31
Spiderman / Re:Cronologia de TODO spiderman.
« en: 07 Febrero, 2025, 14:00:20 pm »
No, tienen que ponerse al día el resto de cabeceras en MH. Y a partir de ahí no sabemos cómo lo harán porque comienza la saga del clon.
Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
No iba por ahí, ulti. Me refiero a, cuando se comience a publicar, un hilo para hablar de los contenidos de la biblioteca y saber cuales son interesantes, cuales no, cuales encajan a un lector esporádico de DC, etc.Vale, ya he visto lo de la biblioteca Jack Kirby. Eso parece interesante, haréis un hilo para comentar esa biblioteca y ver qué puede ser interesante y qué no?
¿No hay un hilo de Clásicos DC? Así en general. Donde poder hablar de los tebeos y no del formato... Estoy con el Cuarto mundo y no sé dónde comentarlo...
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40519.0
Aunque un hilo de una Biblioteca Jack Kirby dependerá cuando se anuncie formalmente y haya plan del material que se incluya claro...
Gracias, K.
Para hablar de formatos, papel, negros deslucidos y mierdas así, abrid los hilos que queráis, desde luego.
Gracias, por qué no me ha avisado? Maldito ivooxMuy pero que muy interesante la conversación de David Hernando en la hora de las tortas, si podéis, escucharla, empezaron a negociar la licencia de DC en Abril de 2023. Están hablando del mercado, de cómo se negocia por una licencia como DC y por último de las licencias nuevas que han adquirido.Dónde? No he visto podcast en iVoox?
¡Te recomiendo que escuches este audio de iVoox! [ELHDLT] 12x21 Planeta Cómic 2025 con David Hernando https://go.ivoox.com/rf/139379127
Muy pero que muy interesante la conversación de David Hernando en la hora de las tortas, si podéis, escucharla, empezaron a negociar la licencia de DC en Abril de 2023. Están hablando del mercado, de cómo se negocia por una licencia como DC y por último de las licencias nuevas que han adquirido.Dónde? No he visto podcast en iVoox?
Hombre... "Relevante en parte".Tiene algún número notable y está bien en general, pero la etapa, como casi todo lo que hace Zdarsky, parece más bien un What if.
Creo que hasta ahora no he visto mejor manera de definirlo.
Y en parte es por eso porque a mi no me entra en gracia el autor con su trabajo en Marvel.
En la etapa en Spectacular destaca el número de Jameson (es relevante en parte) y el número final que dibuja él que a mi no me parece la repanocha aunque a la mayor parte de la gente le encanta.
Es el pliego, ya sabéis que los pliegos en Panini son unos 10 euros.Es el Batman Post crisis. Los primeros números, que incluirán año dos, los números previos dibujados por Alan Davis, otros por Dave Cockrum (que se los saltó Zinco) un anual guionizado por Moore...
Mi opinión sobre el plan. Me parece ambicioso pero entiendo que están probando las aguas... Mi duda es si van a sacar todo esto en el 2025 y como se va a canibalizar con Marvel...
No me ha quedado claro si finalmente el DC Finest de Batman contiene exactamente lo mismo que el DC Finest americano, ya que por paginación no cuadra...
Por otra parte, decían por ahí arriba que es caro, y sí, lo es, como lo es todo últimamente, no digo que no, pero respecto la edición americana, que tiene un precio de portada de 39,95 €, si contamos que hay que pagar unos derechos y una traducción (esperemos que no con IA), no es tanta la diferencia.
Todos sabemos que son las solapas lo que encarece el producto.
Muy buenas!No es un must de Spiderman, si ha salido en omnibus, no lo entiendo mucho. A mí me gustó mucho, por el tratamiento de Jonah, los secundarios y tal. Una etapa muy correcta y muy por encima de lo que hacía slott
Veo que ya han sacado el tomo de Spiderman de Chip Zdarsky y no sé si merece la pena comprarlo. Del Spiderman moderno no tengo nada (lo último que compré fue la etapa Straczynski / Romita Jr.), por lo que no sé si es muy continuista con lo anterior o va un poco a su aire.
Aparte de si se puede leer sin problemas es ver si os pareció buena etapa o no.
Muchas gracias!
Creo que la gente se obceca demasiado en:
Tapa dura: Lujo o "bien editado" vs Tapa blanda: Edición de batalla.
En serio, no sé porque sacáis eso en claro.
Pues en este caso concreto, y no siendo yo especialmente sibarita con lo de las tapas…
Tengo los Usagi Yojimbo Saga y se conservan de puta madre. Y tengo el tomo de Amanecer y Ocaso de Green Lantern y también se conserva de puta madre, como nuevo. En ambos casos son tomos gordos, con papel poroso y tapa blanda.
Por otra parte, tengo La Trilogía-X en CES y dan un poco de pena, con los lomos totalmente arqueados por la mitad. Y tengo el CES de Aniquilación y ese directamente está que da miedo abrirlo, con pinta de que en cualquier momento se caen los pliegos. En ambos casos, tomos gordos en tapa blanda.
Lo que quiero decir es que, a falta de que alguien me pueda recordar un tomo gordo en tapa blanda de Panini que esté bien encuadernado, yo me fiaría de los Finest editados por Planeta pero no pondría la mano en el fuego por cómo le vayan a quedar a Panini.
(Pssst, porque el encuadernado de los tomos de Panini suele ser peor que el de las demás editoriales en cuanto se pasa de las 400 páginas, pero no lo vayais diciendo por ahí, que es secreto)
Gracias.Gracias, me subo a las bibliotecas de Superman y Green lantern si no sé columpian con los precios.
Respecto al finnest, entonces, vale, el año dos no es imprescindible, pero recupera más. Es recomendable de verdad? Es un buen inicio para darle caña a Batman?
Yo te diría SI.