Yo no sé porque algunos se quejan... no recuerdo que Panini haya promocionado esta línea como "económica"... que si, que al principio los tomos quizás eran muy convenientes de precio, pero eso suele pasar con cualquier nueva iniciativa editorial (con los Marvel Saga, con los Must Have, y luego suben de precio).
Que podría tener un precio más ajustado? Claro, siempre podría pasar... pero yo creo que esta línea está orientada a los lectores que quieran seguir la continuidad Marvel en tomos sin esperarse a reediciones aun más caras y que ocupan más espacio como los Deluxe o Saga (que algunos quieran 6 grapas encuadernadas en tapa dura? bueno, son gustos... a mí denme tpb en tapa blanda y soy feliz... y al final, el precio ayuda a ir discriminando series, que tampoco es obligación leerlo todo...)
Hum... no lo veo así. Quiero decir que es cierto lo de que evitar esperar a reedición pero la línea nace con clara vocación de ser económica y recuperar a los que se bajaron de las grapas. Como muestra esta entrevista a Julián Clemente:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Hoy por hoy, por cuestión de principios y de dinero, solo compro algunos Premiere (Daredevil, Hulk, Veneno y Doctor Extraño). Tengo claro que Doctor Extraño la finiquito, no sin cierta rabia, con el tomo cuatro. Y en vista de la avaricia de esta gente haré lo mismo con el tomo quinto de Veneno debido a que me dejaron en grapa Matanza Absoluta y me gustó mucho. ¿Qué hacer con las otras dos? O venderlas, o joderme y dejarlas incompletas.
Beneficio que sacan de la grapa a un precio cuestionable (ojo que aún puede subir a 3,5€ la de 24 págs.). Beneficio que sacan del Premiere a un precio cada vez más elevado (ahorrándose traducción y rotulación y utilizando materiales de una calidad cuestionable). Beneficio que sacarán a precio de caviar en MD y posteriormente con reimpresiones más caras (ahorrándose nuevamente traducir y rotular). Negocio redondo. Incluso cuando se regule el tema del papel y de la luz, que solo afecta a esta editorial, sus precios seguirán subiendo hasta que la burbuja reviente o el cliente deje de pasar por el aro.
Clemente ya puede decir misa, me da que hace tiempo que perdió voz y voto, y Panini y económico en la misma oración es algo descabellado en vista de cómo están las cosas.
Lo que no me entra en la cabeza es cómo la gente consiguió que frenasen la subida del precio del manga (1€ de subida frente a los 2€ previstos) siendo un mercado en auge, pero inferior al de Marvel, y el marvelita traga con lo que hay

Tremendo. Empecé a hacer Veneno, Hulk y Daredevil, pero acabo Hulk y lo otro ya lo he colocado por ahí. El principal atractivo era el precio, y a saber de aquí a unos meses cuántas veces más lo suben.
Si los han subido dos veces este año, sabiendo que funcionan, está claro que habrá más subidas. Y a ver qué ocurre con los Must-Have.