*Catwoman: La de Jim Valent de los '90. Creo que en USA hay una especie de culto hacia esta etapa.
Supongo que será porque dibujaba tetas gordas porque yo tengo lo que sacó zinco y era malo de solemnidad, una noventerada fina.
A mi me parece estupendo que hayan recopilado estas historias de personajes de manera cronológica, y si Panini España saca el de Catwoman, que cuenten conmigo

El primer DC Finest de Catwoman también trae la serie ochentera de Mindy Newell, el Volumen 1 de Catwoman (Catwoman (1989) #1-4 Her Sister's Keeper), que es algo que muchos estamos esperando. Fueron 4 números.
Puede que la etapa de Jim Balent (Catwoman Volumen 2) no sea gran cosa, pero entiendo el orden de recopilación. Fueron 94 números y 4 anuales creo.
Bastante más adelante llegaría otra etapa (Catwoman Volumen 3), que es la era de Ed Brubaker, que aquí ya son palabras mayores, auténticos comicazos que recomiendo mucho. Continuada por Will Pfeifer (pero lo que mola es la etapa Brubaker). Fueron 83 números.
Luego llegaron los New 52 (Catwoman Volumen 4). Fueron 52 números y 2 anuales.
Y más tarde, otra etapa (Catwoman Volumen 5). No he leído nada de aquí. Según internete, fueron 72 números, 2 anuales y 4 especiales.
Obviamente, la mejor etapa es la de Ed Brubaker. El resto de series ni se le acercan.
Con Jim Balent hay mucha nostalgia nocillera noventera, pero hay que reconocer que el diseño del traje es muy icónico y atractivo. Prácticamente los 90s fueron así, la "molonidad" y esas cosas.
Los 4 números de Mindy Newell son muy buscados y demandados.
Que Panini España cuente con mi apoyo para la gata

Posdata: adjunto foto de "caja para cómics" con arte de Jim Balent (caja también válida para divertimento de gatetes

)
