Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Marvel Limited Edition 28. De regreso a casa  (Leído 78651 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Keops

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.129
  • Su carencia de fé resulta molesta
    • keops
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition 28. De regreso a casa
« Respuesta #885 en: 14 Febrero, 2025, 17:47:43 pm »
Yo eliminé ROM y los Micronautas sin saber el precio (aunque me olía los 80€) en cuanto apareció el plan DC. Como dice alguien por ahí, "ya me pillaré los Epic". Y, para mí, ya no era mi Nocilla que ya tenía yo unos ventitantos

De todos modos, yo creo que en Panini ya nos tienen "fichados" con el tema de los clásicos y saben perfectamente cuántos tomos de éstos se van a vender, 100 ejemplares arriba o abajo. Es decir, saben que somos una "demanda casi inelástica" de coleccionistas Marvel en España con poder adquisitivo suficiente  (pongamos unos 2.300 individuos), por lo que, según sea un personaje u otro, saben que se puede vender claramente una tirada de 1.500 ejemplares aunque sea a precio de jabugo (incluso algo más, como puede ser este caso, si se trata de material que no tiene ninguna edición anterior en España o ésta es muy defectuosa).

Esta "cuantificación de aficionados que se gastan lo que haga falta" es relativamente fácil de cuantificar por la experiencia previa, los pedidos que van recibiendo de las librerías, el feebdback en redes sociales, etc. Casi casi tan clarito como hacer un crowdfunding.

Sin embargo, aquí hay un elemento disruptivo que es el tema de las publicaciones DC: yo seguramente también voy a restringir mucho mis compras de Clásicos Marvel por hacerme con Clasicos DC que puedan gustarme más. Dinero para todo no hay, aunque me pueda permitir un tomo de éstos de vez en cuando.
Es curioso como estamos muchos en el mismo  barco...a falta de otros clasicos estamos dispuestos a comprar cosas, ejem...no tan potables de Marvel...ha sido anunciar clasicos DC varios  y empezar a renunciar  a ellos :contrato:

Siguiendo el razonamiento, ¿por qué éste no te lleva a pensar que son las mimas personas las que han "deducido" hasta dónde llega su público objetivo de tebeos viejunos Marvel quienes están haciendo el plan de recuperación de tebeos viejunos de DC?

Si fuera Esa Compañía Caduca la que hubiera publicitado un plan de recuperación de cómics antiguos de DC haciéndole la competencia a Panini. hay quienes habrían aplaudido hasta con las orejas, y ambas estarían compitiendo por el mismo mercado, luchando en la arena de las estanterías para ganarse el interés de los "cautivos" compradores.

Ahora, con Panini publicando unos tebeos antiguos y proponiendo la edición de otros tebeos antiguos, las preguntas se me ocurren son:
- ¿Es auto competencia? como diría alguno.
- ¿Es suicidio programado de la línea MLE? diría otro.
- ¿Es estrategia de diversificación? añadiría el de más allá.

Ja vorem, com diuen els segos.

[ya veremos, como dicen los ciegos}
Interesante disquisición ...en mi caso se trata menos de dinero y más de espacio...en todo caso mi dinero va a parar a Panini... :contrato:

Desconectado Deke Rivers

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.187
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition 28. De regreso a casa
« Respuesta #886 en: 14 Febrero, 2025, 17:49:01 pm »
Yo eliminé ROM y los Micronautas sin saber el precio (aunque me olía los 80€) en cuanto apareció el plan DC. Como dice alguien por ahí, "ya me pillaré los Epic". Y, para mí, ya no era mi Nocilla que ya tenía yo unos ventitantos

De todos modos, yo creo que en Panini ya nos tienen "fichados" con el tema de los clásicos y saben perfectamente cuántos tomos de éstos se van a vender, 100 ejemplares arriba o abajo. Es decir, saben que somos una "demanda casi inelástica" de coleccionistas Marvel en España con poder adquisitivo suficiente  (pongamos unos 2.300 individuos), por lo que, según sea un personaje u otro, saben que se puede vender claramente una tirada de 1.500 ejemplares aunque sea a precio de jabugo (incluso algo más, como puede ser este caso, si se trata de material que no tiene ninguna edición anterior en España o ésta es muy defectuosa).

Esta "cuantificación de aficionados que se gastan lo que haga falta" es relativamente fácil de cuantificar por la experiencia previa, los pedidos que van recibiendo de las librerías, el feebdback en redes sociales, etc. Casi casi tan clarito como hacer un crowdfunding.

Sin embargo, aquí hay un elemento disruptivo que es el tema de las publicaciones DC: yo seguramente también voy a restringir mucho mis compras de Clásicos Marvel por hacerme con Clasicos DC que puedan gustarme más. Dinero para todo no hay, aunque me pueda permitir un tomo de éstos de vez en cuando.
Es curioso como estamos muchos en el mismo  barco...a falta de otros clasicos estamos dispuestos a comprar cosas, ejem...no tan potables de Marvel...ha sido anunciar clasicos DC varios  y empezar a renunciar  a ellos :contrato:

Siguiendo el razonamiento, ¿por qué éste no te lleva a pensar que son las mimas personas las que han "deducido" hasta dónde llega su público objetivo de tebeos viejunos Marvel quienes están haciendo el plan de recuperación de tebeos viejunos de DC?

Si fuera Esa Compañía Caduca la que hubiera publicitado un plan de recuperación de cómics antiguos de DC haciéndole la competencia a Panini. hay quienes habrían aplaudido hasta con las orejas, y ambas estarían compitiendo por el mismo mercado, luchando en la arena de las estanterías para ganarse el interés de los "cautivos" compradores.

Ahora, con Panini publicando unos tebeos antiguos y proponiendo la edición de otros tebeos antiguos, las preguntas se me ocurren son:
- ¿Es auto competencia? como diría alguno.
- ¿Es suicidio programado de la línea MLE? diría otro.
- ¿Es estrategia de diversificación? añadiría el de más allá.

Ja vorem, com diuen els segos.

[ya veremos, como dicen los ciegos}

El riesgo de canibalización siempre ha estado ahí. De hecho me pregunto si por sacar un tomo de Batman van a dejar de sacar uno de Spiderman, por poner un ejemplo, porque no hay tanta capacidad para lanzar novedades.

SD ahora puede (teoricamente, ya que está por ver) sacar de Marvel y DC.

Desconectado Grayson

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.093
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition 28. De regreso a casa
« Respuesta #887 en: 14 Febrero, 2025, 18:38:04 pm »
No creo que haya problemas entre Batman y Spiderman. Otra cosa es que nos vayamos a Green Arrow y Black Panther.

Supongo que lo tendremos más claro con el plan de 2026.

Desconectado Morgan: Challenger of the Unknown

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.939
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition 28. De regreso a casa
« Respuesta #888 en: 14 Febrero, 2025, 18:45:49 pm »
No entiendo el debate.


Si te interesa y te lo puedes permitir, pues lo compras si te apetece.


Como todo.


:cafe:

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.946
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition 28. De regreso a casa
« Respuesta #889 en: 14 Febrero, 2025, 18:56:37 pm »
Yo eliminé ROM y los Micronautas sin saber el precio (aunque me olía los 80€) en cuanto apareció el plan DC. Como dice alguien por ahí, "ya me pillaré los Epic". Y, para mí, ya no era mi Nocilla que ya tenía yo unos ventitantos

De todos modos, yo creo que en Panini ya nos tienen "fichados" con el tema de los clásicos y saben perfectamente cuántos tomos de éstos se van a vender, 100 ejemplares arriba o abajo. Es decir, saben que somos una "demanda casi inelástica" de coleccionistas Marvel en España con poder adquisitivo suficiente  (pongamos unos 2.300 individuos), por lo que, según sea un personaje u otro, saben que se puede vender claramente una tirada de 1.500 ejemplares aunque sea a precio de jabugo (incluso algo más, como puede ser este caso, si se trata de material que no tiene ninguna edición anterior en España o ésta es muy defectuosa).

Esta "cuantificación de aficionados que se gastan lo que haga falta" es relativamente fácil de cuantificar por la experiencia previa, los pedidos que van recibiendo de las librerías, el feebdback en redes sociales, etc. Casi casi tan clarito como hacer un crowdfunding.

Sin embargo, aquí hay un elemento disruptivo que es el tema de las publicaciones DC: yo seguramente también voy a restringir mucho mis compras de Clásicos Marvel por hacerme con Clasicos DC que puedan gustarme más. Dinero para todo no hay, aunque me pueda permitir un tomo de éstos de vez en cuando.
Es curioso como estamos muchos en el mismo  barco...a falta de otros clasicos estamos dispuestos a comprar cosas, ejem...no tan potables de Marvel...ha sido anunciar clasicos DC varios  y empezar a renunciar  a ellos :contrato:

Siguiendo el razonamiento, ¿por qué éste no te lleva a pensar que son las mimas personas las que han "deducido" hasta dónde llega su público objetivo de tebeos viejunos Marvel quienes están haciendo el plan de recuperación de tebeos viejunos de DC?

Si fuera Esa Compañía Caduca la que hubiera publicitado un plan de recuperación de cómics antiguos de DC haciéndole la competencia a Panini. hay quienes habrían aplaudido hasta con las orejas, y ambas estarían compitiendo por el mismo mercado, luchando en la arena de las estanterías para ganarse el interés de los "cautivos" compradores.

Ahora, con Panini publicando unos tebeos antiguos y proponiendo la edición de otros tebeos antiguos, las preguntas se me ocurren son:
- ¿Es auto competencia? como diría alguno.
- ¿Es suicidio programado de la línea MLE? diría otro.
- ¿Es estrategia de diversificación? añadiría el de más allá.

Ja vorem, com diuen els segos.

[ya veremos, como dicen los ciegos}

El riesgo de canibalización siempre ha estado ahí. De hecho me pregunto si por sacar un tomo de Batman van a dejar de sacar uno de Spiderman, por poner un ejemplo, porque no hay tanta capacidad para lanzar novedades.

SD ahora puede (teoricamente, ya que está por ver) sacar de Marvel y DC.

Estáis hablando como sí DC apareciera de la nada y, que yo sepa, hace nada había una editorial lllamada ECC.
¿¿Que todavía no has votado en la gala anual de los premios de
Universo Marvel??  :sospecha:

Venga, hombre. Pásate por los...

UMY 2024  :birra:
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43276.0


Desconectado Deke Rivers

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.187
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition 28. De regreso a casa
« Respuesta #890 en: 14 Febrero, 2025, 19:02:47 pm »
Yo eliminé ROM y los Micronautas sin saber el precio (aunque me olía los 80€) en cuanto apareció el plan DC. Como dice alguien por ahí, "ya me pillaré los Epic". Y, para mí, ya no era mi Nocilla que ya tenía yo unos ventitantos

De todos modos, yo creo que en Panini ya nos tienen "fichados" con el tema de los clásicos y saben perfectamente cuántos tomos de éstos se van a vender, 100 ejemplares arriba o abajo. Es decir, saben que somos una "demanda casi inelástica" de coleccionistas Marvel en España con poder adquisitivo suficiente  (pongamos unos 2.300 individuos), por lo que, según sea un personaje u otro, saben que se puede vender claramente una tirada de 1.500 ejemplares aunque sea a precio de jabugo (incluso algo más, como puede ser este caso, si se trata de material que no tiene ninguna edición anterior en España o ésta es muy defectuosa).

Esta "cuantificación de aficionados que se gastan lo que haga falta" es relativamente fácil de cuantificar por la experiencia previa, los pedidos que van recibiendo de las librerías, el feebdback en redes sociales, etc. Casi casi tan clarito como hacer un crowdfunding.

Sin embargo, aquí hay un elemento disruptivo que es el tema de las publicaciones DC: yo seguramente también voy a restringir mucho mis compras de Clásicos Marvel por hacerme con Clasicos DC que puedan gustarme más. Dinero para todo no hay, aunque me pueda permitir un tomo de éstos de vez en cuando.
Es curioso como estamos muchos en el mismo  barco...a falta de otros clasicos estamos dispuestos a comprar cosas, ejem...no tan potables de Marvel...ha sido anunciar clasicos DC varios  y empezar a renunciar  a ellos :contrato:

Siguiendo el razonamiento, ¿por qué éste no te lleva a pensar que son las mimas personas las que han "deducido" hasta dónde llega su público objetivo de tebeos viejunos Marvel quienes están haciendo el plan de recuperación de tebeos viejunos de DC?

Si fuera Esa Compañía Caduca la que hubiera publicitado un plan de recuperación de cómics antiguos de DC haciéndole la competencia a Panini. hay quienes habrían aplaudido hasta con las orejas, y ambas estarían compitiendo por el mismo mercado, luchando en la arena de las estanterías para ganarse el interés de los "cautivos" compradores.

Ahora, con Panini publicando unos tebeos antiguos y proponiendo la edición de otros tebeos antiguos, las preguntas se me ocurren son:
- ¿Es auto competencia? como diría alguno.
- ¿Es suicidio programado de la línea MLE? diría otro.
- ¿Es estrategia de diversificación? añadiría el de más allá.

Ja vorem, com diuen els segos.

[ya veremos, como dicen los ciegos}

El riesgo de canibalización siempre ha estado ahí. De hecho me pregunto si por sacar un tomo de Batman van a dejar de sacar uno de Spiderman, por poner un ejemplo, porque no hay tanta capacidad para lanzar novedades.

SD ahora puede (teoricamente, ya que está por ver) sacar de Marvel y DC.

Estáis hablando como sí DC apareciera de la nada y, que yo sepa, hace nada había una editorial lllamada ECC.

Ya pero ECC iba a su bola. Y no editaba tanto clásico.

El ejemplo claro son los Limited edition.

A lo mejor ahora que pueden sacar de DC no hace falta sacar otro material menos comercial, reeditar en tapa blanda lo que ya se ha publicado o sacar Omnibuses o Novelas gráficas de debajo de las piedras...

Es un ejemplo. No sé lo que va a pasar...

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.946
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition 28. De regreso a casa
« Respuesta #891 en: 14 Febrero, 2025, 19:19:06 pm »
Ya, pero Panini ha anunciado una línea de tomos bimestrales, que no sería lo que se entiende por saturar el mercado, mientras que ECC alguna cosa iría publicando.
No veo yo un cambio abismal.
¿¿Que todavía no has votado en la gala anual de los premios de
Universo Marvel??  :sospecha:

Venga, hombre. Pásate por los...

UMY 2024  :birra:
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43276.0


Desconectado El Puto Killpower

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 30.095
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition 28. De regreso a casa
« Respuesta #892 en: 14 Febrero, 2025, 19:20:14 pm »
Yo eliminé ROM y los Micronautas sin saber el precio (aunque me olía los 80€) en cuanto apareció el plan DC. Como dice alguien por ahí, "ya me pillaré los Epic". Y, para mí, ya no era mi Nocilla que ya tenía yo unos ventitantos

De todos modos, yo creo que en Panini ya nos tienen "fichados" con el tema de los clásicos y saben perfectamente cuántos tomos de éstos se van a vender, 100 ejemplares arriba o abajo. Es decir, saben que somos una "demanda casi inelástica" de coleccionistas Marvel en España con poder adquisitivo suficiente  (pongamos unos 2.300 individuos), por lo que, según sea un personaje u otro, saben que se puede vender claramente una tirada de 1.500 ejemplares aunque sea a precio de jabugo (incluso algo más, como puede ser este caso, si se trata de material que no tiene ninguna edición anterior en España o ésta es muy defectuosa).

Esta "cuantificación de aficionados que se gastan lo que haga falta" es relativamente fácil de realizar por la experiencia previa, los pedidos que van recibiendo de las librerías, el feebdback en redes sociales, etc. Casi casi tan clarito como hacer un crowdfunding.


Yo a esto lo llamo: tenemos el mercado que nos merecemos. :contrato:

Desconectado El Puto Killpower

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 30.095
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition 28. De regreso a casa
« Respuesta #893 en: 14 Febrero, 2025, 19:23:30 pm »
No creo que tarde en agotarse.

Con esto te lo digo todo.

Sí, por los especuladores. :thumbup:

Desconectado El Puto Killpower

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 30.095
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition 28. De regreso a casa
« Respuesta #894 en: 14 Febrero, 2025, 19:24:43 pm »
Estáis hablando como sí DC apareciera de la nada y, que yo sepa, hace nada había una editorial lllamada ECC.

Esos tebeos eran una mierda, hombre.

No ponía Panini Cómics en la portada.

 :cafe:

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.409
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition 28. De regreso a casa
« Respuesta #895 en: 14 Febrero, 2025, 20:08:27 pm »
Estáis hablando como sí DC apareciera de la nada y, que yo sepa, hace nada había una editorial lllamada ECC.

Esos tebeos eran una mierda, hombre.

No ponía Panini Cómics en la portada.

 :cafe:

Cierto  :cafe:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.574
  • Sexo: Masculino
  • "Dios Gamma, el hombre mata" "Anti-Batexplotation"
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition 28. De regreso a casa
« Respuesta #896 en: 14 Febrero, 2025, 20:22:17 pm »
Ya, pero Panini ha anunciado una línea de tomos bimestrales, que no sería lo que se entiende por saturar el mercado, mientras que ECC alguna cosa iría publicando.
No veo yo un cambio abismal.

¿Echaste un plan a lo que va a sacar Panini y SD? :roll:

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.946
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition 28. De regreso a casa
« Respuesta #897 en: 14 Febrero, 2025, 20:42:38 pm »
Ya, pero Panini ha anunciado una línea de tomos bimestrales, que no sería lo que se entiende por saturar el mercado, mientras que ECC alguna cosa iría publicando.
No veo yo un cambio abismal.

¿Echaste un plan a lo que va a sacar Panini y SD? :roll:

Bueno, igual me he perdido algo, que ya puede ser.  :lol:
¿¿Que todavía no has votado en la gala anual de los premios de
Universo Marvel??  :sospecha:

Venga, hombre. Pásate por los...

UMY 2024  :birra:
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43276.0


Desconectado El Puto Killpower

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 30.095
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition 28. De regreso a casa
« Respuesta #898 en: 14 Febrero, 2025, 20:50:21 pm »
Ya, pero Panini ha anunciado una línea de tomos bimestrales, que no sería lo que se entiende por saturar el mercado, mientras que ECC alguna cosa iría publicando.
No veo yo un cambio abismal.

¿Echaste un plan a lo que va a sacar Panini y SD? :roll:

Bueno, igual me he perdido algo, que ya puede ser.  :lol:

ECC sacaba clásicos "normales", donde se beneficiaban ellos y las librerías, porque no eran asequibles para el lector.
ECC sacaba clásicos "ECCrowfunding", donde se beneficiaban ellos y los lectores, porque eran asequibles, pero no las librerías.

Paganini sacará clásicos "normales", donde se beneficiarán ellos y las librerías, porque no serán asequibles para el lector.
Paganini sacará clásicos "SD", donde se beneficiarán ellos y la distribuidora, porque no serán asequibles para el lector. Las librerías no tienen derecho a devolución, lo cual tampoco les favorece.

La misma mierda con diferente olor. :thumbup:

Desconectado Vaerun

  • Colaborador de la Web
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.448
  • Moderador
    • user/21005
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition 28. De regreso a casa
« Respuesta #899 en: 14 Febrero, 2025, 20:50:33 pm »
Yo eliminé ROM y los Micronautas sin saber el precio (aunque me olía los 80€) en cuanto apareció el plan DC. Como dice alguien por ahí, "ya me pillaré los Epic". Y, para mí, ya no era mi Nocilla que ya tenía yo unos ventitantos

De todos modos, yo creo que en Panini ya nos tienen "fichados" con el tema de los clásicos y saben perfectamente cuántos tomos de éstos se van a vender, 100 ejemplares arriba o abajo. Es decir, saben que somos una "demanda casi inelástica" de coleccionistas Marvel en España con poder adquisitivo suficiente  (pongamos unos 2.300 individuos), por lo que, según sea un personaje u otro, saben que se puede vender claramente una tirada de 1.500 ejemplares aunque sea a precio de jabugo (incluso algo más, como puede ser este caso, si se trata de material que no tiene ninguna edición anterior en España o ésta es muy defectuosa).

Esta "cuantificación de aficionados que se gastan lo que haga falta" es relativamente fácil de cuantificar por la experiencia previa, los pedidos que van recibiendo de las librerías, el feebdback en redes sociales, etc. Casi casi tan clarito como hacer un crowdfunding.

Sin embargo, aquí hay un elemento disruptivo que es el tema de las publicaciones DC: yo seguramente también voy a restringir mucho mis compras de Clásicos Marvel por hacerme con Clasicos DC que puedan gustarme más. Dinero para todo no hay, aunque me pueda permitir un tomo de éstos de vez en cuando.
Es curioso como estamos muchos en el mismo  barco...a falta de otros clasicos estamos dispuestos a comprar cosas, ejem...no tan potables de Marvel...ha sido anunciar clasicos DC varios  y empezar a renunciar  a ellos :contrato:

Siguiendo el razonamiento, ¿por qué éste no te lleva a pensar que son las mimas personas las que han "deducido" hasta dónde llega su público objetivo de tebeos viejunos Marvel quienes están haciendo el plan de recuperación de tebeos viejunos de DC?

Si fuera Esa Compañía Caduca la que hubiera publicitado un plan de recuperación de cómics antiguos de DC haciéndole la competencia a Panini. hay quienes habrían aplaudido hasta con las orejas, y ambas estarían compitiendo por el mismo mercado, luchando en la arena de las estanterías para ganarse el interés de los "cautivos" compradores.

Ahora, con Panini publicando unos tebeos antiguos y proponiendo la edición de otros tebeos antiguos, las preguntas se me ocurren son:
- ¿Es auto competencia? como diría alguno.
- ¿Es suicidio programado de la línea MLE? diría otro.
- ¿Es estrategia de diversificación? añadiría el de más allá.

Ja vorem, com diuen els segos.

[ya veremos, como dicen los ciegos}

Hola Celes. Una pregunta porque yo ya entré a esto de los comics con la recuperación de clásicos bastante avanzada. ¿En qué momento Panini anunció ese famoso plan de recuperación? Hasta donde tengo entendido Estela Plateada era medio globo sonda, los primeros OGs iban sin número porque a saber si seguían más allá...

Por otra parte, permiteme que dude que compitan con los mismos lectores cuando muchos de los principales exponentes del foro de lectores clásicos dicen abiertamente que van a comenzar a comprar con Panini DC. Y los que previamente les interesaba DC pues ya lo compraban fuera en americano o en lo que sacaba ECC, que ahora parece que no editaron nada pero si miras las listas de deseos de la gente hay material pre-crisis o cosas ya editadas por ECC. Bueno, y el Green Arrow de Grell. Igual compitieron en algún momento pero hace mucho que la balanza se decantó hacia un lado y no puede decirse que no lo intentaran.

Por último, a tus tres preguntas, yo te diría que las 3 son realmente la misma. Es autocompetencia y diversificar, creas FOMO y las ganancias van hacia el mismo sitio (salvo que cada departamento se lleve su dinerito y no os saludéis en los pasillos, si es que hay). Suicidar la línea MLE no creo porque ya editan cosas que no son MLE como tal así que nada fuera de lo común.

En cuanto a lo de Esa Compañía Caduca, pues entiendo que quiere ser la gracieta o el guiño a la Distinguida Competencia (un nombre mucho más elegante, ideado por alguien con mejor gusto seguramente) pero es un poco andarse con tonterías y sutilezas cuando está muerta y enterrada la editorial. También me gustaría ver si ahora traéis a la mitad de autores a los salones que traían ellos, regaláis comics el Batman Day y qué iniciativas se os ocurren porque para resaltar los palos (¡NUESTRO SUPERMAN DE JAVIER RODRIGUEZ A 5€ OIGAN!) os falta tiempo.

Espero respuesta principalmente a la primera pregunta por mera curiosidad histórica, aunque también con un poco de guasa no te voy a mentir  :cafe:

UMYs
20'16, 2017 y 20'19 a Mejor Firma
AFAs:
2016: Forero Valiente, Firmona del Foro
2017 : Forero Valiente, Firmona del Foro,
 Mejor e-Forero, Peor Gusto Musical,
Forero desesperado por un premio
2018: Forero Valiente

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines