Siempre que se habla de "obras", como en el caso de este hilo, se hace referencia a miniseries o sagas susceptibles de recopilarse en un tomo individual. En el caso de Marvel, en mi opinión, lo mejor de lo mejor está contenido dentro de la historia-río de cada etapa, y en ocasiones es difícil acotar un inicio y un final. Pero puestos a hacerlo, si yo tuviese que formar un tomo para llevarme a una isla desierta, contendría muy probablemente los números de The Amazing Spider-Man que van desde lla muerte de Gwen hasta la primera aparición del Castigador y del Chacal (AS 121-129), es decir, "La muerte de Gwen Stacy y sus consecuencias" (hipotético título). Son mis cómics favoritos de la historia de Marvel, y hay joyas como las ya comentadas (la muerte de Gwen y la "muerte" del Duende Verde, la primera aparición del Castigador y del Chacal, la historia en la que Luke Cage, a sueldo de Jameson, trata de capturar a Spiderman, la primera aparición del Hombre Lobo, la historia del (otro) Buitre en la que Spiderman investiga un asesinato (género negro en estado puro, aunque en clave superheroica), etc, etc.
Otra historia que debería estar siempre disponible es la saga original del clon (Amazing 145 a 150), otra saga cojonuda.
Y otras no tan conocidas, pero que a mí me gustan mucho: la saga de los dos Duendes Verdes (Amazing 175 a 180) y la saga de Carroña (Peter Parker 25 a 31) con su excelente prólogo, El ciego guiando al ciego.
También entre mis tebeos favoritos, y que deberían estar siempre disponibles por su enorme calidad: la saga del Imperio Secreto de Captain America (CA 169 a 176) y la saga del Nómada y el regreso del Capitán (CA 177 a 188). Incluyo el final de la excelente historia que narra el regreso de Cráneo Rojo, y la del Laberinto de la locura.
Material de Thor imprescindible: la saga del falso Thor (Thor 272 a 278) y la larguísima saga de los Celestiales (Thot 283 a 301 y annual 7).
También el material de Jim Starlin en Capitán Marvel, la saga de Thanos (Captain Marvel 25 a 33, además de Iron Man 55 y Marvel Feature 12) y en Warlock (Strange Tales 178 a 181, Warlock 9 a 15, Avengers annual 7 y Marvel Two-in-one annual 2), otra saga de Thanos, rebautizada en el Marvel Gold "La amenaza de Thanos".
Más material interesante en la serie de los 4F: la saga de la Contratierra (con un mítico enfrentamiento de Galactus contra el Alto Evolucionador, FF 171 a 175), la del Bruto (FF 176 a 182) y la de la desaparición de Franklin (FF 183 a 185). Y también la saga del hijo del Dr. Muerte (FF 196 a 200). Aunque parezca que sólo han existido las etapas de Kirby primero y Byrne más tarde, los 4F tuvieron grandes momentos durante los 70!!!
De Los Vengadores no voy a nombrar nada, ya que la mayoría de sus grandes sagas han aparecido recientemente en Marvel Gold. Y lo mismo para Iron Man, cuya mejor etapa considero que es la de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr. En cuanto a Hulk, tiene grandísimas historias que también han aparecido recientemente en Marvel Heroes, pero suelen ser historias cortas que forman parte de la historia-río que desarrollan Roger Stern primero y Bill Mantlo después (y Len Wein antes que ellos, me encanta por ejemplo el viaje de Hulk por el microverso).
Y por citar algo de material actual, una grandísima miniserie que personalmente a mí me ha encantado es El Proyecto Marvels
