Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 5 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel  (Leído 129928 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Cronista Uatu

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 624
  • Venga Bibliotecas...
    • cronistauatu
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel
« Respuesta #1035 en: 11 Febrero, 2025, 22:23:35 pm »
A fecha de hoy estoy al día con la BM (excepto Namor e Iron Man que no las hago y Spiderman que los tengo ya leidos en OG). Creo que a fecha de hoy mi orden de recomendación sería

- 4F / Spiderman / Thor
- Nick Furia / Capi / Hulk
- Daredevil
- Vengadores / Extraño

- Patrulla X

Pongo algunas al mismo nivel porque va por números y preferencias, pero no sabría afinar.

De 4F y Spiderman no digo nada. Ya es sabido. Thor me ha sorprendido muchísimo, porque tengo bastantes números de la BM de Forum y me debí leer media docena y se me hizo una bola tremenda... Aunque en general estos tebeos de pijamas en B/N pierden mucho.

Nick Furia otra gran sorpresa. Deseando leer el siguiente. Del Capi me quedo con buenas impresiones (ya hace un par de meses que la leí) pero tendría que leer algo más.

Hulk creo que está en un buen momento. No es el horror del segundo tomo y lo que he leido me ha enganchado mucho. Viaje espacial con resolución incierta incluido (que pasó ahi??). Veremos cuando tenga extension completa...

DD como ya he comentado, me parece que tiene unos guiones ridículos en muchas ocasiones pero que Gene Colan hace maravillas con ello.

Vengadores... la verdad que tenía mejor recuerdo... Me ha sorprendido que siempre me parecían mas amenas las series de equipo y, salvo 4F, se han colado los personajes en solitario delante.

De Extraño hace tiempo que me leí el último número, así que tampoco sabría colocarlo. Lo pongo ahí porque Vengadores tiene mas repercusión en el Universo Marvel en general. Veré si lo subo o lo bajo con el siguiente.

De la Patrulla... lo mismo... por completar mutantes y ver algunas primeras apariciones. Si no la dejaría. Ni siquiera me han gustado mucho los integrantes del equipo clásico. Soy un masoca.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.568
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel
« Respuesta #1036 en: 11 Febrero, 2025, 22:47:09 pm »
Muchas gracias por la reseña, ésta y todas las anteriores.
Justo en este tomo tengo parada la BM de Los Vengadores.  Sé que empieza a remontar con Thomas y Buscema,  pero se está haciendo durillo, y hay tanta limitación de espacio...  :no:

Por ahora quiero mantenerme con la trinidad 4F, Spiderman y Thor. Y no sé tampoco si llegaré a terminar la Patrulla-X original, aunque me viene entreteniendo más que Los Vengadores...

Aparte de la "trilogía premium" que citas, yo coleccionaría también (si estuviera limitado por espacio/dinero) las del Doctor Extraño, SHIELD y Capitán América. Sin embargo, tanto Doctor Extraño como SHIELD puede que estén un tanto limitadas por su temática (no al 100% superheroica pijamera), ya que me veo constantemente aficionados que no conectan con ellas. Quizá sea mejor probarlas un poco antes de decidir si te gustan.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.568
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel
« Respuesta #1037 en: 12 Febrero, 2025, 10:11:52 am »
Vayamos ahora con la dupla de episodios que forman la primera historia de Roy Thomas para la colección de Los Vengadores (Avengers #36-37 de la BM Vengadores nº 6 y principio del nº 7), con el regreso de Mercurio y la Bruja Escarlata al grupo.

¡LOS ULTROIDES ATACAN!

- La Bruja Escarlata aborda por sorpresa al Capitán América en la Mansión para pedirle ayuda: su hermano ha sido abducido por un OVNI que se había posado sobre la aldea de Transia en la que estaban residiendo las últimas semanas mientras entrenaban para recuperar sus poderes, justo cuando se disponían a partir para regresar a América. Hay que precisar que hasta ahora ni Stan Lee ni Roy Thomas se han molestado en contarnos cómo se llama ni el pueblo natal ni el país de los Balcanes donde se encuentran los gemelos (solamente sabemos que está a los pies de la montaña Wundagore gracias a la serie de Thor).

- El Capi convoca de nuevo a Los Vengadores con la intención de ir inmediatamente a rescatar a Mercurio. Ojo de Halcón acude junto a La Viuda Negra, y solicita para ella la inclusión en el grupo. Sin embargo, esta petición es rechazada por Goliath, que no confía todavía en la bella espía rusa (con cierta razón, ya que hace unas pocas semanas intentó asesinarlos, aunque había sufrido un lavado de cerebro). No obstante, la urgencia del momento hace que la discusión se aplace y Los Vengadores con la Viuda Negra se desplazan hacia Europa Oriental (curiosamente se llevan dos Aero-Cars, imagino que por falta de capacidad en uno solo).

- Una vez llegan a Transia ven que el pueblo de Wanda y Pietro se encuentra rodeado por un campo de fuerza, con el OVNI en el centro. Los Vengadores consiguen colarse en el interior de la nave, solo para descubrir que han sido atraídos a una trampa por un androide femenino que estaba suplantando a la Bruja Escarlata: la verdadera Wanda también fue capturada junto a su hermano Pietro por los alienígenas.

- La nave resulta estar gobernada por una misteriosa computadora llamada Ixar, que posee en el interior un ejército de androides llamamos "Ultroides". Sus intenciones son capturar a Los Vengadores para poder duplicar sus poderes y transferirlos a sus androides. Además de nuestros protagonistas, un anciano que dice ser el alcalde del pueblito transiano se encuentra cautivo en el platillo. Tras una dura batalla, todos los héroes terminan sucumbiendo uno a uno a los Ultroides.

¡VENCER A UN COLOSO!

- Una vez capturados, Ixar cuenta su historia a Los Vengadores. Se trata del último sobreviviente de una raza alienígena, similar en forma a los humanos, que resultó exterminada en una guerra entre mundos vecinos de un sistema solar lejano. Aunque el otro bando también resultó exterminado excepto un último sobreviviente, la guerra continúa a través de los ejércitos de androides creados por ambos. Ixar ha tenido la idea de potenciar sus androides dotándolos de superpoderes procedentes de seres de otros mundos que han desarrollado esta capacidad (una idea ésta, la de la importancia de la Tierra en el Universo como cuna de seres superpoderosos, que será utilizada de diversas formas en el futuro con cierta frecuencia).

- Los Vengadores consiguen escapar de su prisión gracias a los poderes de Goliath, y rápidamente deciden separarse: Ojo de Halcón irá en búsqueda de La Viuda Negra, perdida en otra zona de la nave, mientras el resto de Vengadores atacará directamente a Ixar. La computadora alienígena, al verse acosada, decide fusionar todos sus Ultroides en un solo androide de tamaño colosal, que resulta ser prácticamente imbatible. Al final Ojo de Halcón reaparece deduciendo que el anciano alcalde es en realidad el auténtico Ixar, amenazando con dañarle si no se rinde a Los Vengadores.

- Primera mención del Código de Los Vengadores, que es en realidad un juramento que impide usar fuerza letal de forma intencionada contra un enemigo sentiente, ya sea humano o no (básicamente el lema de "Los Vengadores no matan", que dará lugar a varias historias en los Años 80 y 90 donde se cuestiona). Este juramento debe de ser cogido con pinzas, pues hemos visto en la serie de Thor como éste mata en batalla enemigos inteligentes, aunque monstruosos, como pueden ser por ejemplo los trolls o demonios (supondremos que Thor interpreta de forma diferente este juramento en la Tierra y en Asgard). Asimismo, ocasionalmente algunos enemigos de Los Vengadores morirán en batalla contra ellos, aunque siempre de forma accidental. No obstante, parece inferirse de todo ello que Los Vengadores pueden utilizar en defensa propia o para proteger a inocentes la fuerza que sea necesaria, aunque intentando evitar la muerte de un enemigo.

- Finalmente es La Viuda Negra, que todavía no es una vengadora, la que amenaza de muerte a Ixar, consiguiendo que héroes sean liberados y que el alienígena se marche de nuestro planeta. Ojo de Halcón decide no contar a los demás la manera en que Natasha consiguió prevalecer, ante el miedo a que una persona tan implacable sea rechazada como miembro del grupo.

- Como referencias culturales en el episodio, se menciona al famoso jugador de béisbol Mickey Mantle de los New York Yankees y la comedia televisiva "La Familia Monster" (1964).

Aunque el guion es bastante infantiloide, pueden observarse ya algunos (pocos de momento) elementos interesantes para el lore de Los Vengadores, así como un claro cariño por parte de Roy Thomas hacia todos los personajes con los que trabaja, tanto aquí como en X-Men. El dibujo de Don Heck sigue siendo mediocre, con un diseño de personajes obsoleto y risible (lamentables estos Ultroides, que no serán utilizados nunca más), así como escenas de acción confusas y poco atractivas.
« última modificación: 12 Febrero, 2025, 10:16:17 am por Marvel Zuvembie »

Desconectado Litlle John 1

  • Prisionero de la ZN
  • *****
  • Mensajes: 64
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel
« Respuesta #1038 en: 12 Febrero, 2025, 13:29:57 pm »
Muchas gracias por la reseña, ésta y todas las anteriores.
Justo en este tomo tengo parada la BM de Los Vengadores.  Sé que empieza a remontar con Thomas y Buscema,  pero se está haciendo durillo, y hay tanta limitación de espacio...  :no:

Por ahora quiero mantenerme con la trinidad 4F, Spiderman y Thor. Y no sé tampoco si llegaré a terminar la Patrulla-X original, aunque me viene entreteniendo más que Los Vengadores...

Aparte de la "trilogía premium" que citas, yo coleccionaría también (si estuviera limitado por espacio/dinero) las del Doctor Extraño, SHIELD y Capitán América. Sin embargo, tanto Doctor Extraño como SHIELD puede que estén un tanto limitadas por su temática (no al 100% superheroica pijamera), ya que me veo constantemente aficionados que no conectan con ellas. Quizá sea mejor probarlas un poco antes de decidir si te gustan.

Ciertamente, el problema de espacio viene siendo porque uno se hace trampas en el solitario. La verdad es que no sé en qué momento me subí a la parra y de pensar en hacer solo las tres colecciones mencionadas (4F, Spiderman, Thor), terminé también empezando Los Vengadores, Patrulla-X y ... Dr. Extraño, Capitán América e Iron Man.

De estos dos últimos, el que más me interesa es Capitán América, porque tengo varios Epics y me faltaba un poco completar la parte de Tales of Suspense. Además sí me está gustando mucho el dibujo de Kirby y el toque 2º Guerra Mundial. Ahora que llegan los números de Steranko, pues mejor. Algunos tomo más caerán.

Iron Man sí que se va a quedar en el siguiente tomo, cuando termine los Tales. Me picó la curiosidad por ver cómo empezaba, después llegó Colan, y ya sin darme cuenta me he plantado en 6 tomos. Pero aquí paro. Y no me digan nada de Goodwind que no quiero liarme más...

Dr. Extraño siempre ha sido un poco personaje fetiche. De mi infancia lo recuerdo sobre todo en números de Los Defensores y me encandilaba todo ese ambiente místico. La verdad es que los números de Ditko son muy bonitos. Objetivo cerrar el volumen I, en el 183. (No  sé si mereceran la pena los Marvel Premiere 3-14).

Nick Fury son pocos tomos, me lo tengo que pensar, como mínimo hasta que se va Steranko (¿5 BM?)

Así que ya ves, un suma y sigue... Por eso Los Vengadores y Patrulla-X están parados. Y la verdad es que creo que respecto a la primera empieza lo bueno en breve, sobre todo con la llegada de Visión, pero...

Muchas gracias por las respuestas y las recomendaciones!

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.568
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel
« Respuesta #1039 en: 20 Febrero, 2025, 23:30:43 pm »
Pues retomo las lecturas comentando los Strange Tales #154-155 de la BM SHIELD nº 3, donde por fin empezamos con la esperada etapa de Jim Steranko, un autor que sin duda tiene la biografía más interesante de todos los que han trabajado para Marvel. Se trata de un hombre que en su vida ha hecho casi de todo, habiendo sido ladrón profesional, escapista estilo Houdini, mago, músico, director de arte, escritor, dibujante, cineasta, pintor... El fin, un artista autodidacta que parece más bien un "hombre renacentista multidisciplinar" al estilo de Leonardo Da Vinci.

¡CUIDADO CON EL MORTÍFERO ACORAZADO!

- Tras haber conseguido escapar de las emboscadas por parte de Hydra en el número anterior, Nick Furia y sus hombres (incluyendo a la rescatada Laura Brown) intentan averiguar la verdadera identidad del nuevo Hydra Supremo consultando a la superinteligencia artificial llamada A.U.T.O.F.A.C., todo ello sin saber que el villano se encuentra entre ellos disfrazado como el Agente de SHIELD John Bronson. Se nos muestra además un diagrama con los diferentes espacios en el interior del helitransporte.

- En la siguiente escena, a imitación de las películas de James Bond, podemos observar como Nick acude a ver a Boothroyd el sastre, personaje que fue presentado en el #137 de la serie y que cumple la función de "Q" de las películas de 007, dotando al héroe de un arsenal de pequeñas armas y gadgets ocultos en el interior de lo que parece un traje normal.

- El falso agente Bronson se comunica con Hydra para transmitir las coordenadas actuales del Helitransporte, facilitando así que un robot Dreadnought pueda atacar intentando asesinar a Furia. El atractivo diseño del robot, de 2´5 metros, hará que perdure y sea reutilizado también por otras organizaciones criminales como Maggia o bien por supervillanos individuales. Tras una espectacular batalla, el robot terminará siendo destruido gracias a los gadgets que Boothroyd había proporcionado poco antes a Furia.

- En cuanto a la traducción de Dreadnought, efectivamente lo más acertado es llamarlo "Acorazado", y no "Temerario" como he visto en otras ediciones de cómics donde sale este modelo de robot. En realidad Dreadnought fue el nombre del primer acorazado naval moderno, el HMS Dreadnought de 1906, y este apelativo ha quedado grabado en idioma inglés como sinónimo de este tipo de barcos de guerra. La etimología viene de la unión de palabras "Dread + ought", que sería una forma arcaica de "Fear + nothing", es decir, "El que no tiene miedo" o "El Temerario", debido a que estos barcos estaban muy blindados y tenían una potencia de fuego devastadora. Pero tratándose de un robot, ponerle un nombre que tenga relación con sentimientos como el miedo no tiene lógica, claramente se refiere a "Acorazado" en sentido militar.

- Mientras tanto, una Laura Brown que sospechaba del falso Bronson acude a A.U.T.O.F.A.C para proporcionarle más datos que puedan revelar la identidad del Hydra Supremo. Sin embargo, Bronson la deja inconsciente secuestrándola, y seguidamente reprograma el ordenador para que éste diga que Laura es el nuevo Hydra Supremo.

¡TRAMPA MORTAL!

- Una nueva arma en fase de pruebas, el Cañón Q, es trasladada al Helitransporte acompañado de su creador el Profesor Anton Trojak, que en realidad es un agente de HYDRA disfrazado con el objetivo de asesinar a Furia. Nótese la similitud del nombre "Trojak" con el del "Caballo de Troya", pues en realidad está colando esbirros de HYDRA en el interior de su cañón para que ocupen el Helitransporte.

- Aparece en este episodio en un par de viñetas el Presidente de los EEUU Lyndon B. Johnson, que nombra a Furia responsable de supervisar la prueba del Cañón-Q delante de una docena de personas importantes (se supone que políticos y militares).

- Poco después, un dúo de asesinos de HYDRA irrumpen en la habitación de Furia, pero no pueden evitar que éste barra el suelo con ellos. A partir de este momento Furia comienza a sospechar de que deben tener un topo infiltrado en SHIELD, pues el villano parece conocer todos los planes de SHIELD antes incluso de que puedan implementarse.

- Nuevamente Nick Furia consigue escapar a un par de trampas mortales, cuando unos hipnotizados por el Hydra Supremo Dugan, Sitwell y Jones intentan asesinarlo, para sufrir poco después el ataque del falso Profesor Trojak. El enfrentamiento termina con el Cañón destruido y el asesino muerto, pero el Presidente Johnson se muestra decepcionado por la pérdida del arma y ordena el arresto de Furia.

Excelente comienzo con un Steranko que aún está algo verde en el dibujo pero que aún así da un resultado notable, con viñetas donde se altera constantemente el punto focal para dar dinamismo a la escena y jugando con el color, por ejemplo cuando el Dreadnought empieza a disparar rayos gamma. MUY recomendable.
« última modificación: 21 Febrero, 2025, 08:18:11 am por Marvel Zuvembie »

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.568
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel
« Respuesta #1040 en: 04 Marzo, 2025, 23:19:01 pm »
Pues últimamente no tengo apenas tiempo para leer clásicos, pero retomo el tema con los Strange Tales #156-158 (BM SHIELD nº 3) para finalizar esta primera saga con Jim Steranko a los mandos de la colección, una historia que será enormemente relevante por lo que se va a desvelar en ella.

¡EL TRIBUNAL!

- Tras el ataque sufrido en el Helitransporte por parte de un saboteador de Hydra, Nick Furia ha sido confinado en sus aposentos a la espera de ser sancionado por supuesta incompetencia, mientras se encarga al falso Agente Bronson (en realidad, el Hydra Supremo disfrazado) que traslade a tierra firme a la herida Laura Brown para recibir tratamiento médico en tierra firme. El villano aprovecha esta ocasión para colocar una bomba incendiaria junto a la habitación de Furia, al tiempo que escapa del helitransporte con Laura Brown prisionera en una nave de SHIELD de alto secreto. Todo aparentemente redondo.

- Primera aparición de la Isla Hydra, una base secreta de organización terrorista que tiene un precedente claro con esta ambientación de "espías fantásticos" en la Isla del Doctor No creada por Ian Fleming. Posteriormente en otros cómics Marvel tendremos en el futuro la "Isla de IMA" y la "Isla Cobra" (G.I. Joe), por ejemplo.

- Una vez el Hydra Supremo llega a su base, lanza una transmisión amenazando al mundo para anunciar que ha colocado en el interior del Helitransporte un arma biológica que liberará esporas mortales a la atmósfera asesinando a casi toda la población mundial, mientras sus seguidores están a resguardo tras una cúpula impenetrable en la Isla Hydra. Vemos que los diferentes Superhéroes Marvel del momento observan horrorizados esta villanía sin que puedan hacer nada por impedirlo.

- Sin embargo, Furia viajaba de polizón en la nave porque sospechaba de Bronson desde el principio (el propio Steranko nos da para ello las claves que se fueron dejando en episodios anteriores). Sin embargo, tras comenzar a explorar la base en busca del Hydra Supremo, Nick es capturado y hecho prisionero.

- La última escena nos muestra una revelación impactante: ¡el Hydra Supremo es en realidad el Barón Wolfang von Strucker, el archienemigo de Furia en sus aventuras en la 2a Guerra Mundial! Con ésto no solamente se rescata otro personaje de la serie hermana "Sargento Furia", sino que se establece una conexión entre Hydra y la antigua Alemania Nazi, algo que será muy relevante en futuras historias. El Barón Strucker fue el líder del Escuadrón Blitzkrieg, la némesis de los Comandos Aulladores, y apareció en un total de 7 números y 1 Annual de esa colección. El paralelismo entre los personajes de Furia y Strucker estaba claro, lo que lo hace un antagonista ideal: mientras que Nick es un rudo campechano de buen corazón, el Barón es un diabólico nazi de origen aristocrático (es decir, hombre del pueblo llano vs. noble malvado).

"CRISIS"

- Utilizando una serie de gadgets de SHIELD que nos habían sido presentados en el episodio anterior, Nick consigue escapar de la captura y recorre la Isla Hydra en busca de Laura Brown para rescatarla. Resulta destacable cómo Steranko imita la estructura de la dinámica "pelea en página de nueve viñetas" que nos ofreció Kirby en el Tales of Suspense #85, pero en esta ocasión con nueve agentes de Hydra distintos (dejándonos claro que cada uno de ellos es despachado por Furia en una sola viñeta). Es interesante que, aunque los textos fueron escritos por Steranko, se mencionan dos personajes de la televisión americana frecuentemente citados por Stan Lee: Soupy Sales y Lawrence Welk, señal de que se había leído a conciencia los episodios anteriores.

- Mientras tanto, en el Helitransporte se desgañitan por buscar el arma biológica que supuestamente ha dejado allí el Hydra Supremo, no logrando localizarla ni con ayuda de la "División Paranormal" formada por individuos con poderes psiónicos (otro elemento del lore de la serie que nos rescata Steranko).

- Impresionante el collage que nos dibuja Steranko al mostrarnos los efectos de una bomba alucinógena que lanza Furia contra las hordas de Hydra, con imágenes que recuerdan el surrealismo de Salvador Dalí.

- Primera aparición de la Garra de Satán, un arma que será frecuentemente utilizada por el Barón Strucker en el futuro. Se trata de un guantelete chisporroteante de alto voltaje que confiere superfuerza a su portador, además de poder electrocutar a sus víctimas con su simple toque. Strucker localiza y ataca a Furia usando esta peligrosa arma.

¡ENCUENTRO FINAL!

- Tras una larga pelea un tanto repetitiva donde Furia no para de recibir golpes, el héroe consigue desarmar a su oponente, justo cuando irrumpen los agentes de Hydra para rescatar a su líder. Nuevamente Nick consigue escapar lanzándose a un pozo, haciendo creer a sus enemigos que se ha ahogado en él.

- Una vez dejan de buscarle, Furia emerge para tomar prisionero a Strucker, quien no puede evitar que el Agente de SHIELD use con él la máquina creadora de máscaras epidérmicas para intercambiar las caras de ambos contendientes. La treta tiene éxito y logra engañar a un grupo de agentes de Hydra, que disparan sin saberlo contra su propio jefe, acosándolo hasta hacerlo entrar en un recinto donde recibe una descarga de energía fatal. Sorprendentemente Steranko ha decidido "matar" a primeras de cambio a un interesante villano que se había traído a la colección apenas dos números antes. En todo caso, afirmar que esta escena es algo confusa y no le sale redonda del todo al guionista.

- Disfrazado de Strucker, Furia ordena a los esbirros de HYDRA que le preparen de nuevo la nave con la que llegó para poder marchar con Laura Brown. Poco después vemos que la bomba que contenía las esporas había estado todo el rato en Isla Hydra, ya que el propio Furia la había descubierto y traído consigo tras haber sometido a vigilancia al sospechoso Agente Bronson. Finalmente la bomba biológica estalla, supuestamente matando a todos los "residentes" de Isla Hydra y acabando con la amenaza en seco.

Enorme trabajo el que se dio Steranko para modernizar el estilo de esta colección, estableciendo un tono más serio y con elementos aún más marcados de sci-fi. Aunque las escenas de acción son apabullantes, alguna que otra le queda ligeramente confusa y solo entendemos lo que ocurre si leemos los textos. En todo caso, sobresaliente rozando matrícula de honor.
« última modificación: 04 Marzo, 2025, 23:23:30 pm por Marvel Zuvembie »

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.568
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel
« Respuesta #1041 en: Ayer a las 09:25:55 »
A ver si retomo las lecturas con más regularidad pasando a comentar los Avengers #38-39 de la BM Los Vengadores nº 7, con la incorporación de Hércules a la colección aunque sin ser todavía nombrado miembro oficial hasta el #45.

¡UN INMORTAL ENTRE NOSOTROS!

- En la primera escena vemos como Ojo de Halcón y Goliath discuten, casi llegando a las manos, debido a que Clint quiere que su novia Natasha sea nombrada Vengadora, mientras que Pym todavía no se fía de ella. El resto de Vengadores sí que parece estar dispuesto a aceptarla, por lo que convocan a la chica rusa a una reunión donde se votará su membresía. Sin embargo, de camino ésta es abducida por una misteriosa organización.

- Mientras tanto, en el Olimpo continúa la discusión entre Hércules y Ares que pudimos ver en el Thor #131, que es interrumpida por la aparición de La Encantadora (Amora de Asgard), la cuál estando compinchada con el Dios de la Guerra consigue hechizar al Hijo de Zeus haciéndole beber agua de la Fuente de Eros (es de suponer que la divinidad de Hércules le protege del atractivo sobrenatural de Amora, de ahí que la diosa haya tenido que recurrir a este agua mágica para enamorar a su víctima). Mientras que Ares parece conformarse con que Hércules se largue del Olimpo y malmeter a su padre contra él, La Encantadora planea utilizarlo para destruir a Los Vengadores. Se trata de un plan similar al de la última vez que vimos a La Encantadora en el Avengers #21, donde ya utilizó a otro forzudo (Power Man) para atacar al grupo.

- Seguidamente vemos que el grupo que había secuestrado a La Viuda Negra es SHIELD, ya que Nick Furia le ofrece convertirse en agente de esta organización. La chica acepta una misión peligrosísima que le propone, aunque Furia le advierte que es alto secreto y no puede decirle nada a nadie, ni siquiera a Ojo de Halcón, ya que va a ser enviada al extranjero de forma encubierta. La aparición de Furia y los otros agentes de SHIELD seguramente tiene lugar a la altura del Strange Tales #154, publicado el mismo mes.

- El Capitán América, que se había quedado de guardia en la Mansión mientras el resto de Vengadores habían salido a tomar el aire a la espera de Natasha, deja un mensaje grabado de que ha tenido que salir apresuradamente a una misión, enlazando aquí con el inicio del Tales of Suspense #88 (en realidad ha salido a investigar la llamada de un "falso Bucky" que resultó ser un androide de Cráneo Rojo). Esto no encaja exactamente con lo que se nos dice en dicho episodio, donde el Capi no tiene tiempo de avisarles y encarga a Jarvis que lo haga, pero bueno... Poco después, La Viuda Negra aparece para anunciar que no está interesada en ingresar a Los Vengadores, que además quiere marchar a un país tras el "Telón de Bambú" (es decir, uno asiático comunista), y encima rompe en público su relación con Ojo de Halcón sin explicaciones, para consternación de un Clint que abandona apesadumbrado la Mansión acompañado de una Janet que pretende consolarle.

- Inmediatamente después, La Encantadora y Hércules irrumpen en la Mansión para atacar a los tres Vengadores restantes (Goliath, Mercurio y la Bruja Escarlata), a los que derrotan con cierta facilidad. No obstante, justo antes de caer consiguen lanzar un aviso de socorro captado por el "anillo de señales" de Ojo de Halcón (se presenta aquí un gadget de Los Vengadores para llamadas de auxilio, que caería pronto en el olvido). De forma casual, Clint consigue despertar a Hércules de su hechizo gracias al fulgor resplandeciente de una de sus flechas que contiene azufre, lo que hace huir a La Encantadora al perder a su aliado. En la última escena se insinúa que Amora podría estar verdaderamente enamorada de Hércules, aunque este tema no volvería a ser retomado.

- Por último, en la escena final un iracundo Zeus, avisado por Ares, castiga a Hércules con el exilio del Olimpo por haber desobedecido sus órdenes de ir a la Tierra sin su permiso. ¿Cuándo se dieron dichas órdenes? Bueno, teniendo en cuenta la que montó Hércules la última vez en los Thor #124-130, cayendo inocentemente en las garras de Plutón, parece razonable que poco después le castigara a no volver al mundo de los mortales para no liarla parda otra vez. Sabiamente, Los Vengadores ofrecen alojamiento y amistad al semidiós mientras dura su exilio.

- Ojo de Halcón, al referirse a Hércules, menciona al actor y culturista Steve Reeves (1926-2000), que interpretó al mismo personaje en la producción italiana "Hércules", cuyo éxito daría origen al género peplum de "espada y sandalia" en la primera mitad de los 60. Sin duda, las dos películas que interpretó Steve Reeves con este personaje son las que inspiraron la creación del Hércules de la Marvel por Stan Lee y Jack Kirby, ya que su aspecto con ese peinado y esa barba son casi idénticos:

https://www.youtube.com/watch?v=F_IcVWBoBdY

¡EL TORMENTO Y EL TRIUNFO!

- La Viuda Negra simula robar unos planos secretos en una base militar, siendo poco después acusada por la prensa de traición para consternación de Los Vengadores. En realidad se trata solo de un montaje de SHIELD para poder enviarla a Asia de forma encubierta como agente doble. La aparición de Nick Furia y los agentes de SHIELD se dice explícitamente que ocurre mientras Nick está arrestado en sus aposentos entre los Strange Tales #155-156.

- Durante todo el episodio se van recordando, por parte de Hércules, algunos de sus míticos Doce Trabajos, en concreto robar las yeguas carnívoras de Diómedes, matar al León de Nemea y expulsar a las monstruosas aves del Lago Estínfalo. Se nota que Roy Thomas era profesor de literatura, haciendo referencias culturales de más nivel del que Stan Lee nos tenía acostumbrados.

- Nueva aparición del Pensador Loco (Julius), cuya última aparición fue reviviendo a la Antocha Humana Original en el Fantastic Four Annual #4. Aquí pretende retomar su plan del Tales of Suspense #72 de robar la tecnología de Tony Stark, para lo cuál necesita destruir a Los Vengadores y ocupar su Mansión. Una curiosidad es que en posteriores apariciones a este personaje le molesta que le llamen "Loco", pero en este episodio ¡él mismo utiliza ese apelativo! (incongruencias de que los personajes aún no estén totalmente definidos).

- Primera y última aparición del Triunvirato del Terror, un grupo de supervillanos inspirados en maquinaria de demolición con el lamentable diseño al que Don Heck nos tiene acostumbrados. Aunque no volverán a ser utilizados más, mi impresión es que son un precedente de la Banda Destructora (o Brigada de Demolición, según traducciones) creada en Defenders #17 como compañeros del Destructor (Wrecker). Sus trajes están inspirados en maquinaria para derribar edificios, es decir, Hammerhead sería un "taladro", Piledriver un "martillo de martinete", y Thunderboot es el más cogido por los pelos, la verdad, pero parece hacer referencia a las resistentes botas de trabajo de los obreros.

- Los miembros del Triunvirato del Terror van capturando por separado a Los Vengadores pero, cuando irrumpen en la Mansión para lanzar su ataque final contra Mercurio y La Bruja Escarlata, son interrumpidos por un Hércules que no estaba en los planes del Pensador por desconocer su residencia allí.  Huelga decir que los villanos son apalizados inmisericordemente, aunque el Pensador Loco consigue escabullirse.

Bueno, aceptable. Se nota que Roy Thomas se ha ido leyendo al detalle todos los cómics de la editorial y va haciendo uso de la continuidad para rescatar personajes y conceptos incluso mejor que Stan Lee, pero cuando le toca inventar algo propio (como este Triunvirato del Terror) los resultados son bastante pobres. El dibujo de Don Heck no pasa de discreto.
« última modificación: Ayer a las 09:33:17 por Marvel Zuvembie »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines