¡Damas y caballeros!
Bienvenidos a una nueva edición de las BIBLIOTECAS DEL FORO UM. Tras la
Biblioteca de clásicos fundamentales: Marvel y la
Biblioteca de clásicos fundamentales: DC, llega una extensión de esta última que se ha ganado a pulso tener hilo propio: la
BIBLIOTECA DE CLÁSICOS FUNDAMENTALES: VERTIGO.

El ya extinto sello editorial de DC, antaño guiado por el firme timón de Karen Berger y hoy día tristemente sustituido por el
infame sello Black Label, ha sido durante las últimas décadas un referente absoluto del cómic adulto americano y una garantía de calidad para los lectores. Pero ¿cuáles son sus mejores títulos? Hagan sitio, que estamos aquí para averiguarlo.
REGLAS GENERALES PARA CONSTRUIR LA BIBLIOTECA VERTIGO (pueden modificarse las que creamos oportunas): - Se propondrán siempre números sueltos o arcos argumentales acotados. Salvo motivo de fuerza mayor, deben evitarse etapas completas, con la intención de que la selección final sea lo más depurada posible. Se podrán contemplar excepciones cuando alguna etapa resulte de especial importancia en su totalidad.
- En el caso de que, durante la deliberación en torno a una serie, salgan elegidas tres cuartas partes o más de los números que la componen, la serie se incluirá en su totalidad en la Biblioteca, ocupando un solo hueco.
- La idea inicial era elegir los 25 mejores cómics Vertigo de la historia. Visto hoy, con mayor perspectiva, creo que si decidimos cumplir la primera regla ese número se nos quedará corto. De modo que podríamos ampliar la selección a 50 títulos, como de costumbre, y así evitamos agobios. En todo caso, esto es lo primero que habría que debatir.
- El criterio de selección estará basado, principalmente, en la calidad intrínseca de cada cómic. No nos debe temblar el pulso si hay que dejar fuera una cabecera entera, por muy famosa o representativa que sea, si consideramos que no alcanza la excelencia. Solo en caso de que un título esté en la fina línea, de que no sepamos si cae del lado de la Biblioteca o de los Anexos, se deberán tener en cuenta criterios como su relevancia en el medio, su influencia posterior o su papel a la hora de redefinir a un personaje clave de la editorial.
- Se agradece que, además de proponer títulos, aportéis cuando os sea posible la información relativa a la mejor edición disponible de los cómics elegidos, para que podamos orientarnos mejor de cara a posibles compras.
- Para mantener un orden, la dinámica del hilo consistirá en que yo iré proponiendo cabeceras y, mientras la veda esté abierta, vosotros iréis nombrando los cómics que consideréis realmente imprescindibles. Los que generen consenso entrarán directamente a la Biblioteca; los que no, serán sometidos a votación. Los títulos que no entren en la Biblioteca, pero se queden cerca de conseguirlo, pasarán a formar parte de una lista complementaria que figurará al final del todo, en los Anexos.
- La Biblioteca y los Anexos se irán actualizando en el segundo mensaje de este hilo.
- Los cómics que podrán formar parte de la Biblioteca Vertigo son:
a) Los que se hayan publicado desde el comienzo dentro del sello, como
Predicador o
Fábulas.
b) Los que empezaron en DC y luego pasaron a Vertigo en mitad de su recorrido, como
Hellblazer o
Sandman.
c) Los que se publicaron al completo en DC y luego se incluyeron artificialmente en el sello Vertigo, como
V de Vendetta o
La cosa del pantano de Moore.
- Los cómics que NO podrán formar parte de la Biblioteca Vertigo (porque formarán parte de la futura
Biblioteca de Clásicos Fundamentales: otros cómics americanos) son:
a) Las series de otras editoriales que, tras comprar DC sus derechos, terminaron en Vertigo, como
Astro City.
Y esto es todo.
Acomodaos, reservad sitio y sed bienvenidos