Buenas! Os tengo que preguntar si tenéis preferencia entre Must-Have y 100% HC, porque he ido a pillar un par de tomos en 100% HC y solo estaban en Must-Have. A mi en principio me da un poco igual, pero me gusta tomar decisiones y luego seguir la misma línea. ¿Cuáles son las diferencias entre las dos versiones? Los lomos por ejemplo de 100% HC tienen una imagen abajo, los de MH son el típico lomo solo negro. No sé cuál tiene más extras o cuál es más recomendable. Lo uqe ocurre es que hay muchos cómics publicados en los dos formatos y me parecen demasiado similares entre ellos. ¡Gracias!
¡Muchas gracias por las respuestas!
La verdad es que a veces siento que Panini me lía un poco las colecciones y formatos, dudo. Los 100% HC son principalmente autoconclusivos y de la época previa a los dos mil, pero los Must Have me parece que los hacen quedar un poco obsoletos en tema contenido. Sé que no todos los 100% HC están en Must Have, pero bueno…
Por otro lado, los Must Have se supone que son autoconclusivos, aunque incluyan eventos dentro de la continuidad, pero quizá podrían haber sido más estilo DC Pocket para diferenciarlos y que realmente fueran una línea económica, pero al final no era eso. Es que me fijé el otro día y hay ya un trillón de Must Have, incluso de series regulares. Voy a ver qué me encuentro y, de repente, ya hay publicados quince tomos de Nuevos Vengadores (aunque sea una excepción).
En cuanto a los Marvel Deluxe (continuidad Marvel 2004-2012), parece que se están sustituyendo por los Marvel Integral, como Civil War, el Capi de Brubaker, Secret War... pero muchos eventos y series no están todavía. Tal vez solo haya que esperar y acaben llegandoen ese formato, pero entonces me doy cuenta de que algunas series (como Dinastía de M) están en formato Omnibus.
Esto me tiene algo liado a la hora de decidir qué formato comprar en algunas cosas, jaja. Supongo que algunos de vosotros sois perfeccionistas como yo en estas cosas. Mi idea era ir sustituyendo los Deluxe por los Integrales si este es el formato definitivo, pero a saber qué pasa. Y luego los 100% HC y los Must Have se pisan a veces y eso me parece un poco absurdo, pero en fin; algunos como Arma X o incluso algunos los de los Colores están en 100% HC y luego los sacan en MH. Y entonces me encuentro con que una serie la sacan en MH y luego la pasan a un gigantesco Omnibus...
¿Qué opináis vosotros de todo esto?
Creo que te has liado un poco.
Y aunque yo tampoco soy precisamente un experto en formatos Panini, porque siempre me estoy quejando que son un lío, te pongo mi percepción.
Lo primero es que los integrales es un formato a extinguir.
De hecho el Capi de Brubaker lleva años parado hasta que se ha reanudado ahora por la peli, el de Ultimate Spider-man está también abandonado hasta nueva orden y no hay prevista ninguna novedad más en esta línea.
En cuanto al resto de formatos, por un lado tienes líneas que intentan recopilar la continuidad de un momento concreto y por otro lado que sacan obras puntuales .
Ahora mismo recopilaciones de material moderno en HC solo tienes los Deluxe como formato que recoge las principales series.
Los omnibuses sacan etapas largas reconocidas pero multieditadas ya (vengadores, patrullla X).De hecho En must-have tienes las 2 salvedades de la linea de tomos autoconclusivos con estos mismos vengadores y con la patrulla X de los 00's. En TPB tiene los Saga, pero solo sacan series puntuales que ya han salido en Deluxe (o en integral en el caso del Capi).
Y luego tienes las líneas enfocadas a tomos únicos, los Marvel HC como recopilación de material moderno y los must-have de cosas multieditadas que se suponen que siempre han de estar disponibles. Esta última es una linea de menor precio y calidad de materiales que la primera, por ser coedición europea. Los Marvel HC y los must-have a veces repiten material, pero es peor sin líneas que llevan mucho tiempo publicándose y obras de HC a la larga acaban en must-have en vez de reeditarse en ese formato. Aquí también tienes el resto de omnibuses y tomos de SD que sacan etapas concretas, como los recientes Daredevil de Bendis o FF de Simonson, sin ánimo de continuidad.
(Los tomos de etapas antiguas como Marvelgold , BM o MH hacen la guerra por su cuenta, aunque los últimos MH se están metiendo ya en los 2000's y empiezan pisar material editado en otras líneas)