Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Morgan: Challenger of the Unknown

Páginas: [1] 2 3 ... 1189
1
El saber que las historias siguen vigentes vs. "y yo que sé".


Lo de la hija de Peter Parker, que secuestró una enfermera contratada por Norman Osborn, y de la cual Peter tenía serias sospechas de que seguía viva, a pesar de lo cual decidió de buscarla, ¿Sigue vigente?


Dejé de leer la serie hace tiempo y no sé si ya la ha encontrado.


:cafe:

2
A mí que DC me la pela mucho porque es una editorial que nunca he seguido (tendré solo un 5% de mis comics de DC y la mayoria son vertigo) me jode mucho que ECC tenga todos estos problemas.
Esperemos que se solucione rapido y los foreros/lectores que estaban esperando acabar sus colecciones puedan hacerlo.
Muchos preguntan por las nuevas series que no se sabe si saldrán; es una putada que no salgan, pero mas putada es que no cierren series ya abiertas.

Pues yo era como tu hace unos 13/14 años, sólo seguía Marvel en cuánto a supes, y no sabes lo que me arrepiento. 

Es un Universo increíble y muy rico en historias, personajes, autores, etc. Lo recomiendo a cualquier novato en el mundo de los cómics y veteranos que quieran descubrir otras "realidades superheroicas". Por eso me da más pena aún la situación que vivimos ahora en nuestro país.
Si te doy toda la razon  :lol: :lol:
Pero una editorial que reinicia 100% cada varios años, que a mi parecer fuera de batman/superman no tiene una gran cohesion, que la edicion en españa no ayuda teniendo cientos de comics ineditos y mal publicados cronologicamente no me llama.

Me resulta muy curiosa la gente que sólo lee DC o sólo lee Marvel, sobre todo teniendo en cuenta que el 99% de los autores son los mismos y van saltando de una a otra, que no dejan de ser cómics de superhéroes prácticamente indistinguibles salvo por unos uniformes y otros, y que hay cómics igualmente buenos (y malos) en ambas compañías, con lo que es perderse buenas historias sólo porque sale un tipo con un anillo verde en lugar de uno con garras.
En mi caso cuando empecé a comprar comics a mi kiosco solo llegaba forum/wildstorm y Zinco era residual.
De Vid no hablo porque desconozco como publicó  :lol:
Años despues Norma solo publicaba Batman y Superman carisimos, no todo y tardó en publicar otras cosas.
Y cuando Planeta empezó compré muy poco; pero no me interesa un universo donde no puedo acceder si me interesara a 30 años de comics de ciertos personajes porque no estan traducidos y hay huecos en la publicacion.
Lo que me llama mucho la atencion de DC por ejemplo es la JLA; el grupo por autonomasia de DC cuantos numeros tiene? Porque los vengadores tiene 700 numeros y no ha estado nunca mucho tiempo cancelado. Si como editorial no confias en tu producto  :borracho: :borracho: :lol:

Bufff, es que si piensas en leer "todo" DC te puedes volver loco y sería prácticamente imposible.

De la JLA no sé, pero de Action Comics y Detective Comics (las series más longevas) tienes más de mil números de cada una.  :borracho:
No es leer todo DC, es poder leer 30 años de cualquier personaje; de Marvel es posible, de DC no.


Visto desde fuera, a mí me parece muy raro lo que pides.


Lo suyo es empezar por leer alguna etapa que te llame la atención, ya sea por autores, o por personajes, o por lo que sea y luego ir viendo si te gusta, qué más te interesa, e ir poco a poco descubriendo lo que más te encaja. Yo empecé así con Marvel y también con DC, de forma orgánica.


No entiendo como el hecho de no poder leer 30 años seguidos de un personaje puede frenarte a hacer eso. Con respeto te lo digo, todo lo que has comentado (reinicios, cohesión, etc) suena un tanto a prejuicios, es todo muchísimo más sencillo de lo que crees. De todos modos, te honra reconocer que apenas has leído ni te interesa DC, mucha gente está igual que tú pero anda metiendo cucharada como si realmente controlase del tema.


Por cierto, de Batman seguramente sí puedas leerte prácticamente los últimos 30 años de Detective Comics o Batman sin apenas ausencias, pero vaya, no veo para qué iba nadie a querer hacer eso sin haber hecho lo comentado en primer lugar y muchísimas lecturas más.


:cafe:

3
Con sus aciertos y sus cagadas para mí hubo un antes y un después con ECC después de la portada recortada del Hellblazer de Ellis.

Ese intento de huida hacia adelante riéndote de tus lectores me pareció impropio de una editorial seria.

¿Qué portada era esa?

Tengo el tomo de Ellis y me gustaría verla en directo.

Sí recuerdo que publicaron una portada, creo que en blanco, en una recopilación y aseguraron en sus consultas que era una portada alternativa, ante las numerosas preguntas. Obviamente, no era una portada alternativa de nada, si no un error. ¿Es el mismo caso que lo del tomo de Warren Ellis y lo estoy confundiendo?

Efectivamente. En la primera portada de los cómics contenidos no es que estuviera "en blanco" es que la ilustración del fondo estaba todo eliminado dejando solo la figura de Constantine. Esa imagen es la que usan en la contraportada y yo creo que, simplemente, por error pusieron la portada que tocaba quitando la "capa de detrás".

En la segunda edición del tomo (que salió a los meses) lo corrigieron.


Muchas gracias, K!


Veo que dispongo de la segunda edición del tomo, así que no tengo la portada creativa de ECC para el #134.


Incomprensible que no reconocieran el error e inventasen esa burda fantasía...


:cafe:

4
Con sus aciertos y sus cagadas para mí hubo un antes y un después con ECC después de la portada recortada del Hellblazer de Ellis.

Ese intento de huida hacia adelante riéndote de tus lectores me pareció impropio de una editorial seria.


¿Qué portada era esa?


Tengo el tomo de Ellis y me gustaría verla en directo.


Sí recuerdo que publicaron una portada, creo que en blanco, en una recopilación y aseguraron en sus consultas que era una portada alternativa, ante las numerosas preguntas. Obviamente, no era una portada alternativa de nada, si no un error. ¿Es el mismo caso que lo del tomo de Warren Ellis y lo estoy confundiendo?


¿Fue antes o después del Lucifer con el logo y los ojos negros por error y en lugar de al menos admitir el error y pedir disculpas, con un par saco el resto de la serie con el logotipo mal?


Aquí aseguraron que era para mostrar el descenso en la oscuridad en la que estaba cayendo la serie a partir de ese momento, o algo similar.


:cafe:

5
Aqui el tema es por dónde tirará Panini, por el DC Finest o por el Omnibus. Sea cuál sea Xavier no lo va a comprar.  :lol:


A mí lo de meter Legends, Millenium, Detective Comics, etc, me parece una sobrada.


Pero vamos, yo soy de los que piensa que aquel MH 2.0 de Alpha Flight no debía llevar todo lo anterior a Alpha Flight #1-


A Panini (entiendo que aquí sería SD) ya sabemos lo que les gusta un buen relleno.


:cafe:

6
Como dato del que justo ahora me acabo de enterar... se viene nueva edición de Escuadrón Suicida de John Ostrander, en formato Omnibus... en USA.

Aquí la noticia, de fecha 3 de enero 2025: https://icv2.com/articles/news/view/58543/dc-collect-john-ostranders-suicide-squad-new-omnibus

DC TO COLLECT JOHN OSTRANDER'S 'SUICIDE SQUAD' IN NEW OMNIBUS
(...) The omnibus will collect Suicide Squad #1-18, Checkmate #1 and #8, Manhunter #1, Justice League International #13, Secret Origins #14 and #28, Who’s Who #14, Detective Comics #582, The Doom Patrol and Suicide Squad Special #1, Who’s Who: The Definitive Directory of the DC Universe #3-8, #11-12, #15-18, #20-23, and #25, The New Teen Titans #31, The Fury of Firestorm #62-64, Firestorm: The Nuclear Man Annual#5, Who’s Who Update 1987 #1 and #3-5, Legends #1-6, Millennium #4, and Who’s Who Update 1988 #1-4. (...)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Me cuadra que sean 3 Omnibuses. El primer tomo llegaría en mayo.


Hay cosas que no salen en los recopilatorios de ECC ¿verdad? Lo tienen a huevo Panini/SD.


He marcado en azul lo que sí editó ECC. No obstante, ECC incluyó también en su recopilación fichas contenidas en los Who is Who in the DC Universe 1, 2, 3, 5, 6, 9 y 12, que no sé muy bien a qué corresponden en los contenidos del Omnibus.


Asimismo, en la información del Omnibus no se indica que incluya material editado por ECC. Es el caso de Suicide Squad #19-66, Suicide Squad Annual #1, los Checkmate #15, #16, #17 y #18, Manhunter #14, Firestorm The Nuclear Man #86, Captain Atom #30, que entiendo que se editarían en futuros Omnibus.


Dejo aquí la conversación de unos compañeros en otro hilo tratando precisamente este tema:


Estaba mirando los contenidos de DC Finest: Suicide Squad: Trial by Fire, que se pide este mes y, o bien hay mucha morralla aquí metida, o los tomos de ECC hacian demasiada limpia.

This volume collects Suicide Squad #1-10; Secret Origins #14; Detective Comics #582; The Fury of Firestorm #62-64; Firestorm: The Nuclear Man Annual #5; Legends #1-6; Millennium #4.


Frente al primer tomo de ECC que llevaba: Secret Origins núm. 14 USA, Suicide Squad núms. 1-8 USA

Tiene mucha pinta que son cómics para dar más el contexto de la creación del Escuadrón. Por ejemplo es normal que metan la mini de Legends porque es donde se forma realmente el grupo, se juntan por primera vez, se introduce a Amanda Waller... etc. Los de Firestorm también es que muestran los primeros intentos del grupo, siendo una saga que se enfrenta al grupo a Firestorm y siendo cómics de Ostrander... se entienden que se metan.

Vaya, y yo que buscaba una excusa para no pillarlo...

 ¿Y aquí, por qué no los metieron?

Porque se basaron en la edición en TPB original de DC... que no se incluyeron.  :contrato:

Es la primera edición en serio del Escuadrón y tanto el Omnibus como este Finest quiere ser algo más completo al respecto. Yo es que ya digo, el caso de Legends le veo todo el sentido. Fíjate que la JLI también se forma en esa saga, pero a diferencia de aquella la serie de Giften y DeMatteis va por otros derroteros tras su unión, Ostrander no y se nota.


:cafe:

7
A mí es que no me cuadran ciertas cosas de ECC, porque mientras había que terminar Escuadrón de Ostrander casi llorando al mismo tiempo te salía con ediciones en ByN de escasa expectativa de ventas o inventos como las ediciones XP.


Lo que no te cuadra no es solo ECC, si no el mercado.


Esas ediciones en ByN de los comics de siempre, por descabellado que nos pueda parecer a algunos (y desde luego a mí lo de Scalped me dejó flipando), se venden. Porque si no se vendieran, ECC no hubiera sacado varias obras en este tipo de edición, incluso etapas largas.


A mí lo de la Catwoman de Brubaker también me parece que debería haber vendido más. Pero entiendo que por esa época (2022) la credibilidad de la editorial ya era la que era, el tomo contaba con cierto material ya muy visto y seguramente el precio no ayudó. Pero ojo, que sería un tomo caro y los de ES de Ostrander también, pero como tantísimos otros comics que se editan y se venden sin problemas y, ya puestos a opinar, con material de calidad muy inferior al de esa Catwoman.


Luego lo de Catwoman Ciudad Solitaria, yo tampoco entiendo cómo tenían éxito este tipo de ediciones pero el caso es que lo tenían, porque editaron unas cuantas obras así (Príncipe Oscuro, Superman Año Uno, etc) y en caso de no haber tenido ese éxito, no hubieran sacado tantas. Por otra parte, recordar que estos comics luego salían en tomos unitarios recopilatorios.


:cafe:

8
A mí me interesa la estrategia para VERTIGO porque, aunque carísimo, estuvo bien editado por ecc.


ECC editó Sandman en diez tomos tapa dura a precio único de 17,95 € el volumen, con independencia del número de páginas de cada libro. Después fueron sacando los especiales en la misma edición. Hicieron lo mismo con otras series como La Cosa del Pantano o (la primera tirada de) Predicador. Eso, en su momento, era económico y no era caro para nada.
 

También editaron Ex Machina, Y, el último hombre o Transmetropolitan en formato tpb a precios económicos. No recuerdo si eran precio único con independencia de las páginas de cada tomo y no diría que saliern baratos, pero no los recuerdo carísimos.


También sacaron un montón de obras Vértigo en la Colección Vértigo con Salvat.


Luego sí, también editaron comics Vertigo a precios altos o muy altos, en muchas ocasiones cuando ya habían sido editados antes en condiciones más asequibles para el consumidor.


:cafe:

9
los CF, que se diga lo que se diga era una manera de prescindir de las librerias. 


Si hubieran querido prescindir de las librerías, no hubieran sacado edición para librerías.


:cafe:

10
Braulio me ha informado de que, en contra de las biliosas esperanzas de la patulea hater, ECC ha honrado su compromiso con los mecenas.


Hemos recepcionado los dos tomos de Batman y los Outsiders, así como sus exclusivas recompensas.


Espero que los mecenas del segundo Crowfunding de Nuevos Titanes lo reciban correctamente.


Seguimos.


:cafe:

#ecc #crowfunding #benifigura #batmanylosoutsiders

11
Panini sigue escribiendo (...) alguna que otra construcción errónea, pero extendida, lo cual es para echarse las manos a la cabeza, ya que muchas veces figuran dos correctores en sus obras (uno de ellos el que escribía correos cada mes en tiempos de Forum) y es señal de que sus traductores no se actualizan. Quizá para ciertos lectores esto no sea importante, pero para otros como yo lo es.


Si solo conocieran la palabrá "ojalá"...


:cafe:

12
Batman de Morrison (creo que dejaron claro que no estaba todo disponible y bien editado)


Si bien editado implica que aparezca el logo de Panini en las portadas entonces no, el Batman de Morrison no está bien editado.


:cafe:

13
Saludos foreros .
He estado leyendo y desconozco si hay un hilo sobre manga  publicado por Ecc .
Pero viendo lo “ americano “, a la sección de manga no le va mejor…
De la princesa y el rey de las bestias , Mother parasite y mis cien historias de terror, por ejemplo llevan sin sacar un tomo desde hace meses.

My home hero van 20 tomos publicados de 26  de los que consta la colección y me temo que así se quede o como mucho lleguen al 21 ..
 
El tomo 3 de usujima el usurero está anunciado para febrero ….pero si Ecc sigue así mucho me temo que también se quedará colgada …

Vaya desastre …


Bienvenido, Berserkian.


No hay un hilo concreto para las series manga que publica ECC, pero tenemos un subforo de manga, que contiene un hilo en el que un mensaje como el tuyo y cualquier interacción al mismo encajarían perfectamente.


Saludos. :birra:


:cafe:

14
Hellblazer 18 tomos publicados.... Faltan 8... Huele a pu&_€don de las gordas?? Que creeis que pasara?

Yo espero que quien quiera que pille los derechos de DC la continúe. Es un calco de la edición cronológica USA, y uno de los grandes nombres de Vértigo. Si hay una colección de ECC "fácil" de continuar, es ésta.

Ahora, lo que pase al final... pues ya veremos.

Pero, continuar una serie que lleva 18 tomos... Si alguien quisiera iniciar esa colección con Panini, ellos no tendrían disponibles esos tomos anteriores (no te pueden decir: "tienes que buscarlos de 2da mano o en saldos de tienda... suerte con eso"). No le conviene a menos que saquen una tirada muy reducida de los últimos y luego de a poco ir reeditando los primeros.


Con Ranma 1/2, Planeta continuó los Kanzenban donde los había dejado EDT y, además, editó los anteriores de nuevo.


:cafe:

Puestos a pedir, que reediten la edición anterior, que se me escapó en su día.  :)


¿La de 38 Tankobon?


Yo nunca la he visto, hice la que he comentado de Planeta.


Es mejorable, obviamente, ahora mismo recuerdo la ausencia de páginas a color.


Pero bueno, así se va a quedar en mi caso. :thumbup:


Con el cacao que esta dejando ECC, creo que la urgencia de Panini estará en la continuidad. A mi me llama Hellblazer, estoy leyendo de prestado de un colega porque una serie tan larga y al precio que están ahora los tomos, no es momento. No creo que esté en las prioridades de Panini. Y creo que con los movimientos editoriales que se están viendo (back to basics) no está el mercado para cubrir todas las chapuzas de ECC.

No creo que la edición cronológica de Hellblazer tenga nada de chapuza. Sé que a mucha gente le gusta más la edición por autores, pero hay quien prefiere leer las cosas en el mismo orden que salieron.

Otra cosa es que con las subidas de precio se haya puesto como el jamón de bellota. Pero al contrario que con lo de Skybound, se ha publicado puntualmente tal y como estaba planeado. A primera vista no parece un producto fallido.

No me refería a esta edición en concreto y chapuza no era la palabra quizá, "los pufos" mejor. A mi de Hellblazer me gustan ambas. Por un lado soy de los que prefieren todo en orden. Por otro, cuando hablamos de series tan largas, muchas veces son mas vendibles por etapas de autores (y picando, picando... al final muchos la acaban completando). Claro, eso tiene sus problemas, como bien se ve en las quejas que hay con el Daredevil de Miller y de O'Neill.


Sobre lo que comentas de "el cacao que esta dejando ECC"... tampoco tanto, ¿no?


Quiero decir, básicamente sus boletines mensuales eran dos grapas de Batman/Nightwing, tomos digamos aperiódicos y reediciones constantes en diferentes formatos del mismo material que ya tiene casi todo el mundo. Claro que hay recopilaciones caras que se quedarán cortadas y eso es una putada para los clientes, en especial porque se había invertido mucho dinero en ellas, pero tampoco soy consciente de que sean tantas.


Lástima no haber tenido un par de años más de Pockets, eso sí.


:cafe:

15
Hellblazer 18 tomos publicados.... Faltan 8... Huele a pu&_€don de las gordas?? Que creeis que pasara?

Yo espero que quien quiera que pille los derechos de DC la continúe. Es un calco de la edición cronológica USA, y uno de los grandes nombres de Vértigo. Si hay una colección de ECC "fácil" de continuar, es ésta.

Ahora, lo que pase al final... pues ya veremos.

Pero, continuar una serie que lleva 18 tomos... Si alguien quisiera iniciar esa colección con Panini, ellos no tendrían disponibles esos tomos anteriores (no te pueden decir: "tienes que buscarlos de 2da mano o en saldos de tienda... suerte con eso"). No le conviene a menos que saquen una tirada muy reducida de los últimos y luego de a poco ir reeditando los primeros.


Con Ranma 1/2, Planeta continuó los Kanzenban donde los había dejado EDT y, además, editó los anteriores de nuevo.


:cafe:

Páginas: [1] 2 3 ... 1189
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines