Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de enero. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - David For President

Páginas: [1] 2 3 ... 691
1
Yo debo ser raro, porque no he dejado de comprar un cómic de ECC que me interesaba en la vida  :lol:


Hombre si el precio no acompaña ahí se queda el tomo o lo busco de segunda mano.

Hombre, ya. Yo hablo de que lo puedas comprar en la tienda más allá del primer día, que es lo que pone en duda el compañero.

Un punto a favor que voy a echar mucho de menos de ECC (y más aún sabiendo que es Panini quien coge la licencia) son los tiempos: una serie como Mr Milagro, por ejemplo, sale en grapa, en menos de un año la tenemos en tomo chachi piruli y en dos años ya está también en Deluxe Oversized y en pocket.

Con Panini salen las grapas y tardamos años en verlo en tomo. Y si es un formato de tomo que te gusta, guay, y si no te aguantas porque lo mismo no hay más. Mirad La Visión, Historia del Universo Marvel o Miracleman. Eso con ECC habría tenido como seis ediciones diferentes cada una, y si no te gusta una te esperas a otra que te guste más.
Eso es lo que más voy a echar en falta, sin duda.

Aparte de eso, pues el no estar tan encorsetados, que los cómics no sean tan genéricos (lomo negro para un formato, lomo blanco para otro y sin tipografía propia, aunque eso se va corrigendo con las BM).

Y en cualquier caso me parece que lo de las ediciones limitadas de SD nos va a dar algún que otro disgusto con DC, pero eso es especular.

Veremos.

2
Yo debo ser raro, porque no he dejado de comprar un cómic de ECC que me interesaba en la vida  :lol:

3
Leyendo los últimos comentarios de continuidades y retrocontinuidades queda claro porque un chavalín(al menos por la parte que me toca) va a preferir un manga por encima de Marvel o DC  :lol: ,en cuanto a ECC espero que se dignen a sacar esta semana un comunicado aclarando el panorama de la empresa para lo bueno y para lo malo, que no solo esta en juego DC. Los últimos rumores que he visto son que Norma se quedaría a las tortugas y que Arechi se quedaría con muchos mangas.
Visto lo visto, no parece que ECC vaya ni a sacar comunicado de despedida como hizo Planeta cuando perdió DC en su día. Tiene toda la pinta de que nos enteraremos por una fuente secundaria/terciaria, como la propia DC, o algún informe empresarial. Me parece que esto se puede ver en el BOE?

Cuando Planeta perdió DC nos enteramos a través de un comunicado de ECC: https://www.zonanegativa.com/%C2%A1bombazo-el-catalogo-del-comic-publicara-dc-comics-en-espana-y-latinoamerica/

Leyendo los comentarios de esa noticia de 2011 me hace gracia la gente alegrándose del cambio porque Planeta editaba "tomos de treintaypico euros". Ay, quién los pillara ahora... De todas formas, en los comentarios te das cuenta de que la historia se repite y de qué las quejas que se tenían por aquel entonces se siguen teniendo ahora.

Bueno, yo es que creo que antes de que nos demos cuenta vamos a estar echando de menos algunas cosas de ECC.

4
   Pero es que no sé si en la web de Salvat puedo comprar. Debería mirarlo.

Que yo sepa, no hace falta invitación  :lol:

(Pero si es por la forma de pago, Visa, Mastercard, Paypal y Bizum)

5
Otros Cómics / Re:Planeta Comic 2025: La rima ya tal
« en: Hoy a las 15:29:46 »
Me han dejado ver como sera el interior del primer integral de los Muertos Vivientes y asi va a quedar la página que acaba de poner Adam.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

A mí no me gusta. Parto de que durante la serie llamarán caminantes a los zombis. Si de repente sueltas un walking dead no cuadra con el resto de la serie.

Pero es que además metes un asterisco y pones "los muertos vivientes".  :puzzled:

No, si todavía creerás que es de verdad  :torta:

Puto Kaulso, cómo te la ha hecho  :lol:

6
Obviamente. Por mucho que algo se agote en el momento de la distribución, siempre hay que contar con las devoluciones. Yo hoy me he pillado el tomo de Salvat de Vigilante, que estaba imposible de encontrar.
   ¿El del coleccionable que estaba anunciado para agosto? :puzzled: A mi librería ni siquiera llegó. :(

Que yo sepa se agotó directamente en kioskos y no llegó a ninguna librería. Pero ya les habrán entrado las devoluciones de kiosko. Si vas cagando leches a la web de Salvat, ahí está disponible.

7
Me flipa mucho que haya gente a estas alturas planteándose si alguna de las novedades anunciadas va a salir o sorprendiéndose porque no salen en la fecha programada. Pero mucho, de verdad.

Hellblazer sigue para el día 22 y no sale el no disponible , yo creo que todo lo que hay para el 15 pasará al 22, están ganando tiempo,también la gente está adquiriendo mucho de ECC ahora y están recaudando , estyán ganando cash jugando con la especulación .
Poco cash pueden hacer por mucho que vendan si no hay novedades. Lo que vendan, que no sea de sus propias tiendas, lo tienen cobrado ya de las tiendas, lo último desde hace un par de meses.
Si además las tiendas están devolviendo recibos y devolviendo stock a saco para intentar salvar el cobro de devoluciones, por mucho que se esté vendiendo por la gente que buscamos completar y cerrar, no les va a entrar efectivo nuevo.

"Joker/Batman: La carta ganadora" vuelve a estar misteriosamente DISPONIBLE en la web de ECC (estaba agotado, no disponible desde hace bastante tiempo). ¿Probable stock devuelto?

Obviamente. Por mucho que algo se agote en el momento de la distribución, siempre hay que contar con las devoluciones. Yo hoy me he pillado el tomo de Salvat de Vigilante, que estaba imposible de encontrar.

8
La continuidad en Marvel la reventaron en los 90s, por mucho que oficialmente todo esté justificado hoy en día el guirigay es cojonudo, gracias a retconeos varios y decisiones delirantes. Ya ves tú qué diferencia hay en que Wally West sea un chaval negro o que Ned Leeds sea un clon resucitado 20 veces.

A mi me parece bastante diferente, pero bueno...  :lol:

Hombre, el atajo que han agarrado para tener un Nick Furia negro ha sido fino, ¿eh?

9
Leyendo los últimos comentarios de continuidades y retrocontinuidades queda claro porque un chavalín(al menos por la parte que me toca) va a preferir un manga por encima de Marvel o DC  :lol: ,en cuanto a ECC espero que se dignen a sacar esta semana un comunicado aclarando el panorama de la empresa para lo bueno y para lo malo, que no solo esta en juego DC. Los últimos rumores que he visto son que Norma se quedaría a las tortugas y que Arechi se quedaría con muchos mangas.
Visto lo visto, no parece que ECC vaya ni a sacar comunicado de despedida como hizo Planeta cuando perdió DC en su día. Tiene toda la pinta de que nos enteraremos por una fuente secundaria/terciaria, como la propia DC, o algún informe empresarial. Me parece que esto se puede ver en el BOE?

Cuando Planeta perdió DC nos enteramos a través de un comunicado de ECC: https://www.zonanegativa.com/%C2%A1bombazo-el-catalogo-del-comic-publicara-dc-comics-en-espana-y-latinoamerica/

10
Bah. No lo recordareis o posiblemente ni os enteraseis, pero la primera cagada en ese sentido la hicieron ya antes de publicar su primer tebeo.
Alguien les preguntó en twitter si iban a continuar con la recopilación en tapa dura de Planeta del Green Lantern de Johns, que llevaba dos tomos gordotes. Y contestaron que sí, pero que querían buscar la manera de abaratar esos tomos porque les parecían un poco caros. Y los muy cachondos sacaron el tercer tomo cinco euros más barato pero con la mitad de páginas que los otros  :lol:
Esa fue la primera vez que me di cuenta de que tenían más cara que espalda.

Bueno, ese tomo en concreto lo tenía difícil porque tal como era la planificación tenian que cubrir el hueco entre La Guerra de Sinestro y La Noche Más Oscura y aparte de lo que había en el tomo 3 estaba el arco de Origen que tenían que haber metido en el tomo, pero seguramente al transcurrir en el pasado lo quitaron. Lo que quiero decir es que aun metiendo ese cómic que quitaron el tomo iba a ser más fino en comparación a los dos tomos de Planeta, porque luego ya cuando sacaron el Integral de la Noche Más Oscura se portaron (en la primera edición al menos).

No, si ya. Pero la moraleja es que no puedes hacerte el guay hablando de los precios de otras editoriales cuando no sabes lo que te van a costar a ti.

11
Si SD lo saca en papel poroso quizás sí me suba ¿Ha dejado SD colgada alguna serie?

Así de primeras, Panini+SD han dejado colgada Luke Cage. Publicaron el primero en 2020, y desde entonces, han pasado más de cuatro años y no se sabe nada. Puede que tengan intención de publicarlo "más adelante", pero la pinta es bastante mala.

Ni SD es garantía de nada entonces.m. A ver si Cladicos de la Literatura Marvel o Amazing Fantasy van a ser más comerciales que el Escuadrón Suicida  :wall:

No son más comerciales, ni más conocidos ni más baratos. Pero se van a vender mejor, no me cabe la menor duda. Hay gente que quiere tener todo Marvel, aunque sepa de antemano que el tebeo es una mierda (que no digo que sea el caso, ojo). Y eso con DC es bastante más complicado.
Por otro lado, El Escuadrón Suicida es una colección muy mítica pero había mucha gente esperando a lo inédito (un poco como pasaba con Los Nuevos Titanes, que muchos tenían los dos tochos de Planeta y no iban a subirse al principio sino que en un alarde de inteligencia preguntaban a la propia editorial si iban a planificar su futura edición para que cuadrara con la de Planeta y así saltarse los primeros tomos  :lol:). El Escuadrón Suicida iban a ser ocho tomos más o menos finos, como los TPBs americanos. Como los primeros tomos no funcionaron, reconvirtieron la colección sacando los últimos dos tomos dobles (dejando la colección en seis tomos) y ajustando la tirada del sexto tomo en función de las ventas que llevaba la colección. Me gusta pensar que los que se habían comprado los cinco primeros tomos pudoeron comprar el sexto. Pero tengo claro que los que estaban esperando a que saliese la serie entera ya no la pillaron, porque la tirada se distribuyó completa el primer día y a la semana ya debía estar agotada en todos lados (y, como comenté antes, incluso hubieron devoluciones de librerías, que es algo que me deja loco).

Luego te das cuenta de que Panini sacó Los Guardianes de la Galaxia de Valentino en tres tomos, los dos primeros de 40 pavos y el último de 60, intuyes que se vendió bastante mejor que el Escuadrón y se te caen los cojones al suelo  :lol:

12
Con sus aciertos y sus cagadas para mí hubo un antes y un después con ECC después de la portada recortada del Hellblazer de Ellis.

Ese intento de huida hacia adelante riéndote de tus lectores me pareció impropio de una editorial seria.
¿Fue antes o después del Lucifer con el logo y los ojos negros por error y en lugar de al menos admitir el error y pedir disculpas, con un par saco el resto de la serie con el logotipo mal?

Bah. No lo recordareis o posiblemente ni os enteraseis, pero la primera cagada en ese sentido la hicieron ya antes de publicar su primer tebeo.
Alguien les preguntó en twitter si iban a continuar con la recopilación en tapa dura de Planeta del Green Lantern de Johns, que llevaba dos tomos gordotes. Y contestaron que sí, pero que querían buscar la manera de abaratar esos tomos porque les parecían un poco caros. Y los muy cachondos sacaron el tercer tomo cinco euros más barato pero con la mitad de páginas que los otros  :lol:
Esa fue la primera vez que me di cuenta de que tenían más cara que espalda.
Luego con el tiempo reeditaron esos dos primeros tomos que había sacado Planeta con el mismo número de páginas que los de Planeta (no les quedaba otra, para cuadrar con el tercero), y costaron como veinte euros más cada uno que los de Planeta  :lol:
Unos máquinas.

Con sus aciertos y sus cagadas para mí hubo un antes y un después con ECC después de la portada recortada del Hellblazer de Ellis.

Ese intento de huida hacia adelante riéndote de tus lectores me pareció impropio de una editorial seria.

¿Qué portada era esa?

Tengo el tomo de Ellis y me gustaría verla en directo.

Sí recuerdo que publicaron una portada, creo que en blanco, en una recopilación y aseguraron en sus consultas que era una portada alternativa, ante las numerosas preguntas. Obviamente, no era una portada alternativa de nada, si no un error. ¿Es el mismo caso que lo del tomo de Warren Ellis y lo estoy confundiendo?

Efectivamente. En la primera portada de los cómics contenidos no es que estuviera "en blanco" es que la ilustración del fondo estaba todo eliminado dejando solo la figura de Constantine. Esa imagen es la que usan en la contraportada y yo creo que, simplemente, por error pusieron la portada que tocaba quitando la "capa de detrás".

En la segunda edición del tomo (que salió a los meses) lo corrigieron.


Muchas gracias, K!


Veo que dispongo de la segunda edición del tomo, así que no tengo la portada creativa de ECC para el #134.


Incomprensible que no reconocieran el error e inventasen esa burda fantasía...


:cafe:

No es incomprensible, por desgracia. Cuando sacaron su primera edición de Sandman, la que tenía los lomos formando un dibujo, la cagaron con uno de los tomos repitiendo en el lomo el dibujo del tomo anterior, con lo que ya jodían el dibujo completo.
Entonces, en un acto de buena fe, dijeron que no pasaba nada, que retiraban el tomo y sacaban una edición corregida con el lomo que correspondía. Hasta ahí todo guay.

El problema es que cuando la cagaron con lo de Lucifer, la gente les dijo “la habéis cagado con el lomo y habéis roto la estética de la colección, así que tenéis que hacer como con Sandman y sacar una nueva edición con el lomo corregido”  :lol:
Claro, si asumían el error tenían que ser consecuentes. Así que patapum parriba, no ha sido un error, lo hemos hecho a propósito  :lol:
Y luego, con lo de Hellblazer, lo mismo: “la habéis cagado, retirad el tomo y sacad una edición corregida con la portada esa bien”. Y lo mismo, no ha sido un error, es que es así  :lol:

Vamos, que no sólo no es incomprensible sino que resulta hasta lógico  :lol:
Como dije, más cara que espalda.

13
Otros Cómics / Re:Planeta Comic 2025: La rima ya tal
« en: 11 Enero, 2025, 21:53:59 pm »
Me refiero ha que si sacan otra vez la colección integral de TWD, calcada a la anterior, el PVP dudo mucho que sea como el de hace años, sale el integral número 1 a 50€? Quién lo compraría si lo tiene de segunda mano sobre 10€ exactamente igual?

Entiendo que esos tomos desaparecerán de wallapop, si encajan con la nueva edición que saca Planeta, y aparecerán baratos los de ECC incompletos

Hablando de "encajar".

¿Habéis visto que la nueva edición de Planeta ya no se llamará "Los muertos vivientes" sino "The Walking Dead?


Lógico por otra parte.
Pero ya no "encaja" del todo con su edición previa.

--
https://javiermeson.blogspot.com/2025/01/planeta-comic-volvera-publicar-los.html?m=1

Punto a favor de Planeta.  :palmas:

Siempre he visto como una "catetada" lo de Los Muertos Vivientes, cuando ni la traducción es correcta.

Pues precisamente, siendo “los muertos vivientes” una expresión que no sólo se utiliza en el cómic sino que además tiene cierta relevancia (cuando Rick usa esa expresión es uno de los momentos más icónicos de la serie), a mí el error me parece que tanto en la serie de tv como en las ediciones posteriores del tebeo se dejase el título sin traducir.

Que da igual, pero bueno.

14

Ahí me falla algo. Normalmente cuando hay cambio de editorial no se permiten saldos.

Lógico dado que de otra manera se está torpedeando a la nueva editorial.

Cuando Medusa se hizo con los derechos de Valiant y anunciaron un plan editorial ambicioso, el más ambicioso que había tenido esa licencia en España, SD tardó como cinco minutos en sacar packs de oferta con los tomos de Panini y Aleta, material que ya había sido anunciado por Medusa en una edición cronológica en tapa dura. Mayor torpedeo que ese…

Por otra parte, si ECC le vende todo su stock a un tercero aún en plazo, no creo que esté incurriendo en ninguna falta. Si luego ese tercero es un saldista, tampoco creo que esté haciendo nada ilegal, del mismo modo que tú no estarías haciendo nada ilegal si vendieras en wallapop tebeos de DC publicados por ECC una vez que Panini ya tiene los derechos.
Otra cosa sería que ECC se pusiera a saldar directamente una vez ha vencido el plazo para ello. Pero en vista de lo anunciado por Bibliostock no parece que vaya a ser el caso.


El matiz en lo primero es que desconocemos el tipo de contrato que tenía Valiant con Aleta. Tampoco sabemos si SD era dueño de esos ejemplares porque la relación entre Panini/Aleta y SD a veces me recuerda a la de ECC/Spaceman y no sería descartable que esos tomos fueran propiedad de SD. Pero sí, el ejemplo que pones podría valer.

En lo segundo sí ya no estoy de acuerdo. La clave no es que venda a un tercero (totalmente legítimo) sino al precio que lo vende. Si este es muy inferior al habitual es un saldo encubierto. Por lo que poco que sé Bibliostock no compra precisamente a precio alto. En este caso ECC puede explicarlo un poco mejor si vende, por poner un ejemplo, al 25-30% dado que es lo que sacaría habitualmente pero dudo que nadie se meta a comprar material a ese precio para luego saldarlo dado que mínimo lo tienen que sacar al 50-60% con mucho riesgo de comérselo.

Pues no lo sé, sinceramente. Pero mismamente vendiéndolo a precio de coste con algún descuento por volumen y otro por pronto pago, lo mismo a Bibliostock le sale a cuenta. Que al final son profesionales que se dedican precisamente a ello y supongo que sabrán cómo hacer.

Para saldos buenos los de Medusa con Valiant.

Pssst, te cuento un secreto.

Cuando SD sacó aquellos saldos de Valiant justo cuando Medusa se puso con la licencia, con un plan serio, sacando grapas super bien editadas y a un euro para que probáramos, etc, me pareció vergonzoso. Vergonzoso porque era poner piedrecitas en el zapato a una editorial que te iba a sacar cuatro novedades al mes y que además encaraban la licencia con ilusión, cuando las otras licenciatarias anteriores no se habían esmerado mucho con ella.
Así que pasé de aquellos saldos (a pesar de que tenía unas ganas de la hostia de leer aquellos cómics, que estaba con Valiant como un miura). Y compré todo a su precio el día de salida, como un paisano.

La cara de gilipollas que se me quedó cuando Medusa se puso a saldar incluso un tomo que había comprado un mes antes, pues figúrate, como para sacarme una foto y ponerla en el DNI  :lol: :lol:

15
Yo que sé, no funcionaría también porque era cara de pelotas, curiosamente siempre se suele olvidar ese aspecto.

Sí, si el motivo puede ser el que sea. Pero estaremos de acuerdo, imagino, en que lo mismo otra editorial la habría cancelado y a tomar por saco (como ellos mismos hicieron después con la JLI o Catwoman).

Es que mira que ECC ha hecho cosas mal (algunas de ellas absolutamente vergonzosas), pero precisamente echarles en cara que busquen la fórmula para terminar una colección que vende mal, o que saquen muchas ediciones de una obra que vende bien, o que saquen ediciones especiales supercaras de tebeos que han sacado en otras ediciones más asequibles, o que regalen camisetas de una talla que no nos va bien,… pues no sé, es que a veces da la impresión de que es criticar por inercia. Más aún cuando nunca se suele hablar de las verdaderas putadas que han hecho a los lectores (y que van en consonancia con putadas que han hecho otras editoriales, todo sea dicho).

Ahí me falla algo. Normalmente cuando hay cambio de editorial no se permiten saldos.

Lógico dado que de otra manera se está torpedeando a la nueva editorial.

Cuando Medusa se hizo con los derechos de Valiant y anunciaron un plan editorial ambicioso, el más ambicioso que había tenido esa licencia en España, SD tardó como cinco minutos en sacar packs de oferta con los tomos de Panini y Aleta, material que ya había sido anunciado por Medusa en una edición cronológica en tapa dura. Mayor torpedeo que ese…

Por otra parte, si ECC le vende todo su stock a un tercero aún en plazo, no creo que esté incurriendo en ninguna falta. Si luego ese tercero es un saldista, tampoco creo que esté haciendo nada ilegal, del mismo modo que tú no estarías haciendo nada ilegal si vendieras en wallapop tebeos de DC publicados por ECC una vez que Panini ya tiene los derechos.
Otra cosa sería que ECC se pusiera a saldar directamente una vez ha vencido el plazo para ello. Pero en vista de lo anunciado por Bibliostock no parece que vaya a ser el caso.


El matiz en lo primero es que desconocemos el tipo de contrato que tenía Valiant con Aleta. Tampoco sabemos si SD era dueño de esos ejemplares porque la relación entre Panini/Aleta y SD a veces me recuerda a la de ECC/Spaceman y no sería descartable que esos tomos fueran propiedad de SD. Pero sí, el ejemplo que pones podría valer.

En lo segundo sí ya no estoy de acuerdo. La clave no es que venda a un tercero (totalmente legítimo) sino al precio que lo vende. Si este es muy inferior al habitual es un saldo encubierto. Por lo que poco que sé Bibliostock no compra precisamente a precio alto. En este caso ECC puede explicarlo un poco mejor si vende, por poner un ejemplo, al 25-30% dado que es lo que sacaría habitualmente pero dudo que nadie se meta a comprar material a ese precio para luego saldarlo dado que mínimo lo tienen que sacar al 50-60% con mucho riesgo de comérselo.

Pues no lo sé, sinceramente. Pero mismamente vendiéndolo a precio de coste con algún descuento por volumen y otro por pronto pago, lo mismo a Bibliostock le sale a cuenta. Que al final son profesionales que se dedican precisamente a ello y supongo que sabrán cómo hacer.

Páginas: [1] 2 3 ... 691
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines