Creo que puedo responder alguna cosa que se quedó colgada del hilo anterior.
Y Celes, te agradezco un huevo que contestes, independientemente de si a veces me gusta o no lo que leo. Kaulso podría haberse referido un poco a la decisión de continuar los mutantes en OG en lugar de MH y no lo he visto. Porque no me parece que sea una decisión artística, pero si lo fuera, me gustaría saberlo y saber cómo son los planes. No es tan grave, porque al final se recopila y está bien, pero conocer el por qué y hasta donde estaría bien. Es otra cosilla que ya no encaja con la guía de Panini, por cierto...
Yo creo que quieren copiar los Epic Collection de Marvel, que rondan entre las 470 y las 530 páginas, un rango bajo para los OG, pero que nos están colando desde hace tiempo, pero que es bajísimo para los MH, que son más gordos.
¿El motivo? Seguramente de rentabilidad y de precio percibido por el comprador. En OG ha estado colando la subida de precios combinada con la reducción de páginas, mientras que en MH cantaría más. Casualmente es una línea que se quieren cargar.
Si te digo que el horizonte de publicación de los OG acabó hace 2 años, ¿te lo crees?
Que se ha ido extendiendo en el tiempo más de lo previsto, combinando su publicación con la de tomos en otras líneas editoriales, alargando su vida útil pese a las dificultades de rentabilizar todos y cada uno de los tomos.
Si se quisiera matar, ya se habría hecho. Seguirá este año, y al próximo, y según qué decisiones se tomen, más allá.
Y todas las series que aun estan esperando sus OG? DD, IM, Hulk, DS... que pasará con ellas?
Está planificada su continucación en OG. Hasta dónde va a llegar cada una, no lo puedo asegurar en este momento.
Pues si esa va a ser la política editorial ya se que no vale la pena empezar ninguna serie nueva. Me limitare a cerrar las colecciones que tengan la decencia de finalizar y adiós Panini, al igual que hice con ECC.
Yo compro comics porque me gusta coleccionarlos, decir que querer tener una colección completa es "rellenar huecos" es no entender de que va esto, para tener una colección incompleta prefiero dejar de comprar formatos físicos y pasarme a leer en digital.
Yo creo que no lo has entendido. Lo que he dicho, y acabo de repetir más arriba, es que la línea editorial se ha mantenido para seguir publicando esas series que han quedado pendientes. ¿Hasta cuándo? No lo sé. Lo que sí que sé es lo que se ha planificado para este 2025 y parte del 2026.
Otra cosa es que decidas ahorrarte el dinero que supone leer en papel y prefieras la opción de leer gratis en internet. Yo soy coleccionista, llevo casi 50 años comprando, y sé lo que molesta tener huecos, así que entiendo perfectamente de qué va ésto.
Y Celes, te agradezco un huevo que contestes, independientemente de si a veces me gusta o no lo que leo. Kaulso podría haberse referido un poco a la decisión de continuar los mutantes en OG en lugar de MH y no lo he visto. Porque no me parece que sea una decisión artística, pero si lo fuera, me gustaría saberlo y saber cómo son los planes. No es tan grave, porque al final se recopila y está bien, pero conocer el por qué y hasta donde estaría bien. Es otra cosilla que ya no encaja con la guía de Panini, por cierto...
Yo creo que quieren copiar los Epic Collection de Marvel, que rondan entre las 470 y las 530 páginas, un rango bajo para los OG, pero que nos están colando desde hace tiempo, pero que es bajísimo para los MH, que son más gordos.
¿El motivo? Seguramente de rentabilidad y de precio percibido por el comprador. En OG ha estado colando la subida de precios combinada con la reducción de páginas, mientras que en MH cantaría más. Casualmente es una línea que se quieren cargar.
Yo no sé de dónde salió la idea de copiar los Epics, pero me parece posiblemente la idea más nefasta que han tomado en mucho tiempo: precisamente, cuando se planificaba el contenido de los tomos en lugar de dedicarse a traducir y ya, me sorprendía la cantidad de morralla que se metía en los Epics americanos. Ahora para sacar una etapa nos salen un montón de tomos en los que se meten veinte mil mierdas y encima nos arriesgamos a que la línea pete porque no vende tanto como se esperaba y nos quedemos a media salida.
No des por sentado como decisión editorial una idea que ha propuesto un forero.