Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Jonaber

Páginas: [1] 2 3 ... 145
1
Como cada vez compro menos novedades, ya no reservo. No me gusta reservar porque compromete a la compra y me gusta revisar para la decisión final de compra. He reservado pocas veces. Por ejemplo con los MLE de Drácula, porque el librero ya sabía que tendría pocos ejemplares disponibles para alta demanda.
Pero está claro que el mercado va hacia un modelo de reservas y preventas, entre las prácticas editoriales, microtiradas y precios altos que hipotecan a las librerías.

2
¿Volver a los kioscos leo? 

¿Que kioscos?

Los kioscos son como los cines, en franca retirada y desapareciendo cada vez más.  Entre 2009 y 2018 han cerrado 6000 kioscos, y es una cifra sin actualizar, ya que deben ser muchos mas.   

Es más, los kioscos que sobreviven suelen vender el 90 % de sus productos que no son ni prensa ni revistas. 

No veo lógico que Panini quiera intentar algo en los kioscos cuando es un canal de venta que no solo hace años desapareció para los comics, sino que esta desapareciendo a marchas forzadas.


En todo Oviedo debe haber cinco y las mayores ventas de uno de ellos es porque tiene una panadería. Otro porque es además estanco de tabaco y los otros no me queda muy claro cómo es que pueden seguir a flote.

En los tiempos en que yo compraba Forum o Zinco en los kioscos, frecuentaba siete kioscos a lo largo de esos años.  Sólo queda uno.   :no:
En el barrio de mis padres, ya solo no queda uno, y tiene un horario raro, porque creo que el impresentable del dueño se dedica a reparto de paquetes. Ese junto a otros tres que que están un poco más lejos, sobreviven porque su actividad principal es como punto de recogida y envío de paquetería, completando con muy pocas ventas de prensa diaria, chuches, snacks y refrescos.

Eso en ciudad pequeña. pero en ciudades grandes me pone nervioso ver que el único modelo de kiosko que está manteniéndose, incluso abriendo nuevos es el que vende café barista con vaso de cartón para llevar a 5€, bollería a 5€, tarjetas prepago de teléfono, prensa extranjera y las únicas revistas son de viajes, culturetas o decoración postmoderna. Están claramente enfocadas a la turistificación.

Los kioskos de prensa están muertos. Mi prima tuvo durante años un kiosko en el pueblo, y al final, hasta que cerró, se dedicaban a la paquetería y reparto, por lo que sé solo con la venta en el kiosko no salían las cuentas.

3
Gracias Perillós. Una pena que no saliese Vigilante.
Con Planeta casi no seguía DC, tenía la percepción que Planeta era caro, hacía autoengaño para no meterme en gastos, especialmente los meses que inundaban las tiendas de tomos. Me perdí mucho, pero la ventaja de no comprar casi nada de esas ediciones es que desde hace unos años ha sido una mina de compras lowcost y descubrimiento de buenos cómics. Por eso disfruto mirando los checklist, descubriendo curiodidades y obras que desconocía por completo, deje pasar o no me llamaron la atención, para intentar conseguirlas a buen precio.
Por ejemplo del mayo de 2009 en su momento compré solo el tocho de JLA de Morrison y el All Star Superman. Pero actualmente tengo casi todo lo que salió ese mes, excepto 3 tomos: Absolute Los Mejores del Mundo, Superman Juicio Final y UDC Blue Beetle. Pues el último, ni siquiera lo conocía, no sabía de su publicación, nunca lo vi o si lo vi, lo olvidé por completo. Ahora está bajo mi radar como los otros tomos.

4
Foro europeo / Re:SUPERLOPEZ
« en: 01 Junio, 2024, 18:42:18 pm »
Sin ser gran lector de Bruguera, porque ya de muy niño lo me tiraba eran los superhéroes, y de humor me gustaban más los francobelgas. Eso si, leí muchísimos Olés porque mi tía era lectora de Bruguera, y todas las semanas cuando iba su casa leía el par de óles que compraba cada semana, y en visitas largas relea los que más me gustaban del armario que tenía lleno.Zipi y Zape no me gustaban nada, los encontraba aburridos, no conecté nunca con ese humor. Sin embargo si me gustaba mucho Carpanta, aunque ya estaba un fuera de época en los 80, pero es que además de las bromas evidentes, bastante buenas algunas, tenía mucha subtexto de humor pir mala leche y crítica por el tema del hambre y miseria de postguerra y franquismo que conocía por las historias que contaban mis abuelos.

5
DC España / Re:Dudas sobre Ediciones de cómics DC en España
« en: 01 Junio, 2024, 16:38:56 pm »
Leyendo una grapa de la JLA de Planeta, en el checklist de las salidas de enero de 2009, aparece el Clásicos DC Vigilante 1 (de 4). Como en esa época no seguía demasiado DC, me ha entrado la paranoia. ¿Esto no se llegó a publicar nunca, verdad? Es otro de esos proyectos fallidos de Planeta que se quedaron por el camino.

6
Vuelven los Retapados con todas las grapas que no han vendido. Vac tu Vasis

7
La historia se podría haber contado en 4 páginas o menos. El guión debe de ser de 2 líneas: "Thor se vuelve loco y pega con el martillo", y la otra línea es "dibujar peleas de Thor pegando a todo el que pasa cerca de él durante 12 números". El dibujo, pese a todo lo que tiene (fallos de anatomía, fallos de perspectiva, de narrativa, de composición de páginas, fallos de continuidad) no es lo peor, alguna parte es salvable.

8
Yo en su día, hablando en el hilo de Stalin compré lo mejor, recomendado por el foro, si te sirve:

El renacimiento de thanos.
El guantelete del infinito, prólogo.
El guantelete del infinito.
La guerra del infinito.
Warlock y la guardia del infinito.
La cruzada del infinito ( primera y segunda parte).

Starlin escribiendo el guión de Warlock.



 :lol: :lol: :lol:

Lo que hace una R.
Stalin era el nombre superheroico, en ruso significa Hombre de Acero. Algo de relación con los comics tenía  :lol:

9
Es jugar con: Tiempo-Espacio-Dinero-Interés.
Cuando lo tienes todo, mundo ideal. Pero lo normal es que falte algo, en mayor o menor medida. Cada cual juega con sus disponibilidades, compensando un fallo en alguna de las cosas con lo que le sobra de otra, ya que están interrelacionados esos factores.

10
Yo la biblioteca Jim Starlin la dejé en el tomo 7, a partir de ahí la colección pierde mucho interés a mi parecer.

El tomo de Estela atrapado en el planeta esclavista me encanta 

Yo creo que hasta ese (el 7) tomo todo es "parecido" pero luego ya con Warlock es terrible.

Tiemblo si Panini decide sacar Thor: Sangre y Truenos (que más menos viene después) mae mia que mal recuerdo tengo de esos años cósmicos.
Sangre y truenos es de lo peor que he leído y visto nunca en Thor. Dan ganas de arrancarse ojos y oídos. Un espanto. Y no me gusta ser rotundo porque hay gente para todo pero esto es insalvable ¡Qué tranquilo me he quedado!
Hace un par de años me compré el retapado de Sangre y Trueno de una caja de saldos. Dos euros tirados a la basura. Coincido en que es de lo peor que he leído yo también. No solo dan ganas de arrancarse los ojos y oídos, también de dejar de respirar.  :no:

11
Editorial Marvel / Re:¡El Previews!
« en: 28 Mayo, 2024, 23:47:40 pm »
En la historia Marvel, Xavier estuvo como soldado en la guerra de Corea con unos veintitantos años, que fue 30 años antes de los 80s, por lo que se supone que tiene cincuenta y muchos.
Pero da igual la edad, la situación
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
es muy turbia. Normal que lo hayan excluido, pero yo creo más que por moralina es para que no les metan las restricciones por edad y no puedan venderlo en gran distribución. Con suerte lo sacarán en tomo aparte con calificación para adultos, según como les vaya con los Vampiros, que parece una prueba de esas que de vez en cuando Marvel hace para "Mature Readers"

12
Yo tengo los dos ómnibus de Green Arrow. Son aproximadamente casi 3000 páginas. Sería un crowfunding largo con un personaje muy secundario.

13
Del final de Planeta, me acuerdo de mi librero de entonces, saldando su fondo, ofreciéndome Sandman, Predicador y Starman completas al 25% y si no tenía la pasta o no quería gastar de golpe, me dejaba pagar a plazos, en 3/4 meses o más si me hacía falta. Varias veces me lo ofreció y todas le dije que no, por no hacer sitio  :torta: :wall: :lloron:
Me contó que tenía unos meses para seguir vendiendo con normalidad y le dejaban hacer descuentos porque se descatalogaba, no recuerdo cuanto tiempo tenía, tal vez 3 o 4 meses, después tenía que retirar de la venta el material y devolverlo para que lo destruyesen, o pagar para quedarselo él, para venderlo cuando estuviese descatalogado, pero sin poder tenerlo expuesto en las estanterías normales.
También me contó que si quería algo del catálogo de Planeta que me faltara o quisiera que se lo dijese antes de una fecha tope, que podían seguir pidiendo durante unas semanas para liquidar colecciones.

14
¿Os habéis fijado que la % de la barra no coincide con el que aparece cuando señalas con el puntero del ratón? Redondeo, por ejemplo ahora está a 98%, pero señalando sale 97,58%

15
Está casi. Hoy mismo sale. Y luego llegan los freeriders, y otra vez pasaran del 120%.

Páginas: [1] 2 3 ... 145
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines