Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Brujo Rojo

Páginas: [1] 2 3 ... 121
1
Bueno, pues mañana tenemos a la venta el tomo de Vengadores "La obsesión por coleccionar", de manera que sólo quedaría el de "Operación Tormenta Galáctica" para completar lo pendiente en Marvel Héroes ¿No?

Todavía faltarían varios MH. En su día se habló de 10 MH para recopilar los números 301 a 402 de los vengadores (https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40146.msg2109988#msg2109988). La guía de lectura parecería indicar que ahora la previsión actual son 9 tomos (ver https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=41440.msg2310375;topicseen#msg2310375)

Tras el tomo actual, quedarían pendientes tormenta galáctica (para cerrar el hueco entre los ya publicados) y juego de dioses, traición y onslaught (para avanzar hasta el final del volumen 1)

10 MH para 100 números?  :sospecha:

100 números de la colección regular, un puñado de anuales y un porrón de números de otras colecciones. Por ejemplo, el MH de Tormenta Galáctica serán unos 20 números USA, de los cuales sólo tres son de la colección de los Vengadores. El tomo de Obsesión por Coleccionar incluye los arcos argumentales de "Las Guerras Subterráneas" y "Ciudadano Kang", en total las historias principales de 9 anuales de los cuales sólo 2 son de los vengadores.

Aún así supongo que desde entonces parece que se ha visto que no salen las cuentas para 10 MH, y se ha replanificado, quedando la replanificación actual en 9.

En en enlace de más arriba, Davidmanuel76 se curró un listazo con todos los cruces faltantes aparte de los numeros propios de la colección

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40146.msg2110012#msg2110012

De todo ello parece ser que solo los Unplugged no serán recopilados, muy probablmente por no estar recuperados.

2
Pues es una muy buena noticia, de las 5 que nomina Kaulso, yo apostaría por Tarzán. Me explico

Todo lo que tiene que ver con Galáctica es una maravilla, pero ya hace cierto tiempo hasta del reboot de la serie que fue, aunque parezca mentira, sobresaliente no sobre la original si no por encima del 90% de las series de todo tipo, así que no veo el "notición" que aparentemente venden, ya me gustaría.

Shogun Warriors es una frikada, leí sus n´umeros 4F, no me la veo que la vendan como el "sorpresón". Aun así ya ya os digo que me la compraría.

Tengo el Essential Godzilla desde hace mucho tiempo (gracias Miquel), y tiene un buen lugar en mi estantería. Es b/n y me gusta aun así, pues no me gustan mucho los comics descolorados, así que estoy seguro que esta serie sube el nivel a color, pero como dice kaulso, la veo imposible por al menos 30 personajes Marvel principales apareciendo por allí.

Y ya solo queda John Carter. Es verdad que aquí ni se asomó y por eso es candidata firme, también sus derechos parecen fluctuar (olé, ojalá eso pasara con todas), Dynamite y Marvel lo han tenido últimamente. Yo me compré la edición Marvel relativamente barata en wallapop, unos 50 creo recordar, hace unos 3 años, cuando todavía nadie miraba el walla. Si os toca a vosotrros, olé, yo creo que merece mucho la pena

Y Tarzán (con Big Buscema!!!) sería un bombazo, lleva siglos Marvel queriendo sacar un Omnibus que se aplaza una y otra vez y por lo que sea no termina de germinar. Los derechos parecen muy laxos, y no hay personajes Marvel (a diferencia de Godzilla o Shogun Warriors).

Resumiendo posibilidades, doy un 40% a Tarzán, un 35% a J.Carter, un 15% a Galáctica y un 8% para las 2 restantes (igual Marvel ha permitido algo)
, y un 2% para algo como Man of Atlantis, La Fuga de Logan...

Crucemos dedos, aunque los marvelitas ganaremos todo  :birra:

PD ¿Un superbombazo inesperado? 2001 Odyssey, pero esto si ha sido publicado aquí, muy malamente por Bruguera

¿Donde conseguiste el de Godzilla? Llevo tiempo buscándolo a un precio aceptable. Me lo quitaron una vez por los pelos en Wallapop (y estaba a precio de risa)

Hola Pulpo, lo conseguí allá por 2011, gracias a Miquel Masvidal, cabeza de la antigua Astel Comics y una de las mejores personas que me he encontrado por estos mundos.

3
Pues es una muy buena noticia, de las 5 que nomina Kaulso, yo apostaría por Tarzán. Me explico

Todo lo que tiene que ver con Galáctica es una maravilla, pero ya hace cierto tiempo hasta del reboot de la serie que fue, aunque parezca mentira, sobresaliente no sobre la original si no por encima del 90% de las series de todo tipo, así que no veo el "notición" que aparentemente venden, ya me gustaría.

Shogun Warriors es una frikada, leí sus n´umeros 4F, no me la veo que la vendan como el "sorpresón". Aun así ya ya os digo que me la compraría.

Tengo el Essential Godzilla desde hace mucho tiempo (gracias Miquel), y tiene un buen lugar en mi estantería. Es b/n y me gusta aun así, pues no me gustan mucho los comics descolorados, así que estoy seguro que esta serie sube el nivel a color, pero como dice kaulso, la veo imposible por al menos 30 personajes Marvel principales apareciendo por allí.

Y ya solo queda John Carter. Es verdad que aquí ni se asomó y por eso es candidata firme, también sus derechos parecen fluctuar (olé, ojalá eso pasara con todas), Dynamite y Marvel lo han tenido últimamente. Yo me compré la edición Marvel relativamente barata en wallapop, unos 50 creo recordar, hace unos 3 años, cuando todavía nadie miraba el walla. Si os toca a vosotrros, olé, yo creo que merece mucho la pena

Y Tarzán (con Big Buscema!!!) sería un bombazo, lleva siglos Marvel queriendo sacar un Omnibus que se aplaza una y otra vez y por lo que sea no termina de germinar. Los derechos parecen muy laxos, y no hay personajes Marvel (a diferencia de Godzilla o Shogun Warriors).

Resumiendo posibilidades, doy un 40% a Tarzán, un 35% a J.Carter, un 15% a Galáctica y un 8% para las 2 restantes (igual Marvel ha permitido algo)
, y un 2% para algo como Man of Atlantis, La Fuga de Logan...

Crucemos dedos, aunque los marvelitas ganaremos todo  :birra:

PD ¿Un superbombazo inesperado? 2001 Odyssey, pero esto si ha sido publicado aquí, muy malamente por Bruguera

4

Bueno, si nos ponemos estrictos hay que recordar que el Circo del Crimen eran creación de Kirby y Simon en los años 40, para la cole del Capi.  ::)

Y claro, el villano se recuperó para Hulk, que no me extrañaría que fuera más idea de Kirby en este caso en recuperarlo ya que podría dar juego en la naciente Era Marvel. Luego esta el caso de Ditko que lo usó hasta la friolera de dos veces en Spidey... ¿por idea de Lee? A saber pero me da que es Ditko que le caería en gracia.

Luego lo de la Boda de Chaqueta Amarilla llega a ser cantoso, pero eso ya hay que culpar a Thomas.  :flaming:

está claro que el rollo este del circo (como entretenimiento) había deslumbrado a toda esa generación de la edad de oro y lo trasladaron al comic, para mi, con muy poca fortuna.

Lo de Thomas ya es menos perdonable, seguro que lo hizo por la nostalgia de haber leído muy de niño estos comics de los que hablamos.



A mí el Circo del Crimen siempre me ha parecido un grupo de villanos de aquellos que de tan garrulos se hacían querer, tipo la Brigada de Demolición.  :amor:

la Brigada, sí es garrula, y ciertamente patosa y muy bruta , pero al menos tienen un nivel de poder que hace que haya coreografías de peleas chulas y que den sensación de mucho peligro, un golpazo con la barra o con la bola deja muy malherido al 90% de los supers Marvel.

A mi los del Circo del Crimen ....Tienen más "alma" que el 90% de los nuevos villanos de este siglo. Además, los circos de Marvel son una amenaza de primer nivel: El circo de la Mole derrotó a la Patrulla-X   :adoracion:

La primera página de presentación del Circo del Crimen en Hulk 3, con ese pueblo hipnotizado y con carteles anunciando el circo es escalofriante. La participación del Circo en el Motorista Fantasma de Roger Stern, en la serie de Howard el Pato de Gerber, el papel del Jefe de Pista en el Hulk de Peter David... Unos jefazos, aunque les queda mucho recorrido para poder molar.

Lo de más alma que los nuevos villanos de este siglo te lo concedo, pero tambien le ocurre esto a la Coneja de Spiderman o a la Rana Saltarina.

Lo de la Patrulla molaba por La Mole, pero ahora imaginate que el Forzudo del circo de siempre hubiese sido el villano... :birra:

El resto de apariciones (excepto la primeriza de Hulk) no las he leido.

A mí sí que me gusta el Circo del Crimen, aunque claro, los veo más como un chiste recurrente, como esos piratas que decía con los que se cruza Astérix en cada aventura y resultan apalizados.

También es cierto que los circos hace mucho que pasaron de moda (hasta el punto que prácticamente han desaparecido y han mutado en espectáculos de equilibrismo, danza y música). Pero en los Años 60 debían ser el summum de diversión para los peques, sobre todo esos megacircos americanos de tamaño colosal y no estas ridiculeces que teníamos por aquí.

¡Y ojito porque la Princesa Pitón es de las villanas femeninas de Marvel que ha aparecido en mayor cantidad de cómics! Entre que hay pocas y que es de las más antiguas...


Algo de chiste si hay en su uso, aunque yo la verdad no les veo la gracia.

La Princesa siempre he pensado que es lo único salvable del Circo, esta mujer si tiene algo especial y diferente al resto de sus compsi garrulos.


Por cierto, ¿el Circo del Capi de Oro (esta si la he liedo compré el MLE) es el mismo históricamente que el de Marvel? ciertamente son clonicos ambos.

5
Para mí una de las ideas más tontas y penosas de Lee (y de Kirby también, que creo que le gustaba también) es todo lo relacionado con el Circo del Crimen, que es un esquema ultrarepetitivo, no tiene ni pies ni cabeza, ni proporcona ninguna diversión o emoción, su peligrosidad es nula y es ridiculo enfrentarlos hasta contra Daredevil; y encima recurrieron a ellos hasta en las bodas.  :chalao:

Qué cansino y que plasta podía ser Lee!!!!  :torta:

Igual tenía una ilusión infantiloide de ser parte de un circo.

6
Bueno, en las entrevistas que hacen suelen adelantar grandes rasgos el año, dejando alguna incongnita para sorpresas. La última que escuché fué en tertulia de tebeos hace ya bastante, no sé si habrán dado alguna más los de SD.

No, habrá que esperar otra vez a final de diciembre, donde se multiplican las entrevistas con los planes para el año siguiente (en este ya está todo el pescado vendido).

Sobre publicar en esta línea series de los Años 80, parece ser que le ha salido algo de competencia con "La Colección Completa", donde ya estamos viendo Power Pack y podría tener cabida Quasar (que prácticamente es de los 90, empezó en 1989), por ejemplo. Por otro lado, recordemos que Dazzler es una serie ochentera y no de los 70, así que podría entrar en cualquiera de las dos líneas aunque me decanto más por MLE (lo malo es que saldrá en 4 tomos supercaros replicando los Masterworks).


Dazzler con solo 2 tomos lo petaría, pero vamos que nos olvidemos, ésta linea es la que de un dia para otro (con anuncio ya realizado) cambió el integral de la Salvaje Hulka por 2 riditomos caros de cojones.

Y desde entonces se limita a copiar los MMW (excepto con TiO)

7
Me dejan el de Iron Man de Michelinie a buen precio, pero no he leido apenas nada del personaje (solo la etapa de Fraction) y no sé qué hacer. ¿Es muy duro de leer?

Duro por malo o por denso?

Porque ni una cosa ni otra. Es un etapón y de complejo no tiene nada.

Ayer me acabé el primer tomo.

Yo soy de los que me perdí esta etapa en los 80 por mi edad en ese momento y la distribución en los pueblos, pero estoy divagando...

Pues me he leído el tomo muy rápido. Me ha enganchado desde el principio, no podía parar de leer. Hacía mucho que no me pasaba eso con un tomo.
Michelinie y Layton no nos dan tregua y no dejan de pasar cosas hasta el boom final.

Lo he disfrutado mucho, pero mucho. Y me arrepiento de no haber recuperado antes esta etapa. Ahora a ver si los tomos 2 y 3 están a la misma altura.

Lo están, Michelinie y Layton clavaron al personaje y sus secundarios presentados hicieron olvidar por completo a los antiguos.

8
Y esto va para Kaulso, que aparece en los créditos como corrector, y resulta que en el lomo del Motorista Fantasma Cósmico aparece: Bel bebé Thanos debe morir. Se me cae un mito.

Por fín uno lo ha visto, ya me puedo morir tranquilo.  :muerto:

No sé K, nunca me ha gustado mucho echar la culpa de un fallo concreto de algo a una única persona, es mezquino, todos somos humanos, incluso tu MañoMan. Pero menos aun cuando es claramente un trabajo en equipo, este fallo se le ha pasado a muchisimassss personas.

Y sí, MañoMan, puede que a ti se te haya caído un mito, pero pregunta a los otros mil y un foreros de por aquí y de otras realidades reales, interplanetarias o interneteras si estamos encantados con K, o en cambio, se nos ha caído a NOSOTROS un "mito", igual te llevas un sorpresón, oye.

Y no pasa nada si te disculpas por esto, al revés, todos metemos la pata y todo merecemos redención.

Un abrazo a Kaulso y otro a MañoMan


9
Su atropello y la muerte de su hermano de este año fue en 2020 :-( lo sabemos,es un desastre, id al foro de autores

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=10173.45

10
MLE TiO 3 Recuerdo de cosas pasadas 0711

al menos 4 de estos comics los tuve en mis tiernas manos cuando niño, el que se me quedó grabado para siempre es el del vampiro, tuve muchas pesadillas de niño.

11
peliculón, la cosa te ponía de mala leche, te daba también miedo y pensabas, qué coño es esto.


12
Antes de cogerme unas pequeñas vacaciones voy a continuar con los detalles destacables de los X-Men #4 y #5 de la BM Patrulla-X nº1, siendo el primero de ellos importantísimo en el Universo Marvel por lo que se cuenta en él.

¡LA HERMANDAD DE MUTANTES DIABÓLICOS!

- La primera escena es una sesión de entrenamiento en la Sala de Peligro, que consiste en atravesarla de extremo a extremo mientras se van esquivando las numerosas trampas que van apareciendo. Viendo los obstáculos que aparecen la verdad es que me recuerda a Humor Amarillo.

- Pasamos a una celebración del primer aniversario desde que el Profesor-X "inició su curso", lo cuál es extraño porque no hace ni un año en tiempo real que se inició la colección (empezó en septiembre de 1963 y este número tiene fecha de marzo 1964). Mi impresión es que, cuando llega Jean Grey a la Escuela en el X-Men #1, los otros cuatro estudiantes ya llevan bastantes meses de entrenamiento, por lo que se puede decir que ella emplieza en la recta final de ese "curso".

- Primera aparición de la Hermandad de Mutantes Diabólicos (la traducción correcta sería "Malvados"), formada por El Sapo (Mortimer Toynbee, vestido como un bufón medieval), Mente Maestra (Jason Wyngarde, un tipo siniestro ataviado con una capa), Quicksilver (Pietro Maximoff) y La Bruja Escarlata (Wanda Maximoff), liderados por Magneto al que ya vimos en el X-Men #1. La introducción de este grupo, cuyos miembros se detestan mutuamente, es un gran acierto pues el ir sacando constantemente "mutantes diabólicos" uno por uno hubiera resultado en un esquema cansino para la colección.

- Es muy interesante la dinámica de relaciones que se da entre los miembros de la Hermandad: El Sapo es un lacayo que sigue de manera enfermiza a Magneto, pero al mismo tiempo desprecia al resto porque piensa que le hacen la competencia respecto al favor de su amo; Mente Maestra es un tipo soberbio y desagradable, pero parece seguir a Magneto porque le teme; los Hermanos Maximoff parecen estar bastante a disgusto en el grupo y desaprueban sus métodos, pero han jurado servir en la Hermandad porque Magneto salvó la vida a Wanda de morir linchada por unos aldeanos en Europa.

- Magneto y sus secuaces toman el control de otro diminuto país del Universo Marvel, San Marco, que en este caso parece una nación europea por las ropas de sus habitantes. Por el nombre y dado que el Gobierno de dicho país se encuentra en un castillo, posiblemente el modelo real sea San Marino. Conociendo la evolución posterior del personaje, resulta interesante ver que Kirby disfraza a los secuaces de Magneto como soldados alemanes, con cascos idénticos y todo (una explicación a posteriori podría ser que el villano quiere hacer con ello parodia de sus enemigos nazis, a modo de burla).

- El Profesor-X tiene un encuentro en el plano mental con Magneto, que al parecer dispone también de ciertos poderes psíquicos (se nos dice que es el villano el que inicia el contacto) además de ser un supercientífico de inmensos recursos. En toda la conversación, que es parcialmente escuchada por los alumnos de Xavier mientras murmura en trance, nos queda la sensación de que héroe y villano se conocían previamente, pero al igual que en el primer número ésto no se cuenta a La Patrulla-X.

- La Patrulla-X irrumpe en el Castillo de San Marco y tras una dura batalla logran hacer huir a la Hermandad, no sin que el Profesor-X resulte herido al sacrificarse por salvar a La Bestia. Magneto deja colocada una pequeña bomba nuclear para acabar por lo sano con los Hombres-X y con toda la nación de San Marco, pero Mercurio encuentra inaceptable ese asesinato en masa y desactiva la bomba antes de escapar.

¡LA CAPTURA DE UN HOMBRE -X!

- El Profesor-X continúa convaleciente tras ser herido en el episodio anterior, habiendo perdido aparentemente sus poderes. Xavier comenta a sus alumnos que deberán continuar la lucha contra La Hermandad sin su ayuda.

- Primera aparición de los padres de la Chica Maravillosa, John Grey y Elaine Grey, que visitan a su hija en la Escuela y conocen al resto de estudiantes. Un dato interesante es que resultaron convencidos para dejar ingresar a su hija en la Escuela "con recomendación desde Washington DC" al ganar una "beca completa" y que algunas asignaturas son "clasificadas como alto secreto por el Gobierno". Es decir, ¡que el Gobierno de los EEUU ayudó a fundar La Patrulla-X! (o no, porque con los poderes de control mental del Profesor-X quién sabe...). En todo caso, el reclutamiento de la Chica Maravillosa posiblemente haya sido organizado desde el Departamento de Asuntos Especiales visto anteriormente.

- Primera aparición del Asteroide-M, una de las muchas guaridas de Magneto en el espacio que llevará este nombre. Se trata de una base de alta tecnología que flota sobre un pedazo de roca en la estratosfera gracias a los poderes magnéticos de su creador. Número a número vemos que Magneto domina una tecnología avanzadísima que incluso supera los medios que posee el Profesor-X.

- Ante la imposibilidad de encontrar a los Hombres-X, a los que quieren destruir previamente a intentar conquistar La Tierra, la Hermandad tiende una trampa a la Patrulla que termina funcionando solo en parte: consiguen capturar al Ángel, pero a cambio El Sapo termina detenido por los alumnos de Xavier. Vemos en la siguiente escena como Magneto intenta interrogar a Warren torturándolo, ante el evidente disgusto de La Bruja Escarlata.

- Otro detalle interesante es que al poco de ser capturado El Sapo entra en trance y, obedeciendo un impulso irresistible, tiene que regresar al Asteroide-M, conduciendo allí a La Patrulla-X sin poder evitarlo. De este modo podemos intuir que los miembros de la Hermandad no sirven de forma totalmente libre a Magneto, sino que de algún modo han sido condicionados mentalmente por su líder.

- Finalmente tras una dura lucha el Asteroide-M termina perdiendo su integridad y se resquebraja, por lo que ambos equipos deben abandonarlo de urgencia en cápsulas de salvamento separadas. Al llegar a la Escuela el Profesor-X les confiesa que en realidad no había perdido sus poderes, sino que quería probar si sus estudiantes eran capaces de enfrentarse a la Hermandad sin ayuda (un poco cabroncete este Xavier, la verdad).

En resumen, muy buenos números donde se nos presenta el grupo antagonista de La Patrulla-X por antonomasia, a la vez que aprendemos más sobre Magneto y los inmensos recursos que posee. Fundamental para el devenir del Universo Marvel será la relación que se nos empieza a contar entre el malvado mutante y los hermanos Maximoff. Excelentes escenas de acción por parte de Kirby, al que se le dan muy bien las colecciones de grupo.

Sé que es confuso porque cuando lo lei por 1ª vez en OG me quedé un poco "¿qué está pasando?" y cuando lo releí se ve claramente que está zombi y por tanto es control mental, pero no de Magneto sino de Xavier (que estaba ocultando sus poderes). No tiene sentido que vuelva y les lleve al asteroide y además Magneto deja claro que él no lo ha llamado. Fue la (gran) ayuda del calvo cabronazo al grupo  }:)

13
Bueno han hecho mogollón de handbooks, espero que en alguno los describan bien  :lol:

Yo creo que simplemente es flojera de los autores, especialmente los dibujantes, que en vez de documentarse y asegurar, se fian de su (mala) memoria si conocian la cole o simplemente los dibujan como les sale de la (dura) mollera.

Por cierto MZ, una pequeña errata que repites mucho, no es Jean Foster, es Jane Foster, aunque se pronuncien igual. Te lo digo porque haces estas reseñas con mucho cariño y seguro ni te has dado cuenta.

14
Pasamos al X-Men #3, incluido en la Biblioteca Marvel X-Men nº1, un episodio que si bien no es memorable consigue mantener el interés por la colección. Hay varios detalles a resaltar:

¡CUIDADO CON LA MOLE!

-...todos los personajes masculinos parecen atraídos por Jean Grey, la cuál sin embargo parece tener algo de predilección por Cíclope (aunque aún no sabemos si es porque le inspira pena o cariño...).

-En un globo de pensamiento que parece algo fuera de lugar, el Profesor Xavier confiesa para sí mismo que él también está enamorado de Jean Grey, lo cuál es algo transgresor porque ella es una adolescente y se trata de una relación maestro-alumna. En todo caso me gustaría ver la versión original porque la traducción de Panini dice "amada" mientras que alguna versión de Forum dice "persona querida", pero todo indica que se trata de un enamoramiento sexual-romántico. Algunos autores muy posteriores sacarían petróleo de esta viñeta.


"La que yo amo" (en secreto)



A mi me pareció una aberración cuando lo lei en los 80, y encima no por su edad (recordemos que era muy menor de edad entre 15 y 16 dicen lso eruditos del tema cuando en los USA eran y son los 21) sino por ser "el lider de La Patrulla y estar en silla de ruedas" y no por ser un pderasta vejestorio que yo creo que parecia de unos 60 años.

Pero tiene su contexto, el paternalismo machista imperante en los USA (y el mundo entero), recordemos que en los años 60 apenas habia estrellas masculinas jóvenes, casi todos los actores con contadas excepciones (Dean, Donahue, Newman...) eran bastante mayores de 30, maduros (con aires duros sí, pero tios cascados y arrugados, sino viejos casi decrépitos como John Wayne), en los USA y el resto del mundo, o hay que recordar al padre de Julio Iglesias, Cascos o Camilo José Cela.

A nosotros nos chocaba y choca mucho porque venimos de generaciones más liberadas, menos pacatas y sumisas, pero ¿en los 60? viejo con chica (que no al revés, ellas tenian que tragar y no disfrutar) eso no era nada (pese a los limites legales), recordad las barbaridades que soltaban nuestros abuelos y algo menos, nuestros padres.

15
La verdad que los análisis de MZ son muy interesantes, reparte mamporros o elogios de manera muy justa y cuando debe (por ejemplo cuando destaca dibujos reguleros de Kirby o trucos mil veces repetidos de Lee).

Y me gustan mucho también tus detalles de continuidad, y el seguimiento de la evolución de los personajes. Gracias MZ

Páginas: [1] 2 3 ... 121
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines