Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Mostrar Mensajes

Mensajes | * Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Temas - miguelito

Páginas: [1] 2 3 ... 5
1
Foro europeo / Blake Y Mortimer
« en: 18 Agosto, 2023, 18:25:18 pm »
Me aventuro a abrir este hilo sabiendo que no soy el más indicado para hacerlo ya que no tengo mucha idea sobre la obra, pero aprovechando la futura colección de integrales de Norma, me lanzo al tema.

En este primer post iré poniendo portadas y contenidos de dichos integrales y en los dos siguientes pues información sobre la serie y otros datos que considere relevantes.

Espero vuestra participación y que perdonéis mis errores en caso de haberlos. Al lío.



2
¡¡¡¡¿Pero cómo?!!!! Verano de 2023 y no hay un hilo de SiP? ¡¡Sacrilegio!!

Luego le doy una vuelta a esto, pero de momento, ahí queda.

Va por tí, Francine.


3
Americano (otras editoriales) / El Departamento De La Verdad
« en: 13 Abril, 2023, 19:23:45 pm »
Abrimos hilo para comentar la serie El Departamento De La Verdad, creada por James Tynion IV y el dibujante Martin Simmons. Ciertamente, resulta fascinante todo este mundo de conspiranoias, ideas inverosímiles o otras no tan descabelladas. A gusto de cada cual, claro. Lo bueno, es que para la literatura, y ya que estamos, para el comic, es un mundo que da mucho juego. Y Tynion sabe sacárselo. Así reza la presentación de la serie en la web de Image:

Cole Turner ha estudiado teorías de conspiración toda su vida, pero no está preparado para lo que sucederá cuando descubra que todas son ciertas, desde el asesinato de JFK hasta la teoría de la Tierra plana y los cambiaformas de reptiles. Una organización los ha estado ocultando durante generaciones. ¿Cuál es el profundo y oscuro secreto detrás del Departamento de la Verdad?

En España han salido 3 tomos y en este 2023 saldrá un cuarto que puede que sea el último (Tynion ha dejado la puerta abierta por si le apetece retomarla. Ojalá)



      

     


4
Otros Cómics / Adaptaciones literarias en el mundo del comic
« en: 26 Marzo, 2023, 20:16:45 pm »
Abrimos este hilo con el fin de recopilar, reseñar y comentar adaptaciones al cómic de novelas, relatos, cuentos y demás formatos de la literatura. Iré, siempre que me sea posible, recuperando reseñas de los hilos de europeo, americano y manga para recopilarlos aquí y que sea fácil de encontrar por si hay alguien interesado en alguna obra concreta.

Normalmente se incluirán todos los cómics que tenga a bien los foreros incluir, aunque si recomendaría que, por poner un ejemplo claro, todo lo de Conan se hable en los hilos de Conan aunque se hable de alguna adaptación de Robert E. Howard, ya que considero que cualquier forero interesado en esos menesteres va a realizar la búsqueda o comentario en esos hilos, que por otra parte, considero los más adecuados para hacerlo.

Sé de lo minoritario del tema y soy consciente te de que la mayoría de los foreros (no olvidemos que este foro se llama "Universo Marvel") están por otros menesteres, pero a pocos foreros interesados que haya, dos, tres, cinco... me comprometo a no dejarlo morir e ir incluyendo comentarios sobre mis lecturas y animo a cualquiera a que haga lo mismo.

Vamos allá.


5
Otros Cómics / Plan editorial Norma 2023: Hablemos de sus novedades
« en: 02 Diciembre, 2022, 11:42:09 am »
Nos acercamos a 2023 y ya hay alguna avanzadilla de lo que vamos a encontrarnos. Abrimos pues, hilo para comentar las novedades de Norma Editorial.

6
Otros Cómics / Editorial Planeta 2023: Planificando el plan planetario
« en: 09 Noviembre, 2022, 09:23:47 am »
Nos acercamos a 2023 y ya hay alguna avanzadilla de lo que vamos a encontrarnos. Abrimos pues, hilo para comentar las novedades de Planeta Comics.


7
Quinta edición del hilo para plantear dudas, recomendaciones y comentarios sobre cómics europeos. :)

Se puede utilizar tanto para preguntas, recomendaciones y comentarios genéricos de obras europeas que no cuenten ya con hilo propio, como para obras más minoritarias que no tengan un hilo propio en este subforo. En fin, para todo aquello para lo que veníamos utilizando el anterior.

Venimos de aquí.

8
Otros Cómics / Editorial Dolmen II: La casa de los clásicos
« en: 29 Marzo, 2022, 10:09:25 am »
Segunda entrega de este hilo dedicado a la Editorial Dolmen

Venimos de aquí: https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=38462.msg2397686#msg2397686




9
Empieza 2022 y comenzamos hilo para comentar las novedades de Planeta Comics.

Lo editado en 2021 aquí

10
Otros Cómics / Plan editorial Norma 2022: En busca de papel
« en: 15 Diciembre, 2021, 13:06:50 pm »
Como cada año, abrimos hilo para comentar las novedades de Norma Editorial. Toca ya el 2022

Lo editado en 2021 aquí

11
Hilo para hablar del excelso y extinto sello Vertigo



Venimos de aquí
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=31739.msg2361464#msg2361464

12
Otros Cómics / MOZTROS: Nace una nueva editorial
« en: 12 Agosto, 2021, 11:19:40 am »


Pues eso.

Nace una nueva editorial centrada en principio en comic independiente americano y manga.

Lo que sabemos hasta el momento es que durante este mes de agosto irá dando a conocer las licencias que tiene y que más adelante hará otro comunicado con el manga. Todas estas licencias pueden verse en su web.

Algunas de las selicencias que ya conocemos pertenecen a series novedosas de Image y Vault como Adventureland o Sweet Paprika o Money Shot. También Power Rangers de Boom! o Street Fighters de Udon Comics o El Zorro de Alex Toth con 10 páginas exclusivas para esta edición de Howard Chaykin y Eduardo Risso

También han confirmado que darán un bombazo del que aún no se tienen noticias ¿Por cual apostamos?

Los precios de los títulos anunciados hasta el momento son comedidos y por debajo de la media en este tipo de comics, lo cual se agradece y también han comentado que los márgenes para las librerías serán mayores que con otras editoriales. Por cierto, la propia Moztros se encargará de la distribución, tal y como afirman en la entrevista concedida a Zona Negativa

Los comics comenzarán a estar en venta, con una cadencia de 3-4 tomos al mes a partir de octubre

De manga aún no han revelado nada. Estaría bien que ya que han dado la exclusiva de comics a ZN, hicieran lo propio con una web especializada en manga. Yo no piloto mucho de esas webs pero viendo que Moztros sigue en tweeter a Ramen para dos, quizá sea la web elegida. Ojo, que esto es un comentario en alto que no tiene ninguna base, por lo que debe tomarse como tal.

Bienvenida, Moztros Editorial, y mis deseos de que os acompañe la mejor de las suertes.


13
Libros y revistas NO Marvel / Robert E. Howard
« en: 28 Julio, 2021, 19:10:36 pm »
A raíz de la nueva edición que comenzará a sacar minotauro en noviembre de 2021 de las obras de Conan, abro este hilo de Robert E. Howard para hablar, comentar y todo lo que se nos ocurra sobre este autor y sus novelas.

Como soy un hereje redomado y no piloto mucho del tema, tiro de Wikipedia, https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_E._Howard, que hay un gran trabajo. Desde aquí mi más sincero agradecimiento al creador de la entrada por dejarnos toda esta información recopilada:

Robert Ervin Howard (22 de enero de 1906 - 11 de junio de 1936) fue un escritor estadounidense de aventuras históricas y fantásticas, publicadas principalmente en la revista Weird Tales en los años 1930. Se le considera como uno de los padres del subgénero conocido como «espada y brujería» y es mundialmente conocido por ser el creador de afamados personajes populares como Conan el Bárbaro, Kull de Atlantis y Solomon Kane.




Biografía

Nació en Peaster,​ Texas (Estados Unidos), hijo de Isaac Mordecai Howard y su esposa Hester Jane Ervin. Su familia vivió en varios lugares del sur, este y oeste de Texas, además del oeste de Oklahoma debido al trabajo de su padre, antes de asentarse en pleno centro del estado, en Cross Plains (1919). Muy enfermizo, se transformó en adicto al boxeo y llegó a ser un joven fornido y apuesto, pero solitario, introvertido y huraño, de forma que apenas tuvo amigos, salvo los epistolares que hizo entre los escritores del círculo de Howard P. Lovecraft, autor con quien empezó a cartearse en 1924. Los temas que le interesaban y que se muestran en este epistolario son, sobre todo, los conflictos entre civilización y barbarie (con una preferencia nietzscheana por esta última), las teorías geológicas e históricas, la decadencia de las razas y la eugenesia. Su madre, que se llevaba muy mal con su padre, fue con él sobreprotectora (le vigiló continuamente, supervisaba sus lecturas y amistades)​ y la relación entre ellos se hizo tan estrecha que, cuando su madre quedó en coma irreversible, el escritor, a sus treinta años, prefirió suicidarse de un tiro.

Consagraba su tiempo a la lectura de libros de historia y llegó a acumular una erudición notable; empezó a escribir con quince años y a los dieciocho vendió su primer relato, La lanza y la espada (diciembre de 1926), a la revista de ficción popular y papel barato (pulp) Weird Tales, en la que se publicó la mayor parte de su obra. En 1934 ya era el principal autor de la revista, en diez de cuyos doce números publicó, llevándose la portada en cuatro ocasiones.

La única relación sentimental conocida fue con Novalyne Price, una maestra de Cross Plains con la que salió durante unos meses (de septiembre de 1934 hasta mediados de 1935), a pesar de la oposición de sus padres. Muchos años después (en 1986) ella publicaría un libro sobre él (One Who Walked Alone).

En 1935 el editor de Weird Tales, que le debía 800 dólares, rechazó uno de sus relatos; su madre enfermó de tuberculosis y empezaron los problemas económicos no solo para él, sino para todo el país, postrado en medio de la Gran Depresión; entonces escribió el que consideraba su mejor relato, Clavos rojos, donde la barbarie desaparece y la civilización se destruye a sí misma en un relato protagonizado por Conan, a quien se disputan la pirata Valeria y la bruja Tascela en medio de una guerra civil que enfrenta a dos hermanos, presunta alegoría de la relación entre Howard, Novalyne Price, el amigo traidor y los padres del escritor. La crítica coincide en considerar este relato y Más allá del río Negro como las mejores historias de Conan.



En estas revistas pulp, de precio asequible, Howard creó una pléyade de héroes de la narrativa de ficción, casi siempre bárbaros que llegaban a ser reyes como Kull de Atlantis o Conan el Cimerio; Solomon Kane, un puritano inglés armado con un talismán vudú; aventureros pictos y celtas en la Britania romana; el boxeador Steve Costigan; novelas del oeste estadounidense y un sinfín de géneros, incluido el erótico, que lo avergonzaba. El espacio en que se mueven estos personajes en realidad es un trasunto de las tierras fronterizas de Texas.

Su personaje más importante fue Conan, que el público descubrió en el relato El fénix en la espada, publicado por primera vez en diciembre de 1932. Fue probablemente para este personaje para quien Howard escribió sus mejores páginas.

Algunos otros de los personajes de Howard son el rey Kull de Atlantis, el aventurero puritano inglés Solomon Kane y el jefe picto Bran Mak Morn, que lucha contra la invasión romana en Britania. Además creó a la guerrera Red Sonya (o Sonia la Roja), aunque la mayoría de los aficionados la conocen de distinta manera a como la concibió Howard, dado que este personaje, originalmente escrito para un relato históricamente situado en el siglo XVI, fue incluido en el universo de los cómics de Conan de los años 70. Para los cómics la ortografía del nombre del personaje pasó a escribirse con «j» en vez de «y»: Red Sonja.

Howard, además de los personajes de Mak Morn, Kane o Sonya, escribió otras ficciones históricas. Por ejemplo, su relato Las puertas del imperio involucra a un personaje ficticio con las luchas de Shirkuh, Shawar y Amalarico por el control de Egipto; el relato termina con una de las famosas batallas de Saladino en primavera de 1167. De su obra de horror, la más destacada puede ser el cuento Palomos del Infierno, en el que trata el tema de los zombies y la magia negra del sur de Estados Unidos.



Howard coincidió con otros autores de la época como Lovecraft (quien le otorgaría el apelativo amistoso de Two-Gun Bob, «Bob Dos Pistolas», en alusión a su origen texano) y Clark Ashton Smith, que influyeron de alguna manera en su obra en lo que vino en llamarse el «Círculo de Lovecraft». Así, los protagonistas de algunos relatos de Howard llegan a encontrarse con las criaturas ideadas por Lovecraft y viceversa.

El 11 de junio de 1936, hacia las ocho de la mañana, después de que su madre entrara en coma debido a la tuberculosis, Howard se sentó en la parte delantera de su coche, un Chevrolet sedán modelo del 31,​ y se disparó en la cabeza con un Colt del calibre 38. Murió hacia las cuatro en punto de la tarde y su madre falleció al día siguiente. Compartieron funeral el 14 de junio y ambos fueron enterrados en el cementerio de Greenleaf en Brownwood (condado de Brown, Texas).

A su muerte se procedió a la tasación de sus bienes. La lista de haberes, que omitía los 1000 dólares que todavía le debía Weird Tales, incluía 702 dólares en efectivo, una cuenta de ahorros de 1802 dólares y un coche valorado en 350 dólares, haciendo un total de 2902 dólares.

14
Continuamos este hilo para recomendar aquellos comics americanos que veáis interesantes y que no pertenezcan a Marvel o DC.

Venimos de aquí:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=41230.msg2326171#msg2326171

15
Cuarta edición del hilo para plantear dudas, recomendaciones y comentarios sobre cómics europeos. :)

Se puede utilizar tanto para preguntas, recomendaciones y comentarios genéricos de obras europeas que no cuenten ya con hilo propio, como para obras más minoritarias que no tengan un hilo propio en este subforo. En fin, para todo aquello para lo que veníamos utilizando el anterior.

Venimos de aquí.

Páginas: [1] 2 3 ... 5
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines