1
Panini / Re:Marvel Limited Edition 29. El misterio de Rom, el caballero que se extra limita
« en: Ayer a las 23:49:47 »
Da la sensación como si estuviera metido "de escondido", y sin precio. Como por compromiso.
Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
" Me da que han cerrado la parte "pública" de usuarios anónimos y solo se podrá entrar a ver el catalogo como Tienda, Editorial o Groot. "
esa sospecha la tengo yo también
Se dió a entender hace un tiempo que Panini iba a incluir en sus novedades mensuales lo de SD, por lo tanto, si es así, esa parte pública pierde bastante relevancia.
Hay un comentario en Amazon que dice lo siguiente:
Una vez más, tiene errores de imprenta. Los capítulos 288 y 289 están mezclados. El 290, repetido dos veces.¿No se revisan lo que publican en Planeta Comics? Devolución directa.
Pues nada, que sepáis que en la edición total de Paracuellos falta una historia
https://www.facebook.com/share/p/1ELwjg3YKZ/
La buena noticia es que el editor ha parado la segunda edición de la misma, entiendo que para añadirla.
Lo siento mucho por aquellos que hayan adquirido la primera edición....
Ahora los boletines de novedades de Planeta se van a dividir: Manga, Americano y Novela Gráfica.Me parece una chorrada. Así es más fácil que se pasen cosas. Planetada de manual
En Novela Gráfica de septiembre hay esto:
https://proassets.planetadelibros.com/revista-forum/2nIF29/?utm_campaign=revista_forum_novela_grafica_sep25
Todo es son novedades.
¿No tienes nada retrasado pendiente?
Yo tengo en Amazon una lista de seguimiento de casi un centenar de tomos, que voy comprando según bajan de precio o se acerca el momento de leerlos.
En mi caso este mes cayó por el primer motivo el omnibus de Flash, porque coincidió en anuncio del precio de SD, y por el segundo, un par de tomos de Nightwing porque ya había llegado a ese punto de su lectura; no cayó el último de la etapa porque aún espero que baje un par de euros y no me urge. Como coincidió con que estaban "bien" de precio, cayeron esos 3 en ese momento, que no estaban planificados.
Mentira, 4, que ayer recogí el equivalente del Premiere 11 de Immortal Hulk, que mi edición en OHC no recoge los especiales, y ya estoy preparando la lectura de esta etapa, que me tocará en un par de meses largos tras acabar la de David.
Me maravilla esa capacidad de previsión a medio plazo, yo que no sé lo que voy a comprar el mes que viene.
Siempre parto de que solo compro las grapas usa y los manga que tengo abiertos, cuando toque, y así me va, de sorpresa en sorpresa.
espero que lo que me pasa a mi , sólo sea a mí , he llegado a colapsar en cuanto a compras de cómics , tengo el problema de que me gusta todos los géneros de cómics , superheroes , tiras de prensa , europeo , manga , americano , BD , cómic patrio , debido a mi juventud en la cual habían revistas con todos los géneros , y yo las compraba todas , pero desgraciadamente para mi no puedo abarcarlo todo y por eso estoy dejando muchas compras por el camino , repito espero que sólo sea yo , porque si esto fuera de más personas mal futuro le veo yo a este negocio del cómic , las editoriales se empeñan en editar mucho , muy seguido y muy caro , y yo no tengo mucho dinero , no cobro muy seguido y encima cobro poco , las editoriales y mi sueldo van por caminos separados
Me pasa algo parecido. Me gustan todo tipo de cómics (americano, europeo, japonés), y quiero abarcar muchos frentes. Este año lo preveía "tranquilo" y al final ha resultado ser de los peores en gastos que he tenido en mi vida.
Tengo abierto:
De manga japonés: One Piece + Nausicaä del Valle del Viento + Lovecraft Gou Tanabe.
De americano: Imposible Patrulla X de Claremont + Aliens + Hiedra Venenosa + Astro City + SAGA + Monstress + Invencible.
De europeo: me deberían llegar pronto los últimos tomos de Blacksad, y algunas cosas de Joann Sfar.
Lo ideal es hacer una lista con lo verdaderamente imprescindible que realmente uno desea, y teniendo en cuenta que siempre surge alguna sorpresa como gasto puntual que acaba descolocando.
Por ejemplo, este año tenemos una oportunidad de lujo para meternos con el Starman de James Robinson, pero ojú, con todo lo que tengo abierto es algo que da miedo absoluto (creo que puede salir por más de 300€ la gracia, es para pensárselo bien). Y luego el famoso tema del espacio físico, que ya he llegado a un punto en el que uno se ve obligado a hacer Tetris en las estanterías y muebles, o usar cajas de plástico de los chinos y otras variantes.
Es cierto que las editoriales publican muchas cosas, pero bueno, tampoco nos obligan a comprarlas todas. Creo que lo mejor es eso, hacerse un listado de compras realmente imprescindibles, e intentar evitar tentaciones tipo "esto puede estar bien, voy a darle una oportunidad". Creo que estamos en tiempos de ser mucho más selectivos e ir a por apuestas seguras.
Personalmente estoy deseando acabar con Monstress (queda un integral) y X-Men de Claremont (queda un tomo también). Quiero ir cerrando series. El problema es dónde me he metido: One Piece e Invencible me consumen el gasto general en los próximos 2 años (o más), y va para rato la cosa.
Una de las mejores cosas que hice en mi vida fue pillar la inmensa mayoría de colecciones mucho antes de que los precios se dispararan. Y es que a lo tonto, con lo que nos gastamos hoy en día, en otros tiempos podríamos comprar casi el doble de productos, que se dice pronto. Es una barbaridad demencial. Así que ahora hay que tener muchísimo cuidado eligiendo.
De momento ya he quitado de mi mente subirme a Las Aventuras de Batman o continuar Batman/Superman World Finest (no me ha terminado de convencer). Y es que si me suben 15€ los tomos de Aliens, pues también debo recortar por otro lado.
Y luego lo de siempre: "ya no voy a comprar más cómics, tengo más que suficientes". Pero llega la realidad y pum: "uf, esto tengo que tenerlo que me gusta mucho"
Entrar al foro de manera activa e incrementar el gasto de manera absurda.
Un clásico.