Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Unoquepasaba

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 28
31
En Panini quizás no, pero tú de editor tienes un futuro...

Será cosa mía pero esto suena a agresividad totalmente gratuita  :(

Por lo demás, estoy de acuerdo con los argumentos de Julián aunque personalmente preferiría la opción que propone Xabier.

32
Héroes Marvel / Re:VALHALLA, hilo para hablar del Dios del Trueno
« en: 09 Diciembre, 2011, 18:32:49 pm »
He terminado el Astonishing Thor: Buen dibujo (espectacular pero algo falto de dinamismo) y una aventura que recupera a Ego  :mola:

Aunque tengo dos pegas, dos "fallos" (que quizá tengan más que ver con lo tiquismiquis que soy):

1.-  Me da rabia que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

2.- En un par de ocasiones Thor
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Por lo demás una historia recomendable. 

33
DC España / Re: Plan Editorial ECC Ediciones 2012
« en: 27 Noviembre, 2011, 22:38:49 pm »

Aprovecho esta última respuesta para expresar mi segundo deseo respecto a ECC: que busquen, aunque sea debajo de las piedras, una forma de publicar clásicos DC. Y no me importaría nada que copiasen vilmente a Panini. La editora de Marvel en España ha conseguido encauzar la publicación de los clásicos Marvel. Algunos aspectos que me parecen importantes: 1) Una buena selección de las historias a rescatar, que aunen calidad y comercialidad. Soy un frikycompletista, pero si con Marvel tengo claro que hay que tener paciencia, más claro lo tengo con DC. 2) Buenos materiales de edición. Usar sólo lo que DC tenga en su catálogo de reediciones, y que sean de verdad buenas reediciones. 3) No hace falta que todo vaya en tapa dura, ni todo sea lujo, ni mucho menos. Tengo claro que no serán tomos económicos, pero tampoco deberían ser necesariamente caros. 4) Una buena presentacion del producto, con una buena maquetación, y con sus textos introductorios, su índice, su paginación, su portadas y los extras que puedan incluir. Es mi segundo deseo  :angel: :birra:.

Tugui, completamente de acuerdo contigo. Creo que has sintetizado muy bien las claves para que la edición de Clásicos DC sea factible.

Sólo hay un punto en el que no coincidimos: este sería mi PRIMER deseo  :lol:

34
DC España / Re: Plan Editorial ECC Ediciones 2012
« en: 20 Noviembre, 2011, 00:11:28 am »
Conociendo las últimas novedades de Planeta, las primeras de ECC y el plan que tiene la nueva editorial para finiquitarlo todo, voy a repasar qué se publicará, qué faltaría por anunciar/publicar o qué podría quedar finalmente inédito. Voy a responderme a mi mismo, algo que cualquiera calificaría de  :chalao: o de  :borracho:. Mejor tomarlo como una suerte de mezcla entre flashback y flashforward... ¿un flashpoint?  :lol:
Mientras no sea un flashdance... :lol: :lol:

Ahora en serio: fabuloso tu resumen Tugui. ¡Menudo curro!

35
DC España / Re: Plan Editorial ECC Ediciones 2012
« en: 19 Noviembre, 2011, 13:31:26 pm »
Ahora nos toca también a nosotros apoyar, dar a conocer, criticar con lealtad, alabar lo acertado etc...

 :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas:

¡Chapeau por tus palabras! (aunque, si soy sincero, siempre he creído que, sobre todo las dos últimas actitudes que citas, son obligadas, no ahora sino siempre)
:oops: :birra: muchas gracias Unoquepasaba, me abrumas  :)

Que va, si en el fondo era simple peloteo  ;)

36
DC España / Re: Plan Editorial ECC Ediciones 2012
« en: 18 Noviembre, 2011, 23:48:24 pm »
Ahora nos toca también a nosotros apoyar, dar a conocer, criticar con lealtad, alabar lo acertado etc...

 :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas:

¡Chapeau por tus palabras! (aunque, si soy sincero, siempre he creído que, sobre todo las dos últimas actitudes que citas, son obligadas, no ahora sino siempre)




37
Yo lo habria hecho de otra manera.  Con cinco meses por delante desde el anuncio.  En primer lugar ese anuncio lo habria hecho en septiembre, no en pleno verano.  Luego habria concedido varias entrevistas, no solo de internet sino a revistas como Dolmen (aunque habria que ver que relacion tienen con ellos, como ya dije el armario esta lleno de cadaveres).  Y una vez elegido el momento, que parecia seria cuando Planeta oficializara su mes de diciembre, sacarian lo suyo. Y haber sacado el plan y activado twiter, facebook y su web a la vez.  De momento han conseguido una sola cosa, el twiter.  Las otras cosas no se sabe. 

Todavia les quedan varias prubebas de fuego.  Esa distribucion propia que hay que ver como funcionara.  Esas ediciones que se compararan con las de Planeta, y teniendo en cuenta que son los mismos, tendra gracia ver si ahora lo hacen mejor.  Esos precios prometidos tan buenos. 

Han dado al fin un paso al manifestarse en la red, pero lo han hecho de forma parcialmente fallida.  No les va el facebook y su web que deberia ser en nudo central sigue sin existir. 

Ya digo, con cinco meses de preparacion todas estas cosas deberian de haber estado ya preparadas y planificadas.

Eso no es nada: yo he oído por ahí que además son muy feos. Y que a alguno de ellos le huele el aliento  ::)

Chico, lo tuyo es obsesivo. Me recuerdas a mi vecina y sus problemas con el tiempo: echa pestes si llueve y refunfuña si hace sol  :furioso:  :flaming: 

Vaya ganas de llevarse un mal rato...

38
Pd: Entre "unocualquiera" y "unoquepasaba" me estais haciendo la picha un lío  :lol:.

 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

39
Ostras, Lastito, eres aún más retorcido que yo  :lol:.

Lo que yo he entendido es que no hay ningún problema de distribución porque aún no hay comics que distribuir  ;).

 :torta: Pues no lo había visto así...  :bufon: ¡Que marrón!  :oops:

Gracias David For President, me alegro de que nos entendiéramos.
Esto demuestra lo difícil que puede ser a veces la comunicación... ;)

Y por si hay alguna duda: no tengo nada que ver (más allá de comprar algunos de sus productos) con ninguna editorial  :smilegrin:

40
A día de hoy no hay problemas de distribución, no hay necesidad de pasar las grapas a tomos..., ¡por favor, si no hay ni comics en la calle!

Releyendo varias veces éste mensaje y destacando esta frase parace que hablas con conocimiento de causa. Según tú en hechos y realidades, por lo que me da por pensar que:

A- Eres de ECC.
B- Conoces a gente de ECC que te informa.

Lo último que se dijo es que tenían problemas para encontrar distribuidora, pero tu afirmas que no es asi ¿En qué te basas para decirlo?

Olvidas una opción:

 C- Soy Dan Didio y dispongo de información privilegiada... :lol:

41

Ya que todos los comentarios que citas son míos, lo desmenuzo un poquito más y, si te apetece, me cuentas dónde está la falta de criterio:

El Catálogo quiere apostar por el kiosco como punto de venta, eso es un hecho. A día de hoy hay dos distribuidoras de kiosco, Logista y Sgel. Logista pertenece a Planeta. Si Planeta y El Catálogo han acabado a las malas, sólo queda Sgel para distribuir por kiosco. Sgel, para que las grapas de kiosco lleguen a las librerías especializadas, pide a los libreros fianzas que según la zona de distribución pueden pasar de los dos mil euros, aparte de un fijo semanal haya o no haya distribución. Esto a los libreros no les hace ni puñetera gracia, porque tendrán un gasto extra por unas grapas que no llegan en buenas condiciones y que no cuentan con un buen servicio de reposición (y quien ha trabajado con Sgel sabrá que es así).
Para los kioscos las grapas no son un negocio rentable, ya que el cliente habitual de comics hace tiempo que ha abandonado ese canal. Los kioscos devuelven las grapas no vendidas a la distribuidora. Estas grapas no vendidas tampoco llegan a las librerías especializadas, ya que la espera por esos números atrasados se puede demorar incluso meses, por lo que los lectores buscan medios alternativos (la compra inmediata en las tiendas o la búsqueda en tiendas online). La editorial se encuentra con ese exceso de material sobrante, el que antaño se traducía en retapados de Forum, ahora inviables porque matarían la futura venta de tomos recopilatorios por parte de la editorial.
La editorial tiene que compensar esas pérdidas que ocasiona el material sobrante. ¿Cómo? En los tomos exclusivos de librería.

La alternativa para que la situación fuese menos caótica sería una doble distribución para kiosco y librería. Esto solucionaría el problema con los libreros, pero seguiría quedando pendiente el hecho de que el kiosco no es uno de los puntos fuertes de venta para el comic, y ya no habría manera de recolocar las grapas que devuelvan los kiosqueros al tener las librerías su distribución de grapas paralela. En cualquier caso siguen siendo pérdidas económicas para la editorial y la necesidad de tapar el agujero por otro lado.

Por supuesto, El Catálogo intentará ofrecer los precios más competitivos posible, eso es de sentido común. Pero el hecho de apostar por el kiosco sin tener su propia distribuidora (algo con lo que Planeta sí contaba) crea problemas a la hora de gestionar el stock devuelto por los kiosqueros. Puede que Planeta pusiese los precios caros porque le daba la gana, no digo que no. Pero es que Norma también los ponía. El Catálogo, con menos infraestructura que las editoriales anteriores lo tiene muy difícil para que los costes sean menores.

Sobre su silencio, me remito a lo que he dicho antes: los libreros, aún a día de hoy, no tienen ni idea de quién va a llevar a sus tiendas las novedades en enero. Y si se trata de Sgel, estos libreros tendrán un mes y medio para pagar las fianzas que pide la distribuidora si quieren que las novedades lleguen a las estanterías. Esto no es una especulación, sino una realidad.

La clave para que El Catálogo funcione y tanto libreros como lectores podamos estar satisfechos está en la distribución, que a día de hoy sigue siendo una incógnita. Y eso es otra realidad. Ojalá se escoja la mejor fórmula para todos. Pero si no se supera ese lastre, supone un problema muy grande.

¿Mejor ahora?

[Editado para unir mensajes]

No sé si mejor pero sí más desarrollado; eso seguro  :lol: Me temo que yo voy a ser bastante más breve, aunque confío en que igual de claro.

Vamos a ver.  Tu argumentación, larga , concienzuda y coherente peca (las intervenciones de Celes Jota Y Pumuki me reafirman en ello) de ser lo que antes señalaba, pura especulación (más o menos fundada pero especulación) A día de hoy no hay problemas de distribución, no hay necesidad de pasar las grapas a tomos..., ¡por favor, si no hay ni comics en la calle! A esto es a lo que yo llamo suposición pesimista y catastrofismo. Y el criterio, la opinión fundada se debe basar en hechos y realidades.

42
Héroes Marvel / Re: BIFROST, hilo para hablar del Dios del Trueno
« en: 16 Noviembre, 2011, 02:00:46 am »
Respecto al Thor nº 7, que yo recuerde, es la primera vez que un complemento me gusta más que la historia principal  :(
Sí, coincido con muchos de vosotros en que esta etapa de Fraction y Ferry ha sido decepcionante. Sobre todo en lo tocante a Fraction: acontecimientos deslabazados que se resuelven sin saberse muy bien cómo o por qué, personajes que actuan de forma inapropiada o incomprensible (ver a Odín haciendo chistecillos dignos de un Spiderman adolescente). Sinceramente, ha habido momentos en los que no entendía algunas de las cosas que se decían o que ocurrían.

Y pensar que este es uno de los "arquitectos" de la actual Marvel...

43

Bueno, después de tanto desenfreno crítico, tanta suposición pesimista y tanto catastrofismo, parece que ya falta menos para poder ver sus comics (que de eso va el asunto, digo yo) y emitir opiniones fundadas y con criterio  ::)

A mi me parece que las opiniones vertidas por aqui si que tienen criterio, otra cosa es que las mismas no esten bien fundamentadas o la mayoría sean opiniones. Pero ECC ha fomentado con su silencio ese pesimismo y catastrofismo.

Bien, es una opinión. Yo, en cambio, creo que comentarios tales como algunos aquí vertidos en los últimos días (que si les queda grande el asunto, que si acabaremos añorando a Planeta, que si en dos días tendrán que poner los precios de Norma o pasar a tomos las prometidas grapas...) carecen de todo criterio por la sencilla razón de que se hablaba y criticaba comics que ni siquiera existían todavía. Si eso es criterio...

Y otra cosa: el silencio no es sino eso, silencio. Silencio de una editorial novata que (imagino) se esfuerza en ultimar detalles. No entiendo porqué eso "fomenta ese pesimismo y catastrofismo", tal y como afirmas. Puedo entender que preocupe seriamente a los libreros (cuyo único representante aquí, que yo sepa, es Pumuki y, mira por dónde, ha sido una de las voces más prudentes sobre el asunto) y que genere espectación y nervios en los aficionados. Pero semejante avalancha de especulaciones, a cual más alarmante que la anterior...

En fin, esperemos que pronto llegue el plan editorial y, más aún, estén esos anhelados comics a nuestra disposición.


44
Bueno, después de tanto desenfreno crítico, tanta suposición pesimista y tanto catastrofismo, parece que ya falta menos para poder ver sus comics (que de eso va el asunto, digo yo) y emitir opiniones fundadas y con criterio  ::)

45
Mi comentario era/es el de un simple aficionado a los comics y, por tanto (y creo que el texto del mismo lo deja claro), a los que son como yo (simles aficionados, se entiende) se refería.

Comprendo y me parece normal que la postura de un librero sea necesariamente distinta (esto por lo que se refiere a la respuesta de Pumuki) y vea las cosas desde otro lado de la barrera  :)

Y en lo tocante a Darth Sidious y sus palabras, otro tanto de lo mismo. Desconozco los entresijos editoriales y los turbios manejos judeomasónicos de Planeta/El Catálogo y no entro a valorarlos (de lo que no sé, no hablo)  :callado: Ojo, que no digo que no tenga razón (por lo que de sus comentarios se concluye debe saber mucho sobre las prácticas editoriales de Planeta. Pero yo no  :no:)

Pero lo cierto es que ha habido en los últimos días un coro de voces criticando/despellejando/clamandoalcielo (actitud, por otra parte, muy habitual entre los aficionados al comic, quienes tendemos a creer que no hay mejor editor que uno mismo. Véase sino cualquier cadena de comentarios a alguna noticia en, por ejemplo, Zona Negativa) por la "política de información" del Catálogo. Y uno sólo quería calmar ánimos y poner las cosas en contexto (de ahí los recordatorios de la antigüa página de Panini y del bot de Planeta) Nada más. Pretendía ser un comentario en la linea del de loading_again.

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 28
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines