DC hace cosas buenas. No en vano, la mejor trilogía de supers, y las mejores pelis de supers de la historia, son suyas.
Dicho lo cual, que todo lo actual sea mediocre en el mejor de los casos, debería agravar mucho más la crítica de estas últimas películas por comparativa.
¿Qué son WW, JL, MOS, ES o BVS comparadas con TDK o Begins? Pues un mojón, sin paliativos.
Y eso es un hecho. La verdad, dudo que exista nadie en este mundo que no encuentre una diferencia de calidad aplastante entre el antes y el ahora de DC/Warner (que lo habrá...).
Sin embargo, las pelis tampoco es que sean horribles:
-MOS de hecho a mí me gusta bastante, la peli funciona, y para mí es la mejor de toda la hornada, aun con sus tonterías.
-ES es más tonta que un ladrillo, pero me divierte, no me molesta (mucho).
-WW simplemente está bien, se deja ver, tiene sus momentos (como los tenía el Capi 1, por ejemplo).
-JL es simplona, no es perfecta, pero sí bastante entretenida.
-BVS es carroña, pero es carroña objetivamente; porque para el peliculón que debería ser una peli de Batman+Superman, la película es un cagarro con pretensiones. Ni es profunda, ni entretiene. Ni divierte, ni funciona. Debería ser la mejor de todas, y sin embargo, para mí es la peor y más insufrible con diferencia (buen trabajo, Luthor).
Dicho esto... me gusta más Rise, la fake Nolan, que cualquiera de estas, lo cual, creo que da una idea de que el nivel, alto, alto, no es que esté.
Habrá que ver si Thanos War no se convierte en un mojonaco como Ultrón, pero el hype, justificado, que despierta Marvel en pantalla, no lo veo ya en DC. Y es normal, porque los maimonides del universo fílmico marvelita, han conseguido trasladar a la gran pantalla la auténtica sensación del cómic de crossover, de cruce más grande que la vida, de gran evento, de uau, uau, uau. Y eso, se nota a la legua, en público y crítica.
Esto no debería extrañarnos demasiado a ninguno, por cierto:
¿Qué es DC? Un conjunto de series que funcionan mejor por sí mismas, de forma independiente, sin grandísimos eventos, y dejando de lado la sensación de universo compartido, vía reboot, y donde las series tienen calidad por sí mismas (solo hay que ver lo que ha sido Batman siempre; se la pela la continuidad, se la pela el universo compartido, y sin embargo, ofrecía una calidad acojonante de media).
¿Qué es (era) Marvel? La continuidad y el universo compartido por bandera. Quizás individualmente sus series no fueran el no-va-más, pero eran divertidas, seguían un hilo, tenían una esencia, y cuando funcionaban en conjunto, vibraban, y el lector se emocionaba, porque en su interacción y magia interna, tenían su mejor baza.
Para mí eso es EXACTAMENTE lo que estoy viendo en el cine en cada una de las propuestas de estos estudios, sin más.