Bueno, yo es que creo que antes de que nos demos cuenta vamos a estar echando de menos algunas cosas de ECC.
Los que éramos clientes, en menor o mayor medida, de algunos de sus productos, sí.
Los que solo buscan brega y hacer ruido, se esconderán en sus madrigueras si quien edita es Panini.
![Cafe :cafe:](https://foro.universomarvel.com/Smileys/marvel/cafe.gif)
El problema más bien no ha sido QUÉ material ha publicado ECC (o ha tenido intención de publicar), el problema ha sido CÓMO lo ha publicado. (...) no sirve de nada sacar crowdfundings para posteriormente decir que así no ganan dinero con ello
Sobre este punto, no sé si es un error de redacción porque venías con la carrerilla tomada con otros temas y querías meter el tema de los crowfunding por algún lado.
De nuevo, viendo el resto de elementos que indicas, el crowfunding lo incluyes como si fuera algo negativo de forma digamos objetiva, generalizada o consensuada, cuando está muy lejos de ser así.
Se trata de un elemento que ha generado polémica, eso sí, que ha satisfecho tanto a sus participantes (mecenas y editorial) como, en segundo término, a las librerías, editorial (de nuevo) y aficionados que no participaron en los crowfunding, pero que se beneficiaron de la edición de librerías, que no hubiera existido de otra manera. Bueno, la de JLA/JLI se intentó que existiera sin crowfunding, pero se canceló porque no vendió lo suficiente.
Ha servido para que se editasen completas y con seguridad varias etapas clásicas de DC y se pudieran adquirir directamente a la editorial por un precio estupendo, o pagando mucho más en librerías, a elección del cliente.
Luego ya, que una asociación de distribuidores se queje de los crowfunding y que ECC conteste que no se lucran con ellos y que blablabla, me da absolutamente igual más allá del salseo. Tampoco le estamos pidiendo explicaciones a lo que ganan o dejan de ganar SD y Panini (entre otras) y si se van de vacaciones marroquíes sangrando a los aficionados mes tras mes con sus ediciones limitadas, algo que afecta directamente al bolsillo del cliente, por cierto. Ese bolsillo que tanto nos interesaba cuando a ECC se le iba la mano con los precios.
![Cafe :cafe:](https://foro.universomarvel.com/Smileys/marvel/cafe.gif)
Morgan, no te molestes conmigo por lo que voy a decir, pero realizar crowdfundings de Nuevos Titanes y Batman me parece una aberración mayúscula (estamos hablando de licencias muy importantes de DC), para que luego tengan los huevos bien gordos y digan que "no ganan dinero con ello" (como si fueran una ONG o esto lo hicieran como un favor para nosotros
). Yo sí lo considero un elemento negativo de una editorial que tiene las licencias de una de las mayores empresas de cómic del mundo (DC, y usando nada más y nada menos que a Batman y Nuevos Titanes). Que como ya he dicho en contadas ocasiones, fenomenal para aquellos que hayan participado: la posibilidad/opción/elección ahí la han tenido, y cada uno es libre de hacer con su dinero lo que quiera. Y no es lo mismo realizar un crowdfunding de, qué sé yo, Ka-Zar u Omega Men que de Los Nuevos Titanes y Batman. Aquí yo lo único que veo es que ECC estaba mal de dinero y han buscado una vía para que entrara pasta, ni más, ni menos.
Así que te lo comento: no, no he tenido ningún error de redacción, y a mi el tema de los crowdfunding ni me va ni me viene porque no pienso participar en ninguno: como cliente quiero que una editorial me ofrezca un producto de principio a fin sin yo tener que pasar por mecenazgos e historias, y sinceramente Los Nuevos Titanes yo sí veo que tienen salida comercial sin necesidad de pasar por este proceso. De verdad, es que he visto que ya van varias veces que si yo pronuncio la palabra "crowdfunding" me contestas con lo mismo, y al final yo también te contesto con lo mismo, y estamos en un bucle completamente absurdo ![lol :lol:](https://foro.universomarvel.com/Smileys/marvel/lol.gif)
Ninguna molestia, al contrario. Igual sí que estamos un poco repetitivos con este tema, más allá de que el foro siempre es cíclico. Es que leer en varios mensajes de distintos usuarios lo del asunto crowfunding en el mismo lote que, por ejemplo, lo de intentar rascar dinero a las librerías con facturas erróneas o falsas ha hecho que me dolieran los ojos. Ya le he pedido a Braulio que me traiga el colirio y así pueda avanzar con otros temas.
Esa Catwoman no fue la única que salió en las dichosas "cartograpas" y nunca se recopiló después. Aquaman: Andrómeda de Ram V y Escuadrón Suicida: Blaze de Spurrier fueron otros ejemplos.
Edito: Y repasando hay más, como Escuadrón Suicida: A por el Joker, La Cosa del Pantano: Infierno Verde o Villanos de Joshua Williamson.
Gracias, alaminox, no tenía estos tomos controlados.
Por mi parte, caí en el de Príncipe Oscuro con las cartograpas. Realmente tampoco es que me lo pensase demasiado, ni me planteé que se recopilaría después. El dibujo me tiraba mucho y me lo llevé. Luego compré el de Harleen en tomo unitario ECC y Batman: Un Caballero y Catwoman: Ciudad Solitaria en tomos unitarios USA. La verdad, nada fan del formato este cartograpa. Por cierto, de Batman también sacaron Harvest Breed y reeditaron algún Elseworlds de este modo.
- batploitation extrema.
-pockets.
Lo de la Batexplotation lo entiendo perfectamente y eso que a mí el personaje me interesa, pero entiendo que ECC se liase a editar y reeditar sus cómics hasta el hartazgo (como ha dicho antes Constantine, por cierto, excelente su recuperación de Elseworlds), pues es lo que más interesa y vende del catálogo de DC, junto con Vertigo. Además, es un mal de origen, pues hace décadas que en general DC asigna sus proyectos y autores más interesantes al personaje.
Sobre lo de los pocket, no entiendo cómo puedes ponerlo como de lo peor de ECC. Si todo lo que editaron estaba ya editadísimo en siete mil ediciones diferentes antes. ¿En qué podían molestar los Pocket?
La vilgen, por fin llego (otra vez) al final del hilo.
Si dedicáramos todo este tiempo a leer, la pila hubiera bajado de manera considerable.
Así que, yo sólo quería comentar que... ah, nada, ya se ha dicho todo. ![El Muro :wall:](https://foro.universomarvel.com/Smileys/marvel/brickwall.gif)
Bueno, decir que siempre he sido de guardar mi lista de cómics en hoja de cálculo. Y en varios sitios distintos, por si falla alguno. Espero que whakoom permita exportar los datos a físico porque si no sería una puñetería bien grande para muchos. No ser nativo digital me ha hecho valorar mucho tener las cosas en físico (dentro de lo posible). Me pierdo funcionalidades, pero tengo otras. Y el que no se consuela...
Aún así, ojalá ECC no arrastre a whakoom y pueda seguir funcionando. Y claro, que tampoco arrastre a ninguna librería. Porque lo demás, me parece que ya es inevitable (gente sin trabajo lo peor).
PD. Coñe, tampoco he tardado tanto en escribir y ya ha aumentado el número de mensajes del hilo. Menudo éxitazo! ![La leche :leche:](https://foro.universomarvel.com/Smileys/marvel/laleche.gif)
Whakoom permite descargar la base de datos de tu comicteca... pero hay que ser usuario pro.
Lo malo, es que es solo un listado (igual es útil), pero algo que me gusta de Whakoom es lo visual, con las portadas
¿Permite que un usuario se descargue sus propias listas?
Gracias.