Es una tonteria pero pregunto: Se diferenciaran de alguna manera las series de personajes largas (como batman, superman, WW, titanes) pre y postcrisis y pre y postflashpoint? Para el tema de continuidad y que no queden muchos huecos en la publicacion.
Con Batman es un poco mas fácil o al menos a mí me lo parece: Su primer volumen fue de 713 números desde 1940 hasta 2011 más un numero 0 publicado en 1994
Detective Comics volumen 1: Va desde el número 27 de 1939 hasta el número 881 en octubre de 2011 más un numero 0 publicado en 1994
Tanto el número 0 de Batman como el de Detective fueron historias sobre cómo afectaba al personaje la saga Hora Cero (Zero Hour) publicada también en dicha fecha.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
No modifico nada de este texto pero añado lo siguiente: Crisis en Tierras Infinitas de 1985-1986 no afectó a Batman y Detective Comics, siguieron con su numeración original. Pero desde el Batman 404 de febrero de 1987 hasta el 407 tuvo lugar Batman Año Uno con Miller y Mazzucchelli donde se veía un guion y un dibujo totalmente distintos con respecto a lo visto anteriormente. Con un Batman "novato" desde sus inicios como si fuese un nuevo comienzo. Un intento de comenzar con Batman desde 0 con historias mas crudas y adultas. De hecho en Batman 408, ya finalizado Año Uno, Batman se encuentra con Jason Todd, un intento de crear un nuevo Robin. Desde este punto intentarían respetar el legado original pero con un nuevo rumbo.
Desde Detective comics 569 de diciembre del 86 se intenta hacer algo parecido a Año Uno, historias con un toque mas adulto intentando ofrecer algo nuevo con Mike W. Barr y Alan Davis a los mandos. De hecho Año 2 se publica en los Detective Comics 575-578 con Mike W. Barr pero con McFarlane al dibujo.
Creo que este matiz es importante para entender lo que supuso Crisis en Tierras Infinitas para Batman.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Tras los últimos números del volumen 1 el 713 de Batman y el 881 de Detective, tuvo lugar Flashpoint y la llegada del nuevo universo DC (NEW 52) Cerrando las colecciones y empezando desde nuevos números 1.
Esto duro 52 números tanto en Batman como en Detective Comics mas sus respectivos números 0 en ambas colecciones que esta vez se usarían para conocer al personaje y narrar su "origen". Estas colecciones las empezaron los mundialmente conocidos Scott Snyder y Greg Capullo en Batman y Tony S. Daniel junto a Ryan Winn, Sandu Florea y una importante batería de dibujantes en Detective Comics.
Tras el numero 52 Batman empezó un nuevo volumen numerado como el 3 porque el 2 fueron los 52 números de NEW 52. El volumen 3 empezó con la etapa de Tom King tras el evento de Convergencia y el comienzo de Renacimiento y ahora mismo en USA va por el 156 con la etapa de Zdarsky y Tony S. Daniel.
En Detective los 52 números quedaron como volumen 2 y en el volumen 3 volvieron a la numeración original 881 + 53 = 934. Aunque en mycomicshop desde el Detective Comics 934 aparece como volumen 3, en realidad es como si nunca hubiesen dejado la numeración original. En cualquier caso desde Detective Comics 934 se publicó la nueva etapa de renacimiento de Tynion IV y Eddy Barrows y ahora mismo en USA van por el 1093 etapa de Tom Taylor y Mikel Janin.
Para el resto otro día me meto y escribo algo