Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Encuesta

¿Cuáles son para tí las 8 mejores etapas?

Stan Lee & Jack Kirby 1-19
4 (11%) -
Roy Thomas & Werner Roth 20-43
1 (2.8%) -
Gary Fiedrich- Werner Roth: 44 a 47
1 (2.8%) -
Arnol Drake- Jim Steranko (y Don Heck): 48 a 54
1 (2.8%) -
Roy Thomas Y Neal Adams: 55 a 66
11 (30.3%) -
Chris Claremont y Dave Cockrum (I): 94 a 107
17 (46.9%) -
Chris Claremont y John Byrne: 108 a 144
21 (57.9%) -
Chris Claremont y Dave Cockrum (II): 145 a 161
16 (44.1%) -
Chris Claremont y Paul smith: 162 a 176
12 (33.1%) -
Chris Claremont y John Romita JR (y Barry Windsor Simth, Rick Leonardi, Alan Davis...): 177 a 217
18 (49.7%) -
Chris Claremont y Mark Silvestri (y Rick Leonardi y Jim Lee): 218 a 261
15 (41.4%) -
Chris Claremont y Jim Lee: 262 a 280
11 (30.3%) -
Whilce Portacio: 281 a 285
0 (0%) -
Scott Lobdell y Joe Madureira (y Whilce Portacio, Brandon Peterson...) : 286 a 349
3 (8.3%) -
Steve Seagle y Chris Bachalo: 350 a 365
2 (5.5%) -
Alan Davis y Leinil Francis Yu (y Adam Kubert): 366 a 380
2 (5.5%) -
Chris Claremont y Adam Kubert (y Salvador Larroca): 381 a 389
0 (0%) -
Scott Lobdell y Salvador Larroca: 390 a 393
0 (0%) -
Joe Casey y Ian Chucrchill (y Sean Phlips, Ron Garney, Aaron Lopresti...): 394 a 409
1 (2.8%) -
Chuck Austen y Ron garney (y Kia Asamiya y Philip Tan): 410 a 443
0 (0%) -
Chris Claremont y Alan Davis ( y Chris Bachalo): 444 a 474
4 (11%) -
Ed Brubaker y Billy Tan, Mike Choi...: 475 a actualidad
5 (13.8%) -

Total de votos: 20

Votación cerrada: 06 Marzo, 2009, 10:36:31 am

Autor Tema: Escoge las mejores etapas de La Patrulla-X (Uncanny X-Men)  (Leído 17363 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re: Escoge las mejores etapas de La Patrulla-X (Uncanny X-Men)
« Respuesta #30 en: 05 Marzo, 2009, 12:01:25 pm »
Coño, una cosa que se me olvidaba. Ayer metí la pata: el diseño del uniforme de Polaris no es de Adams. Es de Steranko.

Ese puto señor alemán...

:angel:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado Constanza_Motley

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.120
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • Fans de Marvel
Re: Escoge las mejores etapas de La Patrulla-X (Uncanny X-Men)
« Respuesta #31 en: 05 Marzo, 2009, 12:03:54 pm »
De acuerdo en todo lo que has dicho Taneleer. Y no, no pienso que seas fan de Lodbell, :D

Por cierto a mí Brandon Peterson no me disgustaba, la verdad. En "La Canción del verdugo" creo que hace un buen trabajo, aunque el dibujante que a mí me gustaba de verdad en ese crossover era Jae Lee, incluso más que Kubert.

La corta etapa de Paul Smith a mí me gusta mucho. El final de la batalla contra el Nido, la aparición de Madeline, las aventuras en Japón y el clímax final en el que la "conspiración" de Mente Maestra que Claremont venía tejiendo con absoluta maestría alcanza su punto álgido. Eso obviando los elegantes y pulcros dibujos de Paul Smith, uno de mis artistas favoritos de siempre, bastante similar al brillante Alan Davis, al menos bajo mi punto de vista.
No podría acostarme con una virgen. Yo no quiero que me recuerden, quiero que me olviden.



http://www.youtube.com/watch?v=caoYdiq3kak&
http://i43.tinypic.com/11vnvx4.gif

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re: Escoge las mejores etapas de La Patrulla-X (Uncanny X-Men)
« Respuesta #32 en: 05 Marzo, 2009, 12:28:14 pm »
aunque el dibujante que a mí me gustaba de verdad en ese crossover era Jae Lee, incluso más que Kubert.

Pues en aquella época el que a mí más me gustaba era Capullo (que ahora mismo me parece que también fue el que dibujó la parte de X-Force en la Canción del Verdugo). Luego, me gustó bastante más Kubert.

Jae Lee, no me gustaba nada por aquel entonces (lo veía como un imitador de Sienkiewicz, y no de los buenos). Sin embargo, luego me leí su serie de los Inhumanos, y me comí con patatas lo que opinaba. Cambié rádicamente de opinión.

Por eso (bueno, y también por otras cosas) ahora pienso que opinar en caliente no es lo mejor que se puede hacer con los tebeos. Siempre es mejor reposar las cosas un tiempo y verlas con la perspectiva que da el paso de los años y conociendo un poco mejor la evolución de los autores.

La corta etapa de Paul Smith a mí me gusta mucho. El final de la batalla contra el Nido, la aparición de Madeline, las aventuras en Japón y el clímax final en el que la "conspiración" de Mente Maestra que Claremont venía tejiendo con absoluta maestría alcanza su punto álgido. Eso obviando los elegantes y pulcros dibujos de Paul Smith, uno de mis artistas favoritos de siempre, bastante similar al brillante Alan Davis, al menos bajo mi punto de vista.

El caso contrario que con Jae Lee. A mí, Paul Smith me gustaba bastante en esa época (aunque menos que Romita) y luego me ha ido gustando menos. Eso sí, su dibujo sí es bastante elegante y muy estilizado. Davis tiene mucha más fuerza y movimiento que Paul Smith, y para mi gusto también más elegancia.

:heavy:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
« última modificación: 05 Marzo, 2009, 12:36:50 pm por Taneleer Tivan »
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado Constanza_Motley

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.120
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • Fans de Marvel
Re: Escoge las mejores etapas de La Patrulla-X (Uncanny X-Men)
« Respuesta #33 en: 05 Marzo, 2009, 12:37:44 pm »
aunque el dibujante que a mí me gustaba de verdad en ese crossover era Jae Lee, incluso más que Kubert.

Pues en aquella época el que a mí más me gustaba era Capullo (que ahora mismo me parece que también fue el que dibujó la parte de X-Force en la Canción del Verdugo). Luego, me gustó bastante más Kubert.

Jae Lee, no me gustaba nada por aquel entonces (lo veía como un imitador de Sienkiewicz, y no de los buenos). Sin embargo, luego me leí su serie de los Inhumanos, y me comí con patatas lo que opinaba. Cambié rádicamente de opinión.

Por eso (bueno, y también por otras cosas) ahora pienso que opinar en caliente no es lo mejor que se puede hacer con los tebeos. Siempre es mejor reposar las cosas un tiempo y verlas con la perspectiva que da el paso de los años y conociendo un poco mejor la evolución de los autores.

La corta etapa de Paul Smith a mí me gusta mucho. El final de la batalla contra el Nido, la aparición de Madeline, las aventuras en Japón y el clímax final en el que la "conspiración" de Mente Maestra que Claremont venía tejiendo con absoluta maestría alcanza su punto álgido. Eso obviando los elegantes y pulcros dibujos de Paul Smith, uno de mis artistas favoritos de siempre, bastante similar al brillante Alan Davis, al menos bajo mi punto de vista.

El caso contrario que con Jae Lee. A mí, Paul Smith me gustaba bastante en esa época (aunque menos que Romita) y luego me ha ido gustando menos. Eso sí, su dibujo sí es bastante elegante y muy estilizado. Davis tiene mucha más fuerza y movimiento que Paul Smith, y para mi gusto también más elegancia.

:birra:

A mí Capullo nunca me convenció mucho la verdad. Era otro de la escuela de imitadores de MCFarlane, sin más, y los rostros que dibujaba me parecían poco detallados y, como lo diría, bastante "cartoon", tendencia que en Spawn se revelaría más obvia. Jae Lee es de la escuela de Siekiewicz, pero particularmente me encantaba su uso de las sombras, su influencia manga y los rostros oscurecidos y malvados. Su Apocalipsis, su Arcángel, eran realmente siniestros y a la vez sencillitos, Lee no tenía el detallismo de Sienkiewicz (cuando a este le daba la gana ser detallista claro, como con Warlock. El caso contrario sería el Oso místico aquel de The New Mutants).

Paul Smith es evidentemente un artista de menor talento que Alan Davis, que además ha sabido evolucionar mejor hasta el día de hoy. De Smith me gustaban mucho sus mujeres, -excepto Pícara que por aquel entonces era sólo una jovencita bien sosa y con cara de pan hasta que llegó Silvestri- con tres o cuatro líneas te dibujaba un rostro femenino adorable. Las mujeres del Romita ochentero me gustaban menos, pero este es de mis artistas favoritos y me encanta sobre todo su etapa actual, en la que además sus mujeres ya son soberbias.
No podría acostarme con una virgen. Yo no quiero que me recuerden, quiero que me olviden.



http://www.youtube.com/watch?v=caoYdiq3kak&
http://i43.tinypic.com/11vnvx4.gif

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re: Escoge las mejores etapas de La Patrulla-X (Uncanny X-Men)
« Respuesta #34 en: 05 Marzo, 2009, 12:53:58 pm »
Sí, es cierto; el look definitivo de Pícara se lo dio Silvestri. Todos los que han venido después, han seguido las directrices de Silvestri, incluso el propio Paul Smith (fíjate en la Pícara que dibujó luego en la aquella saga de la Isla Muir que daba paso a la, entonces nueva, serie de X-Men).
En descargo de Smith, se puede decir que entonces era muy joven y que tenía como guía a la Pícara de Cockrum y de Golden, que aparentaba ser más mayor, y que fue a él a quien le tocó "rejuvenecerla" y pasarla por la clínica dermatológica.

En cuanto a esa época de Romita, no creo que Dan Green ni Bob Wiacek fueran entintadores que le favorecieran demasiado; aunque que le voy a hacer, yo ya era ferviente adorador suyo desde su Amazing y hay tipos con los que me cuesta ser objetivo.

Qué le voy a hacer.

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado Parker

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.715
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Escoge las mejores etapas de La Patrulla-X (Uncanny X-Men)
« Respuesta #35 en: 05 Marzo, 2009, 15:39:17 pm »
Me pareces un poco injusto contigo mismo.
Yo no creo que deba ser imprescindible haberse leído cuatro mil tebeos de la Patrulla X para votar en este tipo de hilos. Ponte como ejemplo tu caso concreto: Tú te has leído la etapa de Cockrum y Byrne y te han gustado: Pues ya está, vota a esas dos etapas. No te ha gustado ni la de Paul Smith ni la primera de Romita: Pues a esas no las votes.

Bueno, pues voto  :birra:
Es que no me parece justo votar por la etapa de Stan Lee y Jack Kirby, sabiendo que seguro que me gustará mucho más la de Roy Thomas y Neal Adams  :( Pero claro, no voy a votar por una que no he leido  ::)
Pero tienes razón, al menos voy a votar por las que me han gustado.
Vamos allá  :birra:

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.951
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Escoge las mejores etapas de La Patrulla-X (Uncanny X-Men)
« Respuesta #36 en: 08 Marzo, 2009, 21:06:04 pm »
pues tal y cómo se preveía, las etapas más votadas han sido las del maestro Claremont en su primera estancia en la serie:

primer puesto: Claremont y Byrne la saga de Fenix tiene un tirón indudable

segundo puesto: Claremont y Romita otro momento fundamental de la histoira mutante

tercer puesto: Claremont y Cockrum el inicio de la segunda génesis

cuarto puesto: Claremont y Cockrum II con Magneto como principal villano

quinto puesto: Claremont y Silvestri los nuevos miembros: Lonhsgot, Dazzler, Mariposa Mental... también tuvieron su tirón

sexto puesto: Claremont y Paul Smith  me encanta esta etapa  :yupi:

séptimo puesto: Claremont y Jim Lee empatando con la primera etapa clásica en clasificarse. Thomas y Neal Adams con una aventura en la Tierra Salvaje brutal  :amor:

le siguen ya la etapa actual de Brubaker, la reciente etapa de Claremont en la serie, esa saga, El Fin de los Grey tiene su tirón, si señor, empatando con los orígenes del grupo, por Lee y Kirby, le siguen las etapas de lobdell, Steven T Seagle y Davis & Yu, para acabar con la etapa de Joe Casey que empata con el resto de etapas clásicas del grupo

Para el olvido quedan los escasos números de While Portaccio, las segundas etapas de Claremont y Lobdell en la serie, y el desastre de etapa que nos hizo tragar el inombrable de Chuck Austen

próximamente... X-Men

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re: Escoge las mejores etapas de La Patrulla-X (Uncanny X-Men)
« Respuesta #37 en: 09 Marzo, 2009, 13:23:19 pm »
Comentando un poco los resultados, me parece claro que el recuerdo que dejó Claremont a los seguidores de la serie ha sido imborrable.

En este sentido, tanto las BM como los coleccionables que se han sacado en estos últimos años han contribuido a que su trabajo no quedase en el olvido y a que las nuevas generaciones lo (re)conocieran, si bien no es menos cierto que por mucho que toda esta época se haya reeditado más o menos recientemente, si al final ese material hubiera envejecido mal, o hubiese quedado desfasado, o superado por el material más actual que se está publicando ahora, no habría habido las diferencias que se observan en los porcentajes.

Lo que me lleva a preguntarme si la sombra de aquel Claremont es tan alargada que no deja ver lo que se ha hecho después, o si realmente todo lo que ha venido después nunca ha sabido captar la esencia del camino que trazó Claremont o incluso si se ha apartado de él. O a lo mejor ni siquiera es eso; a lo mejor es que los que han venido después se han limitado a repetir una y otra vez (muerte de Jean Grey incluida) lo que hizo Claremont y la gente no quiere leer una y otra vez las mismas historias de los mismos personajes de siempre, y está esperando la llegada del Bendis de turno a que ponga la colección patas arriba y que, a semejanza de lo hecho por Bendis con los Vengadores, cree unos Nuevos X-Men, tal y como ya se hiciera en los setenta con el famoso Giant-Size.

Yo, la verdad, no tengo ni puta idea. Me ha gustado la saga del Complejo Mesias y me parece entretenido lo que está haciendo Carey en los X-Men, pero me parece que actualmente hay tal cantidad de títulos en la franquicia, y tan poca estabilidad en los equipos creativos (¿de verdad hay alguien que apueste porque los mismos autores que aparecen hoy, sigan el año que viene por estas mismas fechas?) que hace imposible un trabajo planificado y coherente que pretenda llegar a alguna parte, aparte de a la finalización de la actual saga en curso, de la que venga después, de la siguiente, y así sucesivamente.

Tal y como yo lo veo, y exagerando un poco el tema que nunca viene mal, ahora mismo tengo dos opciones: O hacerme pajas con Emma Frost (que está muy bien, y que ha sido de lo poco que me ha parecido interesante durante estos últimos años) o hacérmelas con Saurón y con aquellos estupendos dibujos de Byrne de la Tierra Salvaje.

Hoy por hoy, la verdad, casi que prefiero cascármela con Saurón.

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.951
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Escoge las mejores etapas de La Patrulla-X (Uncanny X-Men)
« Respuesta #38 en: 09 Marzo, 2009, 13:46:27 pm »
coincido contigo

la sombra de claremont es alargada, y dos inconvenientes importantes de la franquicia mutante son: repetir lo mismo que hizo Claremont, con lo que los personajes no evolucionan, o incluso involucionan, y 2) traer de vuelta a Claremont para hacer chapuzas como fue su segunda venida a la serie

pero luego hay otras cosas que están bien: a mi no me disgustó la etapa de alan davis o la tercera de claremont y la actual de Bru  :thumbup:  porque excepciones siempre las hay

una pregunta, ¿Saurón pica? :lol:

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re: Escoge las mejores etapas de La Patrulla-X (Uncanny X-Men)
« Respuesta #39 en: 09 Marzo, 2009, 14:21:32 pm »
Pica como un cabrón. (:angel:)

A mí la etapa de Alan Davis también es de las que me gustó. Ahora lo pienso, creo que también debí haberla votado, pero se me hizo tan corta que me supo a poco.

La de Bru, ya puse por ahí en algún lado que lo de la caída de los sh´iar me había gustado. Pero me pasa igual que con la de Alan Davis, que es tan corta que apenas le cogen el punto a los personajes (y que nosotros le cogemos el punto a ellos escribiéndolos) se piran de la serie.

Y así, no vamos a ningún lado; o me lo parece a mí.

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.951
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Escoge las mejores etapas de La Patrulla-X (Uncanny X-Men)
« Respuesta #40 en: 09 Marzo, 2009, 14:29:20 pm »
pues si, porque en breve ya tenemos a Fraction en Uncanny y despedimos a Bru

pero cuando se van con tan poco tiempo... es labor del editor marcar unos temas básicos a trabajar, o entiendo que debería ser, y leugo tb está la opción "Bendis", que es como llamo a el traspaso que se hicieron Bendis y Bru en Daredevil, donde se ha notado una forma muy gradual de hacerlo en las tramas

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Escoge las mejores etapas de La Patrulla-X (Uncanny X-Men)
« Respuesta #41 en: 10 Marzo, 2009, 23:19:55 pm »
 :torta: No había visto este hilo hasta que Spector se ha preguntado si tendría menos votos la de X-Men que ésta! Inmediatamente me he preguntado si había votado aquí y ya veo que no  :wall: :wall: :wall:

Pero bueno, tampoco habría cambiado mucho. Las etapa de Thomas/Adams y la de Alan Davis han perdido un voto y muchas de Claremont, otros. Coincido con la gran mayoría de lo dicho y me quedo con que Lodbell era, y supongo que sigue siendo, un cenutrio  :thumbup:

Me ha sorprendido un poco el mal resultado de la etapa de Thomas/Adams. Qué poco tirón tiene lo clásico :(

Desconectado blueknight

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.151
  • Sexo: Masculino
  • mesaboogizado
    • Ver Perfil
Re: Escoge las mejores etapas de La Patrulla-X (Uncanny X-Men)
« Respuesta #42 en: 12 Marzo, 2009, 12:44:05 pm »


Yo, la verdad, no tengo ni puta idea. Me ha gustado la saga del Complejo Mesias y me parece entretenido lo que está haciendo Carey en los X-Men, pero me parece que actualmente hay tal cantidad de títulos en la franquicia, y tan poca estabilidad en los equipos creativos (¿de verdad hay alguien que apueste porque los mismos autores que aparecen hoy, sigan el año que viene por estas mismas fechas?) que hace imposible un trabajo planificado y coherente que pretenda llegar a alguna parte, aparte de a la finalización de la actual saga en curso, de la que venga después, de la siguiente, y así sucesivamente.


x-factor con david (aunque el dibujante va cambiando sigue el mismo estilo), es la excepción...la verdad es que lo de claremont bajo mi punto de vista confirma que las etapas largas de autores en las que le da tiempo a desarrollar personajes y tejer tramas y subtramas más complejas son las mejores
analnafra urbasvesa dojierciembe

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines