Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 5 Favoritos

Autor Tema: MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 38: Los clásicos, en tomo grueso y tapa dura  (Leído 145262 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.628
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Para mí ROM y Micronautas están en la media de calidad de Marvel de principios de los Años 80, lo cuál es decir bastante, porque dicho baremo estaba alto en esa época. No llega al nivel del Iron Man de Michelinie/Layton/Romita (por poner uno contemporáneo), pero supera claramente a Marvel Team-Up, Two-in-One, Power Man & Iron Fist, Hulka, Defensores, Motorista Fantasma, Dazzler y otra docena más de series que se publicaban por aquél entonces. Incluso supera  en muchos momentos a series como Peter Parker o Hulk, que en parte de su recorrido tenían los mismos autores.

¿Se trata de tebeos recomendables? Para el que busque solo obras maestras, no. Para el que busque tebeos bien hechos, del estilo de la época, y que no insulten tu inteligencia, adelante.
« última modificación: 21 Enero, 2025, 08:32:45 am por Marvel Zuvembie »

Desconectado istorki

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.211
  • Centinela de la Clasicidad.
    • Ver Perfil
    • Mi hilo para cambios/venta de cómics.
Yo compraré, pero imagino que en ROM se junta el misticismo de la Linea Surco y la "desaparición del personaje..."luego el número de Hulk "mutilado", término que se aplica mucho a vertice haciendo presentismo, curios, que si en complementos...  ¿quien es ese personaje/muñeco que hace que un número del hulk tenga viñetas vacías en vez de siluetas vacías?? Hay que saber eso comprando el ROM.

No tengo ni idea del tono de la serie, será como ¿Star Wars? pero me encanta :borracho:, con ROM espero que sea de los que me gustan, para moderno tiro de digital y compro luego, pero para clasico no, en este tomo me va a tocar arrimar la tarjeta al datáfono.  :contrato:

Con los MLE, no se si sonará esto bien, pero los compro tranquilo por que sino me gustan se venden luego muy bien, por ejemplo leído el de los Vengadores Costa Oeste no me convenció seguir y me quite bien rápido el tomo de en medio.

(Ahora alguno pensará que si comprar para vender no es llevar la afición, que si hace bien, que si..., es pura necesidad econonicaespaciril...cada gestiona como puede  :contrato: todo esto con tono desenfadado).

En cuanto al tono de la serie yo siempre la he visto muy similar al Hulk de Mantlo y Sal Buscema (no en vano son los mismos autores y la misma época).

Personaje atormentado, épica y aventura tras aventura, con apariciones de invitados de diversos rincones del universo marvel.

Yo te diría que si te gusta ese Hulk, Rom te va a gustar.

Pues el hulk de la época esa precisamente me gusta bastante.  :birra:

Conectado Franchux

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Para mí ROM y Micronautas están en la media de calidad de Marvel de principios de los Años 80, lo cuál es decir bastante, porque dicho baremo estaba alto en esa época. No llega al nivel del Iron Man de Michelinie/Layton/Romita (por poner uno contemporáneo), pero supera claramente a Marvel Team-Up, Two-in-One, Power Man & Iron Fist, Hulka, Defensores, Motorista Fantasma, Dazzler y otra docena más de series que se publicaban por aquél entonces. Incluso supera  en muchos momentos a series como Peter Parker o Hulk, que en parte de su recorrido tenían los mismos autores.

¿Se trata de tebeos recomendables? Para el que busque solo obras maestras, no. Para el que busque tebeos bien hechos, del estilo de la época, y que no insulten tu inteligencia, adelante.

Muy generoso me pareces. Para mí Rom y Micronautas están en la media baja de la Marvel de entonces. Mejor que lo más peor, pero poco más. No son mejores que los Team-Up de Claremont o de DeMatteis, que los PM&IF de Duffy/Gammill, que el Two-in-One de Gruenwald, Defensores de DeMatteis o de Gillis, o Peter Parker de Stern. Sí mejora a esas series cuando no tenían autores fijos o los Dazzler o Hulka que eran el fondo del barril.

El Hulk de Mantlo tampoco me parece especialmente destacable, salvo la mietapa de la Encrucijada que tiene buenos momentos.

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 26.720
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Para mí ROM y Micronautas están en la media de calidad de Marvel de principios de los Años 80, lo cuál es decir bastante, porque dicho baremo estaba alto en esa época. No llega al nivel del Iron Man de Michelinie/Layton/Romita (por poner uno contemporáneo), pero supera claramente a Marvel Team-Up, Two-in-One, Power Man & Iron Fist, Hulka, Defensores, Motorista Fantasma, Dazzler y otra docena más de series que se publicaban por aquél entonces. Incluso supera  en muchos momentos a series como Peter Parker o Hulk, que en parte de su recorrido tenían los mismos autores.

¿Se trata de tebeos recomendables? Para el que busque solo obras maestras, no. Para el que busque tebeos bien hechos, del estilo de la época, y que no insulten tu inteligencia, adelante.

Muy generoso me pareces. Para mí Rom y Micronautas están en la media baja de la Marvel de entonces. Mejor que lo más peor, pero poco más. No son mejores que los Team-Up de Claremont o de DeMatteis, que los PM&IF de Duffy/Gammill, que el Two-in-One de Gruenwald, Defensores de DeMatteis o de Gillis, o Peter Parker de Stern. Sí mejora a esas series cuando no tenían autores fijos o los Dazzler o Hulka que eran el fondo del barril.

El Hulk de Mantlo tampoco me parece especialmente destacable, salvo la mietapa de la Encrucijada que tiene buenos momentos.

¿No salvas ni le etapa de Golden en los micronautas, que es la que me pensaba pillar?
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23 al Forero mas Activo
UMY 2023 al Mejor Forero

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.628
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Yo compraré, pero imagino que en ROM se junta el misticismo de la Linea Surco y la "desaparición del personaje..."luego el número de Hulk "mutilado", término que se aplica mucho a vertice haciendo presentismo, curios, que si en complementos...  ¿quien es ese personaje/muñeco que hace que un número del hulk tenga viñetas vacías en vez de siluetas vacías?? Hay que saber eso comprando el ROM.

No tengo ni idea del tono de la serie, será como ¿Star Wars? pero me encanta :borracho:, con ROM espero que sea de los que me gustan, para moderno tiro de digital y compro luego, pero para clasico no, en este tomo me va a tocar arrimar la tarjeta al datáfono.  :contrato:

Con los MLE, no se si sonará esto bien, pero los compro tranquilo por que sino me gustan se venden luego muy bien, por ejemplo leído el de los Vengadores Costa Oeste no me convenció seguir y me quite bien rápido el tomo de en medio.

(Ahora alguno pensará que si comprar para vender no es llevar la afición, que si hace bien, que si..., es pura necesidad econonicaespaciril...cada gestiona como puede  :contrato: todo esto con tono desenfadado).

En cuanto al tono de la serie yo siempre la he visto muy similar al Hulk de Mantlo y Sal Buscema (no en vano son los mismos autores y la misma época).

Personaje atormentado, épica y aventura tras aventura, con apariciones de invitados de diversos rincones del universo marvel.

Yo te diría que si te gusta ese Hulk, Rom te va a gustar.

Pues el hulk de la época esa precisamente me gusta bastante.  :birra:

Yo creo que aquí está la clave en Rom: si te gusta el Hulk de Mantlo, esta colección te tiene que gustar sí o sí porque son los mismos autores y las propias historias son muy parecidas: el prota siendo atacado por unos enemigos que generalmente toman la iniciativa en ir a por él; invitados de todos los rincones del Universo Marvel (a menudo los que son "fetiche" del propio Mantlo, como la Sota de Corazones o los Supersoldados Soviéticos); mucha importancia de los personajes secundarios en las subtramas, incluso por encima del propio protagonista...


Desconectado istorki

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.211
  • Centinela de la Clasicidad.
    • Ver Perfil
    • Mi hilo para cambios/venta de cómics.
Precisamente ese tipo de aventuras me gustan por lo "ligeras", yo suelo leer en diario cómics de este estilo y los findes cosas más complejas que demandan más concentración o análisis.

Desconectado Germi

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.036
  • Sexo: Masculino
    • user/32087
    • Ver Perfil
Para mí ROM y Micronautas están en la media de calidad de Marvel de principios de los Años 80, lo cuál es decir bastante, porque dicho baremo estaba alto en esa época. No llega al nivel del Iron Man de Michelinie/Layton/Romita (por poner uno contemporáneo), pero supera claramente a Marvel Team-Up, Two-in-One, Power Man & Iron Fist, Hulka, Defensores, Motorista Fantasma, Dazzler y otra docena más de series que se publicaban por aquél entonces. Incluso supera  en muchos momentos a series como Peter Parker o Hulk, que en parte de su recorrido tenían los mismos autores.

¿Se trata de tebeos recomendables? Para el que busque solo obras maestras, no. Para el que busque tebeos bien hechos, del estilo de la época, y que no insulten tu inteligencia, adelante.

Muy generoso me pareces. Para mí Rom y Micronautas están en la media baja de la Marvel de entonces. Mejor que lo más peor, pero poco más. No son mejores que los Team-Up de Claremont o de DeMatteis, que los PM&IF de Duffy/Gammill, que el Two-in-One de Gruenwald, Defensores de DeMatteis o de Gillis, o Peter Parker de Stern. Sí mejora a esas series cuando no tenían autores fijos o los Dazzler o Hulka que eran el fondo del barril.

El Hulk de Mantlo tampoco me parece especialmente destacable, salvo la mietapa de la Encrucijada que tiene buenos momentos.

¿No salvas ni le etapa de Golden en los micronautas, que es la que me pensaba pillar?
Cuantos numeros son? Solo tengo el primero de Surco/vertice (no me acuerdo ahora) y siempre he querido leer la continuacion, ademas de leerlo bien, sin colores emborronados que salen de las tintas  :lol:
Un Integral debe llevar extras, si no, solo es un recopilatorio

Conectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 23.420
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Para mí ROM y Micronautas están en la media de calidad de Marvel de principios de los Años 80, lo cuál es decir bastante, porque dicho baremo estaba alto en esa época. No llega al nivel del Iron Man de Michelinie/Layton/Romita (por poner uno contemporáneo), pero supera claramente a Marvel Team-Up, Two-in-One, Power Man & Iron Fist, Hulka, Defensores, Motorista Fantasma, Dazzler y otra docena más de series que se publicaban por aquél entonces. Incluso supera  en muchos momentos a series como Peter Parker o Hulk, que en parte de su recorrido tenían los mismos autores.

¿Se trata de tebeos recomendables? Para el que busque solo obras maestras, no. Para el que busque tebeos bien hechos, del estilo de la época, y que no insulten tu inteligencia, adelante.

Muy generoso me pareces. Para mí Rom y Micronautas están en la media baja de la Marvel de entonces. Mejor que lo más peor, pero poco más. No son mejores que los Team-Up de Claremont o de DeMatteis, que los PM&IF de Duffy/Gammill, que el Two-in-One de Gruenwald, Defensores de DeMatteis o de Gillis, o Peter Parker de Stern. Sí mejora a esas series cuando no tenían autores fijos o los Dazzler o Hulka que eran el fondo del barril.

El Hulk de Mantlo tampoco me parece especialmente destacable, salvo la mietapa de la Encrucijada que tiene buenos momentos.

¿No salvas ni le etapa de Golden en los micronautas, que es la que me pensaba pillar?
Cuantos numeros son? Solo tengo el primero de Surco/vertice (no me acuerdo ahora) y siempre he querido leer la continuacion, ademas de leerlo bien, sin colores emborronados que salen de las tintas  :lol:

Yo tengo ese tomo (en yanqui, claro) y lo he disfrutado. La reproducción es la reh*stia de buena, y las historias son entretenidas.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 26.720
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Para mí ROM y Micronautas están en la media de calidad de Marvel de principios de los Años 80, lo cuál es decir bastante, porque dicho baremo estaba alto en esa época. No llega al nivel del Iron Man de Michelinie/Layton/Romita (por poner uno contemporáneo), pero supera claramente a Marvel Team-Up, Two-in-One, Power Man & Iron Fist, Hulka, Defensores, Motorista Fantasma, Dazzler y otra docena más de series que se publicaban por aquél entonces. Incluso supera  en muchos momentos a series como Peter Parker o Hulk, que en parte de su recorrido tenían los mismos autores.

¿Se trata de tebeos recomendables? Para el que busque solo obras maestras, no. Para el que busque tebeos bien hechos, del estilo de la época, y que no insulten tu inteligencia, adelante.

Muy generoso me pareces. Para mí Rom y Micronautas están en la media baja de la Marvel de entonces. Mejor que lo más peor, pero poco más. No son mejores que los Team-Up de Claremont o de DeMatteis, que los PM&IF de Duffy/Gammill, que el Two-in-One de Gruenwald, Defensores de DeMatteis o de Gillis, o Peter Parker de Stern. Sí mejora a esas series cuando no tenían autores fijos o los Dazzler o Hulka que eran el fondo del barril.

El Hulk de Mantlo tampoco me parece especialmente destacable, salvo la mietapa de la Encrucijada que tiene buenos momentos.

¿No salvas ni le etapa de Golden en los micronautas, que es la que me pensaba pillar?
Cuantos numeros son? Solo tengo el primero de Surco/vertice (no me acuerdo ahora) y siempre he querido leer la continuacion, ademas de leerlo bien, sin colores emborronados que salen de las tintas  :lol:

Golden creo que hasta el 12.
El Epic llegará hasta el 20, así que lleva unos cuantos de Chaykin.
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23 al Forero mas Activo
UMY 2023 al Mejor Forero

Desconectado Germi

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.036
  • Sexo: Masculino
    • user/32087
    • Ver Perfil
Para mí ROM y Micronautas están en la media de calidad de Marvel de principios de los Años 80, lo cuál es decir bastante, porque dicho baremo estaba alto en esa época. No llega al nivel del Iron Man de Michelinie/Layton/Romita (por poner uno contemporáneo), pero supera claramente a Marvel Team-Up, Two-in-One, Power Man & Iron Fist, Hulka, Defensores, Motorista Fantasma, Dazzler y otra docena más de series que se publicaban por aquél entonces. Incluso supera  en muchos momentos a series como Peter Parker o Hulk, que en parte de su recorrido tenían los mismos autores.

¿Se trata de tebeos recomendables? Para el que busque solo obras maestras, no. Para el que busque tebeos bien hechos, del estilo de la época, y que no insulten tu inteligencia, adelante.

Muy generoso me pareces. Para mí Rom y Micronautas están en la media baja de la Marvel de entonces. Mejor que lo más peor, pero poco más. No son mejores que los Team-Up de Claremont o de DeMatteis, que los PM&IF de Duffy/Gammill, que el Two-in-One de Gruenwald, Defensores de DeMatteis o de Gillis, o Peter Parker de Stern. Sí mejora a esas series cuando no tenían autores fijos o los Dazzler o Hulka que eran el fondo del barril.

El Hulk de Mantlo tampoco me parece especialmente destacable, salvo la mietapa de la Encrucijada que tiene buenos momentos.

¿No salvas ni le etapa de Golden en los micronautas, que es la que me pensaba pillar?
Cuantos numeros son? Solo tengo el primero de Surco/vertice (no me acuerdo ahora) y siempre he querido leer la continuacion, ademas de leerlo bien, sin colores emborronados que salen de las tintas  :lol:

Golden creo que hasta el 12.
El Epic llegará hasta el 20, así que lleva unos cuantos de Chaykin.
:thumbup: Gracias
Un Integral debe llevar extras, si no, solo es un recopilatorio

Desconectado Grayson

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.134
    • Ver Perfil
Me surge una pregunta leyendo los contenidos de los Omnigolds 2 y 3 de Iron Man en la web de Panini. En ambas fichas aparece el cómic Not Brand Echh 2. Veo en comics.org que dicho cómic tiene 3 historias distintas, y sólo una de ellas parodia a Iron Man. ¿Hay una errata en las fichas, o hay dos historias del mismo número USA repartidas en los dos OGs?

Desconectado Germi

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.036
  • Sexo: Masculino
    • user/32087
    • Ver Perfil
Me surge una pregunta leyendo los contenidos de los Omnigolds 2 y 3 de Iron Man en la web de Panini. En ambas fichas aparece el cómic Not Brand Echh 2. Veo en comics.org que dicho cómic tiene 3 historias distintas, y sólo una de ellas parodia a Iron Man. ¿Hay una errata en las fichas, o hay dos historias del mismo número USA repartidas en los dos OGs?
Not Brand Echh o tambien conocido como relleno que quita espacio para otro material que pudiera ser mas interesante: Articulos, portadas alternativas, bocetos, pruebas de color, entrevistas...
Cualquier cosa antes que ese intento de parodia cómica de la Marvel de los 60/70 que fuera de esa epoca y de EEUU no tiene absolutamente ni pizca de gracia y un dibujo horrible  :torta: :torta: :wall: :wall: :borracho: :borracho:
Un Integral debe llevar extras, si no, solo es un recopilatorio

Desconectado Número 41

  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.276
  • Sexo: Masculino
  • Brillante y cálida, violenta y hermosa.
    • Ver Perfil
Me surge una pregunta leyendo los contenidos de los Omnigolds 2 y 3 de Iron Man en la web de Panini. En ambas fichas aparece el cómic Not Brand Echh 2. Veo en comics.org que dicho cómic tiene 3 historias distintas, y sólo una de ellas parodia a Iron Man. ¿Hay una errata en las fichas, o hay dos historias del mismo número USA repartidas en los dos OGs?
Not Brand Echh o tambien conocido como relleno que quita espacio para otro material que pudiera ser mas interesante: Articulos, portadas alternativas, bocetos, pruebas de color, entrevistas...
Cualquier cosa antes que ese intento de parodia cómica de la Marvel de los 60/70 que fuera de esa epoca y de EEUU no tiene absolutamente ni pizca de gracia y un dibujo horrible  :torta: :torta: :wall: :wall: :borracho: :borracho:

A mí.tampoco me enrollan.

Es más, me satura su lectura.
UMY 2021 al Forero Revelación

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.628
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Me surge una pregunta leyendo los contenidos de los Omnigolds 2 y 3 de Iron Man en la web de Panini. En ambas fichas aparece el cómic Not Brand Echh 2. Veo en comics.org que dicho cómic tiene 3 historias distintas, y sólo una de ellas parodia a Iron Man. ¿Hay una errata en las fichas, o hay dos historias del mismo número USA repartidas en los dos OGs?
Not Brand Echh o tambien conocido como relleno que quita espacio para otro material que pudiera ser mas interesante: Articulos, portadas alternativas, bocetos, pruebas de color, entrevistas...
Cualquier cosa antes que ese intento de parodia cómica de la Marvel de los 60/70 que fuera de esa epoca y de EEUU no tiene absolutamente ni pizca de gracia y un dibujo horrible  :torta: :torta: :wall: :wall: :borracho: :borracho:

Según cuentan algunos cronistas, Stan Lee era muy aficionado al humor paródico y absurdo, e insistía una y otra vez en apostar por revistas como "Not Brand Ecch", "SNAFU" y otras similares. Incluso se tiró todo el año 1966 hablando en la portadilla de los tebeos Marvel de un tal "Irving Forbush" que nadie sabía a qué se refería, tratándose de un chiste privado suyo de oficina al que nadie veía la gracia imitando un poco a la mascota de MAD Afred E. Neuman (finalmente presentó al personaje de "Forbush Man" en Not Bran Echh).

Lo que más le gustaban eran esas revistas de fotomontajes donde a las imágenes de políticos, estrellas de cine, famosos, etc. le añadía bocadillos y diálogos supuestamente graciosos según la situación. Sacó varias colecciones de éstas, normalmente con catastrófico resultado comercial.

Desconectado Grayson

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.134
    • Ver Perfil
¿Alguno de los que os habéis aburrido con Not Brand Echh recuerda si ha sido en el Omnigold 2 de Iron Man? ¿O en el 3?  :birra:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines