Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 6 Favoritos

Autor Tema: BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...  (Leído 123400 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.937
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #390 en: 17 Julio, 2023, 23:00:22 pm »
Yo espero que el ritmo no sea nunca más lento que un año de universo Marvel publicado cada año, y supongo que para seguirlo tendrán que empezar a hacer una selección mayor cuando se vayan acercando los 80. Ahora se publica prácticamente todo, pero en los 80 yo creo que se dejarán más series sin incluir en esta biblioteca

Desconectado Awapaw

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.476
  • Sexo: Masculino
    • mariogal
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #391 en: 17 Julio, 2023, 23:21:30 pm »

Sin ir más lejos. El primer omnigold salió en 2010, no han pasado ni 13 años y hay números que no reeditan (porque no les ven tirón dicho por Cels) y personajes que han dejado de editar (Iron man) para continuar editándolos en otras líneas (MM). Solo 13 años y ya están dando tumbos (aún siendo la línea que mejor acogida ha tenido).

¿Han dejado de editar Iron Man en OmniGold? Pero si me acabo de comprar un nuevo tomo hace nada... En realidad las series más rezagadas (Daredevil, Iron Man y Hulk) no solo se seguirán publicando en OmniGold, sino que van a tener un tomo al año para que no les pille el toro de las Bibliotecas Marvel (recordemos que las BM se alimentan de los materiales ya traducidos y rotulados de los OG).

En cuanto a la cadencia de las Bibliotecas Marvel, yo ya lo comenté en su día cuando salió anunciada la línea: con solo 3 tomos al mes el ritmo es viable para publicar los Años 60 y los muy primeros 70. Pero después de 1972 la explosión de nuevos títulos es tan tan grande que no va a haber más remedio que publicar más tomos al mes porque si no algunas series se pueden volver ilegibles. Por ejemplo, Capitán Marvel fue bimensual desde su número 20 americano (febrero de 1970), y llegó hasta el 62 (febrero de 1979). Como hay que publicarla en paralelo a las otras series de Marvel, ¿tendremos que esperar año y medio entre que se publique la BM Capitán Marvel nº 9 y la BM Capitán Marvel nº 10? ¿Y qué pasa si entre ambos tomos se queda una trama colgada, por ejemplo?

Cuando llegaremos a los 70 según tus cálculos?
silver-surfer-black-05" border="0

Desconectado Samurai80s

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 334
    • samurai80s
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #392 en: 18 Julio, 2023, 07:28:21 am »

Sin ir más lejos. El primer omnigold salió en 2010, no han pasado ni 13 años y hay números que no reeditan (porque no les ven tirón dicho por Cels) y personajes que han dejado de editar (Iron man) para continuar editándolos en otras líneas (MM). Solo 13 años y ya están dando tumbos (aún siendo la línea que mejor acogida ha tenido).

¿Han dejado de editar Iron Man en OmniGold? Pero si me acabo de comprar un nuevo tomo hace nada... En realidad las series más rezagadas (Daredevil, Iron Man y Hulk) no solo se seguirán publicando en OmniGold, sino que van a tener un tomo al año para que no les pille el toro de las Bibliotecas Marvel (recordemos que las BM se alimentan de los materiales ya traducidos y rotulados de los OG).

En cuanto a la cadencia de las Bibliotecas Marvel, yo ya lo comenté en su día cuando salió anunciada la línea: con solo 3 tomos al mes el ritmo es viable para publicar los Años 60 y los muy primeros 70. Pero después de 1972 la explosión de nuevos títulos es tan tan grande que no va a haber más remedio que publicar más tomos al mes porque si no algunas series se pueden volver ilegibles. Por ejemplo, Capitán Marvel fue bimensual desde su número 20 americano (febrero de 1970), y llegó hasta el 62 (febrero de 1979). Como hay que publicarla en paralelo a las otras series de Marvel, ¿tendremos que esperar año y medio entre que se publique la BM Capitán Marvel nº 9 y la BM Capitán Marvel nº 10? ¿Y qué pasa si entre ambos tomos se queda una trama colgada, por ejemplo?

Como me gusta tu avatar  :yupi:

Yo creo que no aumentarán mucho la cadencia sino que se dejarán títulos fuera. El ejemplo que pones del capitán marvel, en los OG los han tenido que mover a limited. En la BM estaría guai algo así, de esta manera se podría seguir publicando los personajes principales con la cadencia de 3 al mes, pero al mismo tiempo ir publicando en paralelo los limited como capitan marvel y un largo etc. O eso o quitan personajes llegados los 70s.

Yo personalmente esperaré al año que viene para sacar conclusiones.

Desconectado Scarecrow

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 319
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #393 en: 18 Julio, 2023, 08:39:00 am »
Haciendo cálculos de manera muy libre, el año acabará con 12 series. 3 tomos al mes, me sale que de cada colección se debería publicar una media de 3 tomos al año. Si, ya sé que hay muchas variables. Unas colecciones de momento son seriales de 12 páginas en vez de 22 estándar, algunas tienen periodicidad bimestral, se añadirán colecciones... pero de momento, hasta la expansión de 1972, más o menos veo viable lo de los 3 tomos al año por colección.

Desde donde yo lo veo, las BMs existen para ver el nacimiento y evolución de Marvel en conjunto y mirando las colecciones principales. Se espera que, si los compradores se meten en las BMs es para que el lector experimente como la editorial va creciendo y cambiando, comprando varias colecciones a la vez. Si alguien quiere comprar solo una colección, debe asumir que debe adaptarse a lo que ofrece la línea y entender que un grueso importante de compradores sigue más de una colección. La clave en esta línea es la paciencia si solo buscas algo concreto. Tal vez sea mucho pedir, pero cancelar colecciones para que tengáis más ración al año de, por ejemplo X-Men, sería transformar las BMs en algo que no son...

Y tampoco creo que esta línea vaya a ampliarse a todo el catálogo que publicó Marvel en los 70 y 80. Sabemos de momento que el Capitán Marvel y Defensores se añadirán en el futuro, pero ninguna más se anunció con la nota de prensa. El no publicar los seriales del Hombre Hormiga y la Antorcha Humana permitirá que este año acabe con varias colecciones entrando en 1966. Si se hubiesen publicado, a lo mejor los números 1 de Vengadores y Patrulla-X no hubiesen visto la luz hasta después de verano, por ejemplo.

Me creo que dado el momento se publiquen especiales o miniseries aparte de las colecciones BM principales para publicar series Marvel de pocos números, publicando más de 3 tomos al mes. Quiero decir, si hay intención de publicar algún día Hombre Hormiga, no creo que le quite espacio a una colección, si no que se añadirá aparte a las 3 series que se publiquen al mes.

Admito que yo solo voy a comprar material de los 60 y para 1972 me habré bajado de todas las colecciones, con lo cual, más o menos estoy satisfecho con la cadencia y el saber que para mi esto no se va a eternizar. No se, supongo que la línea irá evolucionando para satisfacer a más perfiles de compradores, pero de momento les está funcionando bien.
¿Nada puede pararte? ¿Ni siquiera yo, el increible Hulk?

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #394 en: 18 Julio, 2023, 08:52:51 am »
Haciendo cálculos de manera muy libre, el año acabará con 12 series. 3 tomos al mes, me sale que de cada colección se debería publicar una media de 3 tomos al año. Si, ya sé que hay muchas variables. Unas colecciones de momento son seriales de 12 páginas en vez de 22 estándar, algunas tienen periodicidad bimestral, se añadirán colecciones... pero de momento, hasta la expansión de 1972, más o menos veo viable lo de los 3 tomos al año por colección.

Desde donde yo lo veo, las BMs existen para ver el nacimiento y evolución de Marvel en conjunto y mirando las colecciones principales. Se espera que, si los compradores se meten en las BMs es para que el lector experimente como la editorial va creciendo y cambiando, comprando varias colecciones a la vez. Si alguien quiere comprar solo una colección, debe asumir que debe adaptarse a lo que ofrece la línea y entender que un grueso importante de compradores sigue más de una colección. La clave en esta línea es la paciencia si solo buscas algo concreto. Tal vez sea mucho pedir, pero cancelar colecciones para que tengáis más ración al año de, por ejemplo X-Men, sería transformar las BMs en algo que no son...

Y tampoco creo que esta línea vaya a ampliarse a todo el catálogo que publicó Marvel en los 70 y 80. Sabemos de momento que el Capitán Marvel y Defensores se añadirán en el futuro, pero ninguna más se anunció con la nota de prensa. El no publicar los seriales del Hombre Hormiga y la Antorcha Humana permitirá que este año acabe con varias colecciones entrando en 1966. Si se hubiesen publicado, a lo mejor los números 1 de Vengadores y Patrulla-X no hubiesen visto la luz hasta después de verano, por ejemplo.

Me creo que dado el momento se publiquen especiales o miniseries aparte de las colecciones BM principales para publicar series Marvel de pocos números, publicando más de 3 tomos al mes. Quiero decir, si hay intención de publicar algún día Hombre Hormiga, no creo que le quite espacio a una colección, si no que se añadirá aparte a las 3 series que se publiquen al mes.

Admito que yo solo voy a comprar material de los 60 y para 1972 me habré bajado de todas las colecciones, con lo cual, más o menos estoy satisfecho con la cadencia y el saber que para mi esto no se va a eternizar. No se, supongo que la línea irá evolucionando para satisfacer a más perfiles de compradores, pero de momento les está funcionando bien.

Totalmente de acuerdo con tu post. Esta colección no es en absoluto para el que siga una o dos series, salvo que tenga más paciencia que Job. Esto es más para el que quiera seguir el Universo Marvel en su conjunto y sin ninguna garantía de que se superen los 70 a largo plazo.

En cuanto a cuándo se llegará a 1972, quizá la referencia sea la serie que va más rápido, Los 4 Fantásticos, que terminará este año allá por el número 50 o así. Para Los 4 Fantásticos la entrada en 1972 fue en su número 118, pero hay que tener en cuenta que el ritmo se va a ralentizar mucho en cuanto las colecciones genéricas Tales of Suspense, Tales to Astonish y Strange Tales se desdoblen y aparezcan las series del Capitán América, Hulk, SHIELD y SubMariner, además de continuar Iron Man y Doctor Extraño ya a paginación completa.  A todo eso hay que añadir alguna serie nueva como Capitán Marvel y Silver Surfer.

Mi impresión es que tardaremos unos cuatro años más en llegar al final de 1971 por lo menos, aunque así a ojo es difícil calcularlo, la verdad. Hay que tener en cuenta que en breve nos pondremos en 14 series: Fantastic Four, Amazing Spider-Man, X-Men, Avengers, Thor, Daredevil, Doctor Extraño, Hulk, Capitán América, Iron Man, SHIELD, SubMariner, Capitán Marvel y Silver Surfer, y así es muy costoso avanzar incluso aunque se publiquen tomitos de 6 números cada uno (hay que tener en cuenta que por medio hay Annuals y Especiales también). Saldremos a 1 año Marvel publicado por año natural, aproximadamente.
« última modificación: 18 Julio, 2023, 08:59:25 am por Marvel Zuvembie »

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.296
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #395 en: 18 Julio, 2023, 13:58:06 pm »
Haciendo cálculos de manera muy libre, el año acabará con 12 series. 3 tomos al mes, me sale que de cada colección se debería publicar una media de 3 tomos al año. Si, ya sé que hay muchas variables. Unas colecciones de momento son seriales de 12 páginas en vez de 22 estándar, algunas tienen periodicidad bimestral, se añadirán colecciones... pero de momento, hasta la expansión de 1972, más o menos veo viable lo de los 3 tomos al año por colección.

Desde donde yo lo veo, las BMs existen para ver el nacimiento y evolución de Marvel en conjunto y mirando las colecciones principales. Se espera que, si los compradores se meten en las BMs es para que el lector experimente como la editorial va creciendo y cambiando, comprando varias colecciones a la vez. Si alguien quiere comprar solo una colección, debe asumir que debe adaptarse a lo que ofrece la línea y entender que un grueso importante de compradores sigue más de una colección. La clave en esta línea es la paciencia si solo buscas algo concreto. Tal vez sea mucho pedir, pero cancelar colecciones para que tengáis más ración al año de, por ejemplo X-Men, sería transformar las BMs en algo que no son...

Y tampoco creo que esta línea vaya a ampliarse a todo el catálogo que publicó Marvel en los 70 y 80. Sabemos de momento que el Capitán Marvel y Defensores se añadirán en el futuro, pero ninguna más se anunció con la nota de prensa. El no publicar los seriales del Hombre Hormiga y la Antorcha Humana permitirá que este año acabe con varias colecciones entrando en 1966. Si se hubiesen publicado, a lo mejor los números 1 de Vengadores y Patrulla-X no hubiesen visto la luz hasta después de verano, por ejemplo.

Me creo que dado el momento se publiquen especiales o miniseries aparte de las colecciones BM principales para publicar series Marvel de pocos números, publicando más de 3 tomos al mes. Quiero decir, si hay intención de publicar algún día Hombre Hormiga, no creo que le quite espacio a una colección, si no que se añadirá aparte a las 3 series que se publiquen al mes.

Admito que yo solo voy a comprar material de los 60 y para 1972 me habré bajado de todas las colecciones, con lo cual, más o menos estoy satisfecho con la cadencia y el saber que para mi esto no se va a eternizar. No se, supongo que la línea irá evolucionando para satisfacer a más perfiles de compradores, pero de momento les está funcionando bien.

Totalmente de acuerdo con tu post. Esta colección no es en absoluto para el que siga una o dos series, salvo que tenga más paciencia que Job. Esto es más para el que quiera seguir el Universo Marvel en su conjunto y sin ninguna garantía de que se superen los 70 a largo plazo.

En cuanto a cuándo se llegará a 1972, quizá la referencia sea la serie que va más rápido, Los 4 Fantásticos, que terminará este año allá por el número 50 o así. Para Los 4 Fantásticos la entrada en 1972 fue en su número 118, pero hay que tener en cuenta que el ritmo se va a ralentizar mucho en cuanto las colecciones genéricas Tales of Suspense, Tales to Astonish y Strange Tales se desdoblen y aparezcan las series del Capitán América, Hulk, SHIELD y SubMariner, además de continuar Iron Man y Doctor Extraño ya a paginación completa.  A todo eso hay que añadir alguna serie nueva como Capitán Marvel y Silver Surfer.

Mi impresión es que tardaremos unos cuatro años más en llegar al final de 1971 por lo menos, aunque así a ojo es difícil calcularlo, la verdad. Hay que tener en cuenta que en breve nos pondremos en 14 series: Fantastic Four, Amazing Spider-Man, X-Men, Avengers, Thor, Daredevil, Doctor Extraño, Hulk, Capitán América, Iron Man, SHIELD, SubMariner, Capitán Marvel y Silver Surfer, y así es muy costoso avanzar incluso aunque se publiquen tomitos de 6 números cada uno (hay que tener en cuenta que por medio hay Annuals y Especiales también). Saldremos a 1 año Marvel publicado por año natural, aproximadamente.

He hecho un cálculo rápido contando 11 colecciones (6 son de cadencia del doble, por lo que las cuento como 3), y me salen unos 3 tomos de cada serie normal para el año próximo.
Eso nos situaría al final de 1967 principios de 1968 a final del año que viene.

Desconectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.438
  • Sexo: Masculino
  • "Dios Gamma, el hombre mata" "Anti-Batexplotation"
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #396 en: 18 Julio, 2023, 16:04:56 pm »
¿Para acabar los 60 los acabaríamos en 2 o 3 años?

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.296
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #397 en: 18 Julio, 2023, 17:11:40 pm »
¿Para acabar los 60 los acabaríamos en 2 o 3 años?

Tres, seguro,  y algo más.

Desconectado El Zorro Negro

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.345
  • Esta noche somos la ley. Esta noche yo soy la ley.
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #398 en: 21 Julio, 2023, 12:33:07 pm »
Pregunta principalmente para Kaulso. No entiendo la planificación de la BM 3 y 4 de Spiderman. El 3 se quedó bastante escaso de páginas, y cuando vi que en el 4 tocaba el annual, lo entendí. Pero ahora viendo el 4, el tomo empieza con el número con Daredevil... Por qué no se metió ese número en el anterior tomo, y este tomo arranca con el annual y hubiera cabido un número más? En el 3 había un huevo de portadas de strange tales o no sé qué, no recuerdo, que sinceramente, no me parece que valgan perder un número del tomo.

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.776
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #399 en: 21 Julio, 2023, 16:26:40 pm »
Pregunta principalmente para Kaulso. No entiendo la planificación de la BM 3 y 4 de Spiderman. El 3 se quedó bastante escaso de páginas, y cuando vi que en el 4 tocaba el annual, lo entendí. Pero ahora viendo el 4, el tomo empieza con el número con Daredevil... Por qué no se metió ese número en el anterior tomo, y este tomo arranca con el annual y hubiera cabido un número más? En el 3 había un huevo de portadas de strange tales o no sé qué, no recuerdo, que sinceramente, no me parece que valgan perder un número del tomo.

Ha habido un cambio de planificación de última hora que también me ha venido de sorpresa.

Es lo siguiente: el Annual 1 dependiendo del criterio o sucede entre los números 15 y 16 o entre los 16 y 17. Por un lado sucede después del 15 porque es la primera aparición de Kraven y justo reaparece junto con los 6 Siniestros en el Annual, pero tiene que suceder antes del 17 porque luego los sucesos de esa aventura se ven al comienzo del 18 con parte de los 6 Siniestros entre rejas y fuera. Lo malo del Annual y que cada uno lo ubique en un sitio u otro es por la "no aparición" de Daredevil, porque aunque parezca mentira en esa historia especial se aparecen en forma de cameos todos los supers presentados hasta ese momento en Marvel, menos Daredevil. Si hubiera aparecido y además señalara que ya se conocen pues claramente se diría que transcurre cronológicamente entre el 16 y 17, porque como ya habrás visto es en el 16 cuando se conocen.

¿Y toda esta parrafada para qué sirve? Bueno, pues decir que en España por regla general tanto en recopilaciones como los tomos de Ditko, la BM o incluso el OG se pone el Annual entre los números 16 y 17 pero es que en USA en cambio tienen el otro criterio, en ponerlo entre el 15 y 16.  :borracho: :borracho: :borracho:

Asi que en la BM por primera vez se iba a respetar ese orden americano, y por tanto la planificación se optó por eso, por dejar el tomo 3 con menos páginas parando en el 15 y poner al final portadas de las reediciones de los cómics de Amazing dentro de la cole de Marvel Tales (que en principio habrá más de cuando en cuando en futuras recopilaciones). Así el tomo 4 se tenía pensado en poner como primer cómic el Annual 1 y después el 16... ¿se entiende el criterio al menos?

Pues para mi sorpresa al tener el tomo 4 en mis manos fue ver el número 16 el primero del tomo... cambiando la intención original de la planificación. No fastidia en sí nada salvo lo que señalas, que podría haber estado el 16 en el tomo 3 y poner en el tomo 4 el Annual 1 más los 17 a 19 y sucesivos. Que se le va a hacer.  :torta:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado El Zorro Negro

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.345
  • Esta noche somos la ley. Esta noche yo soy la ley.
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #400 en: 21 Julio, 2023, 16:55:04 pm »
Pregunta principalmente para Kaulso. No entiendo la planificación de la BM 3 y 4 de Spiderman. El 3 se quedó bastante escaso de páginas, y cuando vi que en el 4 tocaba el annual, lo entendí. Pero ahora viendo el 4, el tomo empieza con el número con Daredevil... Por qué no se metió ese número en el anterior tomo, y este tomo arranca con el annual y hubiera cabido un número más? En el 3 había un huevo de portadas de strange tales o no sé qué, no recuerdo, que sinceramente, no me parece que valgan perder un número del tomo.

Ha habido un cambio de planificación de última hora que también me ha venido de sorpresa.

Es lo siguiente: el Annual 1 dependiendo del criterio o sucede entre los números 15 y 16 o entre los 16 y 17. Por un lado sucede después del 15 porque es la primera aparición de Kraven y justo reaparece junto con los 6 Siniestros en el Annual, pero tiene que suceder antes del 17 porque luego los sucesos de esa aventura se ven al comienzo del 18 con parte de los 6 Siniestros entre rejas y fuera. Lo malo del Annual y que cada uno lo ubique en un sitio u otro es por la "no aparición" de Daredevil, porque aunque parezca mentira en esa historia especial se aparecen en forma de cameos todos los supers presentados hasta ese momento en Marvel, menos Daredevil. Si hubiera aparecido y además señalara que ya se conocen pues claramente se diría que transcurre cronológicamente entre el 16 y 17, porque como ya habrás visto es en el 16 cuando se conocen.

¿Y toda esta parrafada para qué sirve? Bueno, pues decir que en España por regla general tanto en recopilaciones como los tomos de Ditko, la BM o incluso el OG se pone el Annual entre los números 16 y 17 pero es que en USA en cambio tienen el otro criterio, en ponerlo entre el 15 y 16.  :borracho: :borracho: :borracho:

Asi que en la BM por primera vez se iba a respetar ese orden americano, y por tanto la planificación se optó por eso, por dejar el tomo 3 con menos páginas parando en el 15 y poner al final portadas de las reediciones de los cómics de Amazing dentro de la cole de Marvel Tales (que en principio habrá más de cuando en cuando en futuras recopilaciones). Así el tomo 4 se tenía pensado en poner como primer cómic el Annual 1 y después el 16... ¿se entiende el criterio al menos?

Pues para mi sorpresa al tener el tomo 4 en mis manos fue ver el número 16 el primero del tomo... cambiando la intención original de la planificación. No fastidia en sí nada salvo lo que señalas, que podría haber estado el 16 en el tomo 3 y poner en el tomo 4 el Annual 1 más los 17 a 19 y sucesivos. Que se le va a hacer.  :torta:
Claro, es que justo es eso, si hubiera visto primero el annual "ni mú". Claro, mi sorpresa viene al ver primero el número 16. Bueno,  como dices tú, qué se le va a hacer. Gracias por responder y explicarlo.  :birra: :birra: :birra:

Desconectado Escrisopa

  • Morlock
  • ****
  • Mensajes: 43
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #401 en: 21 Julio, 2023, 21:02:30 pm »
A mí las portadas del Marvel Tales no me dicen nada, yo por mí las suprimiría y pondría otros extras más interesantes... o si no, se podrían poner cuatro portadas en una misma página, dejando más espacio para otros extras.

Desconectado FelixSR28

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.623
  • Sexo: Masculino
    • felixsr28
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #402 en: 22 Julio, 2023, 23:59:57 pm »
Pregunta a los entendidos. ¿Qué cadencia debería tener la colección para continuar publicando mas de un año marvel al año en curso? Si la solución es subirlo a 4 tomos mensuales, que comiencen ya.  :lol:

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #403 en: 23 Julio, 2023, 10:12:05 am »
Pregunta a los entendidos. ¿Qué cadencia debería tener la colección para continuar publicando mas de un año marvel al año en curso? Si la solución es subirlo a 4 tomos mensuales, que comiencen ya.  :lol:

Es que depende mucho del momento histórico. En la época que estamos ahora Marvel publicaba 16 series al mes, de las cuáles algunas son de romance, western, militares (Sargento Furia)... que no están incluidas en la Biblioteca Marvel, por lo que podemos avanzar a un ritmo bastante rápido (3-4 años Marvel por cada año de Biblioteca). Pero en 1968 se produce una expansión de títulos, principalmente por el desdoble de Tales of Suspense, Strange Tales y Tales to Astonish en las series propias de Iron Man, Capitán América, SHIELD, Dr. Extraño, SubMariner y Hulk, además de alguna nueva como la del Capitán Marvel. Aquí ya iremos a un ritmo de 1:1, básicamente.

Pero luego en 1972 se produce otra gran expansión de títulos porque Marvel alcanzó el liderato sobre DC e intentaba expulsarla poco a poco de los kioscos, con nuevas series como Marvel Team-Up, Warlock, Defensores, Luke Cage, los títulos de monstruos, etc... Varios de esos títulos no serán publicados en Biblioteca Marvel, pero aún así yo creo que la cadencia va a disminiuir a 1:2 por lo menos (es decir, que nos costará 2 años de Biblioteca recopilar 1 año Marvel de esa época). Es decir, habría que subir la frecuencia a al menos 6 tomos mensuales para mantener una relación 1:1, y eso solo publicando las series principales.

Y a medida que vayamos avanzando en los Años 70 la cosa se pondrá mucho peor, porque no hacen más que salir series nuevas además de que los especiales (Giant Size y Annuals) se van haciendo cada vez más frecuentes.

Lo que sí será un despiporre serán los Años 80, si alguna vez llegamos. Además de que habrá muchas más series mensuales que antes, se añaden también las miniseries y series limitadas (muchas de ellas de importancia máxima), por lo que la relación perfectamente se puede ir a 1:4 o más (es decir, 4 años de Bibliotecas para cubrir 1 año de Marvel).

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 22.806
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« Respuesta #404 en: 23 Julio, 2023, 10:26:00 am »
Y siendo la esperanza de vida en España en 2023 de 81,8 años para los hombres y a 87 para las mujeres...
UMY 2019 al Forero Revelación
UMY 2021 al Forero mas Activo
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2022 al Forero mas Activo

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines