Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Thesystemhasfailed

Páginas: [1] 2 3 ... 1111
1
Vamoavé, sobre el apocalipsis comiquil, que no me entero.

El apocalipsis comiquil YA ha sucedido, al menos para mí, independientemente de que ECC, Panini o quien sea siga teniendo sus beneficios. Independientemente de que conserven o no los derechos de nada.

Mi afición como tal se la han cargado ya, yo ya vivo en ese mundo post apocalíptico en el que la visita a la librería es para ver la cantidad de tomomochos que sacan, pero comprar, lo que se dice comprar, muuuuuuy poco, y casi más por pena y nostalgia que por gusto.

Este mundo postapocalíptico seguirá teniendo sentido para cuatro que, como en Mad Max, tengan gasolina, pero lo que es la afición, así en general, se ha vuelto insostenible.


Separados al nacer :lol:

2
Día 273: The (Uncanny) X-Men vol. 1 #118. 14 de noviembre de 1978



Banda sonora: dejemos que Boston aderece el primer encuentro de este amor tan complicado entre Logan y Mariko, con "A Man I'll Never Be":
https://www.youtube.com/watch?v=gZxP3bMn0as


Créditos: Chris Claremont (guion, argumento); John Byrne (dibujo, argumento); Ric Villamonte (tinta); Tom Orzechowski (rotulación); Glynis Wein (color).

Portada de Dave Cockrum, Terry Austin y John Constanza.

Ya estamos otra vez por aquí, con más historias que contar. El Jinguichi Maru, el buque que rescató a la Patrulla-X mientras hacía alguna misión para el Gobierno de Japón en la Antártida, llega al fin a las costas niponas. Pero nuestros héroes las encuentran en llamas. Pedazo de splashpage  :mola:


Sin ganar para sustos, la Patrulla se topa ahora con un incendio, aparentemente provocado por un terremoto, en la inventada ciudad portuaria de Agarashima. La Patrulla quiere ayudar a la gente, además de intentar contactar con Charles Xavier. Para ello, recurrirán a Fuego Solar, ya que no tienen pasaportes, ni visado, ni nada, para estar en Japón.


Mientras Kurt se teleporta a una parte de la ciudad no afectada por el fuego, el resto de la Patrulla viaja volando, ya que el barco, si se acerca, podría ser alcanzado por el fuego. Es casualidad sin duda que la mansión de Shiro Yashida esté aquí, oye.

Una vez en la ciudad, hallan, sin embargo, que la mayor parte de la gente ha sido evacuada, y así lo dice un periódico japonés que Logan lee. Una nueva sorpresita que guardaba el canadiense: sabe leer japonés  :leche:


¿Lograrán contactar con Xavier? Pues no, porque, como en una novela bizantina, Xavier, creyendo que la Patrulla-X ha muerto, decide viajar con Lilandra a una galaxia muy lejana, entregándose al olvido en los amorosos brazos de la shi'ar. Queda la antigua Patrulla... pero mejor no, que esos ya van a su bola.


La Patrulla-X llega a hurtadillas al casoplón de Shiro Yashida, solo para ver que están de visita unos altos cargos gubernamentales. Los X-Men creen ser sigilosos, pero son pillados por el mismo Fuego Solar de uniforme. ¿Es acaso esta la Patrulla-X, que acecha como ladrones?


Finalmente, los ánimos se calman un poco, y los héroes son conducidos al interior de la residencia Yashida. Pero solo gracias a la intervención de ¡Misty Knight! a la sazón por tierras del sol naciente, como sabe todo el que leyera el número anterior. Porque, si fuera por Shiro, habrían acabado detenidos.


Una vez más, ya es casualidad que justo la enviaran a Casa Yashida. Lo siento, Shiro, pero el jefe del jefe de tu jefe, es decir, el primer ministro japonés, quiere a la Patrulla dentro de la mansión. También casualidad que Misty y Scott se encuentren y ninguno hable de Jean. Pero es que, si lo hubiesen hecho, se habría roto nuestra trama bizantina ¿verdad? Dejémoslo en que los dos estaban muy ofuscados para acordarse en ese momento de la pelirroja. Porque no olvidemos que Misty sabe que Cíclope es Scott Summers, novio de Jean, que no murió, etc.

Y mientras se dan cita estos hechos, un insidioso interludio nos muestra a un señor que llega en camión cerca de la Mansión Yashida, y habla de preparar un asalto a medianoche. La seguridad es selectiva: solo pillan a la Patrulla, pero no al señor del camión. :ja: Continuemos.


Una vez dentro de la Mansión Yashida, averiguamos más sobre el terremoto: hubo un aviso de que tendría lugar a una hora precisa. Esto es cosa de gran villanía sin duda alguna. ¿Debe Japón aceptar ayuda de extranjeros? Sin duda, piensa Colleen Wing, a la sazón, sobrina de un tal Osama.


Vaya enredos, ¿no? Colleen es sobrina de Osama, que es, a su vez, algún pez gordo del gobierno japonés. Y que estaba por aquí con Misty. Todo va encajando. La gravedad de la situación no quita que Colleen tenga ojos y se fije en lo bueno que está Scott. Lástima que esté pillado.


Esta página la estamos desmenuzando viñeta a viñeta porque realmente tiene su miga. Cíclope se harta de la discusión y va a llamar a Xavier. Encontrará que los teléfonos de la Mansión han sido dados de baja. Scott se pone a  la cola, porque está hablando Misty con su novio.


¿Qué ahorrativo es Xavier, no? Dando de baja los teléfonos y eso. Pero yendo a asuntos más importantes, reiteremos como Misty, en todo el tiempo, no le habla de Jean a Scott, en plan: "oye, me encontré a tu novia en el aeropuerto ¿sabes?". Pero Scott piensa en Jean, eso sí. Sea como sea, ante la falta de respuesta telefónica, Cíclope resuelve que hay que viajar a Westchester cuanto antes.


Tras otro interludio misterioso, donde apreciamos a los presuntos malos preparando sus maldades, observamos un momento "refinitivo": Logan sale a tomar el aire y se encuentra con Mariko Yashida, prima de Shiro  :o :o :o :o. Al principio, la joven se asusta de la puntiaguda silueta que ve.


Logan, quien no quería molestar, parece querer irse, disculpándose en japonés, pero Mariko le dice que se quede. Oír para creer, Mariko le dice a Logan que sabe quién es por Shiro, quien habla de él con respeto. Lobezno queda embelesado por la belleza de Mariko.


El nacimiento de esta historia de amor, tendrá que esperar para desarrollarse, porque un nuevo temblor sacude los cimientos de la residencia Yashida. Mientras Lobezno protege a Mariko de la caída de un árbol, el resto de la Patrulla se pone en marcha para responder a lo que parece un ataque.


En medio del destrozo, una pared explota. Esto ya no es un terremoto, es un asedio de ¡los Mandroides! Fuego Solar se lanza de cabeza contra ellos, pese a las advertencias de Cíclope, quien los conoce por un choque anterior con Los Vengadores, pero es en vano. Shiro es noqueado.


Pese al espectacular ataque sorpresivo y una divertida pelea, hay que confesar que la Patrulla hace papilla a los mandroides con facilidad. Además, descubrimos una nueva faceta de los rayos ópticos de Cíclope: enviar vibraciones a través disparos controlados consecutivos.


Los malos que quedan en pie deciden usar la mejor parte del valor y salir por ruedas en el camión, pero Coloso los detiene, apareciendo de un agujero en el asfalto y aplastando el camión. Hay un dato importante, y es que los malos querían avisar al "jefe". Hay alguien más detrás.


Y este jefe no tarda en aparecer, aunque como una proyección, en forma de holograma, de una armadura de uno de los mandroides caídos: se llama Moses Mágnum y tiene un ultimátum: o el Primer Ministro le entrega el gobierno de Japón, o lo hundirá por completo en el mar.


Todo un demócrata el señor. Con esta imponente amenaza, nos despedimos hasta otra entrega, ansioso por saber en qué paran estas andanzas. No os lo perdáis!

De momento, solo puedo decir lo que ya hemos reiterado muchas veces: es una maravilla ir releyendo estas historias y ver cómo se van plantado semillas. Y si no lo has leído nunca, ya ni te cuento. Siempre que Claremont y Byrne pueden, van dejando recordar cositas para caracterizar a sus personajes. Así, por ejemplo, cuando Tormenta, viendo a las personas huir del incendio de Agirashima, recuerda su propia infancia en El Cairo, cuando se vio perdida deambulando por las calles tras perder a sus padres. Son estos pequeños detallitos, los que, sumados a la trama principal, hacen que disfrutemos tanto esta épica serie. Y lo bueno es que nos queda para rato. :palmas:

3
Muchas gracias a Sergiox por esta reseña tan molona  :birra:

Me han encantado estos tres números, especialmente los dos últimos, que sirven de retrospectiva, mientras lidiamos con las consecuencias del asalto a la Mansión. me gusta toda esa sensación de temporalidad, de que todo está hecho mierda en la Mansión y necesitan mudarse a la torre de los 4F. Precisamente, recordaréis que hace no mucho ocurría lo contrario, eran los 4F los que se hospedaban en la Mansión.

Con toda esa provisionalidad por medio, llegan viejos conocidos como Hulka y Thor, y nuevas caras, como el Doctor Druida, que de momento me da mala espina y me parece un advenedizo de cojones, queriendo liderar ya desde el comienzo a Los Vengadores, lo que implica, obviamente, que lleva una agenda oculta que, me imagino, iremos descubriendo. También le da su salsa al asunto la pelea de egos entre Thor y Hulka, a cuenta de que el hijo de Odín quiera desplazar a Capitana Marvel el liderazgo de Los Vengadores.

Por comentar detalles sueltos, poco antes de que Hércules sea llevado del hospital por un desconocido, vemos que musita en griego unas palabras que se podrían traducir como "padre". No parece sino que está llamando al mismo Zeus. Puede que sea el responsable de su "rapto", algo que supongo veremos más adelante.

Y luego el número 280 merece comentario aparte porque llega al curaçao.  :amor: :amor: Increíble el trabajo de Bob Harras y Bob Hall en este número retrospectivo, visto desde los recuerdos de Jarvis, mientras yace maltrecho en el hospital. Una vez más, premio para esta serie. Jarvis es un humano, y que te machaque Hyde no es algo de lo que te puedas reponer con una aspirina. Me gusta que se dé pausa a todo mientras los personajes se recuperan lentamente de sus heridas y valoran si merece la pena seguir.

Hay un detalle de este número que me llama la atención, y es cómo se contextualiza mejor ahora la traición de Jarvis que, en su momento, tuvo como motivación ayudar a su madre enferma. Ahora se dedica aquí más tiempo a desplegar subtramas y ver con detalle a su madre enferma y al lavado de cerebro de Ultrón. Así se explica, mal que bien, por qué Jarvis no pidió dinero a Stark, dado el bloqueo mental inducido por Ultrón que padecía.

Y en fin, tres números que merecía leer reposada y separadamente porque constituyen un magnífico epílogo a la que posiblemente sea la saga más épica hasta la fecha: el Asalto a la Mansión.


4
Mutantes / Re:Crónicas Mutantes II: el Club de Lectura para Hijos del Átomo
« en: 26 Septiembre, 2023, 09:23:07 am »

Tengo los 2 tomitos finos (Marvel Goldv1.0) de Classic X-Men, los de Panini. Lo he mirado, y no sale la página. Me han timado (pero no pienso comprarme los tochos)
Y yo. Pero si puedo, me compraré los dos tochos. :)


Cita de: Newoody Allenstine

Fue leyendo el Marvel Goldv2.0 (tocho) nº 8 de la Patrulla, en un Annual conectado con la ¿Guerra de la Evolución? que descubrí estos personajes. Así que puedo comentar que, al menos en ese número (dibujado por Arthur Adams), aparecen.
Me sentí especialmente timado: te vas leyendo todos los números de la serie, y el autor se saca de la manga unos personajes e historias, cuya aparición cronológica en la misma ha sido en un momento que has leído, pero que ha sacado "a posteriori" de la nada, sin venir a cuento, en otra serie que tiene que ver con la principal. Al menos lo podía haber contado mediante "memorias" en algún momento de la propia serie. Fue el motivo por el que me pillase los 2 tomitos (de segunda mano, eso sí). Y por cierto, que también en ese annual salen las amigas de Coloso y retoño.

Y Nareen no sale en la Secret Wars (al menos, la que yo leí. Me pareció una castaña hasta de pequeño), pero si sale ¿Zsaji?
Sí que sabía que saldrían en un anual posterior. Pero el personaje y su entorno creo que merecían tal vez algo más de desarrollo. Y quedó como una csoa con poco recorrido.

Con lo de Secret Wars se fue la olla. Efectivamente fue Zsaji. Lo de los celos, o lo que fuere, de Kitty creo entonces que era por Zsaji... o ¿podría ser por las dos?

A todo esto, ¿cuántos años se supone que tiene el rey sombra? Diría que conoce a Charles entre finales de los cincuenta y principios de los sesenta pero en su forma humana ya parece un señor de mediana edad (al margen de su perfidia y orgíastica naturaleza...). Además, había por ahí un comic en el que colaboraba con los nazis en la Inglaterra de los años treinta. No digo más de dicho tebeo porque no sé si destriparemos por aquí esa aventurilla tan maja, aunque lleguemos a ella dentro de tres o cuatro veranos  :lol:
Ni idea, pero yo creo que el Rey Sombra existe con independencia de su forma humana, por lo que hemos visto posteriormente. Le gusta presentarse de la guisa conocida, señor gordo con gorro turco, pero también se ha presentado de otras maneras. En estos comienzos, Xavier también dice que fue el primer mutante diabólico que conoció, y seguramente saldrá otro villano antes cuando avancemos leyendo.

5
Mutantes / Re:Crónicas Mutantes II: el Club de Lectura para Hijos del Átomo
« en: 23 Septiembre, 2023, 16:37:51 pm »
Día 272: Classic X-Men vol. 1 #23. Julio de 1988



Banda sonora: aunque la chica rescatada hoy por Kurt es japonesa y no china, nos permitimos esta licencia para ambientar las aventuras del elfo con "China Girl", versión que David Bowie hizo a partir de la original de Iggy Pop:

https://www.youtube.com/watch?v=_YC3sTbAPcU


Créditos: Chris Claremont (guion); John Bolton, (dibujo, tinta); Kieron Dwyer (dibujo); Terry Austin (tinta); Tom Orzechowski (rotulación); Glynis Oliver (color).
Portada de Arthur Adams.

En UXM#117, la Patrulla se dirigía en barco a Japón, y en #118 se les ve directamente llegando, pero ¿qué paso durante el viaje? Pues no fue nada pacífico, y Rondador tuvo sus aventurillas. La historia empieza con Kurt, desanimado y náufrago, en una isla. ¿Cómo ha llegado ahí?


Todo empezó cuando, arreciando la galerna de la que habían sido rescatados por un buque japonés, el elfo observa como una chica llamada Eiko cae por la borda. Rondador se teleporta para rescatarla y los dos caen al agua. Cuando busca el barco para teleportarse de vuelta, no lo ve.


Recordemos que, para teleportarse a algún sitio, Rondador tiene al menos que saber dónde está ese sitio. Y el buque se ha movido por la tormenta y no se deja ver. Posteriormente, los dos son arrastrados a la isla, donde Rondador despierta, deduciendo que ha debido quedar K.O, despertando en la orilla. Su objetivo ahora es encontrar a Eiko. Halla su impermeable, por lo que deduce que está viva. Luego, observa un resplandor que proviene de una montaña, así que se encamina hacia allí, pensando  que, bien Eiko le hace señales, bien ella acudirá allí, pensando que es Kurt.


Sin embargo, de camino encuentra un antiguo avión siniestrado llamado -ejem, ejem- "Madrippor Clipper". Explorando los restos, encuentra ropas con que vestirse, algo muy de su agrado, ya que queda a guisa de aventurero retro, su estilo predilecto.


La visión de una calavera ensartada saca a Kurt de su ensimismamiento. Piensa que tal vez no están solos en la isla, y que corren peligro tanto él como Eiko. No se equivoca: una criatura no humana le sorprende atacándole. La pistola encontrada por el elfo no vale gran cosa.


Pero el oponente de Kurt no contaba con su teleportación, lo que le descoloca en combate lo suficiente como para que el el elfo se alce con la victoria, pese a estar desarmado. Una vez noqueado su contendiente, Rondador ve que lleva el salvavidas de Eiko como trofeo.


Además, el hombre-bestia también porta una pieza de armadura que lleva grabada la imagen de dos montañas. La placa es la que, con toda probabilidad, era responsable del resplandor que atrajo a Rondador y, seguramente, a Eiko. ¿Estará viva? Kurt reconoce la imagen de la armadura: representa las dos montañas que dominan la isla. Se teleporta allí, para descubrir que se trata de un volcán, cuyo cráter emana magma. A media altura del cráter, hay un saliente donde se prepara un sacrificio... ¡¡el de Eiko!!


La chica forcejea con sus captores, pero el que parece el sacerdote del culto, y el único presumiblemente humano, mira a Eiko y ella queda mansamente dispuesta para el ritual sacrificial. Y aquí Rondador ya se olvida de la estrategia y se transporta a escena para salvarla.


El que no se haya acordado de Indiana Jones y el templo maldito no ha tenido infancia. Rondador batalla en minoría contra la secta, usando su poder mutante como baza. Pero sus ojos se cruzan con los del sacerdote, quedando también aparentemente hipnotizado.


Donde cabe un sacrificio, caben dos, ya se sabe. Ahora el elfo yace junto a Eiko, y el sumo sacerdote del culto se prepara para un ritual 2x1. Pero cuando este baja el cuchillo fatalmente, se encuentra con que en la piedra no hay nadie. Kurt se ha teleportado junto a Eiko.


O sea, que, o bien fingía estar hipnotizado por el sacerdote, o se espabiló un tanto en un momento posterior. Rondador queda colgando sobre la lava, sujetando a Eiko con su cola prensil. Finalmente se encaraman a un saliente seguro y quedan temporalmente a salvo.


La pistola de bengalas que Kurt encontró en el avión le vale para intentar que el barco divise su señal. Y efectivamente, al aparecer un relámpago en medio de un cielo tan azul, Rondador ya sabe que Tormenta los ha localizado. Solo han de esperar a ser recogidos. Rondador está que no cabe en sí de ancho: ha vivido una aventura de las que le gustan, ha rescatado a una damisela en peligro, y esta está muy agradecida. Seguro que se les ocurrirá algo, claro, como dice Kurt. No tengo ni idea de qué puede ser.


Y tras esta trepidante aventurita, nos vamos a los añadidos de Dwyer a UXM #117, en este caso, un segundo epílogo situado al final del cómic. En él, se muestra un curioso contraste: cómo Logan y Scott lidian con la muerte de la mujer que ambos aman.


Cíclope, hierático, centrado en pulir las habilidades en equipo de la Patrulla-X, aparentemente insensible a todo. Logan, llevando la procesión por dentro, en una imagen de melancólica contemplación de la foto de Jean. ¿Cuántas veces hemos visto a Logan con la foto de Jean? Es, por derecho propio, carne de meme. Pero no está Lobezno tan ido que se deje pillar desprevenido. Cuando Kurt le intenta sorprender, Logan salta como un resorte, agarrándolo por el pescuezo. Mientras, Ororo detecta una nueva tormenta que acecha al buque.


Próxima parada... ¡Japón! Allí estaremos, si se puede, mañana. Feliz finde!!

6
Ultimate (USA) / Re:¿Volverá el Universo Ultimate?
« en: 21 Septiembre, 2023, 10:30:59 am »
A ver si lo suben pronto a Marvel Unlimited que, o yo estoy en un error, o todavía no están.

7
Mutantes / Re:Crónicas Mutantes II: el Club de Lectura para Hijos del Átomo
« en: 21 Septiembre, 2023, 10:16:32 am »


UXM115
Es brutal el protagonismo que cobra Lobezno, aunque Tormenta le sigue de cerca, en esta historia. Y como nos van dejando caer detalles como lo de que se cura muy rápido o que un dinosaurio no puede romperle los huesos. Diría que es la primera mención, aunque no se especifique, a su factor curativo y su esqueleto de adamantium.


Esto me lo hizo ver también Hipe. Momento definitivo, por tanto. o definitorio. O como se diga. A mí se me pasó por completo, porque al mezclar tebeos antiguos con otros más actuales, me hago una ensalada mental interesante.

8
Mutantes / Re:Crónicas Mutantes II: el Club de Lectura para Hijos del Átomo
« en: 21 Septiembre, 2023, 10:13:59 am »
Día 271: The (Uncanny) X-Men vol. 1 #117. 17 de octubre de 1978



Vamos con un número trascendental, el The (Uncanny) X-Men #117, con la primera aparición de... ¡El Rey Sombra!

Banda sonora: hoy se baten en duelo mental dos "sultanes" del Swing. Acompañemos debidamente el momento con "Sultans of Swing" de Dire Straits;

https://www.youtube.com/watch?v=h0ffIJ7ZO4U


Créditos: Chris Claremont (guion, argumento); John Byrne (dibujo, argumento); Terry Austin (tinta); Clem Robins, Gaspar Saladino (rotulación); Glynis Wein (color).

Portada de Dave Cockrum, Terry Austin y Morrie Kuramoto

No ganaba para sustos la Patrulla. No acababan de salir en una chalupa de la Tierra Salvaje cuando, al llegar al Cabo de Hornos, se encuentran con una furibunda tormenta. Tormenta, valga la redundancia, contiene el desastre a duras penas usando sus poderes de control del clima.


Pero no habrían durado mucho más, de no ser que pasaba por allí un barco japonés, que los rescata, siguiendo la ley del mar, y eso que iban de misión secreta del gobierno de Japón. Eso sí, no les dejan usar la radio para no comprometer su posición.


Todo ello le viene al pelo a Claremont para estirar aún más el error de Xavier y Jean, quienes piensan que la Patrulla-X murió en la base destruida de Magneto. El buque se dirige a Japón, donde los mutantes ya podrán contactar con quien ellos quieran. Pero hasta entonces, claro, pasarán muchas cosas. Y aquí se produce un giro curioso, porque la historia pasará a estar centrada en la Mansión de Westchester, donde los personajes "que quedan vivos" afrontarán las consecuencias de la no-muerte de la Patrulla. Jean, sin ir más lejos, se marcha de la Escuela.


La Mansión le recuerda demasiado a sus fallecidos compañeros y especialmente a Scott. Se dirige al aeropuerto hacia un destino desconocido en este cómic, pero se encuentra con Misty, ahora ya ex-compañera de piso. ¿Cuándo se mudó? ¿O es Jean la que lo hizo? No se ha contado aquí. Lo que es más, hasta donde yo sabía, Jean seguía viviendo en su apartamento de NY con Misty, por lo que me extraña verla aquí haciendo la maleta. ¿Cuándo se mudó a la Mansión-X?  :puzzled:


Tal vez se contara en la serie de Puño de Hierro. El caso es que Misty se va a Tokyo, justo el destino de los X-Men. Perdonad esta reseña no lineal, porque nos hemos ido directamente al final, donde se nos anuncia que hay aventurita en Tokyo el próximo número.

Pero ahora debemos volver páginas atrás. Jean sale para el aeropuerto y Lilandra queda sola con un taciturno Xavier, pensando sobre cómo el amor por Charles le ha llevado a NY, con lo ancha que es la galaxia.  Le lleva el desayuno a ver si le anima, pero nada.


Xavier no sale de su estudio, ensimismado, contemplando el fuego y las fotos de sus pupilos, algunos de ellos (no) muertos por su culpa. ¿Fue buena idea crear a la Patrulla? Ahora piensa que no. Y decide ir al principio, a por qué decidió crearla. Entonces asistimos a otro cambio de tercio, pues Xavier narra una historia en flashback que descubre sus motivaciones internas para crear un grupo de mutantes que ayudara a su sueño de coexistencia pacífica entre humanos y mutantes. Y, en ese comienzo, conocerá a gente muy especial. Vaya que sí.

odo empieza con los años de doctorado de Xavier. Es feliz, conoce a Moira y todo va sobre ruedas. Pero es reclutado para la Guerra de Corea y, al poco tiempo, Moira le deja y le dice que no la busque y siga su camino. El dolido Xavier viajará por el mundo, un poco sin rumbo.


Recordaréis que en la Guerra de Corea, Xavier era compañero de su hermanastro Cain Marko, quien pondría las manitas en la gema de Cytorakk. Pero ahora no se toca ese tema. Ni tampoco se aclara la ruptura con Moira. Como Charles tiene pasta, se dedica a viajar y llega a El Cairo. Mientras vaga por el zoco de la ciudad, una ratera le roba la cartera. Una ladrona que resulta ser la misma Ororo Munroe. Xavier la sigue a duras penas, y logra al fin detenerla con un rayo mental. Ha detectado en ella una signatura mutante en ciernes.


Años más tarde, cuando fue a buscarla a Kenya, sumó dos y dos y reconoció a la diosa del clima como aquella pequeña ladrona que le robó en El Cairo. Pero hete aquí que el propio Xavier da con la horma de su zapato y recibe un latigazo mental. Ororo aprovecha el momento y huye. Fin del cameo de 'Ro.


¿Quién le ha atacado? Xavier no había conocido a otro telépata aún. Pero este, presiente Xavier, emana un aura diabólica... y viene de una tasca a unos pocos metros. Se introduce en ella y aparece a un tipo gordo ataviado con un gorro fez, flanqueado por dos mujeres. Es él.


¡Dios mío, primera aparición del Rey Sombra! Pero aquí no se le nombra así aún. Se presenta como Amahl Farouk, y le ofrece a Xavier cualquier cosa que pueda desear, además de unirse a él. Pero Xavier advierte pronto que todas las personas están controladas por él como juguetes.


Rechaza su "alianza" y le sermonea con que sus poderes han de ser usados para ayudar a los humanos, y no para someterlos. Para Farouk, en cambio, los humanos son meros objetos a usar a conveniencia. No se toma bien la negativa de Xavier y se inicia un duelo en el plano astral.


La jugada de Farouk es clara: pretende intimidar a Xavier alterando el paisaje mental de formas increíbles, para así desestabilizar a su enemigo y ponerle nervioso. Ambos combaten vestidos con "armaduras mentales", pero Xavier sabe que Farouk solo está jugando con él.


Me gusta el contraste entre lo que pasa en el mundo exterior, donde los contendientes simplemente están sentados, quietos, y lo que acontece en el plano astral, donde ambos se baten violentamente. Farouk juega en casa y controla el entorno, haciendo que sus ataques mentales rodeen el escudo de Xavier, alcanzando su espalda.


Pero, como podéis ver, el mundo exterior no es completamente inmune a lo que pasa "dentro". Una quemazón empieza a notarse en la espalda de Xavier. Me gusta también cómo Xavier describe el escaneo mental a Farouk, como navegar entre un mar de gusanos. Todo parece ir mal para Charles, pero entonces cae en la cuenta de que Farouk se concentra mucho en el atrezzo mental para distraerle de lo verdaderamente importante: el poder mental puro.


Y en eso, Xavier no anda escaso. Así que se deja apresar por Farouk y, vaciando su mente de todo lo que no sea esencial, concentra un poderoso rayo psíquico en su enemigo, dejándolo bien frito.


Es interesante ver también la secuencia de lo que ocurre en el mundo exterior. Farouk se derrumba súbitamente, muriendo. Xavier, con toda su épica elegancia, se levanta y se va. Se ha enfrentado contra el primer mutante diabólico que ha conocido. Ha vencido. Pero habrá más.


Y  es justo aquí, cuando Xavier advierte la necesidad de hacer frente a mutantes malvados. Humanos y mutantes deben existir en paz, pero para ello, necesita una fuerza de choque, ya que él solo no puede. Damas y caballeros, ha nacido el sueño de Xavier. Fin del flashback. Luego, Charles continuará su viaje hacia el Tíbet, donde se enfrentará contra Lucifer, perdiendo, como sabemos, el uso de sus piernas y quedando en una silla de ruedas.


Volvemos al presente, donde Lilandra ha asistido al relato de Xavier. Xavier intentó cumplir ese sueño, pero el precio ha sido la muerte de sus pupilos. ¿Merece la pena? Lilandra piensa que no, y le dice a Xavier que se venga con ella hasta el infinito y más allá. Y él acepta, un tanto reticentemente. Aquí ya no queda nada para él (en realidad sí, pero no lo sabe!!!)  :leche:


Siempre se habla de Xavier como un tipo retorcido, con apariencia de hombre benévolo, pero aquí hay que reconocer que habla de la Patrulla como su familia, y dice que genuinamente los quiere. Queremos pensar que como hijos adoptivos, claro, que ya lo de Jean...

Y en fin, qué decir, no solo es que estemos ante un número importantísimo en la historia de los mutantes, es que hablar de los lápices de Byrne es realtar lo bovio. Una absoluta maravilla. Hasta la Ororo niña parece bien dibujada  :lol:

Próxima parada, Japón. A ver qué tiene reservado el destino para los mutantes. Aunque, antes, nos iremos a repasar el siguiente número de Classic X-Men, intercalado con las historias originales de la Patrulla ¡Que seáis muy felices!


9
Mutantes / Re:Crónicas Mutantes II: el Club de Lectura para Hijos del Átomo
« en: 20 Septiembre, 2023, 09:48:34 am »
Día 270: Classic X-Men vol. 1 #22. Junio de 1988


Banda sonora: seguimos con versiones de canciones de los años 70 hechas en los 80. En esta ocasión, otro icono como fue "Bette Davis Eyes" de Kim Carnes, a partir de la original, muy muy diferente, de Jackie DeShannon (1974)

https://www.youtube.com/watch?v=EPOIS5taqA8


Créditos: Chris Claremont (guion); John Bolton, (dibujo, tinta); Kieron Dwyer (dibujo); Terry Austin (tinta); Tom Orzechowski (rotulación); Glynis Oliver (color).
Portada de Arthur Adams.

Vamos a reseñar esta historia rara, rara, rara, que Claremont se sacó de la manga para poner a nuestra querida Tormentita en una extraña dimensión a la que accede desde un lago de la Tierra Salvaje. Hay que recordar que, según UXM #116, la Patrulla-X tardó varias semanas en irse de la Tierra Salvaje, tras derrotar a Garokk. Por eso, no hay que extrañarse cuando vemos que la Patrulla-X lee una misiva dejada por Ororo, donde les dice que volverá en unos días.


Necesita estar un tiempo sola y demás. Cíclope, convencido por Lobezno, decide desoír las reservas de Ka-Zar sobre los peligros de la Tierra Salvaje y darle su espacio a 'Ro. Esta página, por cierto, no aparece en mi tomito de Las Historias Jamás Contadas. ¿Os sale en el OG?


Sea como sea, Tormenta se está zambullendo en el lago, algo que ya le hemos visto hacer muy a su gusto en anteriores entregas, cuando ve un bicho con pinta de gavial gigante, que arrastra a las profundidades a dos figuras, una agarrada al arpón que parece le ha clavado al animal.


El saurio se adentra más y más en las profundidades, lo que amenaza con ahogar a Tormenta y a la mujer atrapada por su propio arpón. Tormenta corta la cuerda que ata a la mujer al arpón, de forma que puede liberarse.


Extrañamente, Ororo observa que están yendo en realidad hacia la superficie, pese a que parecía lo contrario. Aprovechando que están ya fuera del agua, la diosa del clima convoca un rayo que abate al saurio, pero también la alcanza a ella, dejándola K.O. Esta parte de cómo el bicho va para arriba y luego para abajo me resulta algo confusa.


Ororo, en su inconsciencia, tiene unas pesadillas en las que ve cómo pierde a su madre, consumida por el fuego, mientras es perseguida por el esqueleto del dinosaurio. Una mano le ofrece la salvación, y ella la toma. Cuando despierta, lo hace en un barco.


Un barco que surca las estrellas  :leche:. La mano salvadora resulta ser la de la mujer a la que Tormenta rescató, y que se llama M'rin. ¿Cómo ha llegado ahí? Al parecer, el lago era una especie de portal donde se difuminan las fronteras entre distintas dimensiones.


Tormenta se lanza sin pensarlo a navegar por las estrellas. Y, pasmosamente, el navío resulta estar apoyado en el lomo de una especie de perro gigante llamado C'jime. Y aunque no es muy amigo de hablar, ahora lo hace. Le ha caído en gracia a nuestra amazona de los vientos.


A medida que pasan los días, Tormenta parece avenirse muy bien con M'Rin, quien a ratos parece desempeñar una función de madre adoptiva con Ororo. Pero es una madre bastante guerrera, quien surca las estrellas derrotando huestes enemigas.


Esta parte de la historia es curiosa, porque Ororo parece colaborar con la matanza de enemigos, por muy justa que sea M'Rin. Y anteriormente, al sumergirse en el lago, valora su compromiso de no tomar ninguna vida. Parece haber un influjo extraño y onírico en toda esa historia. Tormenta busca a M'rin, pero encuentra sus aposentos vacíos. Y entonces se fija en una estatua de M'rin junto a una hija. Definitivamente, la mujer parce querer a Ororo como una hija adoptiva,  como le confiesa a C'jime. Pero Tormenta tiene otros planes, obviamente.


Tormenta se debate entre lo que desea y lo que debe hacer. Desea quedarse junto a M'rin, pero sabe que tiene que volver a su mundo, y así lo pide entre lágrimas. Antes de despedirla, M'rin le regala un cristal vinculado con ella, por si desea volver.


Ese cristal le informara a Tormenta si se encuentra bien o mal. C'jime se dirige al portal para volver a Ororo a su dimensión, y así acaba esta aventura tan peculiar. Como digo, pasa todo como en una especie de ensueño, y no sabemos cuánto tiempo ha pasado realmente. Sí podemos decir que ha transcurrido el suficiente tiempo como para que Ororo llame "madre" a M'rin, pero también somos conscientes de que, en este plano, la personalidad de Ororo cambia, aceptando hacer la guerra junto a M'rin, quien persigue a su propia hija, que es su rival.

Este desarrollo me parece algo perturbador, siendo sincero, pero el tebeo me despierta mucha curiosidad. Apenas se explotó esta veta de M'rin y quedó como una anécdota. Que yo sepa, el personaje aparece en algún tebeo más y punto.

En cuanto a los añadidos a UXM #116, hay poquito que contar. Esta vez, Dwyer nos ofrece un par de páginas situadas después de que Lobezno convenciera a Zabú para volver a la aldea de Tongah a buscar refuerzos, pero de forma que se rompe la composición original de las viñetas.

Tras encaminarse a la ciudadela de Garokk, Claremont decidió añadir un poco de peligro al viaje hacia la fortaleza enemiga, para no hacerlo tan inmediato. Ororo, por ejemplo, advierte que una patrulla aérea se acerca, ocultando a sus amigos.


Además, 'Ro decide crear una niebla para que ella, Kurt y Logan puedan acercarse sin ser vistos al centinela que luego matará Lobezno. Es de estas cosas que tampoco añaden gran cosa al tebeo, pero cumplen con su función de colocar alguna amenaza en el viaje.


Y con esto, pues nos despedimos hasta mañana! O hasta más tarde, no sé. Descansen... por ahora.

10
Mutantes / Re:Crónicas Mutantes II: el Club de Lectura para Hijos del Átomo
« en: 20 Septiembre, 2023, 09:36:49 am »


Y no hemos comentado nada del talento que tienen los X-Men en labores de costura. Comparando los trajes harapientos que llevaban al inicio del capítulo 114 con los trajes inmaculados que llevan al final del 115 es de admirar lo buenos que son con hilo y aguja.

Aunque teniendo en cuenta que al único que hemos visto zurciendo ha sido a Lobezno, también podría ser que fuera Lobi el costurero del grupo. Quizá con la cantidad de agujas que tenían en el complejo de Arma-X, le proporcionaron habilidades adicionales para el día a día. :lol:
En UXM #114:



Y fijaos que, al igual que ocurre en CXM #21, Lobezno rechaza por segunda vez acompañar a Coloso al "tour" al que le llevan Nereel y cía. Sabe cosas jaja. Pero esto parece que ocurre antes del funeral de Shakani, tal y como yo lo interpreto. Vamos, que lo del rito funeral de follar para hacer vida para compensar la muerte, me parece a mí que va siendo más que nada una excusa para llevarse al huerto al mozo  :lol: :lol:

11
Mutantes / Re:Crónicas Mutantes II: el Club de Lectura para Hijos del Átomo
« en: 20 Septiembre, 2023, 09:27:29 am »
¿Este Garrok lo hemos visto antes? Me suena de algo y no recuerdo.

Que va, Garrok viene de los cómics de Ka-Zar, en concreto en los primeros números de Astonishing Tales y es en este cómic de la Patrulla donde vuelve, relacionadose con el mundo mutante desde entonces.

De hecho es que, como a la mayoría, yo leí a Garrok primero en esta aventura de la Patrulla y cuando leí la historia anterior de Ka-Zar se hacía muy raro todo.  :lol:
Y tampoco es la primera aparición de Zaladane. Que yo pensaba que sí. Y no.

A mi Ka-Zar, tal y como lo dibuja Byrne, me recuerda mogollón al prota de aquella peli de Don Coscarelli, la de El señor de las bestias. Igual hasta el de la peli tiene base tanto en este como en Tarzán, cosa que no me extrañaría.
Sí que se da el aire. vaya rubiales que pillaron  :lol:

¿En castellano dejaron la montaña tal cual y subtitularon, redibujaron la montaña o se marcaron un "compre en almacenes Paco"?

En la BM y en el OG se subtitula.  :thumbup:

Lo de los almacenes Paco no lo pillo.  :no:

https://fichas.universomarvel.com/esp/lvv132.html

X-Grapa, en el enlace de K, a la izquierda, tras las dos portadas, tienes la página en castellano y la original.

Concretamente esto, en la primera página del Avengers #72 usa

Joder  :lol: Yo tampoco lo sabía.

12
General / Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« en: 19 Septiembre, 2023, 15:27:29 pm »
Me parto :lol:
Desde luego, visto el nivel de los youtubers en el mundillo del cómic, se lo pasa uno mejor grapándose un huevo que viéndolos :lol:

13
¿Tal vez el 113, en el que sale Xorn en portada, puede ser útil como una especie de epílogo a Morrison?

De lo que recuerdo, Xorn está guapo en Morrison, lo que hace Austen con Xorn es  :borracho:  Que luego se medio arregla con el tiempo, pero...

Duda: hace un tiempo salió una limited en grapa, Patrulla-X Verde, que venía de unos unlimited/comics digitales, ¿está ya su continuación disponible para editar? Que recuerde, la historia quedó a medias
No sé qué ha salido en grapa de Panini, pero yo me leí la mini entera en Unlimited, o sea que hay materiales.

Me sorprendió gratamente, por cierto.

14
Mutantes / Re:Crónicas Mutantes II: el Club de Lectura para Hijos del Átomo
« en: 17 Septiembre, 2023, 15:34:38 pm »
Día 269: The (Uncanny) X-Men vol. 1 #116. 19 de septiembre de 1978


Banda sonora: en este capítulo, los héroes atraviesan cumbres borrascosas hasta llegar a la ciudadela de Garokk. Nada mejor que ambientar nuestra lectura oyendo "Wuthering Heights" de Kate Bush, uno de los hits más conocidos del pop:

https://www.youtube.com/watch?v=-1pMMIe4hb4


Créditos: Chris Claremont (guion, argumento); John Byrne (dibujo, argumento); Terry Austin (tinta); Tom Orzechowski (rotulación); Glynis Wein (color).
Portada de John Byrne, Terry Austin y Danny Crespi

Nada más comenzar el número, vemos a la Patrulla-X contemplando la imponente ciudadela hecha construir por Garokk para su gloria personal. El problema está en que esa construcción es la responsable de la alteración del equilibrio ecológico que nutría la Tierra Salvaje.


Como se explicará luego, la construcción está cimentada justo en la "olla" natural que provocaba el buen tiempo de la Tierra Salvaje. Esto provee de energía a la ciudadela, pero a cambio impide que ese calor irradie hacia el resto de la Tierra Salvaje, provocando la helada. Todavía no han asimilado los buenos cómo ha podido Garokk edificar semejante armatoste en tan poco tiempo, cuando son atacados por las "fuerzas aéreas" de Garokk. Pese a la resistencia de los mutantes, Cíclope, Banshee, Coloso y Ka-Zar son llevados prisioneros a la ciudadela.


Quedan todavía libres Ororo, Kurt y Logan. Este resuelve que lo único que pueden hacer es ir a buscar a sus camaradas a la ciudadela de Garokk. Pero antes, amansa a Zabú y hasta habla con él, instruyéndole para que vaya a la aldea de Tongah a avisar al pueblo de Tongah.


Esta faceta de Lobi deja pasmados a Tormenta y al elfo, cuyo compañero es una caja de sorpresas. Y más que vendrán, cuando, una vez en la ciudadela, Lobezno mata al guardia de la puerta para colarse dentro sin ser detectados.


Una vez dentro, se dan cuenta de que han dado con la parte mala de la ciudad, como atestigua el mal olor, y también los dinosaurios que pueblan el lugar, uno de los cuáles muerde el brazo de Lobezno, sin saber, el pobre, que el mutante tiene garras extensibles.


¡Vienen más dinosaurios! Pero no hay problema, Tormenta ¿crea? una riada que los arrastra ciudadela abajo. Tormenta es la diosa del clima, pero más bien parece aquí la Diosa Neptuna. Finalmente, los tres héroes llegan, tuneleando, hasta el corazón de la ciudadela.


El centro de la ciudad está dominado por un anfiteatro gigantesco, en cuyo centro descansa un enorme monolito de Garokk... y también una pira con los cuatro mutantes cautivos, que van a ser sacrificados para que sirvan como ejemplo de todo aquél que ose desafiar al dios del sol.


Rondador se teleporta hasta Ciclope, liberando la venda que cubría su visor. Con sus rayos, Cíclope corta las ligaduras de Coloso, justo a punto de arder. Y luego hace lo propio con las ataduras de Banshee. Comienza una batalla bastante épica, cuando llegan Logan y 'Ro.


Viéndose superado por los acontecimientos, Garokk corre hasta la cúpula de la ciudadela, que cuenta con un generador que le sirve para recargar su debilitada energía, gastada en construir su nuevo palacio en un tiempo récord. Pero Cíclope le persigue y lo encuentra.


El choque entre el poder de Garokk, ahora a plena potencia, y el de los rayos ópticos de Cíclope, produce un cataclismo que hace temblar la ciudadela. Tanto que al final, los tejados donde luchan ambos, se hunden, precipitando a los contendientes al pozo energético.


Cíclope es rescatado in extremis por Banshee, quien le lleva volando. Tormenta intenta salvar a Garokk, pero, lamentablemente, no puede. Cuando desciende hacia el abismo energético, tiene un ataque de claustrofobia, lo que la desconcentra y le impide agarrar la mano de Garokk.


La ciudadela colapsa y, con él, el sueño loco de dominación de Garokk. Nada sabemos de Zaladane. Tormenta emerge del abismo a salvo, pero con la culpa de no haber podido salvar la vida de la deidad. Solo Lobezno parece comprender la necesidad de 'Ro de estar sola para procesarlo.


Hora del epílogo. La Patrulla-X se despide de Ka-Zar y de Lykos, saliendo de la Tierra Salvaje con una barcaza por un túnel (ojo a los rayos ópticos de Cíclope siendo usados como motor fueraborda). Pero, al salir, encuentran una enorme galerna. No salen de una y se meten en otra.


Recordemos cómo va esto: los X-Men empezaron siendo hipnotizados por Mesmero. De ahí, fueron llevados al cuartel de Magneto en la Antártida. Y de ahí, a la Tierra Salvaje. Ahora, una tormenta. Es decir, aquí no hay descanso laboral. Es una tras otra. Me encanta esa trepidancia.

Y después de esta sesión doble de hoy, nos despedimos hasta otra ocasión. Pero antes, dejadme que capture esta pedazo de viñeta donde Byrne hace una montaña con las letras que forman el título del episodio. Una pasada.



15
Mutantes / Re:Crónicas Mutantes II: el Club de Lectura para Hijos del Átomo
« en: 17 Septiembre, 2023, 13:04:50 pm »
¿Pero el folleto dura hasta que hay embarazo, o es un polvo y que sea lo que sea?

¿esto significa que igual hay 2 colositos por el mundo?

¿habrá adoptado la patrulla X esa tradición orgiástica y no nos hemos enterado en todos estos años hasta Krakoa?
La verdad es que no recuerdo en qué quedo el tema ya. Sé que Katya estaba bastante celosa de Nereel cada vez que el chaval la veía. Ya llegaremos a las Secret Wars. A lo mejor follan entre tres para asegurarse de que hay embarazo. Imagínate si, por si acaso, deciden que Peter tiene que follarse al pueblo entero  :lol: :lol: :lol:

Páginas: [1] 2 3 ... 1111
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines