1
Panini / Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 35: La Caída de los Mutantes
« en: 17 Agosto, 2022, 09:38:07 am »A mí los primeros 8 episodios de Hulka me resultan muy divertidos, pero lo cierto es que Byrne se pasó tres pueblos a la hora de rebuscar personajes "oscuros" con los que hacer chistes. En poco más de media docena de números tenemos los siguientes secundarios:
- El Zancudo, Mysterio y El Circo del Crimen: Hasta ahí bien, archiconocidos villanos.
- Jabalí: Bueno, yo lo recordaba de un Pocket de Ases de Bruguera, pero te tienes que remontar a los primeros números añejos de Peter Parker para recordar a este estrafalario personaje.
- Los Hombres Cabeza y Xemnu el Titán: Un poco lo mismo, personajes clásicos de Los Defensores que aquí no habíamos leído desde la época Vértice. Incluso en USA hacía más de 15 años que no reaparecían, por lo que serían bastante desconocidos para muchos lectores.
- El Doctor Bong: un villano de Howard el Pato: esto ya se pone más complicado, pues esa serie estaba prácticamente inédita en España cuando se publicó Hulka. Incluso en USA sería bastante desconocido.
- La Fantasma Rubia, así como Ulysses Archer y el resto de personajes de la serie US1: Vamos, esto ya de nota, un personaje rarísimo de la Edad de Oro y otros recientes pero con una serie que pasó totalmente desapercibida (ambos totalmente inéditos en España, por supuesto).
Es decir, referencias rebuscadísimas que en esos primeros años 90 solo reconocerían los más fanáticos de Marvel. Y pasa como todos los chistes, cuando no tienes totalmente clara la referencia quizá se pierde un poquito de la gracia (aunque te puedas reír igualmente).
Jajaja. Me acabas de matar con lo de los personajes de US1, eran unos personajes tan chorras y su historia tan inverosimil que yo estaba convencido de que eran una creación de Byrne para parodiar en versión exagerada y desmadrada series tipo Team America y Transformers. No doy crédito que fuese una serie real, jajaja, ,pero ahì estaba nada menos que el ínclito Al Milgrom a los guiones y el pobre Frank Springer dibujando, que le caían todos estos marrones.
Pero vamos, que lo de los personajes oscuros y chorris era parte inconfundible del invento,, para darle gracia. Para mi no es problema ninguno.