46. LOS VENGADORES COSTA OESTE - THE WEST COAST AVENGERS Vol. 2 01-07Autores principales: Guion Steve Englehart; Dibujo: Al Milgrom, Kyle Baker; Tintas: Joe Sinnot
Vengadores: Ojo de Halcón, Pájaro Burlón, Iron Man, Tigra, Hombre Maravilla
Personajes invitados: Visión y La Bruja Escarlata, Henry Pym, La Cosa, Pájaro de Fuego, Morbius, Los Rangers, Baltakar el Guerrero Gato.
Enemigos: La Legión Letal (Ultrón 12, Goliath, Hombre Mono, Garra Negra, Nekra, El Segador), Kraven, Master Pandemonium, Werewolf by Night, Baltakar y El Pueblo Gato, Ultron 11.
WCE 1Número de presentación de situaciones y personajes, denso en diálogos y explicaciones. Halcón y Pájaro Burlón se besan cuando suena el timbre, es Hank Pym, antiguo vengador con múltiples identidades, que había abandonado en la serie principal el grupo y su última identidad de Chaqueta Amarilla. Halcón quiere que sea el sexto miembro, pero viene a investigar por qué Goliath, que está prisionero, ha conseguido poderes de crecimiento. La búsqueda del sexto miembro será un tema recurrente a partir de este momento.
Maravilla y Tigra llegan volando con en brazos Tigra, asustada y hablando de sus dudas e inseguridades mutuas. Llega hacia ellos a toda velocidad Iron Man, que pasa de largo casi arrollándolos para ponerse a luchar contra un grupo de robots voladores. Maravilla tiene problemas para luchar y defenderse cargado de Tigra. Tigra se sacrifica tirándose a su odiada agua, con lo que vencen con facilidad a los robots.
Goliath, quien supongo que tendrá medida de seguridad adicionales o es muy tonto, porque está en una jaula gigante de la que podría escapar en cualquier momento volviendo a su tamaño humano y pasando entre los barrotes, se burla de Pym y Halcón. En estas páginas y posteriores, Pájaro Burlón, Ojo de Halcón o Iron Man son nombrabrados por sus identidades secretas, delante de Goliath. En la edición USA los bocadillos están troquelados muy visiblemente para marcar que están susurrando para que no les oiga, pero no quedó tan claro en la edición de Fórum y en menor medida en la MG de Panini, siempre me fastidió. Se reúnen todos, encuentro tenso por que es el primer encuentro de Iron Man con Pym, desde el lío de Stark y Janet cuando Pym estaba en la cárcel.
Por primera vez, vemos que Tigra se arrima exageradamente cariñosa con Pym. Halcón, con una intuición que demostrará en muchas ocasiones a lo largo de la colección, empieza a sospechar de la relación de Goliath con los robots, algo le ronda la cabeza pero no cae…
Iron Man rastrea la fuente de energía de los robots. Halcón quiere dejar atrás a Tigra, pero Pym se ofrece a ayudar y hacer las tareas de vigilancia y monitor. Maravilla parece tener celos de Pym y Tigra. El origen de los robots es un barco, Tigra tiene miedo irracional al agua, y hay una escena de diálogos entre Tigra y Burlona que sirve para resumir el origen de Tigra y comentar que recientemente a comenzado a manifestar comportamientos felinos, Pájaro Burlón le dice que le ayudaran con lo que le pasa. El interior del barco, parece una trampa, una especie de telaraña de vigas metálicas, y aparece… Ultron 12. Halcón gasea a los Vengadores con el gas que inmuniza de los rayos de Ultrón (visto en los Vengadores 171), y empieza a sonarle la posible relación con Goliath. Barras de adamantino que surgen de la vigas, lo que es una trampa para matar a los Vengadores pero capturar al Hombre Maravilla (observad el detalle de Ultrón le llama Simon William, no Hombre Maravilla). La trampa es es superada por un tiro de Halcón, que encaja su flecha de vibrante en un minúsculo hueco, estropeando la maquinaria. Pero bueno, a parte de estar ahí para saludar, Ultrón no hace nada, la trampa hubiese funcionado o fracasado con él o sin él.
Pym en el Rancho, habla con la Avispa por primera vez desde lo suyo, llegan los Vengadores, se ponen al día, pero en eso suenan las alarmas, atacan el rancho. Se dividen: Halcón ordena a Tigra que vigile a Goliath, otra vez quiere dejarla atrás, Pájaro Burlón, Maravilla y él defenderán el Rancho, Iron Man protegerá a Pym. Ultrón va a atacarles, pero cambia de opinión cuando se entera que está presente Pym. Tigra se enfrenta al Hombre Gorila que es uno de los atacantes, Tigra parece que gana hasta que Ultrón le golpea a traición y la deja inconsciente. Para Ultrón hace un rato querer matar a todos menos a Maravilla, por esos absurdos de cómic, por qué no remata a Tigra. Ultrón ordena a Goliath y Gorila que vayan a por Maravilla, que él va a por Pym.
Ultrón ataca a Pym y Iron Man, mientras Maravilla, Burlona y Halcón luchan con Goliath y Gorila.
Iron Man y Ultrón luchan, parecen igualados, incluso Iron Man parece que puede ganar, pero… pasamos a lo que está pasando fuera, Gorila le hace una llave de dujo a Maravilla, para que Goliath le aplaste de un puñetazo, Halcón y Pájaro Burlón tratan de ayudar, pero son derribados por rayos de Ultrón (¿no habíamos quedado que estaban inmunizados?) que lleva a Pym. Esto… ¿cómo ha acabado la pelea con Iron Man? Pues no sabemos ni vemos nada, no está. Tengo la teoría que se saltaron una o varias páginas: era una grapa especial de 39 páginas, me parece un número raro, igual inicialmente eran 40 o 42 pero en algún momento recortaron y se perdió, así que… Ultrón llega con Pym, agarra a Goliath que lleva a Gorila y Maravilla, y se van volando. Pájaro Burlón atiende a Halcón que ha unido puntos de la relación de Goliath con Ultrón un poco porque sí, ha sido por la Legión Letal del El Segador.
En el primer número USA, hay un editorial de Mark Gruenwald contando curiosidades sobre el origen editorial de la serie, que en parte fusiló Raimon Fonseca en la introducción del MG. Algunas son:
- La serie surgió de una conversación entre Mark Gruenwald y Roger Stern durante una convención, mientras hablaban de la futura saga de la Visión en Vengadores. Stern quería plantear lo del dominio de la Tierra como dominio “electrónico”, pero Gruenwald quería plantear un dominio “real”: lo que el haría, además de controlar los ordenadores y comunicaciones, es establecer una base de superhéroes en cada ciudad principal, para conseguir un control de la población, pero eso resultaría en la necesidad de al menos 100 grupos de superhéroes (¿Esto no suena un poco a la Iniciativa?). También estuvieron hablando y pensando que hacer con Ojo de Halcón y su mujer, y llegaron al compromiso de que en lugar de 100 grupos, si que sería buena idea un único equipo nuevo, con Ojo de Halcón y Pájaro Burlón. Gruenwald además de editor de los Vengadores, fue el creador de la limited de Ojo de Halcón y se había convertido en “su personaje”. Stern eligió entonces al resto de la alineación, diseñó como sería su cuartel, y el estatus del equipo. Pero a parte de una limited, no estaba claro que hubiese una serie secundaria, Stern no la quería para evitar la fatiga de guionizar dos series, Stern lo que quería era que en la serie principal de Los Vengadores aparecieran los 2 equipos, en aventuras alternas. Pero en eso que llegaron Steve Englehart y Jim Shooter, que le asignó la serie nueva por haber sido guionista 10 años antes de los Vengadores y por que le gustaba esa etapa. Bob Hall iba a ser también el dibujante de la serie regular, pero por agenda no podía (estaba haciendo el Escuadrón Supremo con Gruenwald), tampoco como entintador Bret Breeding, ya que estaba entintando Espectacular Spiderman y otros compromisos, por lo que sus sustitutos fueron Al Milgrom y Joe Sinnot.
Gruenwald planteó que la serie tenía que tener unos conceptos a desarrollar, pautas que se siguen casi al pie de la letra:
- Cruce inicial con la serie de Visión y Bruja Escarlata, y establecer una relación entre las colecciones;
- Búsqueda del Sexto Miembro como argumento;
- Recuperación de villanos clásicos y crear nuevos;
- Desarrollo de la vida privada de los miembros;
- Originalmente la serie no se iba a llamar The West Coast Avengers, el título iba a ser Hawkeye and The West Coast Avengers, porque se quería dar protagonismo a Ojo de Halcón. Pero se descartó por ser un nombre demasiado largo y por problemas con el diseño del logo. Gruenwald aceptó no usar a Ojo de Halcón en el título, a cambio se dejó abierta la puerta de una futura serie de Ojo de Halcón en solitario, Solo.
- Y también comenta la anécdota sobre la armadura plateada, la “nueva” armadura de Iron Man, que resulta que tuvo su primera aparición no en la serie de Iron Man, en el número 200 como estaba previsto, sino que por temas editoriales, el IM 200 se retrasó unas semanas, y al mismo tiempo el WCA 1 se adelantó casi 2 meses de la fecha inicial, por lo que resulta que la primera aparición de la armadura fue aquí, dos semanas antes de la publicación del 200. Creo qua apareció incluso antes que unas páginas promocionales en el Marvel Age. Toma spoiler y cómete la acreditación como cocreador de la armadura plateada. Aquí en España fue peor, El Nuevos Vengadores 1 (01/87) se publicó años antes del Iron Man 45 (09/89).
WCA 2Venimos del 1 y también del Visión y Bruja Escarlata 1. Los Vengadores: Iron Man, Tigra y Halcón se reúnen con Visión y la Bruja para contarse lo que ha pasado.
La Legión Letal y El Segador tienen a Maravilla y a Pym presos, les increpan lo que sirve de escusa para contar el plan que es capturar a la Visión y a Maravilla, con las máquinas de Ultrón escanear las mentes de ambos, fusionar los recuerdos comunes y borrar los que no compartan, y esa versión pura de pensamiento transferirla a un zombi con el aspecto de Simón Williams pre ionización, después Ultrón destruirá a Visión. Pero Ultrón empieza a llamar “Papá” a Pym y a tener un comportamiento algo raro. Como Garra Negra ha fracasado en capturar a la Visión (V&BE1) Ultrón se ofrece a ocuparse él.
Los Vengadores investigan el pasado de Simón Williams en búsqueda de pistas, primero en la fábrica de Williams, excusa para hacer una retrospectiva del personaje, contar su origen, un inventor industrial fracasado por la competencia de Stark, que comete fraude y es reclutado por los Amos del Mal de Heinrich Zemo, Encantadora y Ejecutor, para darle poderes con una máquina de iones de Zemo y usarlo en un plan de infiltrarse en los Vengadores para traicionarlos y destruirlos, pero acaba en su “muerte”. Luego en la casa de la madre de Simon Williams, que cuenta la versión de su juventud y su relación con su hermano El Segador, con tópicos de hermanos de culebrón: bueno/malo, estudioso/deportista, tímido/popular, ambos víctimas de malos tratos, lo que hace que Eric sea aún más malo y se una a la Maggia, y Simon desarrolle un complejo de inferioridad por contentar a su padre. La empresa iba mal por la competencia con las empresas de Stark, y Simon tuvo que recurrir a su hermano y las tácticas mafiosas, pero viendo que se iba a pique, Eric robó el dinero de la empresa, Simon asumió las culpas del fraude, del que era inocente (bueno, ya veremos…). La madre da una pista sobre que el territorio de Maggia de Eric es Las Vegas, por lo que ahí es donde irán a buscar. La escena sirve para hacer la reunión de La Visión y su “madre” que se desarrollará en la limited de Visión & La Bruja Escarlata.
En la guarida del Segador, vemos que es amante de Nekra, pero que es un racista tremendo, y tiene actitud de desprecio con Gorila y con Garra Negra. Nekra le dice que ella también es negra albina, pero El Segador dice que ella en realidad es blanca pura. La brecha con Gorila y Garra Negra se evidencia, pero les da igual, ellos son secuaces que están por el dinero, no por venganza o locura.
La charla de Pym y Maravilla, sirve para terminar de contar la historia de Maravilla: su resurrección como zombi, su “despertar”, unirse a los Vengadores, y su miedo a morir y su complejo de inferioridad como héroe.
Los Vengadores se van en el Quinjet hacia la pista que les ha dado la señora Williams, pero no tardan en ser atacados por Ultrón y sus robots, ataque que continua en V&BE2.
WC3Epílogo del crossover, Tras lo ocurrido, La Visión y Maravilla se despiden como “hermanos”.
Este número está centrado en Tigra. Pájaro Burlón ha ido a recogerles en otro Quinjet porque el otro se estrelló. Con un flashback vemos la parte de la pelea contra Goliath y Ultrón, que no se contó en el V&BE2. Ultrón combatía con Iron Man, Tigra salta sobre el robot derribándole sobre un ordenador, y con cable de alta tensión se recarga, tumba a Iron Man y huye. Esto es una escusa para una discusión, Tigra salta del Quinjet en marcha para tener una aventura en solitario. Tigra se topa con unos ladrones pero, vaya casualidad, el líder es Kraven el Cazador, su viejo enemigo.
El resto se van al rancho. Pym quiere quedarse a vivir para estudiar a Goliath, y se ofrece a cambio para dirigir el ancho, no como su Jarvis, sino como un encargado de mantenimiento. Maravilla recibe una oferta para ir al late night de Johny Carson (al que ya fueron los Vengadores Sustitutos). Simon quiere ir porque necesita la cobertura televisiva nacional para algo, ¿qué será? Empieza también otra subtrama, el teléfono suena, lo coge Pym pero nadie contesta.
Halcón y Burlona salen a buscar a Tigra, que recorre la ciudad rastreando a Kraven, con dudas sobre su lado humano o felino, está perdiendo su lado humano, pero se siente bien siendo felina. Combate de Tigra y Kraven. Entre la multitud hay un hombre con gafas de sol, ropa y gorra de beisbol, que se va, había venido a disparar Kraven. Es un cameo del Azote de los Criminales, de la serie del Capi de Gruenwald. Kraven parece que va a ganar, pero con la ayuda de Halcón y Pájaro Burlón, lo derrotan. Los Vengadores son un equipo que está para ayudarse.
El final del episodio es una escena en la piscina. Pym está con Tigra, así que Iron Man decide dejar de interesarse por Tigra (algunos comentarios y pensamientos turbios había tenido). Están hablando del Sexto miembro, cuando suena el timbre, y aparece… La Cosa, que casualmente ha pinchado la rueda de su moto en la puerta y necesita llamar por teléfono a la asistencia. Parece que puede haber Sexto miembro.
WCA 4Halcón quiere que La Cosa sea el Sexto miembro, pero no quiere, acaba de abandonar los 4F de malas maneras y nada de grupos. Se va olvidando el motivo de la visita, pero justo en ese momento, una figura envuelta en llamas cae hacia él, cree que es la Antorcha Humana, a la que ese momento odia, pero no puede dejar que se estrelle y la rescata. Es una mujer, con un traje amarillo y un emblema de pájaro, que dice “Pand, Pande”… antes de quedarse inconsciente. La mujer es Bonita Juárez, Pájaro de Fuego, una superheroína hispana, hija de inmigrantes mexicanos legales, de un barrio pobre (que parece un pueblo de western malo) de Alburquerque, Nuevo México, estudiante muy religiosa a la que un día paseando por el desierto le cae una lengua de fuego que no le achicharra y le da poderes flamígeros con forma de pájaro de fuego (por qué querría alguien dar un paseo por el desierto?

, creo que en realidad sus poderes le vienen por el consumo de peyote + insolación). Ha llegado al rancho para pedir ayuda, porque le ha atacado un pájaro gigante y un tal Maestro Pandemonium, que es inmune a sus poderes, preguntándole si es una de los Cinco.
Por otro lado Maravilla va al show de Johnny Carson, y confiesa ante las cámaras que es culpable del desfalco de su antigua empresa, dejó que todos creyesen que había sido en realidad su hermano y que él era inocente, que solo cargo con las culpas. Al salir, se va paseando, pasa cerca del estadio donde trabaja de luchador la Cosa, y pasa a saludarlo, cuando Pandemonium ataca a La Cosa, preguntándole si es uno de los 5. Hay una pelea de Los Vengadores y la Cosa, que más bien es una presentación de poderes de Pandemonium: volar, convocar demonios desde un agujero en forma de estrella en su estómago, escupir fuego mágico, inmunidad física, y desmembrarse de brazos y piernas que son en realidad demonios. Un villano que nunca me gustó, se supone que debería dar miedo, pero solo da repelús y un poco de asco.
Continua también la trama del teléfono sonando, resulta que es Ultrón 12, que acosa telefónicamente a Pym.
WC5Maravilla es acusado de malos actos por su revelación de delitos en público. Sigue la insistencia en el reclutamiento de La Cosa y el ninguneo a Pájaro de Fuego, que si parece querer ser miembro. Tigra con sus problemas de personalidad, además de coquetear con casi cualquier hombres, “ataca” a Maravilla en la playa, a Pym se lo hace en un sofá, y mientras Iron Man un poco celoso porque algo se había arrimado a Tigra, pero será que con la armadura puesta es más incómodo tener relaciones.
Para intentar ayudar a Tigra con su problemas de identidades, Pájaro Burlón ha investigado y tiene una posible pista de una relación de un hombre lobo, un tal Jack Russell con el pueblo gato. Pájaro de Fuego, investigando a Pandemonium y demonología por su cuenta, ha conseguido una pista que relaciona un libro sobre demonios, el Darkhold, con el mismo Jack Russell. Los Vengadores van a su piso, dónde está Michael Morbius, en esa época curado de vampirismo, encerrando a Jack Russell, el Werewolf by Night, que no controla su forma lupina cuando hay luna llena, Está encerrado, pero al olfatear a Tigra rompe la celda, ataca a Tigra, y los Vengadores que con la ayuda de Pájaro de Fuego le derrotan. Las pistas de sus búsquedas son un punto muerto, pero resulta que Morbius sabe como contactar con el pueblo gato.
WC6Número con dibujo de Kyle Baker, sobre bocetos de Al Milgrom, un acabado raro pero que a mi me gustó muchísimo en su época, porque rompía la mediocridad de Al Milgrom, que es un dibujante cumplidor si tiene tiempo y un buen entintador, pero no es un gran maestro ni mucho menos.
Morbius enseña a los Vengadores a contactar con el pueblo gato. Maravilla no puede acompañarles porque ha recibido una oferta de trabajo, ni Iron Man que está herido por la pelea con el Hombre Lobo, por lo que les acompañará Pájaro de Fuego, que sigue sin ser tenida en cuenta como posible miembro y también irá la Cosa, que no quiere pero les acompañará como favor para sustituir a los pesos pesados. Acuden al caserón de un viejo villano de Morbius, y un coyote raro sale de dentro. Durante años, por el bocadillo de la edición de Fórum, que dice que pronto volveremos a ver a ese coyote, se me quedó la idea de ser una semilla de un posible aventura futura que no volvió a aparecer, pero nada más lejos, en realidad es una referencia “subliminal” poco sutil, porque en la nota al pie del original, dicen que es un promoción de la serie de Epic de Englehart “Coyote”.
Convocan a Baltakar, una especie de heraldo del pueblo gato, mediante un pentagrama y un hechizo, se pegan un poco hasta que ve a Tigra, y les lleva a dimensión gatuna. Los Vengadores se dejan capturar por los mininos, para que Tigra pueda hablar con el Rey Gato sobre sus almas. Se recuenta el origen e historia de Tigra como la Gata y del Pueblo Gato. Tigra y Baltakar intiman sobre las piedras y el Rey Gato accede a librar a Tigra de una de sus almas, a cambio de que elimine a un enemigo del pueblo gato, que resulta que es Pandemonium. Tigra acepta pero sin contar nada al resto.
Las otras subtramas: Maravilla en los estudios de cine es atacado por un bárbaro, que resulta que Arnold Schwarzeburguer, un sosias de otro famoso Arnold, estrella que interpreta a
Conan Arkon, y Maravilla será el protagonista de la nueva película "Arkon IV". Por otro lado, la reunión de Ultron 12 con Pym. El robot dice que ha evolucionado, que se arrepiente de sus errores de juventud, que quiere ser bueno y tener una relación padre-hijo con Pym.
WC7Episodio que resuelve las tramas de Maravilla y de Pym con Ultrón. Resulta que La Cosa les dice a los Vengadores que volvió del planeta de las Secret Wars con la cabeza de Ultrón que perdió, pero mientras estaba en el planeta, los Vengadores se han estado enfrentando a un Ultrón completo, el 12. Parece pues que puede haber dos ultrones. ¿Será todo una trampa para Pym? Pues no pero casi, la cabeza es Ultrón 11, que se reconstruye y quiere matar a Pym, pelea con Ultrón 12, que es el sincero con sus “sentimientos” y quiere ser bueno. Ultrón 12 casi es destruido pero consigue llegar hasta Maravilla, que acude al rescate de Pym lleno de su nueva confianza como actor y persona al haber confesado y tener película. Machaca a Ultrón 11, pero no pueden hacer nada para salvar a Ultrón 12. Pym ha perdido a su recién encontrado hijo.
Números muy densos en diálogos y cuadros explicativos, y cargados de flashbacks y con acción condensada, con la narrativa actual, habría contenido para rellenar 2 años de cómics. Y las cosas pasan porque si, por un cúmulo de casualidades encadenadas porque patata. El dibujo no es lo mejor, por momentos es bueno, a Milgrom le sienta bien el entintado de Sinnot, pero hay grandes carencias y a veces se notan prisas y acabados rápidos, esta colección dibujada por Hall hubiese estado mucho mejor.