Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Morgan: Challenger of the Unknown

Páginas: 1 ... 1131 1132 [1133] 1134 1135 ... 1205
16981
Panini / Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« en: 07 Marzo, 2013, 12:45:39 pm »
Y no te equivocabas :P.

Ahora temo leer los Omnigold de Vengadores de Roy Thomas y John Buscema y compartir también tu muy discreta valoración de la etapa :oops:.

16982
Películas y series NO Marvel / Re:Películas varias XV
« en: 07 Marzo, 2013, 11:29:15 am »
manolo :hola:,

Pues si el argumento de "Les yeux sans visage" es bastante similar, el punto de partida de "Tarántula" es clavado al de la película de Almodóvar. Sin embargo, las similitudes entre "Les yeux sans visage" y "La piel que habito" no se limitan al argumento, pero debería volver a ver ambas para comentarlo de forma concreta.

Saludos :hola:.

16983
Panini / Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« en: 07 Marzo, 2013, 11:15:30 am »
Buenas :hola:,

Finalizado el primer Omnigold del Capitán América :thumbup:.

La historia de Cráneo rojo y el Cubo Cósmico, mi favorita del tomo.

La segunda mitad es muy superior a la primera. Las últimas veinte Tales of Suspense ofrecen la acción trepidante y emocionante aventura que no aparecen jamás al principio del tomo: "Los durmientes", "El adaptoide", el "Barón Zemo", "El Cubo Cósmico"...

En su conjunto, me parece el Omnigold de calidad más discreta de los que llevo leídos.

Sobre la edición de Panini, este tomo tiene una tara de encuadernado. Nunca he visto este tomo sin el cuadernillo que incluye el episodio "¡Cráneo rojo vive!" a punto de desprenderse.

Al nefasto redactado de los artículos de Raimon Fonseca y al fanatismo aparentemente acrítico de sus opiniones debo lamentar su excesiva adoración por Stan Lee, en detrimento de Jack Kirby. Leyendo alguno de sus artículos llega a parecer que Stan Lee creó a Jack Kirby.

Empezado el segundo Omnigold de Fantastic Four :amor:.

Saludos :hola:.

16984
Películas y series NO Marvel / Re:Películas varias XV
« en: 07 Marzo, 2013, 11:03:10 am »
Buenas manolo :hola:,

La película es de 1960 y está basada en la novela del mismo nombre de Jean Redon, acreditado como uno de los guionistas del film.

"En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable. (FILMAFFINITY)"

¿Te suena de algo? ;).

Claro que también mezcla otros ingredientes en la coctelera ("The Collector", sin ir más lejos), por lo que no es un plagio punto por punto de la película francesa aunque, curiosamente el elemento más débil de toda la cinta es genuinamente almodovariano. Me refiero al ridículo personaje brasileño.

Saludos :hola:.

16985
Películas y series NO Marvel / Re:Películas varias XV
« en: 07 Marzo, 2013, 10:21:47 am »
Buenas :hola:,

El Pedro Almodóvar director de los últimos 10 o 12 años no me disgusta en absoluto. Habrá quien opine que ha perdido la espontaneidad de sus primeros trabajo en aras de un academicismo más impersonal, pero a mí me convence. En el resto de aspectos técnicos se nota una evolución positiva desde sus inicios, en especial en la fotografía, mucho más sobria que la de sus primeros años.

Como guionista ya es otra cosa. Siempre de la mano del exceso y del delirio, cayendo con mucha frecuencia en el ridículo, su universo interior (el intento de hacer un gran melodrama a lo Douglas Sirk, sus personajes inverosímiles, sus muchas putas y diversos curas pederastas, los cambios de sexo...), me aburre bastante. Creo que a veces tiene buenas ideas, pero se le va media película en contar lo menos interesante de su desarrollo.

Por otra parte, algunas de sus películas más míticas están envejeciendo escandalosamente mal, aunque la verdad es que tampoco fueron nunca gran cosa. También podríamos hablar de sus numerosos plagios argumentales, pues a Almodóvar no le tiembla el pulso a la hora de fusilar películas enteras ("Átame" copia "The Collector" de William Wyler; "La piel que habito" plagia "Les yeux sans visage" de Georges Franju y, de nuevo, "The Collector" de William Wyler).

Luego, la plana mayor del siempre mediocre cine español se ha empeñado, de forma ridícula, en convertir a Pedro en el Woody Allen patrio. Ahí están los calculados desplantes de los Goya hacia el director manchego, la no asistencia de Almodóvar a las galas, la servil admiración y ausencia de crítica hacia todo lo que lleve su sello (excepto Carlos Boyero, que va machete con él), la chorrada de las "chicas Almodóvar"... en fin, todo bastante provinciano y predecible para mi gusto.

Y sobre las películas, pues la verdad es que algunas no están mal: "Todo sobre mi madre", "Átame" o "Volver"; otras se pueden ver con cierto interés pese a resultar fallidas: "La piel que habito" o "La mala educación"; y otras creo que han envejecido muy mal: "Mujeres al borde de un ataque de nervios"; pese a que en su momento tampoco fueran para tirar cohetes como, por otra parte, el resto de la filmografía del director.

Saludos :hola:.


16986
Panini / Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« en: 06 Marzo, 2013, 15:20:22 pm »
rockomic ;), con la etapa de Marv Wolfman, Keith Pollard y John Byrne, me refería a los números de John Byrne que hizo durante la etapa de Wolfman y alguno que hizo tras la marcha del guionista; no a la etapa como autor completo de Byrne que se editó en el Coleccionable de Planeta. Pero sí, puestos a pedir, una reedición de la etapa de John Byrne como autor completo también es lo suficientemente atractiva para proponerla como opción en la encuesta.

Gracias,

Saludos :hola:.

16987
Panini / Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« en: 06 Marzo, 2013, 15:00:02 pm »
De acuerdo rockomic ;).

Propongo algunas opciones para que se pueda votar su reedición:

-Dr. Extraño de Stan Lee y Steve Ditko.

-Tumba de Drácula de Marv Wolfman y Gene Colan.

-Spectacular Spider-Man de J.M. DeMatteis y Sal Buscema.

-Daredevil de Frank Miller.

-Fantastic Four de Marv Wolfman, Keith Pollard y John Byrne.

Gracias Ignacio ;) y Franchux ;). Ya estoy totalmente convencido para hacerme con el Marvel Héroes.

Franchux, no me digas eso de la etapa de Walter Simonson, que el tomo es una pasta:roll:.

Saludos :hola:.

16988
Panini / Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« en: 06 Marzo, 2013, 14:32:27 pm »
Yo también tengo algunas dudas...

¿Qué tal está el Marvel Héroes de Fantastic Four: En busca de Galactus?

Y, ¿cuál es la tercera mejor etapa de Fantastic Four tras la de Jack Kirby y la de John Byrne?

Y, ¿créeis que Panini reeditará la etapa de John Byrne en Marvel Gold o Marvel Héroes 2.0?

Muchas gracias :birra:.

Saludos :hola:.

16989
Panini / Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« en: 06 Marzo, 2013, 13:11:11 pm »
Podríamos hacer una nueva encuesta con las etapas y colecciones Marvel que nos gustaría a los foreros ver publicadas por Panini :birra:.

16990
Panini / Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« en: 06 Marzo, 2013, 11:13:01 am »
Sin desdeñar la posible influencia de Marvel sobre "Star Wars", creo que a veces se olvida la influencia de las películas de Akira Kurosawa sobre el mismo George Lucas, influencia fácilmente rastreable en el argumento de la primera película, la caracterización de algunos personajes o, a nivel técnico, las transiciones entre escenas. Para más detalles, ver "La fortaleza escondida" (Akira Kurosawa, 1958). Entre otras.

Supongo que es difícil aislar tantas influencias como tuvo George Lucas, para rastrear el origen de tal o cual personaje. Sin embargo el uniforme de Lord Vader recuerda bastante al de un samurái, ambos llevan espadas e incluso hay quien establece ciertos paralelismos entre el código Jedi y el Bushido.

Saludos :hola:.

16991
Buenas :hola:,

Yo compré la grapa ayer en la librería no especializada de mi barrio. Leída la historia, me parece que el final de la saga de los búhos es bastante mediocre.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sobre el tomo de Alan Davis, me ha encantado el fragmento protagonizado por Sherlock Holmes. Hay multitud de detalles que recuerdan a las novelas, y la historia en general podría estar incluída sin problemas en cualquiera de las primeras recopilaciones del personaje. Me extraña que Marvel o DC no sacaran una serie con el personaje.

Saludos :hola:.

16992
¿Chris Claremont va a cobrar algún tipo de compensación o royalties por la película?

16993
Panini / Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« en: 05 Marzo, 2013, 11:47:16 am »
Buenas :hola:,

De lo que se ha ido comentando en este hilo en las últimas páginas, el clásico Marvel que me gustaría ver publicado es "La tumba de Drácula" de Marv Wolfman y Gene Colan. Supongo que, en su caso, también le echaría el guante a una reedición de Iron Fist de Claremont/Byrne.

Sobre "Secret Wars II", no me interesa lo más mínimo, pero me alegraré si finalmente se publica.

Saludos :hola:.

16994
Buenas :hola:,

Dejo una nueva consulta en la web de ECC, aunque no sea nada reveladora :P.

"Grandes Autores
4 • 3 • 13
Buenas tardes ECC,

Ya tengo mi tomo de Grandes Autores: Batman de Alan Davis. Comentar que me gusta muchísimo el diseño de esta línea de Grandes Autores. Los de Superman de John Byrne son especialmente bonitos. Creo que habéis conseguido que los tomos sean reconocibles, en tanto que pertenecen a una especie de línea propia de ECC, sin que esto ahogue la creatividad que una portada debe tener.

Me preguntaba si tenéis pensado publicar en esta línea (o en la que sea), los tomos americanos Adventures of Superman: Jose Luis Garcia-Lopez; Adventures Of Superman: Gil Kane; Tales of the Batman: Archie Goodwin; Tales of the Batman: Gene Colan; Tales of the Batman: Don Newton; Legends of the Dark Knight: Jim Aparo... la verdad es que me encantaría.

Por otra parte, ¿tendréis stand propio en el Salón del Cómic de Barcelona?

Muchas gracias,

Saludos.


Hola Morgan,

Gracias, esa era precisamente nuestra intención a la hora de diseñar esa línea.

El material por el que preguntas es más que recomendable, pero es pronto para confirmar su posible publicación (haremos llegar tus votos al editor). También es pronto para confirmar detalles relacionados con el Salón de Barcelona, pero sí: tendremos stand.

Un saludo y gracias por tu interés."


Saludos :hola:.

16995
Foro / Re:Sugerencias
« en: 04 Marzo, 2013, 18:12:45 pm »
La verdad, a veces parece que se confunda la preocupación por la buena educación con el terror a leer una mala crítica contra algo que a uno le guste.

Páginas: 1 ... 1131 1132 [1133] 1134 1135 ... 1205
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines