Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Jonaber

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 176
16
Ni de coña metas papel en esas bolsas. Tienen pinta de ser de pvc. Amarillean el papel.
Solo bolsas de polietileno o polipropileno. Y si eres rico mylar o poliester. Si no es de esos materiales y pone acidfree, no pongas cómics dentro.

17
Avisos / Re:25 años de Universo Marvel
« en: 11 Junio, 2025, 23:54:11 pm »
 :cumple: Feliz cumpleaños.

Yo me registre en el foro agosto de 2008. Llegué por las fichas. Por entonces estaba catalogando mi colección, y usaba la información y las imágenes de las portadas para alimentar mi base de datos.
Aunque el registro fue en 2008, creo que en algún momento desde 2006 o 2007, tal vez antes,  había visitado la web navegando, pero tengo que reconocer que sin hacer mucho caso.
Aunque me registre en 2008 y entraba ocasionalmente, no participaba activamente, solo leía. En parte por falta de tiempo, otras abrumado por el foro, pero sobre todo, que por mi trabajo de entonces, tenía que tener un perfil extremadamente discreto en redes y foros, incluso con el anonimato de un alias.
Empecé a postear a partir de 2014, y hasta ahora.

Por los 25 años, y por muchos más  :birra:

18
Buenas. Voy a hacer una escapada a Asturias, del 21 al 24. Estaré alojado en Oviedo, pero me voy a mover en coche por las otras ciudades y pueblos.
Aunque con poco tiempo por otras visitas y actividades, me gustaría dedicar, aunque sea poco tiempo a ver tiendas. ¿Las del post principal están actualizada? ¿Alguna recomendación por mi limitación de tiempo?
También se agradecería alguna recomendación para comer y cenar

19
A todo esto. Esta mañana pasé por el Generación X de Alcorcón y les queda un tomo de los Micronautas, por si a alguien le interesa.

Por lo visto una persona que lo tenía reservado finalmente no lo quiso.
En Valencia, en Futurama también les quedaban uno esta mañana.

20
Las normas son para cumplirlas. Pero si no se pueden cumplir, se cambian para saltarselas sin incumplirlas.
No se si recordáis la primera regla que se saltaron. Los dos o tres primeros MLE sólo se vendieron en librerías especializadas. Iban a ser exclusivos. A los pocos meses sólo librerías y FNAC. Al par de años, librerías especializadas, FNAC y ECI. Y poco después librerías FNAC, ECI y librerías generalistas.

Y es que querrás dar pátina de exclusividad, pero cerrarse ventas por tiradas bajas o distribución exclusiva, va en contra de la lógica empresarial de ganar el máximo dinero posible.

21
Yo creía que con ROM y Micronautas ha habido más miedo a repetir lo de Conan, que otra cosa.
Ea mi caso. Nunca me ha gustado lo poco que he leído de los Micros y Rom. En condiciones de una tirada superior no limitadas con depredadores especulativos al acecho, no lo hubiese comprado de salida. No serían mi prioridad de compra, se hubieran quedado en la tienda, para comprarlo en el momento adecuado, un mes sin otras compras preferentes, con pocos gastos o ingresos extras. Y tal vez se hubiese convertido en la compra que vas posponiendo indefinidamente.

22
Tabaco y alcohol. Lobezno, la Cosa o Howard ya no fuman, ni nadie. Y salvo que quieran caracterizar de alcohólico a un personaje, o sea muy malvado, es muy raro que saquen a un personaje bebiendo. Tal vez con una cerveza en la mesa, barra o mano, pero nunca con el gesto de beber

23
Donde también se mueven tiradas y ventas brutales en los USA, que está salvando números allí es con Scholastic, que viene a ser algo parecido al desaparecido Círculo de Lectores de aquí, pero enfocado a escuelas, institutos y AMPAS. Por suscripción, en reuniones y en ferias periódicas en centros escolares y cívicos, venden millones de libros infantiles, juveniles y cómics.
En parte hacer cómics más blanquitos, sencillos y con contenidos menos polémicos es para conseguir que Scholastic los incluya en su catálogo de distribución.

24
Con un sistema de solicits para ese tipo de tomos se arreglarían muchas cosas.
Además el tomo cuando se lleva a imprimir? Un mes antes o semanas antes de que salga?
Otra cosa es que la imprenta no te deje aumentar el número de ejemplares a imprimir.
Sin saber como funciona exactamente, si que se que lo más caro de cualquier producto, es almacenar, que es tener dinero parado ocupando un sitio, recursos y personal que cuesta dinero, sin generar ningún tipo de beneficio, solo gastos.
Por tanto la lógica dice que lo que hay que hacer es pasar de la imprenta a la tienda en el menor tiempo, si puede ser sin almacén intermedio. Imprimir y enviar a tiendas casi inmediatamente, ajustando al máximo la tirada para no tener que almacenar y para que la mayor parte esté a la venta inmediatamente después de imprimir.

25
Superman de los 50, está bien pero a pequeñas dosis, como casi cualquier comic viejuno. Si se lee de golpe empacha, se hace pesado y repetitivo, mejor leer poco a poco.

Crisis puede ser un lío sin contexto, por la cantidad de personajes y Tierras, el disfrute máximo seria tener conocimientos de la DC, pero se puede leer y disfrutar por si misma, aquí todos, menos muy pocos, la leímos con tener apenas conocimientos generales de DC.
Los artículos de la edición de Zinco, que se pueden conseguir con facilidad por internet, son ideales para contextualizar personajes y escenarios, para complementar la lectura.

26
Tigra pega bien en historias duras, policiacas, y mejor si hubiesen con toques sobrenaturales o de terror. En la limited de principios de los 2000 está bastante bien, metiendo el personaje en una historia de detectives, se supone que el personaje tiene formación policial y de detective, que unido a sus habilidades de tigresa cazadora/rastreadora y su capacidad de actuar como Tigra o como humana da para historias de investigación, infiltración policial y espionaje. Es curioso que los dos personajes femeninos principales de gran parte de la serie, Tigra y Pájaro Burlón, estén muy de comparsas, siendo en teoría personajes femeninos fuertes con mejor formación y entrenamiento que el resto de personajes.
Siempre se olvidan esta caracterización, un poco forzada eso si, de su origen y tiran más de la felina como seductora. En los WCA solo se intuye ligeramente este faceta de detective en la limited inicial cuando se infiltra con Gravitón, pero al llegar Englehart y después Byrne, se olvidan por completo para no pasar de gata en celo. Está versión de gata en celo puede dar juego, pero se corre el riesgo reducirla a una broma.

Por cierto, alguien que esté al día de Marvel,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

27
Yo que tengo la edición en tomos de Planeta/ECC, en principio paso de la nueva edición.
Aunque siempre he estado a un paso de pillar a los Corps para completar, pero nunca me he metido por no tener claro a porque que edición ir. En la edición de Planeta entre las rústicas y grapas varias está más o menos completa. ECC uniformiza formato en los Saga, pero no se si acabó de publicar todo en los Saga, creo que algo se dejaron por sacar.
¿Que creéis que es mejor, buscar lo de Planeta o ECC; esperar que en la Biblioteca de Panini lo saquen, o ir a por los omnibuses americanos?

28
A favor de un resumen de un par de líneas de lo anterior, y de un texto muy breve sobre los personajes, y de vez en cuando un artículo más extenso cuando hay algo más oscuro o poco habitual.
Pero de la misma manera, en contra del mínimo esfuerzo del lector. No tenemos que esperar que se nos dé todo hecho. De toda las vida, se empezaba a leer con el número del mes, fuese el 1, el 23 o el 355. Y con suerte al otro mes el siguiente número, o no, tenias un salto de 3 años antes o de 3 meses después. Con la parte 5 de 9 del crosover de turno publicada antes que la 3 de 9. Y si salía un personaje de hace 20 años o completamente nuevo, te aguantabas, sabías por la historia si era de los buenos o de los malos, que volaba y tiraba rayos por los ojos y poco más, también por la costumbre de hacer los personajes con un pasado misterioso por descubrir poco a poco.
Y no es porque antes fuera más sencillo, que todos nosotros ha pillado la mayoria de los grandes personajes con 10, 20, 50, 75 años de historia editorial a cuestas.
Prefiero el mínimo esfuerzo de buscar referencias, preguntar o mejor, ampliar lecturas, que el típico comic de los últimos años en los que las 10 primeros páginas de cada mes son poses de los personajes, con el cuadrito con el nombre y una descripción de lo que hace y una frase chorra como única caracterización para que el guionista el personaje parezca cool.

29
Mi tatarabuelo inventó el FOMO, lo que pasa es que el lo llamaba "el que se va antes de la fiesta, no sale en la foto"  :smilegrin:

30
DC España / Re:Hilo de ECC (I): Requiem por un amigo
« en: 23 Mayo, 2025, 13:22:05 pm »
La caja de las Tortugas no la venden ni saldada.
Una Pizza de Tortugas me lleve yo. Muy bien, pero no cabe en ningún sitio por tamaño y peso. No hay día que no piense quedarme los tomos y la medalla olímpica tortuguil, y tirar la caja al contenedor azul.

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 176
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines