A ver si retomo las lecturas con más regularidad pasando a comentar los Avengers #38-39 de la BM Los Vengadores nº 7, con la incorporación de Hércules a la colección aunque sin ser todavía nombrado miembro oficial hasta el #45.
¡UN INMORTAL ENTRE NOSOTROS!
- En la primera escena vemos como Ojo de Halcón y Goliath discuten, casi llegando a las manos, debido a que Clint quiere que su novia Natasha sea nombrada Vengadora, mientras que Pym todavía no se fía de ella. El resto de Vengadores sí que parece estar dispuesto a aceptarla, por lo que convocan a la chica rusa a una reunión donde se votará su membresía. Sin embargo, de camino ésta es abducida por una misteriosa organización.
- Mientras tanto, en el Olimpo continúa la discusión entre Hércules y Ares que pudimos ver en el Thor #131, que es interrumpida por la aparición de La Encantadora (Amora de Asgard), la cuál estando compinchada con el Dios de la Guerra consigue hechizar al Hijo de Zeus haciéndole beber agua de la Fuente de Eros (es de suponer que la divinidad de Hércules le protege del atractivo sobrenatural de Amora, de ahí que la diosa haya tenido que recurrir a este agua mágica para enamorar a su víctima). Mientras que Ares parece conformarse con que Hércules se largue del Olimpo y malmeter a su padre contra él, La Encantadora planea utilizarlo para destruir a Los Vengadores. Se trata de un plan similar al de la última vez que vimos a La Encantadora en el Avengers #21, donde ya utilizó a otro forzudo (Power Man) para atacar al grupo.
- Seguidamente vemos que el grupo que había secuestrado a La Viuda Negra es SHIELD, ya que Nick Furia le ofrece convertirse en agente de esta organización. La chica acepta una misión peligrosísima que le propone, aunque Furia le advierte que es alto secreto y no puede decirle nada a nadie, ni siquiera a Ojo de Halcón, ya que va a ser enviada al extranjero de forma encubierta. La aparición de Furia y los otros agentes de SHIELD seguramente tiene lugar a la altura del Strange Tales #154, publicado el mismo mes.
- El Capitán América, que se había quedado de guardia en la Mansión mientras el resto de Vengadores habían salido a tomar el aire a la espera de Natasha, deja un mensaje grabado de que ha tenido que salir apresuradamente a una misión, enlazando aquí con el inicio del Tales of Suspense #88 (en realidad ha salido a investigar la llamada de un "falso Bucky" que resultó ser un androide de Cráneo Rojo). Esto no encaja exactamente con lo que se nos dice en dicho episodio, donde el Capi no tiene tiempo de avisarles y encarga a Jarvis que lo haga, pero bueno... Poco después, La Viuda Negra aparece para anunciar que no está interesada en ingresar a Los Vengadores, que además quiere marchar a un país tras el "Telón de Bambú" (es decir, uno asiático comunista), y encima rompe en público su relación con Ojo de Halcón sin explicaciones, para consternación de un Clint que abandona apesadumbrado la Mansión acompañado de una Janet que pretende consolarle.
- Inmediatamente después, La Encantadora y Hércules irrumpen en la Mansión para atacar a los tres Vengadores restantes (Goliath, Mercurio y la Bruja Escarlata), a los que derrotan con cierta facilidad. No obstante, justo antes de caer consiguen lanzar un aviso de socorro captado por el "anillo de señales" de Ojo de Halcón (se presenta aquí un gadget de Los Vengadores para llamadas de auxilio, que caería pronto en el olvido). De forma casual, Clint consigue despertar a Hércules de su hechizo gracias al fulgor resplandeciente de una de sus flechas que contiene azufre, lo que hace huir a La Encantadora al perder a su aliado. En la última escena se insinúa que Amora podría estar verdaderamente enamorada de Hércules, aunque este tema no volvería a ser retomado.
- Por último, en la escena final un iracundo Zeus, avisado por Ares, castiga a Hércules con el exilio del Olimpo por haber desobedecido sus órdenes de ir a la Tierra sin su permiso. ¿Cuándo se dieron dichas órdenes? Bueno, teniendo en cuenta la que montó Hércules la última vez en los Thor #124-130, cayendo inocentemente en las garras de Plutón, parece razonable que poco después le castigara a no volver al mundo de los mortales para no liarla parda otra vez. Sabiamente, Los Vengadores ofrecen alojamiento y amistad al semidiós mientras dura su exilio.
- Ojo de Halcón, al referirse a Hércules, menciona al actor y culturista Steve Reeves (1926-2000), que interpretó al mismo personaje en la producción italiana "Hércules", cuyo éxito daría origen al género peplum de "espada y sandalia" en la primera mitad de los 60. Sin duda, las dos películas que interpretó Steve Reeves con este personaje son las que inspiraron la creación del Hércules de la Marvel por Stan Lee y Jack Kirby, ya que su aspecto con ese peinado y esa barba son casi idénticos:
https://www.youtube.com/watch?v=F_IcVWBoBdY¡EL TORMENTO Y EL TRIUNFO!
- La Viuda Negra simula robar unos planos secretos en una base militar, siendo poco después acusada por la prensa de traición para consternación de Los Vengadores. En realidad se trata solo de un montaje de SHIELD para poder enviarla a Asia de forma encubierta como agente doble. La aparición de Nick Furia y los agentes de SHIELD se dice explícitamente que ocurre mientras Nick está arrestado en sus aposentos entre los Strange Tales #155-156.
- Durante todo el episodio se van recordando, por parte de Hércules, algunos de sus míticos Doce Trabajos, en concreto robar las yeguas carnívoras de Diómedes, matar al León de Nemea y expulsar a las monstruosas aves del Lago Estínfalo. Se nota que Roy Thomas era profesor de literatura, haciendo referencias culturales de más nivel del que Stan Lee nos tenía acostumbrados.
- Nueva aparición del Pensador Loco (Julius), cuya última aparición fue reviviendo a la Antocha Humana Original en el Fantastic Four Annual #4. Aquí pretende retomar su plan del Tales of Suspense #72 de robar la tecnología de Tony Stark, para lo cuál necesita destruir a Los Vengadores y ocupar su Mansión. Una curiosidad es que en posteriores apariciones a este personaje le molesta que le llamen "Loco", pero en este episodio ¡él mismo utiliza ese apelativo! (incongruencias de que los personajes aún no estén totalmente definidos).
- Primera y última aparición del Triunvirato del Terror, un grupo de supervillanos inspirados en maquinaria de demolición con el lamentable diseño al que Don Heck nos tiene acostumbrados. Aunque no volverán a ser utilizados más, mi impresión es que son un precedente de la Banda Destructora (o Brigada de Demolición, según traducciones) creada en Defenders #17 como compañeros del Destructor (Wrecker). Sus trajes están inspirados en maquinaria para derribar edificios, es decir, Hammerhead sería un "taladro", Piledriver un "martillo de martinete", y Thunderboot es el más cogido por los pelos, la verdad, pero parece hacer referencia a las resistentes botas de trabajo de los obreros.
- Los miembros del Triunvirato del Terror van capturando por separado a Los Vengadores pero, cuando irrumpen en la Mansión para lanzar su ataque final contra Mercurio y La Bruja Escarlata, son interrumpidos por un Hércules que no estaba en los planes del Pensador por desconocer su residencia allí. Huelga decir que los villanos son apalizados inmisericordemente, aunque el Pensador Loco consigue escabullirse.
Bueno, aceptable. Se nota que Roy Thomas se ha ido leyendo al detalle todos los cómics de la editorial y va haciendo uso de la continuidad para rescatar personajes y conceptos incluso mejor que Stan Lee, pero cuando le toca inventar algo propio (como este Triunvirato del Terror) los resultados son bastante pobres. El dibujo de Don Heck no pasa de discreto.