Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - The Dynamic Gargoyle of The Defenders

Páginas: [1] 2 3 ... 2132
1
Bueno, pues acabada la relectura de la etapa de Denny O'Neill/Mazzuchelli

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

2
Daredevil: Omnigold 4: Una Mujer Llamada… Viuda Negra (1971-1973)




Tras la etapa digna que recopilaba el anterior volumen se esperaba que un hombre del talento de Gerry Conway condujera a Daredevil por la buena senda, pero nuestro optimismo empieza a deshincharse ya en los primeros números.
La pobre historia inicial sobre unos tipos llegados de otra dimensión, los Hombres Leopardo, le sigue un crossover con la colección de Iron Man, que también estaba en manos de Conway.
Daredevil se ve involucrado en una trama de la colección del latas que ya llevaba algún recorrido. El caso es que con la entrada de Conway como guionista se origina un nuevo hilo en el que aparecen personajes de debajo de las piedras. Al Maestro Espía, que ya rondaba por ahí, se suman la banda del Zodíaco, Nick Furia, Madame Máscara y el propio Daredevil, más los habituales Iron Man y Jasper Sitwell. El resultado es una aglomeración de lances, personajes y giros que deja bastante que desear, para finalmente Conway sacarse de la manga una hermandad arcaica como origen de todo el tinglado. En cualquier caso, la línea argumental pertenece a la colección de Iron Man, siendo Daredevil un mero invitado.

Tampoco es nada del otro mundo el número en que la ceguera se apodera de la ciudad, como si de la obra de Saramago se tratase, mientras que el arco del Cóndor está algo mejor. Se trata de una historia muy terrenal sobre el control, mediante malas artes supuestamente salvadoras, que ejerce un revolucionario hispano sobre un país inventado.
Por otro lado, a pesar de la ruptura entre Matt y Karen, el culebrón entre ellos sigue martirizándonos. Resulta especialmente agotador comprobar el continuo autofustigamiento del primero por el fracaso de su relación con Karen. La obsesión de Matt con el asunto llega al extremo de no parar de darle vueltas en medio de una pelea ante el oponente de turno. Tres cuartos de lo mismo ocurre con Karen, en su voluntario alejamiento de Matt.
También el encubrimiento de su secreto como Daredevil pone de manifiesto algún comportamiento excesivo, cuando Matt llegue a propinar un manotazo a Foggy para dejarlo sin sentido. Todo para poder ocuparse de la situación como Daredevil sin tener que descubrirse.

La mejor noticia de esta serie de números la tenemos, como no, en el apartado gráfico, que sobrepasa en mucho la labor escrita. Más cuando Tom Palmer entra como entintador, de forma que el dibujo de Colan luce como en sus mejores momentos. De todas formas, Syd Shores no lo hacía nada mal.

Lo de Tagak y los Hombres Leopardo, ¡qué poco se ha explorado! Diría que este número y la saga de Defensores por un Día, y adiós  :hola:

El cruce con Iron Man por la llave Zodiaco y el mostrar por primera vez la dimensión de la que procede, sí que me ha gustado  :thumbup: Hablan de un tal Ankh como líder de esa dimensión, a quien los acólitos siguen. Está claro quién es, el acólito no deja de hablar de equilibrio entre Caos y Orden, y yo ahí veo la huella del Intermediario, pero esto no se especificaría hasta la etapa de Geoff Johns en Vengadores  :thumbup:

El número de la ceguera y el arco del Cóndor me parecen muy justos, el del Cóndor incluso me aburre.

Citar
A continuación, otro crossover coge el testigo, esta vez con la serie de Namor. Un crossover que llega justo cuando Conway también inicia etapa en la colección del atlante, igualmente acompañado por Gene Colan. Se trata de una línea argumental en la que Spiderman también participa como invitado, más por el efecto llamamiento para otros lectores que por una funcionalidad real, porque tampoco es que el trepamuros aporte gran cosa. La trama se inicia en Daredevil para acabar siendo propiedad de Namor. De hecho, Daredevil ni siquiera aparece en el episodio correspondiente a la colección del Hombre Submarino. En cualquier caso, la aventura es interesante. Lo mejor es la narración visual de Colan en el cuerpo a cuerpo con el villano Turalla.

Otra aventura de DD que me resulta de transición  :thumbdown:

Citar
La saga de Mr. Kline. Y la Viuda Negra que se apunta a la fiesta.

Entramos aquí, al fin, en la primera saga extensa de la etapa recogida en esta reseña. Una saga en la que un misterioso personaje llamado Mr. Kline, que a su vez obedece a otra voz todavía más oculta, se erige en el oponente principal.
Tras la presentación de un nuevo fantoche llamado Hombre-Toro, el ente maquinador llamado Mr. Kline, innecesariamente rebautizado como El Asesino, se vale de peones bien conocidos por los lectores como son el Búho, el Escorpión y Mr. Hyde, que pronto descubriremos que no son lo que parecían.
Pero el movimiento más importante que nos proporciona este arco es indudablemente la entrada de la Viuda Negra en la colección. Una entrada en un principio como personaje secundario, pero que pronto veremos como la intención de los autores irá mucho más allá.

Apenas aparecer, Natasha acaba siendo juzgada de forma injusta, en un insólito cara a cara entre Matt y Foggy en el juicio. Un juicio que acaba presentando argumentos demasiado rebuscados, usando el hecho de que sea rusa como atenuante.
El hecho es que no pasan demasiados números hasta que vemos las intenciones de Gerry Conway respecto a Natasha El romance que inician Nat y Matt certifica el papel de coprotagonista de la mujer, más aún cuando tiene el privilegio de descubrir la identidad secreta de su nuevo amor como Daredevil.

Siguiendo con la saga, finalmente descubrimos que Mr. Kline, no es más que un androide enviado a través del tiempo por una computadora, llamada Baal, que gobierna la Tierra en un futuro lejano. El caso es que, para ello, envía a su androide a cambiar el curso de la historia manipulando a Matt y a Foggy, de forma que todo se encamine a la línea temporal que asegure su existencia. El desenlace nos trae de sopetón otros androides de un futuro superior que resuelven la situación en un abrir y cerrar de ojos.
Se agradece el esfuerzo que supone el complejo entramado de la saga, pero el resultado final considero que es mejorable. La trama es demasiado enmarañada, mientras que la argumentación vertebral me resulta un tanto banal.
Como comentario aparte, la historia nos queda como otro posible ensayo del Multiverso.
En otro orden de cosas, curiosamente, Mr. Kline interviene, con las mismas armas, en la serie de Iron Man durante varios episodios de forma simultánea a esta saga. Pero no es necesario leer la serie de Iron Man puesto que no se trata de ningún crossover.
En lo referente al apartado gráfico, a mitad de la larga saga el pobre Gene Colan tiene que sufrir las tintas de Jack Abel, justo el polo opuesto al sutil trazo de Tom Palmer. Por suerte, Palmer vuelve a recuperar su puesto tras esta saga y hasta prácticamente la parte final de este volumen. La saga también incluye un feo episodio dibujado entre Barry Smith y Alan Weiss, y entintado por Bill Everett.

Saga rara y rebuscada, por la explicación, pero que nos trae a la Viuda Negra y al Hombre Toro a la serie del cuernecitos  :thumbup:

La verdad es que algunas aventuras y villanos de DD son estrambóticos  :thumbup:


Citar
Bienvenidos a San Francisco.

Daredevil entra, ahora sí, en una nueva etapa en la que rompe de forma abrupta con su pasado. Y no sólo en lo correspondiente al relevo en su interés amoroso, sino también al lugar de residencia. Matt se traslada a vivir a San Francisco junto a Natasha y al inseparable chofer y protector de ésta, Ivan.
El plantel de secundarios no se queda atrás en cuanto a lavado de cara. El policía Paul Carson, el inspector de policía Robert O’Hara y Jason Sloan, nuevo socio de Matt en la práctica del derecho, son las nuevas piezas que iremos viendo a partir de esta nueva etapa.
Por si todavía hubiera alguna duda al respecto, la colección modifica su tradicional cabecera solista por la de Daredevil y la Viuda Negra.

Si además seguimos contando con un trabajo gráfico de grandísimo nivel por parte del equipo Colan-Palmer, las perspectivas de lo que nos vamos a encontrar son buenas. Por desgracia, el problema sigue siendo el habitual en esta serie: el trabajo escrito va muy rezagado respecto al gráfico.

Ya los primeros números de esta nueva etapa son bastante discretos. Un obviable enfrentamiento con el Buey y sendos encuentros con Electro y el Hombre Púrpura. Episodios que son la antesala de otra larga saga, la del Proyecto Cuatro.

Todo empieza cuando Natasha, despavorida, se encuentra con su pasado en forma de un compañero de espionaje llamado Danny French.
Al mismo tiempo, tanto Daredevil como la Viuda experimentan diferentes episodios de pánico inexplicable. La heroína lo achaca a French y a un objeto de su posesión, llamado Proyecto Cuatro, que consiste en una esfera de energía de incalculable poder.
Por otro lado, también tenemos a un magnate llamado Damon Dran, interesado en la dichosa esfera.
Pero, para sorpresa de propios y extraños, no es French el causante de los episodios de terror que afectan a ambos héroes sino el mismísimo Mr. Miedo. El antiguo oponente de Daredevil, bajo una nueva identidad, la tercera ya, irrumpe en la trama de forma inesperada. A su vez, Danny French, tras al exagerado dramatismo inicial, resulta ser un tipo inofensivo.
El villano real termina por ser el otro tipo, Damon Dran, que acaba absorbiendo la esfera y convirtiéndose en el supervillano de turno, el Hombre Indestructible. Lo peor de todo es lo absurdo de las motivaciones del villano, del calibre de que necesita una fuente de poder porque se siente vulnerable ante las supuestas guerras que nos depara el futuro.
El caso es que el resultado de la saga es bastante mejorable, sobre todo emocionalmente.

Por otro lado, también creo que las chispas que surgen entre Nat y Matt son algo forzadas, como intentando meter un supuesto mensaje de empoderamiento al inicio de la saga. Y la irrupción de T’Challa para salvaguardar la identidad secreta de Daredevil queda un tanto inverosímil. Sobre todo, cuando se disfraza de Daredevil incluida máscara facial caucásica que tape su piel negra.

Esta parte también me ha gustado  :thumbup:

Me gusta el personaje de Iván y su relación con DD, me gusta la forma de presentar a la Viuda como independiente y aliada al mismo tiempo, me gusta el regreso de un nuevo Mr Miedo y todo el misterio en torno al Proyecto Cuatro. Aunque de nuevo la saga sea algo bizarra.

Citar
Steve Gerber coge sitio.

Steve Gerber entra en el puesto de guionista, pero inicialmente compartiendo dicha labor con Gerry Conway en dos episodios. La etapa guionizada por Steve Gerber también tiene su inicio en los últimos episodios de este volumen. Una etapa que tendrá su continuidad en el siguiente.

El mano a mano Conway-Gerber se inicia con lo que a la postre resultaría ser una larguísima saga. Aunque durante sus primeros compases tenga escasa apariencia de extensa línea argumental, algo que quizás ni siquiera Steve Gerber sabía todavía.
Mordecai Jones, el Mesías Oscuro, es el nuevo oponente del cuernecitos. Una especie de Adam Warlock de segunda, pero esta vez abiertamente cristiano. Entre este nuevo mesías y su séquito, los Discípulos del Juicio Final, tenemos como resultado un episodio de lo más kitsch.

Antes de volver a la supuesta línea oficial de continuidad, nos encontramos con un nuevo crossover, esta vez con la colección de los Vengadores. Un crossover que apenas sirve para que un desesperado Ojo de Halcón haga el ridículo. Al impulsivo vengador no se le ocurre otra cosa que venir a reclamar a la Viuda Negra como si fuera de su propiedad. Un número, el correspondiente a Daredevil, que cuenta con un dibujante invitado, Sam Kweskin.
Lo más inesperado lo tenemos en el episodio de la colección de los Vengadores, cuando Daredevil y la Viuda Negra ayudan al grupo en su enfrentamiento con Magneto. Natasha se sume en un mar de dudas y decide abandonar a Matt para unirse a los Vengadores, al fin como miembro oficial, para un número más tarde volverse atrás en ambas decisiones.

El siguiente oponente en hacer su presentación es Angar, el aullador. Se trata de un villano de los que tanto gustan a Gerber, en el sentido de ser un chiflado fanático de alguna convicción. En este caso, el colega es un enfermo del hippismo.
Es aquí cuando nos encontramos con la primera vinculación que apunta a presumible saga, en la figura de un tipo en la sombra, ya visto en el arco del Mesías Oscuro, que aparece también como creador de Angar. Pero ya habrá que esperar al siguiente volumen para conocer como sigue esta enigmática línea argumental.
En este pequeño arco Gene Colan dibuja su último número como dibujante regular. A partir de aquí entramos en una serie de números sin artista gráfico fijo. El primero de ellos es Rich Buckler.

El tomo finaliza con el regreso del Zancudo en un número prescindible transitoriamente guionizado por Chris Claremont y dibujado por Syd Shores.

Otro inicio de etapa algo tambaleante, pero que se irá desarrollando en el próximo tomo  :thumbup: Habrá que esperar  :bouncing:

Citar

Conclusión.

En definitiva, para mi gusto una etapa, la de Gerry Conway, más bien floja con algunos momentos aceptables. 
(...)
Pero claro, siempre nos quedará la parte gráfica, que sigue siendo el polo opuesto a la escrita. Excelente Colan, sobre todo cuando cuenta con Tom Palmer como embellecedor.

Totalmente de acuerdo  :thumbup:

3
Licencias / Re:Conan el cimmerio (IV)
« en: 25 Mayo, 2024, 17:27:24 pm »
Y terminado tb el último Omnibus de Conan el Bárbaro

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

4
Gracias por las aclaraciones  :birra: :birra:

5
Vale, pero ¿por qué ahora se llama a las series por autores? Spiderwoman de Fox, PN de E. Ewing... Me resulta extraño  :lol:

Supongo que será por cláusulas específicas en los contratos que firman los autores, llevan haciéndolo bastantes años. Los Vengadores de Bendis, los X-Men de Morrison...

Si, pero Panini no lo había hecho así, al menos en la edición en grapa de esas series. No sé los Deluxes, no los sigo, pero en series en tomo, si que diría que es algo que he visto recientemente en la editorial  :thumbup:

En cualquier caso, me sonaba extraño pero ubica bastante bien, la verdad  :thumbup:

6
Un par de consultas, ¿la limited de los Thunderbolts estaba planteada para cuando la peli, no? ¿Cuándo es eso?

La película está programada para julio... de 2025. Saca tus propias conclusiones.

:P

Ains! Mucho tiempo de espera  :cafe:

Citar
¿Y Carol/Capitana Marvel, tiene nueva serie? Juraría que en el avance del PE24 se comentó para junio-julio y no me suena haberla visto aun

Habrá un nuevo tomo de la Capitana a finales de año.

Okay  :thumbup:

Citar
Edito: ¿Pantera Negra de Eve Ewing es tomo único?

No, es la nueva serie regular, ya lleva el 1 en la ficha.

Vale, pero ¿por qué ahora se llama a las series por autores? Spiderwoman de Fox, PN de E. Ewing... Me resulta extraño  :lol:

7
Un par de consultas, ¿la limited de los Thunderbolts estaba planteada para cuando la peli, no? ¿Cuándo es eso?

¿Y Carol/Capitana Marvel, tiene nueva serie? Juraría que en el avance del PE24 se comentó para junio-julio y no me suena haberla visto aun

Edito: ¿Pantera Negra de Eve Ewing es tomo único?

8
BRUJA ESCARLATA 2

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

9
Mi M.L.E. Motorista fantasma 5 el diablo de la carretera es :873
Tomo muy finito (Alargando colecciones)   :furioso:

Imagino que es para dejar un último volúmen con la etapa final, la mejor de la serie  :thumbup:

Creo que son los números de Stern y DeMatteis, o quizás solo DeMatteis, no estoy seguro de Stern ahora

10
He acabado de releer la etapa de Pacheco/Merino en los 4F, NG Inhumanos incluida, y me asalta alguna duda

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

11
LA CONTIENDA DEL CAOS

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

12
Héroes Marvel / Re:D.I.O.S.E.S.
« en: 18 Mayo, 2024, 20:51:55 pm »
D.I.O.S.E.S. 4

Empiezo a necesitar una relectura de los 4 números, con panel de corcho, hilo rojo y alfileres, para ir viendo que no se me haya pasado ninguna conexión :palomitas:

Pero esperaré a que esté toda publicada  :cafe:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

13
Héroes Marvel / Re:DOCTOR EXTRAÑO
« en: 17 Mayo, 2024, 20:15:37 pm »
DR EXTRAÑO 11

Última entrega antes del cambio de formato

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

14
entiendo que la trama de Agatha va a continuar en la reciente Contienda del Caos, a ver si le doy un ojo  :thumbup:

15
SOLES DE MEDIANOCHE

Esta limited es de hace un par de años, pero no me la he leído hasta ahora

La comento aquí por el protagonismo de Agatha Harkness

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Páginas: [1] 2 3 ... 2132
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines