su tendencia al megatetismo).
Sobre Buggy, me molesta un poco que lo hayan Jokerizado tanto, parece Leto. Echo de menos el tono bravucón, cabezota y competitivo, aquí van claramente por el rollo payaso aterrador psicópata, y bueno, que el Joker ya existe. Funciona, pero quería algo menos cultura pop y más anime. ¿Coby es cosa mía o está teniendo más tiempo en pantalla de lo que le corresponde? Muy bien el chaval también de todas formas.
El pero para mí sigue siendo la dirección, es muy básica. Se me hacen eternos y aburridos muchos planos del público cautivo y el circo, muy poca agilidad, mucha cámara lenta donde no toca (en una cámara de agua que se inunda, ¿en serio?), o cámara inversa (¿para qué me haces un picado si la cámara no está boca abajo, qué sentido tiene?) y muchos detalles así, de teleserie cualquiera. Pero en fin.
Las coreografías y efectos tampoco están mal. Ah, y también me gusta mucho el actor escogido para Shanks, nuestro Ryan Gosling de Hacendado.
Momentos emotivos, eso sí, aún no he sentido ninguno de esos que en el manga te erizan la piel. En lo emocional de momento no rasca esa partícula shonen de amistad, sacrificio y camaradería que apela a nuestro lado varonil. 
Las tetas de Nami, ese tema, la Nami original (ni ninguna mujer a esas alturas de la serie) no era tamaño megasize, de hecho Emily Rudd encaja como un guante físicamente con esa Nami. Todos sabemos sin embargo como devolucionó esto en el manga en el futuro.

Respecto a Buggy le dan un aura aterradora que en el manga nunca tuvo, pero acompañada de momentos más ridículos. Según avance la temporada sin embargo se irá asemejando más al Buggy que conocemos.
La trama de Kobi no se desarrolla tanto en el manga, exactamente, es más, se ve un poco en unas cuantas portadillas de esas de inicio de capítulo y ya no volvemos a saber de él hasta el tomo 40 y pico que reaparece. Aquí han querido darle más protagonismo a esa trama suya, demasiado incluso, y llevando a una escena que no te dría que haber ocurrido precisamente hasta ese tomo 40 y pico.