Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 6 Favoritos

Autor Tema: BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...  (Leído 123933 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 22.823
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #165 en: 24 Abril, 2023, 11:19:41 am »
Yo FF a mis hijos no me lo planteo. Estas cosas me echan totalmente para atrás:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Es la primera vez que leo los FF de Stan Lee. Ya había leído sobre el tratamiento de Sue en esta época, pero no deja de impactarme  :callado:

A ver qué me encuentro en Spiderman.

Yo estoy con ellos cuando leen, y les explico estas cosas.
Es bueno que sean conscientes de lo que ha cambiado la sociedad, y no den las cosas por sentadas.

Pero con ladrillos como Iron Man no es cuestión de contextualizar, sino de que es plomiza como ella sola.
UMY 2019 al Forero Revelación
UMY 2021 al Forero mas Activo
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2022 al Forero mas Activo

Desconectado Awapaw

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.479
  • Sexo: Masculino
    • mariogal
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #166 en: 24 Abril, 2023, 13:27:59 pm »
Hoy he visto a un niño de unos 8 años que le pedía a su padre que le comprara tomos de la BM. Le ha comprado los dos primeros de los 4F.
Sería curioso conocer las apreciaciones del niño.

Mis hijos de 4 y 6 años disfrutaron con el primero de los 4F, sin embargo no han podido acabar el primero de Iron Man, y nos hemos pasado al de los Vengadores.
IM no creo que sea muy apto para niños tan peques; las otras 2 series son mas divertidas y mas scifi, al menos los 4f.
Diria que son mas inteligentes que insensatos  :lol: :lol:
Ya tendran tiempo para leerlo si alguna vez se lo replantean  :birra:

Yo sé lo replantearia si hiciera algo muy muy malo.

Yo muy contento de que vayan desarrollando criterio, y que a pesar de que el personaje les pueda gustar, que si las historias no son buenas, no hay obligación alguna de leerlas.

No me estoy esforzando tanto en criarlos y darles unos valores para que me vayan a salir completistas. ¡Faltaría más!

Desde luego que tienen criterio tan pequeños, para mí, el tomo de Iron Man es el peor o el más pesado de lo que llevamos de BM.
Yo, si quisiera iniciar a un niño en estos cómics sin duda me decantaría por Spiderman como primera opcion.
El personaje de Peter Parker es con el que más se pueden identificar.
Y creo que a estos niños de 10 para abajo es mejor iniciarlos en el Spiderman primerizo que en el de otras epocas.

Totalmente de acuerdo, de hecho con la BM de Spiderman, estoy comprando dos tomos, el mío, y otro para el hijo de un amigo, y la verdad que le está encantando, tiene 11 años.
silver-surfer-black-05" border="0

Desconectado Grayson

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 618
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #167 en: 24 Abril, 2023, 14:11:23 pm »
Yo FF a mis hijos no me lo planteo. Estas cosas me echan totalmente para atrás:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Es la primera vez que leo los FF de Stan Lee. Ya había leído sobre el tratamiento de Sue en esta época, pero no deja de impactarme  :callado:

A ver qué me encuentro en Spiderman.

Yo estoy con ellos cuando leen, y les explico estas cosas.
Es bueno que sean conscientes de lo que ha cambiado la sociedad, y no den las cosas por sentadas.

Muy buena aproximación, me lo plantearé más adelante. De momento, a los míos, no les veo lo bastante maduros para separar unas partes de otras.

Pero con ladrillos como Iron Man no es cuestión de contextualizar, sino de que es plomiza como ella sola.

El aburrimiento no se vence con explicaciones  :birra:

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.301
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #168 en: 24 Abril, 2023, 14:11:55 pm »
Hoy he visto a un niño de unos 8 años que le pedía a su padre que le comprara tomos de la BM. Le ha comprado los dos primeros de los 4F.
Sería curioso conocer las apreciaciones del niño.

Mis hijos de 4 y 6 años disfrutaron con el primero de los 4F, sin embargo no han podido acabar el primero de Iron Man, y nos hemos pasado al de los Vengadores.
IM no creo que sea muy apto para niños tan peques; las otras 2 series son mas divertidas y mas scifi, al menos los 4f.
Diria que son mas inteligentes que insensatos  :lol: :lol:
Ya tendran tiempo para leerlo si alguna vez se lo replantean  :birra:

Yo sé lo replantearia si hiciera algo muy muy malo.

Yo muy contento de que vayan desarrollando criterio, y que a pesar de que el personaje les pueda gustar, que si las historias no son buenas, no hay obligación alguna de leerlas.

No me estoy esforzando tanto en criarlos y darles unos valores para que me vayan a salir completistas. ¡Faltaría más!

Desde luego que tienen criterio tan pequeños, para mí, el tomo de Iron Man es el peor o el más pesado de lo que llevamos de BM.
Yo, si quisiera iniciar a un niño en estos cómics sin duda me decantaría por Spiderman como primera opcion.
El personaje de Peter Parker es con el que más se pueden identificar.
Y creo que a estos niños de 10 para abajo es mejor iniciarlos en el Spiderman primerizo que en el de otras epocas.

Totalmente de acuerdo, de hecho con la BM de Spiderman, estoy comprando dos tomos, el mío, y otro para el hijo de un amigo, y la verdad que le está encantando, tiene 11 años.

Parece que no todos son tiktokers.  ::)

Desconectado Mc Carnigan

  • Moderador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 25.838
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #169 en: 24 Abril, 2023, 14:13:19 pm »
Nunca dije que todos lo fueran, me refería a los que sí lo son  :lol:

Que haya chavales capaces de leer me parece la mejor noticia posible para este mundo  :thumbup:


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.301
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #170 en: 24 Abril, 2023, 14:15:28 pm »
Yo FF a mis hijos no me lo planteo. Estas cosas me echan totalmente para atrás:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Es la primera vez que leo los FF de Stan Lee. Ya había leído sobre el tratamiento de Sue en esta época, pero no deja de impactarme  :callado:

A ver qué me encuentro en Spiderman.

Yo estoy con ellos cuando leen, y les explico estas cosas.
Es bueno que sean conscientes de lo que ha cambiado la sociedad, y no den las cosas por sentadas.

Muy buena aproximación, me lo plantearé más adelante. De momento, a los míos, no les veo lo bastante maduros para separar unas partes de otras.

Pero con ladrillos como Iron Man no es cuestión de contextualizar, sino de que es plomiza como ella sola.

El aburrimiento no se vence con explicaciones  :birra:

Tampoco dramaticemos más de la cuenta, que nosotros los leimos de pequeños y no hemos salido misógenos.
Creo.  :lol:

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.301
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #171 en: 24 Abril, 2023, 14:34:13 pm »
Nunca dije que todos lo fueran, me refería a los que sí lo son  :lol:

Que haya chavales capaces de leer me parece la mejor noticia posible para este mundo  :thumbup:

Bueno, tus esperanzas de que el niño de ayer no lo fuera parecían como de un 1%.  :lol:

Creo que a veces tenemos poca fe en los chavales de hoy día. Y yo el primero, cuando veo que lo que se impone es la cultura de lo inmediato, léase tiktok. Pero quiero pensar que hay muchos que no les llama ese rollo, por estresante o por lo que sea, y que son capaces de ponerse tranquilamente a leer un cómic o un libro. Tiene que haberlos.

Conectado bardol

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 76
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #172 en: 24 Abril, 2023, 15:05:20 pm »
Que haya chavales capaces de leer me parece la mejor noticia posible para este mundo  :thumbup:
Creo que a veces tenemos poca fe en los chavales de hoy día. Y yo el primero, cuando veo que lo que se impone es la cultura de lo inmediato, léase tiktok. Pero quiero pensar que hay muchos que no les llama ese rollo, por estresante o por lo que sea, y que son capaces de ponerse tranquilamente a leer un cómic o un libro. Tiene que haberlos.

Pues yo tengo mogollón de ejemplos a mi alrededor de chavales lectores:
- Mi hijo (12 años). Lee Manga (Dragon Quest, Detective Conan, Dr Slump, Dragon Ball...), comics de superhéroes de Kodomo, Tintin, Lucky Luke, Pitufos, libros de todo tipo (Animalotes, Capitán Calzoncillos, Sherlock Holmes adaptado...)
- Amigo de clase (12 años). Ese es un lector empedernido. Se ha leído hasta el Señor de los anillos. Vale, este es un caso extremo...
- Mi sobrina (13 años): lectora compulsiva, cualquier cosa con letras se la devora.
- Mi otra sobrina (12 años): le gusta leer manga romántico.

Eso sí, yo ahora mismo me estoy comprando todo lo que sale de la Biblioteca Marvel, y mi hijo ha demostrado cero interés. Pero ahí lo tiene. Seguro estoy de que cualquier día se lo empezará a leer. Y si no, pues él se lo pierde...

Yo creo que los chavales leen menos que antes en general, pero hay muchísimos chavales lectores. O al menos esa es la sensación que tengo mirando a mi alrededor.

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.194
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #173 en: 24 Abril, 2023, 16:00:12 pm »
Yo FF a mis hijos no me lo planteo. Estas cosas me echan totalmente para atrás:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Es la primera vez que leo los FF de Stan Lee. Ya había leído sobre el tratamiento de Sue en esta época, pero no deja de impactarme  :callado:

A ver qué me encuentro en Spiderman.

Al contrario. Leer esas cosas forma parte de la formación. Si no lee cosas así va a pensar que las situaciones son inmutables desde que uno nace y que no hay evolución.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Grayson

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 618
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #174 en: 24 Abril, 2023, 17:15:27 pm »
Yo FF a mis hijos no me lo planteo. Estas cosas me echan totalmente para atrás:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Es la primera vez que leo los FF de Stan Lee. Ya había leído sobre el tratamiento de Sue en esta época, pero no deja de impactarme  :callado:

A ver qué me encuentro en Spiderman.

Al contrario. Leer esas cosas forma parte de la formación. Si no lee cosas así va a pensar que las situaciones son inmutables desde que uno nace y que no hay evolución.

Leerlas sí, pero no necesariamente en cualquier momento ni de cualquier forma. Andar antes que correr.

Además, entender la evolución de la sociedad es algo que se puede hacer a través de muchas herramientas. Pueden ser los comics de Stan Lee o pueden ser otras.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.301
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #175 en: 24 Abril, 2023, 17:49:35 pm »
Que haya chavales capaces de leer me parece la mejor noticia posible para este mundo  :thumbup:
Creo que a veces tenemos poca fe en los chavales de hoy día. Y yo el primero, cuando veo que lo que se impone es la cultura de lo inmediato, léase tiktok. Pero quiero pensar que hay muchos que no les llama ese rollo, por estresante o por lo que sea, y que son capaces de ponerse tranquilamente a leer un cómic o un libro. Tiene que haberlos.

Pues yo tengo mogollón de ejemplos a mi alrededor de chavales lectores:
- Mi hijo (12 años). Lee Manga (Dragon Quest, Detective Conan, Dr Slump, Dragon Ball...), comics de superhéroes de Kodomo, Tintin, Lucky Luke, Pitufos, libros de todo tipo (Animalotes, Capitán Calzoncillos, Sherlock Holmes adaptado...)
- Amigo de clase (12 años). Ese es un lector empedernido. Se ha leído hasta el Señor de los anillos. Vale, este es un caso extremo...
- Mi sobrina (13 años): lectora compulsiva, cualquier cosa con letras se la devora.
- Mi otra sobrina (12 años): le gusta leer manga romántico.

Eso sí, yo ahora mismo me estoy comprando todo lo que sale de la Biblioteca Marvel, y mi hijo ha demostrado cero interés. Pero ahí lo tiene. Seguro estoy de que cualquier día se lo empezará a leer. Y si no, pues él se lo pierde...

Yo creo que los chavales leen menos que antes en general, pero hay muchísimos chavales lectores. O al menos esa es la sensación que tengo mirando a mi alrededor.

Pero qué edad tiene tu hijo? Porque la perspectiva no es la misma si tiene 4 que si tiene 14.

Desconectado Dahaka

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.981
  • Sexo: Masculino
  • Queralt-Núria UMY 2022 AL FORERO REVELACIÓN
    • dahaka
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #176 en: 24 Abril, 2023, 21:32:55 pm »
Mi hija de 15 ayer le cayó por nuestra parte el último Harry Potter que le faltaba de la edición que quería, y se pilló de saldo Hamlet de Shakespeare en inglés. Ya se ha leído el retrato de Dorian Grey,Frankenstein,1984,Rebelion en la granja...
En mi pueblo hay una tiktoker que se ha hecho famosa aquí en Catalunya recomendando libros. Hace años mi hija fue a un club de lectura que llevaba ella en la Biblioteca Municipal. Ha enganchado a la lectura a mucha gente joven.
No todo es malo.
No puedo comprar lo que quiero porque es gratuito.
UMY 2005 2022 AL FORERO REVELACIÓN

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #177 en: 25 Abril, 2023, 10:57:33 am »
Según dicen los expertos, los niños de hoy día (me refiero a pequeñajos de 9-13 años) leen mucho más que los de la generación de los 80-90, por ejemplo. Otra cosa es que, en general, se lean cosas más "ligeras" que antes por la enorme proliferación de literatura infantil, cómics, mangas, etc. apropiados para cada edad concreta, mientras que hace algunas décadas algunos más lo intentasen (bien por iniciativa propia, bien por orden de padres/profesores) con Julio Verne, Mark Twain, Tolkien, R.L. Stevenson y cosas así (literatura también juvenil, pero que estaba considerada más elevada que los libros de "El Barco de Vapor", por ejemplo).
Todo esto es una generalización, que hay y había de todo. Pero que hay más lectores que antes es un dato contrastado.

En cuanto al tratamiento de Sue (y otras) por Stan, yo tampoco cargaría tan duramente contra Lee: recordemos que en DC a Wonder Woman la tenían como la secretaria de la Liga, la que tomaba notas mientras los hombres tomaban las decisiones. Es decir, que era el tono imperante en la época, la forma de pensar de la inmensa mayoría de señores de mediana edad de la época (que son los que realizaban los tebeos, al fin y al cabo).

Mi opinión es que Marvel se moderniza mucho más en esas cuestiones cuando entra a trabajar allí Roy Thomas. Incluso él nos parecería rancio hoy día (lo de la argucia de La Avispa para casarse con Hank es de juzgado de guardia), pero a partir de que él empieza a participar en las diferentes series las mujeres cobran más protagonismo (lo que no impide que siga habiendo micro y macromachismos por doquier, claro).
En esto hay que tener en cuenta las características personales de Thomas: un profesor de literatura (es decir, una persona cultivada) muy jovencito y que se identifica levemente con el movimiento hippy, por lo que pertenece a una generación diferente de Lee tanto en edad como en forma de pensar. Además se casa y se divorcia muy joven de su primera esposa (Jean Thomas, la cuál aparece incluso como personaje en un puñado de publicaciones de Marvel), por lo que experimenta de primera mano la autonomía de la mujer, mientras que Stan Lee tiene una trayectoria vital totalmente distinta, con un matrimonio a la antigua que duró hasta que falleció.
« última modificación: 25 Abril, 2023, 11:04:23 am por Marvel Zuvembie »

Desconectado Grayson

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 618
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #178 en: 25 Abril, 2023, 13:26:46 pm »
En cuanto al tratamiento de Sue (y otras) por Stan, yo tampoco cargaría tan duramente contra Lee: recordemos que en DC a Wonder Woman la tenían como la secretaria de la Liga, la que tomaba notas mientras los hombres tomaban las decisiones. Es decir, que era el tono imperante en la época, la forma de pensar de la inmensa mayoría de señores de mediana edad de la época (que son los que realizaban los tebeos, al fin y al cabo).

No quiero parecer rebotado, pero yo no he cargado de ninguna manera contra Lee, sino contra la misoginia que cae sobre Sue en la obra, independientemente de si es cosa de Lee o si la hubiera escrito Kanigher o cualquier otro. Y lo hago desde la perspectiva de lo que yo siento al leer este contenido ahora, que es al fin y al cabo lo que acabo de hacer; y de cómo me influye a la hora de valorar presentárselo a mis hijos, también ahora.

Si quisiera valorar la moralidad de la obra en su contexto (cosa que considero valiosa), no pondría en duda que cualquier otro guionista del momento probablemente hubiera mejorado poco o nada la cosa. Pero no olvidemos que en Estados Unidos en los 60 vivía más gente además de señores de mediana edad. La segunda ola de feminismo nace allí y en este preciso momento, así que no es arriesgado imaginar que el mismo día que Fantastic Four #12 llegaba a los kioscos, habría ya una cantidad importante de mujeres hartas de estas actitudes. Vamos, que aunque hubiera mucha gente por allí a la que esto le parecía lo más normal del mundo, también había mucha gente a la que le parecía vergonzoso.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #179 en: 25 Abril, 2023, 20:10:52 pm »
En cuanto al tratamiento de Sue (y otras) por Stan, yo tampoco cargaría tan duramente contra Lee: recordemos que en DC a Wonder Woman la tenían como la secretaria de la Liga, la que tomaba notas mientras los hombres tomaban las decisiones. Es decir, que era el tono imperante en la época, la forma de pensar de la inmensa mayoría de señores de mediana edad de la época (que son los que realizaban los tebeos, al fin y al cabo).

No quiero parecer rebotado, pero yo no he cargado de ninguna manera contra Lee, sino contra la misoginia que cae sobre Sue en la obra, independientemente de si es cosa de Lee o si la hubiera escrito Kanigher o cualquier otro. Y lo hago desde la perspectiva de lo que yo siento al leer este contenido ahora, que es al fin y al cabo lo que acabo de hacer; y de cómo me influye a la hora de valorar presentárselo a mis hijos, también ahora.

Si quisiera valorar la moralidad de la obra en su contexto (cosa que considero valiosa), no pondría en duda que cualquier otro guionista del momento probablemente hubiera mejorado poco o nada la cosa. Pero no olvidemos que en Estados Unidos en los 60 vivía más gente además de señores de mediana edad. La segunda ola de feminismo nace allí y en este preciso momento, así que no es arriesgado imaginar que el mismo día que Fantastic Four #12 llegaba a los kioscos, habría ya una cantidad importante de mujeres hartas de estas actitudes. Vamos, que aunque hubiera mucha gente por allí a la que esto le parecía lo más normal del mundo, también había mucha gente a la que le parecía vergonzoso.


No hombre, en absoluto era una réplica dirigida personalmente hacia tí, es solo que es un tema que va y viene constantemente, sobre todo en hilos como éste que trata los tebeos de esa época. Simplemente lo que quería decir es que los tebeos que hacía Stan Lee estaban "en la media" de machismo de por aquél entonces. También hay que tener en cuenta que cuando se inicia la serie de Los 4F Stan Lee tiene ya 39-40 años, y que pertenece a la generación que pasó su infancia en el New Deal la cuál era profundamente conservadora por haber vivido en la pobreza del Crack del 29 y poco después la Guerra Mundial. Los editores de DC Cómics todavía eran de mayor edad y más conservadores.

En mi opinión cuando se inicia la línea de superhéroes de Marvel en 1961-62, algunos elementos que surgieron eran innovadores (hacer al héroe con muchas imperfecciones y puntos débiles; ubicar las historias en una ciudad real como New York; que un adolescente fuera el protagonista y no un simple sidekick...) pero otros eran totalmente rancios incluso para la época (los monstruos gigantes y otros elementos de ciencia ficción más propios de las pelis de autocine de los 50 que de la nueva ciencia ficción de los 60; retratar una sociedad muy conservadora tanto en actitudes como en forma de vestir, ya que llevan un estilo más de los 50; sumarse fervientemente a la ola de propaganda militarista, etc.). Es decir, esos tebeos aunque sí innovan en el género de superhéroes, en cuanto a reflejar la realidad social son conservadores en gran medida hasta que llega Roy Thomas a la editorial e introduce novedades.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines