Menudo bucle es el foro con el tema Clásicos DC.

Os recuerdo que Planeta sacó un porrón de clásicos DC a precio barato, y los últimos números son inencontrables a día de hoy a precios razonables, por lo que entiendo que tuvieron que reducir la tirada un montón, por lo que entiendo que vendieron mucho menos de lo que esperaban. Ojo, y era una época donde todavía podía comprarse en quioscos, Paganini seguía la senda de tebeos clásicos baratos de forum, no había tantísima oferta que hiciese tener que seleccionar las compras como la que hay ahora,...
Eso se debe única y exclusivamente a la fiebre especulativa burbujera que plaga el mundillo (A.K.A. - Tontos con dinero para gastar). Porque TODAS esas series han estado saldadas, con muchos números languideciendo años en las estanterías de las tiendas. Y sí, eso sucedió porque éramos cuatro gatos los interesados en esos tebeos. Y hoy día no habría cinco, razón fundamental por la que ECC no se la juega.
No sé si con el cambio de editorial les obligaron a quemar existencias, así que esa es una posible explicación de que no se encuentren los últimos números.
Es que eso de que no se encuentren es relativamente falaz. Esos números, incluso los antiguos, han estado disponibles en tienda un montón de tiempo por 4 duros, y nadie se los llevaba. Yo mismo he podido comprar EN TIENDA hace menos de 6 meses los últimos números de las series de Clásicos de la Legión y de la JSA. Los de los titanes que ahora valen decenas de euros (los "malos", los post-Perez) también los podías encontrar por 2 pesetas en cualquier mercadillo. La de Supergirl y la de Flash las fui pillando saldadas poco a poco.
Y además, yo he podido comprar la serie de Hitman por 30 pavos en wallapop antes de que todos los fuleros y robaperas que ahora pueblan la aplicación supiesen que existía.
La única explicación de que no se encuentren los números es:
1.- Los que estábamos interesados ya los hemos pillado, hemos tenido cientos de ocasiones, a precio de portada en el momento de su edición o saldados después. Y ahora, al no haber más ediciones (o al no quererlas), no vendemos.
2.- Los flipaos que ponen precios irreales y exhorbitantes.
3.- Los dos merluzos de turno que siguen el juego, pasan por el aro y pagan esos precios.