Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - logan78

Páginas: [1] 2 3 ... 890
1
Héroes DC / Re:52
« en: Hoy a las 07:09:47 »
Y la "Crisis morrisoniana" de cuántos números consta?

Te ha contestado jlalinde muy bien. :thumbup:

Eso sí, Crisis Final es exigente con el lector, tanto por el estilo de Morrison como por la profundidad de lore DC requerido. Si ahora estás empezando con todo el meollo de aquellas épocas va a ser mejor que te sigas empapando de cosas tranquilamente y esa la vayas dejando, como su nombre indica, para el Final.

Tomo nota. Intentaré seguir el orden establecido. Aunque reconozco que me encantan las "morrisonadas" y leer sus cómics tres veces para seguir sin enterarme de nada.  :lol:

2
Mira que no quiero meterme en berenjenales de continuidad, pero aunque DC sea la "especialista", Marvel se las trae y mucho.  :chalao:

Solo hay que leerse cualquier cómic de Hickman (y mira que es mi guionista favorito de Marvel, quizás porque su forma de crear realidades me pega más con DC  ;)).

Sin ir más lejos, todo el rollo de DIoses,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y ya si me meto con el buque insignia de Marvel, no hay por donde cogerlo. :torta: Me ha dado por ojear el último tomo de Spiderman que ha sacado Panini y ahora resulta que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Pero no nos quejemos los que hemos crecido con Marvel, que la historia del FF #1 sigue siendo canon. Vaya tela marinera.  :leche:

3
Héroes DC / Re:52
« en: Ayer a las 21:47:38 »
Llego tarde para aclararte las dudas sobre Crisis Infinita y, de todas formas, ya lo han hecho mucho mejor de lo que lo habría hecho yo. Un apunte: el especial Cuenta atrás a Crisis Infinita es una grapa (de tamaño ligeramente superior a una grapa normal, si mal no recuerdo). No obstante, ese especial está incluido en el tomo de Proyecto Omac que publicó Salvat, dentro de su coleccionable de Héroes y Villanos DC. En su web pone que está agotado, pero no creo que tengas muchos problemas para encontrarlo. La verdad es que en ese coleccionable puedes encontrar todos los tomos de las minisieries previas: además de la Proyecto OMAC, La Guerra Ran-Tanaghar, El día de la Venganza y Villanos Unidos (quizá la más tangencial, pero con el inicio de Los seis secretos de Gail Simone  :amor:).
Y ya si te quieres arruinar del todo, hay un par de tomos que te ponen en contexto el principio de la miniserie de Crisis Infinita. Uno, el de Sacrificio (también en Salvat), que ayuda a entender mejor cierta decisión polémica de Wonder Woman y el tomito JLA: crisis de conciencia, cuya historia termina instantes antes de la primera página del número 1 de Crisis Infinita (https://www.whakoom.com/comics/6Wihk/jla_2005-2007/8).

Muchas gracias, Heroecaido.  :birra:

No recordaba que esos tomos salieron en uno de los coleccionables de Salvat. Es un buen formato a un muy buen precio. Les echaré una ojeada.  :yupi:

También me apunto esos dos tomos complementarios.  :thumbup:

De nada, a mandar  :birra: Un último apunte: Crisis de conciencia podríamos decir que sirve de puente entre los sucesos de Crisis de Identidad (mostrándonos cómo había afectado a la Liga los acontecimientos narrados en ella) y el comienzo de Crisis Infinita.

Al final la Crisis me la váis a provocar a mi.  :lol: :lol: :lol:

4
Lo de los reinicios, al final es más o menos lo mismo en Marvel y DC. Originalmente Ben Grimm y Red Richards eran veteranos de la Segunda Guerra Mundial. Eso no es sostenible hoy en día, así que simplemente se mira para otro lado, DC se inventa una Crisis para justificar este cambio, pero al final es más o menos lo mismo.

Correcto.  :thumbup:

Las "Crisis" ya forman parte de la idiosincracia de la editorial y no se puede entender DC sin ellas.  ;)

5
A mí que DC me la pela mucho porque es una editorial que nunca he seguido (tendré solo un 5% de mis comics de DC y la mayoria son vertigo) me jode mucho que ECC tenga todos estos problemas.
Esperemos que se solucione rapido y los foreros/lectores que estaban esperando acabar sus colecciones puedan hacerlo.
Muchos preguntan por las nuevas series que no se sabe si saldrán; es una putada que no salgan, pero mas putada es que no cierren series ya abiertas.

Pues yo era como tu hace unos 13/14 años, sólo seguía Marvel en cuánto a supes, y no sabes lo que me arrepiento. 

Es un Universo increíble y muy rico en historias, personajes, autores, etc. Lo recomiendo a cualquier novato en el mundo de los cómics y veteranos que quieran descubrir otras "realidades superheroicas". Por eso me da más pena aún la situación que vivimos ahora en nuestro país.
Si te doy toda la razon  :lol: :lol:
Pero una editorial que reinicia 100% cada varios años, que a mi parecer fuera de batman/superman no tiene una gran cohesion, que la edicion en españa no ayuda teniendo cientos de comics ineditos y mal publicados cronologicamente no me llama.

Lo de que reinician cada X años te aseguro que es más "de cara a la galería". Al final los guionistas siempre cogen lo que les conviene de la continuidad para la historia que quieren contar. No es muy diferente de lo que hace Marvel. De verdad.

Y fuera de Batman/Superman hay decenas de buenos personajes: Green Lantern, Flash, Green Arrow, Wonder Woman, Zatanna, Detective Marciano, Luthor, Joker, Catwoman.........y es un Universo más cohesionado de lo que aparenta, aunque con sus particularidades.

En lo que si estoy totalmente de acuerdo es en lo de las ediciones españolas, que han sido durante muchos años algo caóticas, aunque según los entendidos deceitas ha tenido buenos momentos en nuestro país en manos de editoriales como Zinco y Planeta. Incluso ECC en sus primeros años publicó mucho.  :thumbup:

Yo al principio también pensaba que DC lo reiniciaban cada dos por tres, pero resulta que es una exageración. Reinicios gordos fue el New 52 y un poco de Rebirth.

La verdad es que en cuanto a cómics no tengo preferencia por uno u otro, disfruto ambos por igual.

Reinicios "gordos" pienso que solo ha habido dos: Crisis en Tierras Infinitas y Flashpoint.

Después de cada uno de esos "reboots", en DC siempre han ido dando pasitos atrás para recuperar lo que les interesaba a cada guionista.

En los New52 hay muchos ejemplos, como mantener la continuidad de La Broma Asesina, Año Uno o los eventos pre-Flashpoint de Johns en la franquicia Green Lantern.

6
Héroes DC / Re:52
« en: Ayer a las 21:08:49 »
Llego tarde para aclararte las dudas sobre Crisis Infinita y, de todas formas, ya lo han hecho mucho mejor de lo que lo habría hecho yo. Un apunte: el especial Cuenta atrás a Crisis Infinita es una grapa (de tamaño ligeramente superior a una grapa normal, si mal no recuerdo). No obstante, ese especial está incluido en el tomo de Proyecto Omac que publicó Salvat, dentro de su coleccionable de Héroes y Villanos DC. En su web pone que está agotado, pero no creo que tengas muchos problemas para encontrarlo. La verdad es que en ese coleccionable puedes encontrar todos los tomos de las minisieries previas: además de la Proyecto OMAC, La Guerra Ran-Tanaghar, El día de la Venganza y Villanos Unidos (quizá la más tangencial, pero con el inicio de Los seis secretos de Gail Simone  :amor:).
Y ya si te quieres arruinar del todo, hay un par de tomos que te ponen en contexto el principio de la miniserie de Crisis Infinita. Uno, el de Sacrificio (también en Salvat), que ayuda a entender mejor cierta decisión polémica de Wonder Woman y el tomito JLA: crisis de conciencia, cuya historia termina instantes antes de la primera página del número 1 de Crisis Infinita (https://www.whakoom.com/comics/6Wihk/jla_2005-2007/8).

Muchas gracias, Heroecaido.  :birra:

No recordaba que esos tomos salieron en uno de los coleccionables de Salvat. Es un buen formato a un muy buen precio. Les echaré una ojeada.  :yupi:

También me apunto esos dos tomos complementarios.  :thumbup:

7
Héroes DC / Re:52
« en: Ayer a las 20:22:58 »
Sí, una grapilla. :thumbup:

El otro Cuenta Atrás de 12 tomos es a otra crisis posterior (y es un mierdón  :lol: ).

Si, Crisis Final, si no meto la pata.

Pues llevo un tiempo buscando también esos tomos. Creo que Morrison está detrás de ese evento.

Sí, Crisis Final es de Morrison y a mi gusto una maravilla de tebeo. :thumbup: Pero la coordinación editorial que tan bien funcionó en Crisis Infinita y 52 aquí fue un desastre. Fíjate que el Cuenta Atrás a Crisis Final además de ser eterno y mierdoso, acababa contradiciendo al propio evento en varias cosas.

Pues me apunto esa no-recomendación, aunque al final me veo cayendo por completismo.  :borracho:

Y la "Crisis morrisoniana" de cuántos números consta?

8
A mí que DC me la pela mucho porque es una editorial que nunca he seguido (tendré solo un 5% de mis comics de DC y la mayoria son vertigo) me jode mucho que ECC tenga todos estos problemas.
Esperemos que se solucione rapido y los foreros/lectores que estaban esperando acabar sus colecciones puedan hacerlo.
Muchos preguntan por las nuevas series que no se sabe si saldrán; es una putada que no salgan, pero mas putada es que no cierren series ya abiertas.

Pues yo era como tu hace unos 13/14 años, sólo seguía Marvel en cuánto a supes, y no sabes lo que me arrepiento. 

Es un Universo increíble y muy rico en historias, personajes, autores, etc. Lo recomiendo a cualquier novato en el mundo de los cómics y veteranos que quieran descubrir otras "realidades superheroicas". Por eso me da más pena aún la situación que vivimos ahora en nuestro país.
Si te doy toda la razon  :lol: :lol:
Pero una editorial que reinicia 100% cada varios años, que a mi parecer fuera de batman/superman no tiene una gran cohesion, que la edicion en españa no ayuda teniendo cientos de comics ineditos y mal publicados cronologicamente no me llama.

Me resulta muy curiosa la gente que sólo lee DC o sólo lee Marvel, sobre todo teniendo en cuenta que el 99% de los autores son los mismos y van saltando de una a otra, que no dejan de ser cómics de superhéroes prácticamente indistinguibles salvo por unos uniformes y otros, y que hay cómics igualmente buenos (y malos) en ambas compañías, con lo que es perderse buenas historias sólo porque sale un tipo con un anillo verde en lugar de uno con garras.
En mi caso cuando empecé a comprar comics a mi kiosco solo llegaba forum/wildstorm y Zinco era residual.
De Vid no hablo porque desconozco como publicó  :lol:
Años despues Norma solo publicaba Batman y Superman carisimos, no todo y tardó en publicar otras cosas.
Y cuando Planeta empezó compré muy poco; pero no me interesa un universo donde no puedo acceder si me interesara a 30 años de comics de ciertos personajes porque no estan traducidos y hay huecos en la publicacion.
Lo que me llama mucho la atencion de DC por ejemplo es la JLA; el grupo por autonomasia de DC cuantos numeros tiene? Porque los vengadores tiene 700 numeros y no ha estado nunca mucho tiempo cancelado. Si como editorial no confias en tu producto  :borracho: :borracho: :lol:

Bufff, es que si piensas en leer "todo" DC te puedes volver loco y sería prácticamente imposible.

De la JLA no sé, pero de Action Comics y Detective Comics (las series más longevas) tienes más de mil números de cada una.  :borracho:
No es leer todo DC, es poder leer 30 años de cualquier personaje; de Marvel es posible, de DC no.


Visto desde fuera, a mí me parece muy raro lo que pides.


Lo suyo es empezar por leer alguna etapa que te llame la atención, ya sea por autores, o por personajes, o por lo que sea y luego ir viendo si te gusta, qué más te interesa, e ir poco a poco descubriendo lo que más te encaja. Yo empecé así con Marvel y también con DC, de forma orgánica.


No entiendo como el hecho de no poder leer 30 años seguidos de un personaje puede frenarte a hacer eso. Con respeto te lo digo, todo lo que has comentado (reinicios, cohesión, etc) suena un tanto a prejuicios, es todo muchísimo más sencillo de lo que crees. De todos modos, te honra reconocer que apenas has leído ni te interesa DC, mucha gente está igual que tú pero anda metiendo cucharada como si realmente controlase del tema.


Por cierto, de Batman seguramente sí puedas leerte prácticamente los últimos 30 años de Detective Comics o Batman sin apenas ausencias, pero vaya, no veo para qué iba nadie a querer hacer eso sin haber hecho lo comentado en primer lugar y muchísimas lecturas más.


:cafe:

Muy bien explicado, Morgan. Mis dieces.  :palmas: :palmas:

9
A mí que DC me la pela mucho porque es una editorial que nunca he seguido (tendré solo un 5% de mis comics de DC y la mayoria son vertigo) me jode mucho que ECC tenga todos estos problemas.
Esperemos que se solucione rapido y los foreros/lectores que estaban esperando acabar sus colecciones puedan hacerlo.
Muchos preguntan por las nuevas series que no se sabe si saldrán; es una putada que no salgan, pero mas putada es que no cierren series ya abiertas.

Pues yo era como tu hace unos 13/14 años, sólo seguía Marvel en cuánto a supes, y no sabes lo que me arrepiento. 

Es un Universo increíble y muy rico en historias, personajes, autores, etc. Lo recomiendo a cualquier novato en el mundo de los cómics y veteranos que quieran descubrir otras "realidades superheroicas". Por eso me da más pena aún la situación que vivimos ahora en nuestro país.
Si te doy toda la razon  :lol: :lol:
Pero una editorial que reinicia 100% cada varios años, que a mi parecer fuera de batman/superman no tiene una gran cohesion, que la edicion en españa no ayuda teniendo cientos de comics ineditos y mal publicados cronologicamente no me llama.

Me resulta muy curiosa la gente que sólo lee DC o sólo lee Marvel, sobre todo teniendo en cuenta que el 99% de los autores son los mismos y van saltando de una a otra, que no dejan de ser cómics de superhéroes prácticamente indistinguibles salvo por unos uniformes y otros, y que hay cómics igualmente buenos (y malos) en ambas compañías, con lo que es perderse buenas historias sólo porque sale un tipo con un anillo verde en lugar de uno con garras.
En mi caso cuando empecé a comprar comics a mi kiosco solo llegaba forum/wildstorm y Zinco era residual.
De Vid no hablo porque desconozco como publicó  :lol:
Años despues Norma solo publicaba Batman y Superman carisimos, no todo y tardó en publicar otras cosas.
Y cuando Planeta empezó compré muy poco; pero no me interesa un universo donde no puedo acceder si me interesara a 30 años de comics de ciertos personajes porque no estan traducidos y hay huecos en la publicacion.
Lo que me llama mucho la atencion de DC por ejemplo es la JLA; el grupo por autonomasia de DC cuantos numeros tiene? Porque los vengadores tiene 700 numeros y no ha estado nunca mucho tiempo cancelado. Si como editorial no confias en tu producto  :borracho: :borracho: :lol:

Bufff, es que si piensas en leer "todo" DC te puedes volver loco y sería prácticamente imposible.

De la JLA no sé, pero de Action Comics y Detective Comics (las series más longevas) tienes más de mil números de cada una.  :borracho:
No es leer todo DC, es poder leer 30 años de cualquier personaje; de Marvel es posible, de DC no.

En eso no soy experto. Supongo que hay menos inédito de Marvel que de DC. Luego está la calidad de lo que se publica, que eso es ya otra historia.  :thumbup:

10
Héroes DC / Re:52
« en: Ayer a las 19:59:37 »
Sí, una grapilla. :thumbup:

El otro Cuenta Atrás de 12 tomos es a otra crisis posterior (y es un mierdón  :lol: ).

Si, Crisis Final, si no meto la pata.

Pues llevo un tiempo buscando también esos tomos. Creo que Morrison está detrás de ese evento.

11
A mí que DC me la pela mucho porque es una editorial que nunca he seguido (tendré solo un 5% de mis comics de DC y la mayoria son vertigo) me jode mucho que ECC tenga todos estos problemas.
Esperemos que se solucione rapido y los foreros/lectores que estaban esperando acabar sus colecciones puedan hacerlo.
Muchos preguntan por las nuevas series que no se sabe si saldrán; es una putada que no salgan, pero mas putada es que no cierren series ya abiertas.

Pues yo era como tu hace unos 13/14 años, sólo seguía Marvel en cuánto a supes, y no sabes lo que me arrepiento. 

Es un Universo increíble y muy rico en historias, personajes, autores, etc. Lo recomiendo a cualquier novato en el mundo de los cómics y veteranos que quieran descubrir otras "realidades superheroicas". Por eso me da más pena aún la situación que vivimos ahora en nuestro país.
Si te doy toda la razon  :lol: :lol:
Pero una editorial que reinicia 100% cada varios años, que a mi parecer fuera de batman/superman no tiene una gran cohesion, que la edicion en españa no ayuda teniendo cientos de comics ineditos y mal publicados cronologicamente no me llama.

Me resulta muy curiosa la gente que sólo lee DC o sólo lee Marvel, sobre todo teniendo en cuenta que el 99% de los autores son los mismos y van saltando de una a otra, que no dejan de ser cómics de superhéroes prácticamente indistinguibles salvo por unos uniformes y otros, y que hay cómics igualmente buenos (y malos) en ambas compañías, con lo que es perderse buenas historias sólo porque sale un tipo con un anillo verde en lugar de uno con garras.
En mi caso cuando empecé a comprar comics a mi kiosco solo llegaba forum/wildstorm y Zinco era residual.
De Vid no hablo porque desconozco como publicó  :lol:
Años despues Norma solo publicaba Batman y Superman carisimos, no todo y tardó en publicar otras cosas.
Y cuando Planeta empezó compré muy poco; pero no me interesa un universo donde no puedo acceder si me interesara a 30 años de comics de ciertos personajes porque no estan traducidos y hay huecos en la publicacion.
Lo que me llama mucho la atencion de DC por ejemplo es la JLA; el grupo por autonomasia de DC cuantos numeros tiene? Porque los vengadores tiene 700 numeros y no ha estado nunca mucho tiempo cancelado. Si como editorial no confias en tu producto  :borracho: :borracho: :lol:

Bufff, es que si piensas en leer "todo" DC te puedes volver loco y sería prácticamente imposible.

De la JLA no sé, pero de Action Comics y Detective Comics (las series más longevas) tienes más de mil números de cada una.  :borracho:

12
Héroes DC / Re:52
« en: Ayer a las 19:52:10 »
Me interesaría saber qué tomos previos son esos que comentas.  :smilegrin:

Esa época parece que fue muy buena en DC y casualmente cuenta con Geoff Johns como gran arquitecto.   :birra:

Las cuatro miniseries que servían para llevarnos a Infinite Crisis (cada una centrada en un aspecto distinto del universo DC) son:
* Day of Vengeance
* The OMAC Project
* Rann–Thanagar War
* Villains United

De todas formas, por aquella época el universo DC estaba muy cohesionado, e Infinite Crisis tuvo repercusiones en casi todas las series, y algunos sucesos relevantes de la Crisis se narran en alguno de estos tie-ins.

¿Pero esos tie-ins no vienen en las grapas del evento?  :puzzled:

He mirado correspondencias USA y aparecen esos cómics,  ¿o son otros?

Esas minis consistían en una miniserie propiamente dicha de 6 números y luego un one-shot especial de cruce con el evento.

Si tienes el evento en la edición de Planeta, dentro tienes esos one-shots finales pero te faltan las miniseries previas, que salieron cada una en su tomito.

Pues tienes razón. En los cómics del evento sólo vienen los one-shots, así que me va a tocar buscar esas miniseries. Maldito foro.  :wall: :lol:

Para rematar la jodienda, justo antes de todo eso deberías empezar el viaje buscando la grapa de Cuenta Atrás A Crisis Infinita.  :lol: Ahí empieza todo de verdad.

Si quieres hacer criba el tomo de El Proyecto Omac sería el mejor/más imprescindible. Pero en general todo suma bastante; fue de las épocas/eventos mejor coordinados que se recuerdan.

Gracias por el aporte.  :birra:

Lo de Cuenta Atrás es sólo una grapa, verdad? No me vaya a equivocar con otro "Cuenta Atrás" que creo que son doce tomos.  :roll:

13
Héroes DC / Re:52
« en: Ayer a las 19:34:49 »
Me interesaría saber qué tomos previos son esos que comentas.  :smilegrin:

Esa época parece que fue muy buena en DC y casualmente cuenta con Geoff Johns como gran arquitecto.   :birra:

Las cuatro miniseries que servían para llevarnos a Infinite Crisis (cada una centrada en un aspecto distinto del universo DC) son:
* Day of Vengeance
* The OMAC Project
* Rann–Thanagar War
* Villains United

De todas formas, por aquella época el universo DC estaba muy cohesionado, e Infinite Crisis tuvo repercusiones en casi todas las series, y algunos sucesos relevantes de la Crisis se narran en alguno de estos tie-ins.

¿Pero esos tie-ins no vienen en las grapas del evento?  :puzzled:

He mirado correspondencias USA y aparecen esos cómics,  ¿o son otros?

Esas minis consistían en una miniserie propiamente dicha de 6 números y luego un one-shot especial de cruce con el evento.

Si tienes el evento en la edición de Planeta, dentro tienes esos one-shots finales pero te faltan las miniseries previas, que salieron cada una en su tomito.

Pues tienes razón. En los cómics del evento sólo vienen los one-shots, así que me va a tocar buscar esas miniseries. Maldito foro.  :wall: :lol:

14
A mí que DC me la pela mucho porque es una editorial que nunca he seguido (tendré solo un 5% de mis comics de DC y la mayoria son vertigo) me jode mucho que ECC tenga todos estos problemas.
Esperemos que se solucione rapido y los foreros/lectores que estaban esperando acabar sus colecciones puedan hacerlo.
Muchos preguntan por las nuevas series que no se sabe si saldrán; es una putada que no salgan, pero mas putada es que no cierren series ya abiertas.

Pues yo era como tu hace unos 13/14 años, sólo seguía Marvel en cuánto a supes, y no sabes lo que me arrepiento. 

Es un Universo increíble y muy rico en historias, personajes, autores, etc. Lo recomiendo a cualquier novato en el mundo de los cómics y veteranos que quieran descubrir otras "realidades superheroicas". Por eso me da más pena aún la situación que vivimos ahora en nuestro país.
Si te doy toda la razon  :lol: :lol:
Pero una editorial que reinicia 100% cada varios años, que a mi parecer fuera de batman/superman no tiene una gran cohesion, que la edicion en españa no ayuda teniendo cientos de comics ineditos y mal publicados cronologicamente no me llama.

Lo de que reinician cada X años te aseguro que es más "de cara a la galería". Al final los guionistas siempre cogen lo que les conviene de la continuidad para la historia que quieren contar. No es muy diferente de lo que hace Marvel. De verdad.

Y fuera de Batman/Superman hay decenas de buenos personajes: Green Lantern, Flash, Green Arrow, Wonder Woman, Zatanna, Detective Marciano, Luthor, Joker, Catwoman.........y es un Universo más cohesionado de lo que aparenta, aunque con sus particularidades.

En lo que si estoy totalmente de acuerdo es en lo de las ediciones españolas, que han sido durante muchos años algo caóticas, aunque según los entendidos deceitas ha tenido buenos momentos en nuestro país en manos de editoriales como Zinco y Planeta. Incluso ECC en sus primeros años publicó mucho.  :thumbup:

15
Héroes DC / Re:52
« en: Ayer a las 19:10:33 »
Me interesaría saber qué tomos previos son esos que comentas.  :smilegrin:

Esa época parece que fue muy buena en DC y casualmente cuenta con Geoff Johns como gran arquitecto.   :birra:

Las cuatro miniseries que servían para llevarnos a Infinite Crisis (cada una centrada en un aspecto distinto del universo DC) son:
* Day of Vengeance
* The OMAC Project
* Rann–Thanagar War
* Villains United

De todas formas, por aquella época el universo DC estaba muy cohesionado, e Infinite Crisis tuvo repercusiones en casi todas las series, y algunos sucesos relevantes de la Crisis se narran en alguno de estos tie-ins.

¿Pero esos tie-ins no vienen en las grapas del evento?  :puzzled:

He mirado correspondencias USA y aparecen esos cómics,  ¿o son otros?

Páginas: [1] 2 3 ... 890
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines