Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - OMNIGOLD

Páginas: 1 ... 2166 2167 [2168] 2169 2170 ... 2194
32506
Segunda  :thumbup: Aupa Miles  :birra:

32507
Terminado el coleccionable, la última parte ha estado bien, con la llegada de Adam Kubert la serie vuelve a levantar el vuelo y  deja muy buenos momentos. Los últimos capitulos, con la
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
son muy emotivos. El especial Fin o principio ya lo había leído y me gusta mucho.

Haciendo una valoración general del coleccionable, ha estado bien, lo he disfrutado.
La primera etapa, la de Byrne es tan corta que casi no se puede valorar. Lo poco que dura, mejor el dibujo que el guión, aunque le hacia falta mas nºs.,
Lo de Al Milgrom baja el nivel, no es ni buen guionista, ni dibujante, pero teniendo en cuenta la espantada de Byrne me imagino que hacia falta un parche y ahí estuvo el.

Empezamos con Peter David (#331), al principio va de menos a mas, cogiendole el hilo a Hulk y con la desgracia de que le ponen de dibujante a Mcfarlane  :wall:  La quincena (mas o menos) de numeros que están juntos, sirve para que David mejore lo anterior, pero lo mejor esta por llegar...

En el #347 pasarían dos cosas importantes, primera empezariamos la aventura de Mr Fixit y por otra llegaria Jeff Purves a los lápices, haciendo un gran trabajo y comenzando una de las mejores sagas de la historia del gigante de Jade  gris.
Purves aguantara hasta el #366 para que le de el relevo en el nº siguiente Dale Keown el cual no solo iguala, si no que mejora las prestaciones de Purves.
Para mi el triunvirato David, Purves y Keown crean desde el #347 hasta el #377 una de las mejores sagas de la historia Hulk, con no solo la aventura de Las Vegas si no con la emotiva e impresionante lucha de los Hulks y su magnifico desenlace.  :adoracion: :adoracion: :adoracion:

A continuación llegara El Panteón y Keown aguantara hasta el #398. Pronto llegara un relevo de altura en la figura de un novato Gary Frank (#404). Con él, David creara otra buena saga, aunque por debajo de la anterior, aunque hay que admitir que sobre todo la segunda parte de la misma (La caida) tiene un nivel buenisimo. Esta saga llegara hasta el #426, un nº antes Frank abandonara la serie y la suerte con los dibujantes se le acabara a David...  :lloron:

Liam Sharp sera el relevo de Frank, su dibujo estatico y noventero puro, marcara el declive de la etapa David. Sharp aguantara hasta el #432 para que tras unos fill-ins (#436) llegue el peor dibujante de lejos de toda la etapa Hulk, Ángel Medina.
Esta etapa de hace dura de leer, quien la hiciera mes a mes en grapa en su momento se le debio hacer muy duro continuar.
Tras 10 números (#447) Mike Deodato Jr le cogera el relevo y aunque mejora algo, el nivel gráfico sigue siendo bajisimo.

Hay que reconocer que no todo en culpa de los dibujantes, Peter David muestra claros signos de cansancio y agotamiento y de no saber que mas contar de Hulk.

Para cerrar su etapa en el #454 llegara Adam Kubert y la serie volvera a florecer, no solo gráficamente, si no también en el guión. David da un cierre mas que digno a su larga estancia en Hulk y nos devuelve la sonrisa a sus seguidores.

También mencionar que el coleccionable trae los especiales Futuro Imperfecto (con George Perez) y Fin o principio (con Kubert) que son obras fantasticas.

En la valoración de los dibujantes de la etapa David creo que el que mejor a funcionado ha sido Dale Keown, con Frank, Purves y Kubert a buen nivel y con Mcfarlane, Sharp, Medina y Deodato jodiendo el asunto.

En resumén buena etapa la de David, con momentos excelentes (#347-#377) , buenos o muy buenos (#378-#426; 454-467), reguleros (#331-346) y malos (#427-453).

En mi lista de preferencias no la puedo poner por delante del Hulk de Roger Stern o Bill Mantlo pero si creo que puede estar a la par, aunque también podria estar un peldañito (pequeño) por debajo.

32508
Primera  :puzzled: :puzzled: :puzzled: veremos

32509
No, no eran propuestas oficiales, solo un comentario  :lol: :birra:

32510
Otro voto pal tomete con el Batman de Barr y Davis  :smilegrin: :borracho:
El recuerdo que tengo de ese tomo es
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
  Epico  :birra:

32511
Amor loco a mi no me convence nada, puestos en ese estilo me gusta mas Harley y Hiedra  :birra:

32512
También me parece muy recomendable el tomo de Batman de Darwyn Cooke (EGO) y el de Azzarello y Risso (sobre todo por la historia de Flashpoint).
Totalmente de acuerdo  :thumbup:


32513
En recomendaciones añado El hombre que rie, sobre todo leyendola tras año uno y la broma asesina.

A mi es que el Hombre que Rie la recomiendo... pero no tanto. Estaría dentro de las obras sosas  :lol:
A mi me gusta mucho, tanto guión, como dibujo y me parece importante en la cronología de Batman.

 :lol: :lol: :lol:

Ay, que me muero, "cronología de Batman"  :borracho: :borracho: :borracho:

¿Sabes que había otra historia que cumplía este mismo cometido pero que luego se quitó de la continuidad gracias a esta historia?

Ya deberías saber que DC no comprende que es la cronología y menos la continuidad  :no:

El dibujo es muy bueno, Doug Mahnke es de mis dibujantes preferidos... pero el guión de Brubaker me parece formal sin destacar.
Al margen de la calidad de la obra, creo que queda muy bien en la cronología no solo de Batman, si no también del Joker.
Que DC funciona sin continuidad o con continuidad raruna pero vamos que tras año uno y la broma (en este caso en los flashbacks porque el resto seria posterior  :borracho:) queda muy bien.
Dicho este yo me paso por el forro la continuidad  :lol: :lol: :lol:
¿A qué historia te refieres (la que quitarón de la (no)continuidad dc?

32514
En recomendaciones añado El hombre que rie, sobre todo leyendola tras año uno y la broma asesina.

A mi es que el Hombre que Rie la recomiendo... pero no tanto. Estaría dentro de las obras sosas  :lol:
A mi me gusta mucho, tanto guión, como dibujo y me parece importante en la cronología de Batman.

32515
En recomendaciones añado El hombre que rie, sobre todo leyendola tras año uno y la broma asesina.

32516
Personajes e historias / Re:Clásicos Marvel II: Un nuevo comienzo
« en: 05 Junio, 2016, 19:03:22 pm »
Otra vez el debate de la literatura vs. la "literatura"?

No me molesten, que estaré muy ocupado quemando a Howard y a Burroughs por mierdas y juntaletras que son

Y que esto pase en un foro de Marvel si que te deja el culo torcido :birra:
:puzzled: :puzzled: :puzzled:
Perdón, me gusta mas Born Again que nada en el mundo. Si solo puedo salvar 20 años después o Born again salvo el born again. No hay nada mejor en el mundo que el cómic marvel. Stan Lee escribe mejor que el Shakespeare ese. Entre follar con Scarlet Johanshon o leerme el born again, elijo born again. Nuff said.

Me has entendido completamente del revés. Relee :thumbup:

Pero que conste que lo de Scarlett lo has dicho tu :angel: :angel:

Que conste que a mí me da igual incluso lo que dice el jodío barbas, La Broma Asesina es un tebeo cojonudorl, cagontó :heavy:

Todo ello desde mi irreductible y subjetivíiiiiisima opinión, of course :lol::borracho:

Al Barbas lo mejor que se puede hacer es leerle, pero sus tebeos, no sus opiniones :)

Porque todas las opiniones son subjetivas. Una opinión es precisamente eso

Sea tuya, mia o del Barbas :birra:
En el primer caso perdón por el malentendido, en el segundo (el barbas) totalmente de acuerdo.

32517
Personajes e historias / Re:Clásicos Marvel II: Un nuevo comienzo
« en: 05 Junio, 2016, 18:09:37 pm »
Otra vez el debate de la literatura vs. la "literatura"?

No me molesten, que estaré muy ocupado quemando a Howard y a Burroughs por mierdas y juntaletras que son

Y que esto pase en un foro de Marvel si que te deja el culo torcido :birra:
:puzzled: :puzzled: :puzzled:
Perdón, me gusta mas Born Again que nada en el mundo. Si solo puedo salvar 20 años después o Born again salvo el born again. No hay nada mejor en el mundo que el cómic marvel. Stan Lee escribe mejor que el Shakespeare ese. Entre follar con Scarlet Johanshon o leerme el born again, elijo born again. Nuff said.

32518
Personajes e historias / Re:Clásicos Marvel II: Un nuevo comienzo
« en: 05 Junio, 2016, 17:52:19 pm »
Me encanta La broma asesina y el DK, quizás estas obras si las pondría cerca de las obras antes mencionadas, pero tampoco a la par.

No deberías haber dicho eso  :lol:

Y si dices que ningún cómic de Marvel llega a esa "calidad", ¿cuál sería el que te parece que está más cerca de ello?  :)
El Daredevil de Miller (primera etapa) y La Patrulla X de Claremont, es mas ahora que lo nombro el Daredevil de Miller (etapa 1) podría estar con el DK y La broma.

Buena elección  :thumbup:

¿Y la Patru de Claremont entera con las diversas etapas, o solo hasta el X-Men #3?  :)
La Patru de Claremont solo tengo leídos los OG, valoro hasta ahí.

32519
Personajes e historias / Re:Clásicos Marvel II: Un nuevo comienzo
« en: 05 Junio, 2016, 17:48:36 pm »
Me encanta La broma asesina y el DK, quizás estas obras si las pondría cerca de las obras antes mencionadas, pero tampoco a la par.

No deberías haber dicho eso  :lol:

Y si dices que ningún cómic de Marvel llega a esa "calidad", ¿cuál sería el que te parece que está más cerca de ello?  :)
El Daredevil de Miller (primera etapa) y La Patrulla X de Claremont, es mas ahora que lo nombro el Daredevil de Miller (etapa 1) podría estar con el DK y La broma.

32520
Personajes e historias / Re:Clásicos Marvel II: Un nuevo comienzo
« en: 05 Junio, 2016, 17:39:37 pm »
No tengo nada contra Born Again, he dicho que me gusta mucho, pero creo que lo de Nuke sobra.
Respecto a porque es peor (para mi) es algo muy sencillo, no he visto jamas en ese cómic el calado, la diversidad de lecturas, la calidad en la prosa, los personajes tan bien dibujados como en estas grandes obras y no lo he visto en este ni en ningún cómic marvel (aunque me encante la Patrulla X de Claremont)
Me encanta La broma asesina y el DK, quizás estas obras si las pondría cerca de las obras antes mencionadas, pero tampoco a la par.


Páginas: 1 ... 2166 2167 [2168] 2169 2170 ... 2194
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines