Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 6 Favoritos

Autor Tema: BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...  (Leído 123949 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Elric83

  • Prisionero de la ZN
  • *****
  • Mensajes: 58
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #1260 en: 18 Enero, 2024, 00:21:35 am »
Yo me he unido a esta Biblioteca para lo no pillado en OG, que básicamente, por cuestión de tomos agotados, son Capitán América, Namor, 4F o la Patrulla X Original.

Eso sí, ya puedo ponerme cómodo para que la colección del Capi llegue a los 70...

Lo mejor para mí de esta iniciativa es que, lógicamente, un tomito es más manejable y hace que apetezca mucho más una posterior relectura, porque tienes más localizados los numeritos o etapas, que abrir un tomaco.

A este respecto, suscribo lo que decía un compañero más arriba, o en una página anterior. Estaría bien que el dibujo de los lomos fuera relevante para el tomito en cuestión. Uy, una cara de Daredevil en Spider-Man, pues coño, será que aparece ahí.
« última modificación: 18 Enero, 2024, 01:53:30 am por Elric83 »

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.301
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #1261 en: 18 Enero, 2024, 05:49:32 am »
Yo me he unido a esta Biblioteca para lo no pillado en OG, que básicamente, por cuestión de tomos agotados, son Capitán América, Namor, 4F o la Patrulla X Original.

Eso sí, ya puedo ponerme cómodo para que la colección del Capi llegue a los 70...

Lo mejor para mí de esta iniciativa es que, lógicamente, un tomito es más manejable y hace que apetezca mucho más una posterior relectura, porque tienes más localizados los numeritos o etapas, que abrir un tomaco.

A este respecto, suscribo lo que decía un compañero más arriba, o en una página anterior. Estaría bien que el dibujo de los lomos fuera relevante para el tomito en cuestión. Uy, una cara de Daredevil en Spider-Man, pues coño, será que aparece ahí.

O una cara de Galactus o Estela en el lomo, pues coño, será que aparece ahí.
Pues no.  :lol:
« última modificación: 18 Enero, 2024, 05:51:50 am por rockomic »

Desconectado Dahaka

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.981
  • Sexo: Masculino
  • Queralt-Núria UMY 2022 AL FORERO REVELACIÓN
    • dahaka
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #1262 en: 18 Enero, 2024, 07:33:46 am »
Empiezo a sospechar que no os parece nada bien  :lol: :lol: :lol:
Que si no repiten portadas, que si no me gusta la cara del lomo, que si hay que esperar mucho para llegar a lo que más me gusta (y ya tengo, pero quiero otra edición).
¿No veis que si ponéis a Galactus en el lomo, se lo come?

Esto me recuerda a la enésima discusión que se ha generado estos días en X/Twitter sobre que era mejor, si la edición barata o las ediciones de tapa dura de lujo.
No existe un tipo único lector y no existe la edición perfecta para todos los tipos de lectores que existen.
Nunca ganaremos. Cuando antes lo tengamos asumido, mejor. Te lo dice un catalán, que tiene como festivo el 11 de septiembre, celebrando una derrota  :smilegrin:
No puedo comprar lo que quiero porque es gratuito.
UMY 2005 2022 AL FORERO REVELACIÓN

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.687
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #1263 en: 18 Enero, 2024, 09:09:37 am »

Esto me recuerda a la enésima discusión que se ha generado estos días en X/Twitter sobre que era mejor, si la edición barata o las ediciones de tapa dura de lujo.
No existe un tipo único lector y no existe la edición perfecta para todos los tipos de lectores que existen.


No he leído esa discusión, pero deja que adivine:

Todos piensan que la mejor forma de coleccionar es la suya. El grado exacto de formatos de lujo que se debe tener es exactamente el suyo, los que tienen más son unos posturetas y los que tienen menos unos tiesos.

Qué cansinos, de verdad.

Desconectado Dahaka

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.981
  • Sexo: Masculino
  • Queralt-Núria UMY 2022 AL FORERO REVELACIÓN
    • dahaka
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #1264 en: 18 Enero, 2024, 09:25:12 am »

Esto me recuerda a la enésima discusión que se ha generado estos días en X/Twitter sobre que era mejor, si la edición barata o las ediciones de tapa dura de lujo.
No existe un tipo único lector y no existe la edición perfecta para todos los tipos de lectores que existen.


No he leído esa discusión, pero deja que adivine:

Todos piensan que la mejor forma de coleccionar es la suya. El grado exacto de formatos de lujo que se debe tener es exactamente el suyo, los que tienen más son unos posturetas y los que tienen menos unos tiesos.

Qué cansinos, de verdad.
Evidentemente, has acertado.
"Lo que importa es lo que contiene, no la cubierta. La edición barata ES LA ÚNICA buena". "Una edición de lujo y cuidada es hacer justicia a la obra. ES LA ÚNICA opción"
Y así hasta el infinito.
Parece que no hay nada entre o todo, o nada.
No puedo comprar lo que quiero porque es gratuito.
UMY 2005 2022 AL FORERO REVELACIÓN

Desconectado Elric83

  • Prisionero de la ZN
  • *****
  • Mensajes: 58
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #1265 en: 18 Enero, 2024, 12:11:07 pm »
Es que si todos estamos contentos con todo, no hay foro jajaja.

Desconectado Samurai80s

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 334
    • samurai80s
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #1266 en: 18 Enero, 2024, 17:47:18 pm »
Leídos casi 200 números en orden cronológico desde el inicio.

Las historias son muy básicas todas, teniendo en cuenta la época y el público al que iban dirigidos estos cómics. Todos los villanos tienen las mismas motivaciones, venganzas, conquistar el mundo,...

Sin embargo, las historias se limitan a eso, un malo maloso llega, se pelea con el super de turno, ganan los buenos y se cierra el número.

Mi pregunta es, cuándo empiezan a tener cierta continuidad más allá de cruzarse personajes? Cuando empiezan a haber historias más largas y desarrolladas que no se resuelvan en un único número? Historias que hagan más hincapié en la vida personal del personaje, sus motivaciones, relaciones con otros personajes,...?

Voy a seguir leyendo clásico ya que no quiero saltarme nada, pero durillo es, para que vamos a engañarnos.

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.687
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #1267 en: 18 Enero, 2024, 18:47:59 pm »

Esto me recuerda a la enésima discusión que se ha generado estos días en X/Twitter sobre que era mejor, si la edición barata o las ediciones de tapa dura de lujo.
No existe un tipo único lector y no existe la edición perfecta para todos los tipos de lectores que existen.


No he leído esa discusión, pero deja que adivine:

Todos piensan que la mejor forma de coleccionar es la suya. El grado exacto de formatos de lujo que se debe tener es exactamente el suyo, los que tienen más son unos posturetas y los que tienen menos unos tiesos.

Qué cansinos, de verdad.
Evidentemente, has acertado.
"Lo que importa es lo que contiene, no la cubierta. La edición barata ES LA ÚNICA buena". "Una edición de lujo y cuidada es hacer justicia a la obra. ES LA ÚNICA opción"
Y así hasta el infinito.
Parece que no hay nada entre o todo, o nada.

"Los comics son para leer, no para coleccionar". 24 horas después cuelga varias fotos de su colección.

"La mejor edición es la más barata. Menos estos, que yo he decidido que son una obra maestra y merecen edición en tapa dura". (Se los regaló su madre)

Desconectado Cronista Uatu

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 279
  • Venga Bibliotecas...
    • cronistauatu
    • Ver Perfil
    • Podcast: Las Crónicas del Vigilante
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #1268 en: 18 Enero, 2024, 18:57:36 pm »

Esto me recuerda a la enésima discusión que se ha generado estos días en X/Twitter sobre que era mejor, si la edición barata o las ediciones de tapa dura de lujo.
No existe un tipo único lector y no existe la edición perfecta para todos los tipos de lectores que existen.


No he leído esa discusión, pero deja que adivine:

Todos piensan que la mejor forma de coleccionar es la suya. El grado exacto de formatos de lujo que se debe tener es exactamente el suyo, los que tienen más son unos posturetas y los que tienen menos unos tiesos.

Qué cansinos, de verdad.
Evidentemente, has acertado.
"Lo que importa es lo que contiene, no la cubierta. La edición barata ES LA ÚNICA buena". "Una edición de lujo y cuidada es hacer justicia a la obra. ES LA ÚNICA opción"
Y así hasta el infinito.
Parece que no hay nada entre o todo, o nada.

"Los comics son para leer, no para coleccionar". 24 horas después cuelga varias fotos de su colección.

"La mejor edición es la más barata. Menos estos, que yo he decidido que son una obra maestra y merecen edición en tapa dura". (Se los regaló su madre)

El problema no es que haya ediciones de lujo y económicas. El problema es que no hay ediciones económicas salvo los Premiere que son cuatro contados. Sabemos que ya de base son productos muy caros, pero encima es difícil encontrar ediciones de tebeos que sean eso, tebeos. Si una edición por materiales podría ser mas barata y ahorrar espacio en la estantería ya meten páginas de relleno para encarecer aún mas el producto. Es absurdo.

Desconectado Dahaka

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.981
  • Sexo: Masculino
  • Queralt-Núria UMY 2022 AL FORERO REVELACIÓN
    • dahaka
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #1269 en: 18 Enero, 2024, 18:58:17 pm »
Leídos casi 200 números en orden cronológico desde el inicio.

Las historias son muy básicas todas, teniendo en cuenta la época y el público al que iban dirigidos estos cómics. Todos los villanos tienen las mismas motivaciones, venganzas, conquistar el mundo,...

Sin embargo, las historias se limitan a eso, un malo maloso llega, se pelea con el super de turno, ganan los buenos y se cierra el número.

Mi pregunta es, cuándo empiezan a tener cierta continuidad más allá de cruzarse personajes? Cuando empiezan a haber historias más largas y desarrolladas que no se resuelvan en un único número? Historias que hagan más hincapié en la vida personal del personaje, sus motivaciones, relaciones con otros personajes,...?

Voy a seguir leyendo clásico ya que no quiero saltarme nada, pero durillo es, para que vamos a engañarnos.
Hombre,a estas alturas,y tras el despiporre de la boda de Reed y Sue,ya se ven más cositas,por lo menos en los 4F. Y en Los Vengadores vemos como se aceptan villanos redimidos. Y Spiderman va a su rollo y es muy diferente,al igual que la otra de Ditko: Doctor Extraño.
Hay otras colecciones
No puedo comprar lo que quiero porque es gratuito.
UMY 2005 2022 AL FORERO REVELACIÓN

Desconectado Samurai80s

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 334
    • samurai80s
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #1270 en: 18 Enero, 2024, 19:33:34 pm »
Leídos casi 200 números en orden cronológico desde el inicio.

Las historias son muy básicas todas, teniendo en cuenta la época y el público al que iban dirigidos estos cómics. Todos los villanos tienen las mismas motivaciones, venganzas, conquistar el mundo,...

Sin embargo, las historias se limitan a eso, un malo maloso llega, se pelea con el super de turno, ganan los buenos y se cierra el número.

Mi pregunta es, cuándo empiezan a tener cierta continuidad más allá de cruzarse personajes? Cuando empiezan a haber historias más largas y desarrolladas que no se resuelvan en un único número? Historias que hagan más hincapié en la vida personal del personaje, sus motivaciones, relaciones con otros personajes,...?

Voy a seguir leyendo clásico ya que no quiero saltarme nada, pero durillo es, para que vamos a engañarnos.
Hombre,a estas alturas,y tras el despiporre de la boda de Reed y Sue,ya se ven más cositas,por lo menos en los 4F. Y en Los Vengadores vemos como se aceptan villanos redimidos. Y Spiderman va a su rollo y es muy diferente,al igual que la otra de Ditko: Doctor Extraño.
Hay otras colecciones
Nono, hablo de todas en general, unas mejor y otras peor, pero cortadas por el mismo patron.

Ayer me leí un número en el que namor secuestra a sue para forzarla a que en 24h le declare su amor, porque si, sin más.

Después me leo uno de doctor extraño que lo secuestran en el mundo de las pesadillas. El villano juega con él hasta que se cansa, doctor strange lo "hipnotiza" y fin.

Hoy me leo uno de daredevil en el que aparece electro que quiere entrar al cuartel de los 4F a robarles secretos para venderlos a otros paises. Daredevil describe como siempre todo lo que no ve pero "siente" pim pam pum, arreglao.

Sé que al ritmo que voy me queda mucho para llegar a la segunda genesis de patrulla X, y voy un poco con retraso respecto a la BM, pero a ver si las historias se complican un poco porque todas son A,B,C y vuelta a empezar.

Spiderman es el único que tiene un pelín de trasfondo. Tiene sus lios en el instituto, en el curro, en casa,... es el más "elaborado" y aunque sus historias siguen la misma dinámica que el resto, al menos desarrollan un poco más al personaje

Desconectado Scarecrow

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 319
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #1271 en: 18 Enero, 2024, 21:03:21 pm »
Leídos casi 200 números en orden cronológico desde el inicio.

Las historias son muy básicas todas, teniendo en cuenta la época y el público al que iban dirigidos estos cómics. Todos los villanos tienen las mismas motivaciones, venganzas, conquistar el mundo,...

Sin embargo, las historias se limitan a eso, un malo maloso llega, se pelea con el super de turno, ganan los buenos y se cierra el número.

Mi pregunta es, cuándo empiezan a tener cierta continuidad más allá de cruzarse personajes? Cuando empiezan a haber historias más largas y desarrolladas que no se resuelvan en un único número? Historias que hagan más hincapié en la vida personal del personaje, sus motivaciones, relaciones con otros personajes,...?

Voy a seguir leyendo clásico ya que no quiero saltarme nada, pero durillo es, para que vamos a engañarnos.

Todos los seriales (Journey into Mystery, Strange Tales, Tales of Suspense y Tales to Astonish) comienzan a narrar historias largas entre un periodo comprendido entre mediados y finales de 1965. En Thor cuando llegue Vince Colletta de entintador, Nick Furia, Namor y Hulk desde el principio, Doctor Extraño en el segundo tomo de la BM...

Simbólicamente, los 4 Efe con la llegada de Joe Sinnott a la serie comienza a ser más rica en narración y detalles. Vengadores con la llegada de Thomas se exploran rincones del UM...

Te diría que, a nivel global, las narraciones se vuelven mejor a finales de 1965, 1966. Si lo que buscas es personajes más complejos, a medida que Stan Lee vaya dejando colecciones a otros guionistas, podrás ver más variedad. El propio Lee con la serie de Estela Plateada por ejemplo, coincidiendo el abandono de otras colecciones, se vuelve más profundo.

No sé, si te aclaro las dudas...   :thumbup:
¿Nada puede pararte? ¿Ni siquiera yo, el increible Hulk?

Desconectado Samurai80s

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 334
    • samurai80s
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #1272 en: 18 Enero, 2024, 21:10:33 pm »
Leídos casi 200 números en orden cronológico desde el inicio.

Las historias son muy básicas todas, teniendo en cuenta la época y el público al que iban dirigidos estos cómics. Todos los villanos tienen las mismas motivaciones, venganzas, conquistar el mundo,...

Sin embargo, las historias se limitan a eso, un malo maloso llega, se pelea con el super de turno, ganan los buenos y se cierra el número.

Mi pregunta es, cuándo empiezan a tener cierta continuidad más allá de cruzarse personajes? Cuando empiezan a haber historias más largas y desarrolladas que no se resuelvan en un único número? Historias que hagan más hincapié en la vida personal del personaje, sus motivaciones, relaciones con otros personajes,...?

Voy a seguir leyendo clásico ya que no quiero saltarme nada, pero durillo es, para que vamos a engañarnos.

Todos los seriales (Journey into Mystery, Strange Tales, Tales of Suspense y Tales to Astonish) comienzan a narrar historias largas entre un periodo comprendido entre mediados y finales de 1965. En Thor cuando llegue Vince Colletta de entintador, Nick Furia, Namor y Hulk desde el principio, Doctor Extraño en el segundo tomo de la BM...

Simbólicamente, los 4 Efe con la llegada de Joe Sinnott a la serie comienza a ser más rica en narración y detalles. Vengadores con la llegada de Thomas se exploran rincones del UM...

Te diría que, a nivel global, las narraciones se vuelven mejor a finales de 1965, 1966. Si lo que buscas es personajes más complejos, a medida que Stan Lee vaya dejando colecciones a otros guionistas, podrás ver más variedad. El propio Lee con la serie de Estela Plateada por ejemplo, coincidiendo el abandono de otras colecciones, se vuelve más profundo.

No sé, si te aclaro las dudas...   :thumbup:
Eso es! ahora ya puedo hacerme una idea más o menos de cuando esperar a que mejore la cosa  :smilegrin:

Seguiré leyendo porque una vez me dio por saltarme unos años, hasta la llegada de galaktus, y me encontré que me había saltado algunas cosas como el lio de johnny con la tipa de los inhumanos y vete a saber cuántas cosas más, y eso me da mucha rabia jaja. Así que seguiré sufriendo un poco más pero saltarme, no me voy a saltar nada (salvo ant-man, no lo soporto)

Conectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #1273 en: 18 Enero, 2024, 21:58:21 pm »
Leídos casi 200 números en orden cronológico desde el inicio.

Las historias son muy básicas todas, teniendo en cuenta la época y el público al que iban dirigidos estos cómics. Todos los villanos tienen las mismas motivaciones, venganzas, conquistar el mundo,...

Sin embargo, las historias se limitan a eso, un malo maloso llega, se pelea con el super de turno, ganan los buenos y se cierra el número.

Mi pregunta es, cuándo empiezan a tener cierta continuidad más allá de cruzarse personajes? Cuando empiezan a haber historias más largas y desarrolladas que no se resuelvan en un único número? Historias que hagan más hincapié en la vida personal del personaje, sus motivaciones, relaciones con otros personajes,...?

Voy a seguir leyendo clásico ya que no quiero saltarme nada, pero durillo es, para que vamos a engañarnos.

Ese es el desierto que hay pasar .

Sigue leyendo que te encontrarás con los mejores cómics de supers de la historia.


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.301
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #1274 en: 18 Enero, 2024, 22:10:48 pm »
Leídos casi 200 números en orden cronológico desde el inicio.

Las historias son muy básicas todas, teniendo en cuenta la época y el público al que iban dirigidos estos cómics. Todos los villanos tienen las mismas motivaciones, venganzas, conquistar el mundo,...

Sin embargo, las historias se limitan a eso, un malo maloso llega, se pelea con el super de turno, ganan los buenos y se cierra el número.

Mi pregunta es, cuándo empiezan a tener cierta continuidad más allá de cruzarse personajes? Cuando empiezan a haber historias más largas y desarrolladas que no se resuelvan en un único número? Historias que hagan más hincapié en la vida personal del personaje, sus motivaciones, relaciones con otros personajes,...?

Voy a seguir leyendo clásico ya que no quiero saltarme nada, pero durillo es, para que vamos a engañarnos.

Hombre, en Spiderman prácticamente desde el principio hay un entramado de personajes y relaciones personales basante abundante. Y tampoco creo que las tramas sean cortadas por el mismo patrón.
Pero bueno, no sé hasta qué año llega esos 200 números.
Es lo que dicen los compañeros, más o menos a partir del 65, pero vamos, algunas colecciones ya empiezan antes con tramas de varios números.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines