Leído el primer capítulo. ¡Vaya arranque! 
Aunque si no llega a ser por el post de Querubo se me escapan un par de cosas.
Yo pensaba que el indio y la india que acompañaban a Muerte eran otros dos jinetes del Apocalipsis.
Y tampoco he interpretado la viñeta de flashback como que fueran 3 jinetes contra Muerte. Creía que era Muerte y dos jinetes más que se enfrentaban a la pistolera de piernas bonitas. Que ahora visto en perspectiva, la pistolera no debe ser otra que Guerra ya que en su forma de niño se lamenta de haber perdido sus atributos femeninos. 
Entonces lo que deduzco es que en esta escena de 3 contra uno, intentaron matar a Muerte pero no lo consiguieron. Y se dan cuenta de ello al renacer y ver que Muerte no ha renacido con ellos, por lo que parten en su búsqueda para matarlo bien matado y que pueda renacer en forma de niño, ¿no?
Así es.
Este primer número es más de intuir por fragmentos de conversación que algo pasó que de tenerlo claro el qué. En los siguientes números si que aclaran alguna cosa al respecto.
Que no todo, que no hay que olvidar que esto es Hickman en estado puro sin ataduras editoriales.
Aunque echo en falta algún esquema más.

Y sí, es ese fragmento que habla de sus atributos femeninos y el hecho de que los jinetes sean los únicos de colorinches, los que te ponen en situación para esa escena. También que uno de ellos se de un aire al Apocalipsis de Marvel (el de detrás a la izquierda si no recuerdo mal) ayuda a intuir quienes son los que rodean a Muerte.

Eso sí, ojo que Muerte ahí es negro y ahora es albino, así que algo habrá pasado en estos 10 años que desconocemos
El hecho de que los indios que le acompañan sea una negra y otro albino quizá tenga algo que ver, pero resto ya es especular por especular .
En números posteriores van aclarando más el tema, pero ojo que este era el número tranquilo, al menos en los 3 siguientes que leí ayer ha puesto el acelerador y no para por nadie.