Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - roger64

Páginas: [1] 2 3 ... 64
1
Es que no es lo mismo una etapa "floja", como puede ser la de Englehart de los 4F, que Sangre y Truenos de Thor... Hay comic regulares y otros directamente para la chimenea. Para este último, se podría hacer una tirada limitada de MLE de 300 ejemplares o así, solo para completistas.

O un crowdfunding, como están haciendo con DC. Yo entraría  :puzzled:
Panini no hará Crowdfundings.
Lo han dicho varias veces. Y en esto se les puede creer.

No digas nunca jamás.

Yo también los creo pero hace unos meses decían que no a cosas que ahora están haciendo desde el back to the basics. El mercado del comic está muy cambiante y las editoriales se tendrán que adaptar a él, entiendo. Veremos hacia donde va el futuro. Y si a los competidores les funciona…

Lo importante, yo creo, es que sigan saliendo cosas aunque tengan menos tirón comercial o simplemente sean peores (el puñetero completismo).

2
Es que no es lo mismo una etapa "floja", como puede ser la de Englehart de los 4F, que Sangre y Truenos de Thor... Hay comic regulares y otros directamente para la chimenea. Para este último, se podría hacer una tirada limitada de MLE de 300 ejemplares o así, solo para completistas.

O un crowdfunding, como están haciendo con DC. Yo entraría  :puzzled:

3
Y otra pregunta. El Marvel Deluxe Vengadores 4 de Jason Aaron estaba previsto para junio pero, dentro de la relentización de la salida de tomos caros, veo que no está ni en junio, ni en julio ni en agosto. ¿Se sabe cuando va a tener cabida este tomo en el nuevo Plan 2024?

No "cabe" en el Plan del 24, así que se ha dejado para más adelante.

Puffff

Vaya frenado con los Deluxe. Han pasado de 1,5 al mes a 1. En cuanto entren algunos eventos, se van a eternizar.

4
Y otra pregunta. El Marvel Deluxe Vengadores 4 de Jason Aaron estaba previsto para junio pero, dentro de la relentización de la salida de tomos caros, veo que no está ni en junio, ni en julio ni en agosto. ¿Se sabe cuando va a tener cabida este tomo en el nuevo Plan 2024?

5
No se si se ha comentado pero… ¿como puede tener 480 págs el tomo de X de hoy y ser solo 12 grapas? ¿Que está mal, las págs o el número de grapas? ¿O es que la mitad del tomo es de relleno?

Eran todos episodios más largos de lo normal. Dobles y triples, si no recuerdo mal.

Aaahhh, ok

Gracias

6
No se si se ha comentado pero… ¿como puede tener 480 págs el tomo de X de hoy y ser solo 12 grapas? ¿Que está mal, las págs o el número de grapas? ¿O es que la mitad del tomo es de relleno?

7
Se juntan de mes seguido (Oct / Nov) a priori entonces los dos de Spiderman!!! Eso es ritmo de 4F de Byrne  :disimulo:

Yo no he entendido eso, solo que se retrasa el primero del Espectacular Spiderman y que se adelanta el que toca del Increíble Hulk. El segundo de Spiderman creo que se va para 2025 ya.

El de Spiderman "permuta"?  con el de  Hulk y se ponía justo el mes previo al de Spiderman 2 según el plan editorial, no recordaba yo que se había retrasado el dos también.

https://www.universomarvel.com/plan-editorial-no-oficial-de-clasicos-marvel-2024/

Aquí lo explica muy bien como siempre. MH Hulk 5 de David para septiembre (mes cargadito de clásicos  :palmas:) y MH Spiderman 1 de Conway para octubre.

8
Espero que ese formato ya establecido no sea el Omnibus.

Yo creo que van a salir en Marvel Must-Have.

9
Eso es tipo El proyecto Pegaso o Visión y Bruja Escarlata

Y Dinosaurio Diabólico, el Halcón, Capitana Marvel (Rambeau), Hombre Hormiga (Lang),.. incluso pensaba con la película del año pasado que iban a seguir la saga de partículas Pym con un tomo de Goliat Negro. Y el Hermano Vudú también lo veía ahí (sin la morralla) y no en MLE.

Iluso.

10
Muy buenas.

Andaba ordenando viejos cómic forum, entre ellos el Marvel Heroes de Mefisto, en concreto el nº 30.

https://fichas.universomarvel.com/esp/mhf1030.html

Sería ese un número interesante para meter en futuras ediciones de Thor o de los Vengadores? Veo chicha a ese número con relación a las colecciones que integra, mucho mas que anuales chungos (bajo mi opinión) de otros tochales.

Realmente era una miniserie de 4 números, pero debido a su naturaleza rara pues no se recopila nunca ni en Thor, ni Vengadores, ni 4F, ni Patrulla-X o Factor-X  :lol:

Y aun con todo con respecto a Thor es un cruce, raro, durante el último arco de Simonson dejando todo un poco confuso al respecto. Lo ideal y que se espera es que se reedite en un tomo aparte, toda la mini incluyendo quizás cierta historia del Ángel de Nocenti y Mazzuchelli que venía de esta historia. Veremos.

Un 100% HC que los terminaron denominando Omnigold o Marvel Gold, que era un formato cojonudo para series clásicas de corta duración o miniseries, y que parece haber pasado a mejor vida a pesar de ser una de las mejores cosas que había para la recuperación de cosas rarunas.

11
Qué curioso lo de los derechos.

Yo a la mosca humana la recuerdo de Bruguera, de ver siempre los cómics en un stand navideño, dentro de una funda, colgados con una pinza... muy caros para mi bolsillo habiendo justo debajo cajas de grapas y grapas atrasadas y retapados a 300 pelas

Sí, aquí es raro que Marvel estuviera interesada en una licencia de este tipo, ya que al parecer el escapista este tuvo una carrera bastante corta, y a nivel internacional pasó totalmente desapercibido. Me imagino, por la época (final de los 70), que Marvel publicaba cualquier licencia por la que le ofrecieran algo de dinero, ya que estaba en graves dificultades financieras (se dice que la licencia de "Star Wars" salvó a Marvel).

Eso sí, ya había tenido alguna experiencia con magos y escapistas, como la aparición de Uri Geller en Daredevil #133, señal de que era una moda de la época por aquél entonces.

¡19 números duró la mosca! ¿Cuantas series mucho más interesantes no aguantaron ni eso? Aún tengo por ahí la serie de Bruguera. Un bicho raro donde los haya. Interés escaso, pero la nostalgia es una "hard mistress".
.

Yo recuerdo una pelea con el Caballero Luna que lo estampaba contra la pared con el aleteo. Una imagen chulisima. No se si era de la colección del Hombre Mosca o del Caballero pero la imagen impactaba.

¿O lo he soñado?  :interrogacion:

12
Pues es raro lo de Power Man, tenía muchas papeletas para vender bastantes de los 1500 ejemplares de la tirada:
- Es una serie “corta”, que se va a publicar en solo 3 tomos.
- El primer tomo tenía cercana la serie de Netflix, aunque la verdad es que no era gran cosa.
- Marvel llevaba unos años utilizando al personaje de forma intensiva, lo que podía haber reavivado el interés por él.
- Es un personaje al que Vértice popularizó bastante en España, o sea q los fans más viejos del lugar podían sentirse atraídos por tener su serie a color.

Si con esos argumentos ni siquiera superó el listón de lo que se considera aceptable en MLE, imagínate el poco interés real que hubo, y hay, hacia el cómic.

Los caminos del Señor son inescrutables.

En mi opinion, ha habido tomos o personajes, no digo peores que cada uno tenemos nuestra opinión, pero sí menos comerciales en teoría, y han funcionado. Nunca se sabe.

13
A mí me ha sorprendido también la respuesta de Viturtia sobre los 4F...  :o

A ver, la etapa de DeFalco y Ryan es muy larga, serían varios MH, entiendo que si las ventas no acompañan, se deje para mejor ocasión.

Pero si hemos llegado hasta el 303 USA con el final de Byrne, y van a volver a sacar la etapa de Simonson, que empieza en el 334 USA, coño, tienes que sacar sí o sí la etapa intermedia de Englehart, que sería un solo tomo gordito o 2 más delgaditos, pero no puedes dejar un hueco de 30 números porque a tu peregrino juicio "han envejecido mal". Es un caso idéntico al hueco que todavía tenemos con la colección de Thor, que falta lo que media entre el 301 USA y el comienzo del Thor de, precisamente, Simonson (337 USA).

Espero que se recapacite y se evite la cagada, la verdad...  :borracho:

Nadie creerá que son capaces de hacerlo tan mal. Poco a poco. Como él mismo ha dicho, no conoce el detalle, los planes de publicación los lleva Julian.  :borracho:

14
Eso sí, en todo ese periodo Namor se quedó sin colección propia, solamente tuvo series limitadas y números especiales aquí y allá. Así de primeras recuerdo la serie limitada de 4 números "Prince Namor, The Sub-Mariner" de 1984 y la maxiserie "Saga of The Sub-Mariner" de 1988 (aunque esta última se limita a contar con más detalle su origen y su dilatada historia). Luego tendremos apariciones en Marvel Comics Presents, Solo Avengers y series de este tipo.



Evidentemente,  imagino que en esos 20 años,  alguna aparición, limited etc.. habría tenido , pero me refería si seguiría su colección posteriormente  hasta llegar a Byrne .

En cualquier caso, me queda claro.

Por aportar algo más, en los 80 no tuvo colección, pero se lo desarrolló en Alpha Flight de Byrne, de donde viene su relación con Marrina, y en Vengadores de Stern, donde ingresa como miembro. Alguna aparición más puntual en los 4F tb de Byrne y poco más  :thumbup:

Yo supongo que en Epic Collection saldrá un tomo que contenga las dos series limitadas y las apariciones en colecciones generalistas y que podría ser calcado aquí como intermedio entre los 4 MLE del vol.1 y los 2 de Byrne. Pero a futuro, muy a futuro, evidentemente.

15
Sin olvidar la tendencia actual ( aunque algunas cosas ya llevan bastante tiempo así) de limitar las tiradas... O compras ahora o te quedas sin ello...

Eso que comentas no es una tendencia, es un sistema de producción que lleva generalizado desde hace medio siglo en los países occidentales que decidieron externalizar la producción de sus básicos a terceros países en los que los costes de producción eran (son) mucho, mucho más baratos.
Correcto. No entraremos en los estándares de calidad, eso me lo guardo. Se puede llamar también de maximización del beneficio o capitalismo a ultranza. Pero eso es cortoplacista. En cuanto viene cualquier viento o cualquier tempestad, te das cuenta que lo que te has hecho es un hara-kiri.

Y esto son solo tebeos. En cosas esenciales es mucho peor y lo hemos empezado a pagar. Espero que el mundo occidental aprenda la lección a tiempo y no deje en manos de las grandes empresas las decisiones estratégicas o… el sistema de vida que tenemos se irá a tomar por c***, si no lo ha hecho ya.

Perdón. Ya me callo

Páginas: [1] 2 3 ... 64
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines