Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - logan78

Páginas: [1] 2 3 ... 1110
1

He ido esta tarde a verla por segunda vez y me ha gustado todavía más. Comulgo totalmente con la versión de James Gunn de Superman (ojo, la de Snyder me gustaba también). Creo que es mi película favorita del Hombre de Acero.

El deceísmo es fuerte en ti, gladiador!!!  :adoracion:

2
Pese a las traducciones y los varios errores sólo puedo estar superagradecido a Panini. Es un lujo leer la Legión clásica en papel offset. Ojalá los Finbest y otros formatos funcionen y le metan caña a los clásicos. Y de lo actual Liga y Sociedad me encantan. Estoy sintiendo la misma ilusión que cuando Planeta sacaba de todo.

No estás sólo, compañero.  :birra:

Por aquí otro más!

Si reunimos a dos miembros más propongo formar un grupo: Los Catastróficos Cinco!!!  :yupi: :yupi:

3
Pese a las traducciones y los varios errores sólo puedo estar superagradecido a Panini. Es un lujo leer la Legión clásica en papel offset. Ojalá los Finbest y otros formatos funcionen y le metan caña a los clásicos. Y de lo actual Liga y Sociedad me encantan. Estoy sintiendo la misma ilusión que cuando Planeta sacaba de todo.

No estás sólo, compañero.  :birra:

4
A todo esto, la etapa de Spurrier, ¿qué tal está? Lo que he leído de él ha sido su Sandman y su Hellblazer. Ambos me han gustado mucho, pero no sé si es el adecuado para un personaje como Flash.

Es extraño.
Parte de que Flash es un personaje que puede aceptar diferentes tipos de historias, y ha tirado por allí.
El primer año es muy denso (terror y paradojas temporales) los siguientes 6 meses muy palomiteros (dinosaurios, comedia y aventuras) y el cierre final aún está por ver.

A mí me gusta, pero me parece difícil de recomendar, porque no le gustará a todo el mundo, y es probable que a quien le guste una parte, aborrezca la otra.

Y además tuvo un dibujante por ahí, que a mí gusto, le complicó bastante la serie.

Joder, Querubo. No sé por dónde tirar con lo que dices  :lol: (aunque lo de las paradojas temporales me suele molar).

Mi consejo es que compres el primer tomo y si no te gusta le echas la culpa a Querubo.  }:)

 :birra:

Como tiene que ser.  :lol:

Al primer arco, con Deodato, le pega su dibujo estático a la historia, que es el primer tomo.
Pero la historia sigue en en segundo tomo con Pérez al dibujo y no es lo mismo. Luego llega Georgiev, la serie se vuelve algo más ligera y divertida, que eso será el tercer tomo.

Prueba con el primero, y si el guión no te engancha, no sigas, porque el segundo continúa en la misma linea pero el apartado gráfico, tanto dibujo como narrativa, para mí empeora.

Pero ya sabes que los gustos con los dibujante es algo muy personal.

Georgiev me gusta más para Flash que el propio Deodato.  :thumbup:

A mí también.
Pero tiene un toque cartoon, que potencia su expresividad, que no gustará a todo el mundo.

A mi lo del estilo no me preocupa mientras tenga una buena narrativa, composición de páginas y diseño de personajes. Ahí hay gente muy buena como Samnee y Olortegui.  :thumbup:

5
Pues lo dicho. He leído Canario Negro: La Mejor de lo Mejor #3 y sigue on fire:palmas:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Grapa con mucha sustancia. Buenos gags, grandes escenas de lucha a lo WWE, sangre a borbotones y un Ted Grant diciendo verdades como puños  :adoracion:.......ah, por cierto, sale Batman.  :smilegrin:

King sigue deleitándonos con su mezcla de humor, ironía y mala leche, mientras Sook sigue agigantándo su arte a cada viñeta que dibuja.  :amor:

Otra serie que hay que comprar si o si, y van.......

¡Qué mal lo pasé con determinada escena de este número.!

Eso sí, sigo pensando que Cassandra las reventaría a las dos juntas.

¿Has leído la Batgirl de Brombal y Miyazawa?  ::)

No, porque Brombal no me convenció en Dark Lantern.
Pero este verano le echaré un ojo en digital, que me da que será de las series que me arrepentiré de no haberme subido en su momento.
A esa, a Hiedra y un par más.

El comienzo es muy prometedor. Yo no tenía el gusto de conocer al guionista y me ha sorprendido para bien.  :thumbup:

6
A todo esto, la etapa de Spurrier, ¿qué tal está? Lo que he leído de él ha sido su Sandman y su Hellblazer. Ambos me han gustado mucho, pero no sé si es el adecuado para un personaje como Flash.

Es extraño.
Parte de que Flash es un personaje que puede aceptar diferentes tipos de historias, y ha tirado por allí.
El primer año es muy denso (terror y paradojas temporales) los siguientes 6 meses muy palomiteros (dinosaurios, comedia y aventuras) y el cierre final aún está por ver.

A mí me gusta, pero me parece difícil de recomendar, porque no le gustará a todo el mundo, y es probable que a quien le guste una parte, aborrezca la otra.

Y además tuvo un dibujante por ahí, que a mí gusto, le complicó bastante la serie.

Joder, Querubo. No sé por dónde tirar con lo que dices  :lol: (aunque lo de las paradojas temporales me suele molar).

Mi consejo es que compres el primer tomo y si no te gusta le echas la culpa a Querubo.  }:)

 :birra:

Como tiene que ser.  :lol:

Al primer arco, con Deodato, le pega su dibujo estático a la historia, que es el primer tomo.
Pero la historia sigue en en segundo tomo con Pérez al dibujo y no es lo mismo. Luego llega Georgiev, la serie se vuelve algo más ligera y divertida, que eso será el tercer tomo.

Prueba con el primero, y si el guión no te engancha, no sigas, porque el segundo continúa en la misma linea pero el apartado gráfico, tanto dibujo como narrativa, para mí empeora.

Pero ya sabes que los gustos con los dibujante es algo muy personal.

Georgiev me gusta más para Flash que el propio Deodato.  :thumbup:

7
Pues lo dicho. He leído Canario Negro: La Mejor de lo Mejor #3 y sigue on fire:palmas:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Grapa con mucha sustancia. Buenos gags, grandes escenas de lucha a lo WWE, sangre a borbotones y un Ted Grant diciendo verdades como puños  :adoracion:.......ah, por cierto, sale Batman.  :smilegrin:

King sigue deleitándonos con su mezcla de humor, ironía y mala leche, mientras Sook sigue agigantándo su arte a cada viñeta que dibuja.  :amor:

Otra serie que hay que comprar si o si, y van.......

¡Qué mal lo pasé con determinada escena de este número.!

Eso sí, sigo pensando que Cassandra las reventaría a las dos juntas.

¿Has leído la Batgirl de Brombal y Miyazawa?  ::)

8
Pues lo dicho. He leído Canario Negro: La Mejor de lo Mejor #3 y sigue on fire:palmas:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Grapa con mucha sustancia. Buenos gags, grandes escenas de lucha a lo WWE, sangre a borbotones y un Ted Grant diciendo verdades como puños  :adoracion:.......ah, por cierto, sale Batman.  :smilegrin:

King sigue deleitándonos con su mezcla de humor, ironía y mala leche, mientras Sook sigue agigantándo su arte a cada viñeta que dibuja.  :amor:

Otra serie que hay que comprar si o si, y van.......

9
USA / Re:Cebulski al habla: Hilo de noticias USA 2
« en: Ayer a las 18:22:45 »
Ahora con el reborn de Age of Apocalypse Revelation venderán de nuevo como rosquillas.  :chalao:

10
Dejaros de tanto Marvel, que lo bueno está en DC.  ;)

Por cierto, Canario Negro de Tom King es otro bombazo.  :adoracion:

11
A todo esto, la etapa de Spurrier, ¿qué tal está? Lo que he leído de él ha sido su Sandman y su Hellblazer. Ambos me han gustado mucho, pero no sé si es el adecuado para un personaje como Flash.

Es extraño.
Parte de que Flash es un personaje que puede aceptar diferentes tipos de historias, y ha tirado por allí.
El primer año es muy denso (terror y paradojas temporales) los siguientes 6 meses muy palomiteros (dinosaurios, comedia y aventuras) y el cierre final aún está por ver.

A mí me gusta, pero me parece difícil de recomendar, porque no le gustará a todo el mundo, y es probable que a quien le guste una parte, aborrezca la otra.

Y además tuvo un dibujante por ahí, que a mí gusto, le complicó bastante la serie.

Joder, Querubo. No sé por dónde tirar con lo que dices  :lol: (aunque lo de las paradojas temporales me suele molar).

Mi consejo es que compres el primer tomo y si no te gusta le echas la culpa a Querubo.  }:)

 :birra:

12
En teoría Panini publicará el primer tomo del Flash de Spurrier en Octubre. Así que supongo que serán 4 Premieres.  :contrato:

La parte buena de la noticia es que Spurrier comenta en su blog que su marcha no es por malas ventas, ni por interferencias editoriales, sino porque ya ha contado todo lo que quería con Wally y que prefiere dejarlo ahora que no seguir en piloto automático.  :thumbup:

Ahora toca esperar reemplazo, que seguramente anunciarán para la SDCC.  :birra:

13
Batman / Re:Detective Cómics: El hilo del mejor detective del mundo
« en: 14 Julio, 2025, 22:12:59 pm »
Leído el tercer número de la grapa paninera de Detective Comics.  :thumbup:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

La trama detectivesca de Taylor sigue avanzando orgánicamente desvelándose en cada número una capa más del misterio que rodea a
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En el dibujo Mikel Janin sigue como un reloj suizo. Mejorando en cada número y demostrando que es uno de los grandes de la compañía.  :amor:


14
122 millones en USA y 95 en el resto del mundo. 217 millones a nivel global.  :contrato:

No son malos números para lo que hay últimamente.  :thumbup:

No son malos, pero tampoco para tirar cohetes.

Aquí calculan que tiene que hacer unos 700 millones, para ser rentable, teniendo en cuenta el gasto en promoción, que es muy parecido al presupuesto, y los porcentajes que recibe el estudio de cada visionado.

https://x.com/Mapache78256497/status/1944428794346885255?t=cBOphv2oDscITh4VRfx02w&s=19

James Gunn ya ha salido al paso negando esas cuentas:

https://www.cbr.com/james-gunn-superman-box-office-rumor-nonsense/

 :birra:

No veo que haya echado ninguna cuenta nyo dado ningún dato para negarlo.
Sin embargo los que calculan que son necesarios.unos 700 millones sí lo ha hecho.

Ójala funcione bien para que saquen más pelis, a ver si puedo ir a verla la semana que viene.

Ojalá. Yo quiero ir está semana.  :thumbup:

15
Universo DC / Re:Waid-Verso: El Universo DC según Mark Waid
« en: 14 Julio, 2025, 22:07:47 pm »
Leído el tercer número de Batman y Robin: Año Uno.  :thumbup:

Que maravilla de número. Guión redondo. Narrativa acojonante. Diálogos superlativos. Dibujazo noir de Samnee.  :amor:

No quiero que termine nunca esta maxi-serie. Que haya Año Dos, por favor.  :palmas:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Lo dicho. No sé puede pedir más por menos páginas. Waid y Samnee están creando un clásico moderno de los que se van a recordar.  :birra:

Pues ya verás el cuarto. Samnee se sale, jugando con las luces y sombras. Y el color de Matt Lopes. Una delicia.

Cierto, no se suele hablar de la labor de los coloristas, pero sin Matheus Lopes los dibujos de Samnee no lucirían como lo hacen.  :adoracion:

DC tiene ahora mismo el mejor plantel de dibujantes del mercado, pero en cuanto a coloristas no se queda atrás.  :birra:

Páginas: [1] 2 3 ... 1110
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines