Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de enero. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Ludox

Páginas: [1] 2 3 ... 9
1
Toneladas de gracias, fanpiro. Eres un mostruo (por lo rápido).

Juer, ya me podía haber esforzado en buscar un poco por los hilos, pero no lo vi en cabeceras y claro... las prisas.

Te han faltado Máscara Ardiente y Testigo, pero ya los tengo "controlaos".  :yupi:

2
Muy buenas de nuevo, jóvenes.

Esta es (posiblemente) mi última molestia al grupo en relación con el proyecto que tengo entre manos. A ver si hay suerte...

En 2008 se publicó The Twelve (Los Doce), sobre un grupo de héroes que quedó en "suspensión criogénica" al final de la II Guerra Mundial. Y que son despertados en la actualidad. Sé que ya se ha editado en español algún número, y por ello querría saber los nombres dados a sus personajes. Los detallo a continuación en pitinglis para que no se me quede ninguno en el tintero:
Dynamic Man,
Mister E,
Master Mind Excello,
Rockman,
Black Widow,
Captain Wonder,
Fiery Mask,
Blue Blade,
Laughing Mask,
Witness,
Electro,
Phantom Reporter.

¿Serían vuestros cerebros tan amables?

Como siempre, mil gracias anticipadas por cualquier ayuda.


3
   Sí, se tradujo como "Central" (y no veas lo que me ha costado encontrarlo :P ).

Miles de thanks, milord fanpiro.

Es que mis preguntas son tontas a más no poder, pero no por ello fáciles.

4
A las buenas de nuevo.

Como podréis comprobar, esta nueva andadura mía por el foro no está siendo tan molesta como la primera.

Pero me he encontrado con una desagradable sorpresa: mi "biblia" particular, www.eumreborn.com, se ha muerto.

Así que debo volver a molestaros con una pregunta que a muchos parecerá tonta.

En The Incredible Hulk #34 (etapa Bruce Jones, recogida en España dentro del tomo Best of Marvel Essentials), una organización secreta asesina a un niño y le carga las culpas a Hulk. Su nombre original es Home Base. ¿Se tradujo este nombre al español?

Gracias anticipadas.

5
ñac
¿Cómo ves "Partido Hasta Las Tantas"?

Interesante y gracioso.

Gracias, fanpiro.

6
   Por cierto, he estado comprobándolo y es en el número 7 en el que entra a trabajar como vigilante y lo eligen como candidato. Pero el número 8 está dedicado totalmente a la campaña electoral.

No querrá la casualidad que esa comprobación se haya hecho sobre números traducidos...  :smilegrin:

Me valdrían hasta los cómics originales, pero por más que he investigado en la red, no hay tutía.

Bueno, gente, pues esto ya casi está... pero solo casi.

Para satisfacción de curiosos (si hay alguno por aquí), os diré que la traducción del eslogan y la chapa de campaña del Pato Howard no merecía la comida de coco. Es tan sencillo como pasar directamente el "Get down America" a "Agáchate América - Vota al Pato Howard". Disponiendo del contexto, la razón es fácil (aunque admito que se pierden algunos dobles sentidos del original). Unas páginas antes, Howard acude a la oficina del "gurú" que diseña su campaña, y la entrada de la misma está presidida por una gran pancarta que reza: "Levántate América". Lo que sigue es una mordaz crítica a la creación artificial de personalidades y una clara muestra del desacuerdo de Howard con el sistema.

En cuanto al nombre del partido (All-night party), ahí sí que voy a pedir vuestra participación, si no os parece excesivo. Resulta que no encuentro pistas para determinar qué traducción le iría mejor. Ideas del tipo "partido de toda la noche" o "partido de la fiesta nocturna" no me complacen porque rompen con la tradición de los nombres en EE.UU.: partidos demócrata, republicano... vamos, definiciones de una sola palabra. Entonces, he optado por una adaptación. La primera, "partido noctámbulo", guarda una parte del sentido original, pero no se relaciona con la acción; la otra, "partido interminable", tiene que ver con la idea de "all.. lo que sea" y con el propio desarrollo del cómic, en el que nos describen un partido formado por una colección de individuos con dinero pero sin sesos que, la noche misma de la convención, aún han sido incapaces de decidir, no solo quién es su candidato, sino tan siquiera cómo elegirlo.

Y eso es lo que hay. Si os he aburrido, lamento el culebrón que os he soltado. Si alguien tiene una buena idea o algún comentario a partir de estos últimos datos, se lo agradeceré con todos mis huesos. Un saludo.

7
   Por cierto, he estado comprobándolo y es en el número 7 en el que entra a trabajar como vigilante y lo eligen como candidato. Pero el número 8 está dedicado totalmente a la campaña electoral.

No querrá la casualidad que esa comprobación se haya hecho sobre números traducidos...  :smilegrin:

Me valdrían hasta los cómics originales, pero por más que he investigado en la red, no hay tutía.

8
tas traduciendolo? (para algun foro  }:))
all-night party seria algo asi como el partido de parranda eterna... pero party no era fiesta?  :callado: toy oxidado......
Get Down America seria Tirate abajo, America, o Acuestate, America.

Ahí están las dificultades, amigo...

Efectivamente, "party" es fiesta; pero cuando se trata de política, "party" es partido (político): primer juego de palabras. A eso se añade la dificultad de que no tengo contexto, excepto que Howard empezó trabajando como vigilante en la convención de dicho partido, lo que implica que el nombre no tiene por qué estar relacionado con él o con el cachondeo. Así que traduces "a ciegas".

Y lo del eslogan es más complejo aún: aparte del trabajo de traducción, hay que hacer un trabajo diacrónico (vamos, de investigación histórica). En ese sentido, hay que tener en cuenta que el cómic de referencia procede de 1976 y de EE.UU. En esas fechas, el "get down" entraba en muchas frases hechas, sobre todo del slang musical y en algunas frasecillas humorísticas. Y peor aún: si buscamos dobles sentidos, "down" es el plumón de las aves, lo que refiere al propio Howard y a una frase humorística sobre un elefante y un pato, que ahora mismo no recuerdo. Vamos, que para un yanqui de los años setenta el eslogan sería muy gracioso, pero para un traductor del 2009, es para volverse loco. Repito: sin contexto, que es la madre del cordero.

Por otra parte "to get down", de manera genérica, también signfica "deprimirse", y el maloshumos de Howard podría estar diciéndole precisamente eso a los votantes. Y no es broma: la única otra referencia que he visto de ese número es una frase de campaña de Howard que venía a decir más o menos: "¿Por qué un pato? ¿Y por qué NO un pato? Al fin y al cabo, este país lleva 200 años gobernado por pavos".

Buenos, lo dejamos aquí. Un saludete.

9
Yo aseguraría que está inédito.

Saludos

Pues vaya. No tengo contexto para traducir adecuadamente esos nombres. Lo más directo sería "Partido de toda la noche", pero podría ser más gracioso "Partido Noctámbulo", o incluso jugar con el doble sentido de Party y llamarlo "Partido de la juerga nocturna". En cuanto al eslogan, he optado por "Únete al pato, América", porque parece ir bien con el carácter del plumífero y tiene un güevo de segundos sentidos en inglés. Pero lo dicho: la falta de contexto me hunde las opciones.

Muchas gracias por responder, "casi-presidente".

10
A las buenas.

Regreso a este rincón de sabiduría porque pregunto por un personaje (y porque parece que, en este viaje, pregunte donde pregunte os lo estoy poniendo "chungo": preguntas 2 - respuestas 0)  :P

Veamos: se trata del Pato Howard. No he conseguido averiguar si su famoso #7 (Howard for President) se ha traducido al castellano. Resulta que el guionista, Steve Gerber, se inventó un All-Night Party con eslogan y todo: "Get Down, America". Si este número del pato parlanchín está traducido, ¿algún cerebrazo podría decirme cómo se tradujeron el nombre del partido y el eslogan?

Un resaludo a todos.

11
A las buenas.

Hoy os voy a poner una un poco más fácil que la anterior.

Ringo Kid tenía un compañero comanche. Su nombre en inglés, Dull Knife.

¿Nombre en español? ¿Cuchillo Desafilado? ¿Cuchillo Romo? ¿Qué cuchillo?

¡¡Venga, que seguro que los viejos de lugar conservan alguna de vaqueros!!

12
Hola, gentecilla. Regreso al foro que fue mi casa durante una temporada.   :yupi:

Y regreso con dudas aún peores que las del año pasado. Así que a empezar, sin anestesia:

Año 1951. Personaje: Marvel Boy. Cómic: Astonishing #3.

El chaval de las pulseras se enfrenta contra un malo maloso llamado Mr. Death.

Pregunta: ¿Existe traducción para este personaje?

No he encontrado referencias en apañol. Por si ayuda, he logrado averiguar que Marvel Boy #1-2 y Astonishing #3-6 fueron recopilados en 2007 por Marvel en el volumen MARVEL MASTERWORKS: ATLAS ERA HEROES VOL. 1. Pero no parece que este volumen se haya editado en español.

Un saludete.

13
General / Re: Escuadra de los Vencedores
« en: 23 Noviembre, 2008, 10:00:10 am »
Muchas gracias, HIPERION.

Ya me parecía a mí, porque he investigado bastante y "na de na".

¡Ah! Y gracias por enviarme al foro correcto. Joer, me lo había saltado. Si quieres, borra este hilo; si nadie ha aportado el dato desde el día 19, no creo que haya respuestas ya.

Un saludete, y nos leemos en mi próxima pregunta.

14
General / Escuadra de los Vencedores
« en: 19 Noviembre, 2008, 13:00:33 pm »
¡¡A las buenas!!

El preguntón más molesto de UM ataca de nuevo.
(Por cierto, moderadores, no sé si estoy colocando mal mi mensaje, porque no encuentro aquello de "Mensajes que no necesitan asunto propio". Si hay que mover este, sin problemas.)

A lo que iba. Os sitúo:

Estamos en 1946 y Timely (que aún no es Marvel) reúne por primera vez a sus superchicos en la Escuadra de los Vencedores. Esto se produce en All Winner Comics #19.  Pues bien, su primera aventura es una saga en siete episodios titulada "The Crime of the Ages". Y mi pregunta es: ¿se ha traducido alguna vez esta saga al español? De ser así, ¿qué título se le dio?

A la espera de vuestros doctos comentarios...  :hola:
 

15
Libros y revistas Marvel / Re: Enciclopedia Marvel
« en: 20 Octubre, 2007, 20:21:14 pm »
Hola, Alex.

Verás, el culpable de que la información sobre ese libro esté mal situada soy yo, que usé durante meses un solo foro, y fui colocando todos mis mensaje en él, fueran preguntas o no.

Por si tienes problemas para encontrar los datos, te pego a continuación el enlace:
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=27&topic=9904.msg254775#msg254775

Y si quieres saber algo más, deja aquí tu pregunta y estaré encantado de responderte (excepto la fecha concreta de salida, que no la sé).

Un saludo.

Páginas: [1] 2 3 ... 9
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines