Mis lecturas del mes, para quien le sirvan.
MARVEL
- Captain America: Dawn's Early Light Epic Collection. Creo que coincide 100% con el Ominigold que acaba de sacar Panini. En realidad ya me había leído la mayoría de este material, salvo algunas historias de relleno, que la verdad, son terribles. La parte de Stern-Byrne es buenísima, el modelo de cómo hacer al Capitán América y los inicios de Zeck (que empieza un poco antes que DeMatteis que ya se estrena en este tomo) están bastante bien. Material clásico ochentero bien hecho.
- Punisher MAX Complete Collection 2. Segundo TPB gordo de la etapa de Garth Ennis en la línea MAX con el Castigador. Estas tres sagas están realmente bien y hacen un tomo muy apañado. De lo más bestia que ha publicado Marvel, no creo que hoy día se atrevieran con esto. Muy bueno.
- Hellions de Zeb Wells. Es un Omnibus con toda la etapa del grupo en la era Krakoa, oversized y de formato y diseño similar al de X-Men, pero no le llaman Omnibus. De la era Krakoa sólo me ha interesado lo que ha escrito Hickman, pero leí buenas cosas de esta serie y me gustaron sus cruces con X of Swords, así que me lancé por esto, y me ha gustado mucho. Una lectura muy compacta que no necesita de otras series de la época y muy divertida, con el mejor Mr Siniestro que se haya escrito.
- Los 4 Fantásticos: La Guerra de Cuentas. Premiere 10 de Panini. Final de la etapa de Dan Slott con el grupo y ha sido muy decepcionante, la etapa y el tomo. Salvo las páginas de Carlos Pacheco y el número de Javier Rodríguez, los dibujantes muy mediocres, no elevan el nivel, pero así es Marvel ahora.
DC
- Batman: Caballero Maldito. Edición de coleccionable Salvat con las primeras colaboraciones de Loeb y Sale con Batman. el guion es muy flojito, por debajo del Largo Halloween y su secuela, pero el dibujo es magnífico, Sale ya se salía aquí. Se lee en una volada.
OTROS USA
- Pulp, de Brubaker-Phillips. Edición en TPB USA. Historia cortita de género noir, que se lee en otra volada. Ya sabemos qué esperarnos con estos dos, muy buen oficio y perdedores bien construidos.
- Starlight. Edición TPB USA. Sigo poco a poco quitándome lo que tengo del Millarworld. No es de lo peor, porque tampoco hay mucho donde fastidiarla. Una historia crepuscular de un Flash Gordon de la vida, con gran dibujo de Goran Parlov y un Millar comedido que no se sale del carril. No está mal, pero no mata.
EUROPEO
- La Capa Púrpura. Integral jibarizado de Glenat, que cuesta leer por su tamaño reducido. Me crea sensaciones extrañas porque me lo he pasado teta leyéndolo hasta llegar al final, que puede ser el más apresurado que he leído en mi vida y se lo carga todo. Una pena, porque prometía mucho. El juego de la capa púrpura que da título a la historia, al final no es más que algo muy secundario que nunca llega a celebrarse, se nota que hubo que cerrar deprisa y corriendo.
- Bernard Prince Integral 1. Edición de Ponent Mon. Buen cómic clásico europeo de aventuras, quizá sea poco original, pero los guiones se ven mejor construidos conforme avanzamos, igual que mejora el dibujo. Seguiremos en los próximos meses, pretendo leerme un integral por mes.