Visto el segundo episodio, y me sigue gustando el tono y la historia. De momento, el conflicto en ciernes se desarrolla sin prisa pero sin pausa, y no es difícil adivinar qué frentes son los más sensibles para que la olla acabe estallando. Al margen de las intrigas palaciegas, me interesa lo que está ocurriendo en las costas del reino, donde Craghas Drahar alimenta a los cangrejos con los cuerpos mutilados de los marineros apresados (me parece fetén que no se estén cortando con las escenas más crudas y violentas; en el capítulo anterior tuvimos la cesárea y en este los crustáceos). Como posible villano de la temporada,
este tío a mí me da mal rollo, me ha parecido una especie de Cara de cuero en su versión pirata de las Ciudades Libres

Por poner un poco de contexto: estoy viviendo este serie de una forma muy distinta a Juego de Tronos. Cuando vi aquella, tenía todos los libros de Canción de hielo y fuego leídos, y era tema de conversación muy frecuente en mi círculo (desde antes incluso de que saliera la serie, pero ya cuando ésta se estrenó todos sabemos el pelotazo que dio y cómo se convirtió en la ficción más popular durante años). Quiero decir con todo esto que yo iba varios pasos por delante de la serie, y aun así disfruté mucho viendo lo bien que habían recreado el mundo que previamente yo había imaginado en las novelas.
Con todo, el quinto libro de la saga (Danza de dragones) me dejó mal sabor de boca, me pareció un bajonazo de nivel imperdonable para lo que nos tenía acostumbrados Martin; aquello era casi todo morralla y pocas líneas narrativas mantuvieron mi interés. La mayoría de los fans han dicho siempre que el libro flojo era Festín de cuervos, pero a mí ese me gustó mucho (quizá porque hablaba principalmente de los Martell y los Greyjoy, que son casas que me interesaban notablemente).
Como consecuencia, y ya con un poco de hastío del mundo de Martin (y el cabreo añadido de que no llegara a publicar nunca los dos libros que faltaban), cuando salió Fuego y Sangre ya estaba yo en otras cosas, y no llegué ni a plantearme su lectura. Así que, entre que voy virgen con esta historia, y que he olvidado muuuchos detalles que me sabía al dedillo hace diez o quince años sobre linajes, reinados y otros asuntos, estoy viviendo La casa del dragón con la curiosidad y la capacidad de sorpresa prácticamente de un profano. Esta vez, la serie va por delante de mí, y espero que consiga entusiasmarme. Va a ser imposible al nivel de Juego de Tronos, pero con que consiga la mitad, ya me doy por satisfecho.
Muy importante eso de entender el momento histórico para entender que pasa y por qué es así el personaje de Viserys.
Viserys es el rey que vino después de Jaehaerys el conciliador (o el viejo rey). Jaehaerys es considerado el mejor rey que ha tenido Poniente, estuvo en el trono durante 55 años en los que se dedicó junto a su esposa y hermana Alysanne, y su mano el septón Barth a conseguir la paz y prosperidad en el continente. Firmaron la paz con la Fe militante, en guerra con el trono desde el reinado de Maegor, creó el código penal unificado de los 7 reinos, creó alcantarillado, desagües y pozos, contruyó las carreteras que conectaban los 7 reinos, y viajaba habitualmente a las fortalezas de las grandes casas con el fin de escuchar sus problemas y llegar a acuerdos. Incluso mejoró las infraestructuras de la guardia de la noche en el muro. Con todo esto dejó las arcas llenas por las mejoras en los métodos de producción y el comercio. El tio incluso convocó al gran consejo de Harrenhal para que los señores votasen quien sería su sucesor para no descartar a Rhaenys de primeras por ser mujer. 55 años de paz absoluta en los que nació y se crió Viserys.
Viserys no conoce el conflicto y diría que incluso le aterra por eso es un pusilánime, no quiere cabrear a nadie, no quiere iniciar una guerra, no quiere hacer nada que moleste porque teme que la paz se pierda. Incluso los caballeros y soldados de los 7 reinos no tienen ni idea de que es el campo de batalla, de ahí la frase de Rhaenyra en que pregunta si alguno de esos sabe lo que es un combate real o solo saben pavonearse en justas. Los únicos que saben lo que es estar en combate son los caballeros de casas como la Caron o la Dondarrion, que al estar situados en la zona fronteriza con Dorne deben repeler los ataques de este reino, que por esta época aún es independiente pues los Targaryen nunca han conseguido doblegarlos en combate ni usando los dragones (de ahí proviene Criston Cole).
La única manera de que todo salte por los aires ahora es precisamente que la lien en el seno de la propia familia real, y hacia ahí vamos. 
Muchas gracias por toda este info, Dogfather. A mí me viene de lujo para ir rellenando lagunas

PD. En este segundo capítulo ya hemos podido ver la intro de la serie. Muy chula, sí, pero no termino de entender que sea calcada a la de la serie madre. Entiendo que la intro de Juego de Tronos era insuperable, pero si solo juegan a remedar el referente, en la comparativa es inevitable que salgan perdiendo; siempre va a quedar como el primo pobre. Hasta la misma canción han mantenido...